Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Ignacio

Dudas y preguntas

Iniciado por Ignacio, 02 Dic 2014, 19:29

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

kerrakoze

Es especulación por mi cuenta, pero mi lógica me dice que la única errata es que debería decir "lados frontal y trasero" y no "lados frontales y traseros".
No le veo sentido a que el texto fuera "Una unidad atacante puede contactar el lado lateral más cercano de un enemigo si inica su movimiento con su cara frontal tanto entera como parcialmente directamente en el lateral del enemigo (es decir, dentro de la zona entre las líneas rectas que extienden los lados laterales)" porque entonces B1 del esquema podría entrar por el flanco.
Lo de cerrar la puerta via "conformar tras un combate" (y por tanto gratis) tampoco sería válido. Si estás en fase, un atacante puede perseguir (superando la línea frontal enemiga) y al siguiente turno cerrar la puerta.
Pero vamos, creo que se impone una clarificacion de la regla, pues pequeños detalles cambian completamente lo que vale y lo que no.

caliban66

Saludos. Recién me incorporo a este foro y estoy planeando ir al torneo de Leganés, que casualmente no está a más de media hora de mi actual casa. Una pregunta: ¿cómo están representados los sparabara persas aqueménidas y los Inmortales?

kerrakoze

http://www.artdelaguerre.fr/forum/viewtopic.php?t=2474&postdays=0&postorder=asc&start=15

Aquí Herve Caille (creador de ADG) responde a preguntas de foreros franceses (en francés claro): no se puede cerrar la puerta partiendo de un "overlap" esquina frontal con esquina frontal, porque todavía no estas en el flanco.
Aunque va referido a la v2, no se indican cambios a este respecto en la lista de evoluciones v2 a v3, así que por mi el tema del contacto de flanco (y de rebote el cerrar la puerta) quedan aclarados.

o-rup

Hola, soy pesado :doh pero sigo pensando que esta bien y voy a intentar justificarlo.

En la PAG 36 Explica que la carga es un movimiento y hay que gastar CP y declararlo antes de hacerlo la dirección etc.
En la pag 51 Contacto de flanco, explica que para contactar el flanco hay que estar detras del frente o un trozo al principio del movimiento de carga.

Con lo que según esto efectivamente B1 no puede contactar por el flanco porque no empieza su movimiento de carga desde el lateral, solo puede el frente.

Esto me lleva a otra conclusión que me tenia liado.  :-X

Si usas estas reglas ya no es solo llegar y chocar de frente, porque no vas a poder girarte hasta que derrotes a una unidad y persigas asi consiguiendo pasar el frente del enemigo.

Con lo que habrá mas movimiento tactico. Que es una de las cosas que me tiene un poco frustado, comparado con DBA

erikelrojo

Puf! Me he metido en el foro y me declaro incapaz de leer en frances. Que conste que lo he intentado, eh? Jajajaja. De todas maneras lo que yo digo es una conformacion tras un combate, no un movimiento, que son cosas diferentes. Es decir, yo creo que en esa situacion particular, si esta permitido. No se si la explicacion de Herve se refiere a este caso concreto.

Respecto al grafico, alguna errata debe haber en el texto, porque esta claro que B1 y E no tienen las mismas opciones de movimiento, pese a tener posiciones relativas similares en el frontal y en la retaguardia. Yo entiendo que para poder cargar al flanco debes haber superado al menos parcialmente la linea frontal, si no, estas obligado a cargar al frente. Sin embargo por la retaguardia no es obligatorio, y puedes elegir cargar al flanco si no estas directamente en la proyeccion de los lados laterales hacia atras. Y sin embargo en los parrafos estan explicadas igual ambas situaciones. Ahi falla algo.

Spartak

Me place la explicación dada por vuecencia al respecto del.dichoso gráfico, es más juraría que es así ;).


Bequin

Otra duda q creo q es una errata, lista 228. Español medieval, opción Castilla,
Almogávares, pone como opciones
a) infantería media, impacto, elite 10 puntos
b) Infantería media, elite 9 puntos

La opción B no debería ser lanceros, elite?

Saludos

DecimoValerio

Cita de: Bequin en 08 Ene 2015, 13:25
Otra duda q creo q es una errata, lista 228. Español medieval, opción Castilla,
Almogávares, pone como opciones
a) infantería media, impacto, elite 10 puntos
b) Infantería media, elite 9 puntos

La opción B no debería ser lanceros, elite?

Saludos

Es correcto, Lanceros, élite 9 puntos

Capitan guindilla

Una pregunta...cuando metes al general en la unidad, tienes que meter otra placa o se considera una de las placas de la misma unidad, por ejemplo: 8 placas de caballeros pesada impetuosa pagaría 12 puntos por placa mas 3 puntos por general - 3 puntos por estar el general metido en la unidad, entonces una de esas placas seria el general pero con los atributos de una unidad de caballeros??o tendría que tener 9 placas??

Spartak

Si a la primera pregunta, vamos que en el caso que nombras tendrías 8 placas de caballeros y uno de ellos sería el general, tendría los mismo atributos que el resto, pero en combate cuerpo a cuerpo gozaría de un +1.

Capitan guindilla

Perfecto, muchas gracias Spartak!!

guineu

Cita de: Bequin en 05 Ene 2015, 13:29
En las partidas se ayer nos surgió una duda con el grafico de la pagina 51 referente a los tipos de contactos, por que E puede contactar a flanco y retaguardia, y B1 solo puede contactar de frente?
Mirando el texto de las reglas no nos queda claro

Gracias
Pues a mi me parece bastante clara la explicacion. "Parcialmente o totalmente..."

caliban66

Movimientos de carga: el libro dice que existe un movimiento mínimo en una carga (1UD 2 UD para montados) y que los cuartos de giro y los medios giros no cuentan en este mínimo. Es decir,´yo interpreto que se puede comenzar una carga a una unidad que tienes a tu retaguardia, ya que no están prohibidos los medios giros y cuartos de giro en los movimientos de carga. ¿Es correcto? Esto parece poco intuitivo. Quiero decir que si tienes un montón de galos salvajes para los que maniobrar es muy difícil, hacer un cuarto de giro y cargar, en pleno frenesí, no parece coherente.

Por otro lado, las reglas sobre bloquear la retirada dicen "UNA LI no puede bloquear". ¿Y si tenemos un grupo de LI? Después de todo, una LI no es mucha, pero 6 peanas de LI ya son otra cosa. Yo interpretaría que un grupo de LI sí puede bloquear y que por eso las reglas especifican "UNA".

kerrakoze

Cita de: caliban66 en 20 Ene 2015, 08:55
Movimientos de carga: el libro dice que existe un movimiento mínimo en una carga (1UD 2 UD para montados) y que los cuartos de giro y los medios giros no cuentan en este mínimo. Es decir,´yo interpreto que se puede comenzar una carga a una unidad que tienes a tu retaguardia, ya que no están prohibidos los medios giros y cuartos de giro en los movimientos de carga. ¿Es correcto?
Sí.
Pero si haces un cuarto de giro o un medio giro, entonces ya no puedes pivotar. La unidad sale en linea recta a partir de ese momento, con lo cual es posible, en función de la posición concreta de las unidades, que no pueda contactar con la unidad objetivo a su flanco/retaguardia.
Edit: Sí se pueden combinar giros con pivotes antes de la carga, según una FAQ en francés del 14/01 que acabo de ver en la web de adg (en francés)
Cita de: caliban66 en 20 Ene 2015, 08:55
Esto parece poco intuitivo. Quiero decir que si tienes un montón de galos salvajes para los que maniobrar es muy difícil, hacer un cuarto de giro y cargar, en pleno frenesí, no parece coherente.
Si son impetuosos, y por tanto poco maniobrables, no cargan automáticamente contra unidades que están detrás de su frontal. Si quieres cargar, vas a tener que pagar 2 PCs por maniobra difícil en la mayoría de los casos.

Cita de: caliban66 en 20 Ene 2015, 08:55
Por otro lado, las reglas sobre bloquear la retirada dicen "UNA LI no puede bloquear". ¿Y si tenemos un grupo de LI? Después de todo, una LI no es mucha, pero 6 peanas de LI ya son otra cosa. Yo interpretaría que un grupo de LI sí puede bloquear y que por eso las reglas especifican "UNA".
Supongo que te refieres al bloqueo de la huida que se produce cuando una vez reencarada la unidad que intenta evadir, tiene una unidad amiga o enemiga dentro de su propia zoc.
El bloqueo se da realmente porque la unidad que evade no tiene sitio por donde pasar o maniobrar.
Pero las LI pueden ser interprenetradas en cualquier orientación, por eso no bloquean. La unidad que evade, lo hace pasando por encima de los psiloi en su huida. En este contexto, que sea un grupo no veo en qué cambia.

caliban66

No digo que sea así, pero la redacción es ambigua. Llevo años acostumbrado al "barkish" y a la corrección de Bodley Scott. Al escribir "UNA LI", se queda la pregunta de "¿Y si es un grupo?". Después de todo, el número sí importa. Por ejemplo, en el apoyo al disparo: 1 LI apoyando al disparo da +1, 2 LI apoyando dan +1 también, 3 LI apoyando dan +2. Y a fin de cuentas, esto es así porque cada "hombrecillo" tira una piedra, y muchas piedras significan muchos hombrecillos, que lo mismo te tiran una piedra que te estorban en tu retirada.
En cualquier caso, si el acuerdo común es que las LI no bloquean, guay. Lo bueno es saberlo antes.