Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

Age of Sigmar: Noticias y demás

Iniciado por Gonfrask, 03 Jun 2015, 00:09

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Crom

¿De verdad cuesta tanto acordar con tu rival lo que quieres llevar?
Miniaturas, heridas...

strategos

Cita de: Sir Nigel en 04 Jul 2015, 20:04
¡Es la nuestra, Strategos!

Lo del estudio de mercado... aún hay que esperar. Está claro que los ejércitos antiguos los han adaptado a martillazos (y nunca mejor dicho). Pero aunque han dicho por activa y por pasiva que el juego es esto y punto, yo no me acabo de creer que no saquen más adelante un manual en condiciones. Otro asunto es cómo se tomará la gente ya no el secretismo, sino que ahora ya les mientan a la cara para luego hacer otra cosa, pero bueno...

jejeje ¡Pues sí! Este día 15 acabo la tesis, así que habrá que ponerse con el reglamento que preparábamos. Creo que tendré tiempo este veranito

Sobre lo otro, pues estoy tan incrédulo con lo que están haciendo que ya no sé qué creer. Como se comentó que hubo discusiones internas sobre este movimiento, si la cosa funciona, tirarán hacia delante, pero si no funciona, habrá unos cuantos que querrán "ajustar cuentas". Es cierto que la gente de foros es una minoría y que por Facebook se leen comentarios de gente que lo ha probado y que le ha gustado, pero si no captas al jugador de toda la vida, pierdes mucho de golpe. Eso ya lo aprendieron a base de bien en Rackham.

Narro

Lo de que el material en castellano tenga términos en ingles era de esperar dado que en Warhammer 40.000 ya lo estaban haciendo desde hace tiempo y lo raro es que no lo hubieran hecho antes en fantasy. Con esto no digo que me parezca bien porque se hace pesada la lectura y es una locura pero yo imaginaba que por desgracia lo harían y estaba ya mentalizado de ello.

Sobre el tema de puntos yo creo que como dice Crom no es tan dificil hablar con tu rival y acordar un nº maximo de miniaturas u algo asi, el juego yo creo que esta pensado al menos en este momento como un juego de partidas casuales y de pachangueo entre amigos y no creo que uno vaya a ir con 30 minis y el otro le vaya a aparecer con 400... de todas formas yo creo que igual, tal vez, a lo mejor... acaban sacando un reglamento mas avanzado como ha pasado con otros juegos como el del hobbit donde se amplían mas reglas y se dan puntos a las unidades de cara a crear un juego mas "organizado" de partidas mas oficiales o torneos de tienda.

A mi personalmente de momento me atrae por poder jugar en plan Saga, con tus 30 o 40 minis por bando ( ampliables si quieres jugar una mega partida ) sin mayor complicación, de todas formas esperare a que el juego tenga algo de vida y lo haya probado para ver si me termina de convencer o no.

otakupuntocom

Lo de dejar que sean los jugadores los que equilibren el juego es mu sucio, es sacar un producto a medias y que lo arregle otro. Por otro lado GW es una empresa que vende miniaturas, no reglas. Lo lleva diciendo hace mucho tiempo (de forma indirecta, porque desde que tiene comunicación unidireccional no se lee mucha "opinión" en sus comunidados). Lo que quiero decir es que... los jugadores llevan mucho tiempo quejándose de que GW no hace nada por "equilibrar" los libros, las reglas... Pues ya lo ha hecho. Te da todo y te dice "hala, puedes jugar con lo que quieras, la semana que viene más novedades".

Así que lo más lógico es leerse los pergaminos de batalla, y decir "nos echamos una partida de no se... calcula con el libro de octava cuántos puntos es esto y la hacemos a 1000 puntos... o mejor, a cinco pergaminos, máximo uno de héroe y uno de monstruo, y de minis el mínimo de la unidad"... o lo más fácil "cogemos una formación cada uno y la jugamos".

Después de todo... era de sigmar la veo como un juego cerrado, como un filler... Pillas unas minis, te das unos palos, tiras unos dados... sin más. Sin "al mejor de tres" o "hagamos un torneo". Solo pasar la tarde. En ese sentido, y pese a que las reglas tienen muchos huecos, si, lo veo. Es un juego de pasar la tarde.

Lo que no se puede es estirarlo y decir "es que esto no es warhammer" o "es mejor que tal o cual juego"... No es warhammer. Warhammer ha desaparecido. Ahora toca retrohammer (de octava para atrás), otros juegos (Kow, warthrone, el arte de la guerra, y unos cuantos más) y era de sigmar.

Lo malo de era de sigmar es que si lo hubieran sacado hace un año, y hubiera sido contemporáneo de warhammer, algunos jugadores lo hubieran probado de forma natural, y compaginado. Y al desaparecer warhammer pues hubieran visto era de sigmar como un heredero natural, como el secundario que se convierte en protagonista cuando la serie termina y surge la secuela. Pero al matar uno y LUEGO sacar otro, la gente se lo toma como la continuación "forzada". Y eso, de primeras, rechazo. Muchos de los que seguían jugando hasta octava, lo ven como el culo. Los que lo dejamos hace tiempo (en sexta en mi caso) lo vemos con otra perspectiva. ni mejor ni peor, otra diferente. Lo vemos como otro juego más, con sus cosas buenas y sus malas. Pero no como "el nuevo warhammer".

Yop 2.0

Tampoco creo que pierdan la oportunidad de sacarte un manual de 300 páginas y tapa dura cuando el tema de los scrolls se les vaya de las manos. Yo lo veo más que un filler, puro mercantilismo salvaje cristalizado de forma pusilánime, ante la perspectiva de coger el toro por los cuernos y presentar una novena edición en condiciones.

Por cierto, si queréis ver un vídeo sobre las minis, aquí os dejo esto:



Y una review bastant extensa sobre la caja:

http://taleofpainters.blogspot.de/2015/07/review-warhammer-age-of-sigmar-starter.html

hetairoi


pauix

Me ha gustado la review, sobretodo la parte donde analiza las posibilidades del juego y las posibles reacciones de los fans. Una cosa está clara: han captado la atención de la gente, para bien o para mal.
El transfondo es desde luego.... distinto. Las fuerzas de Sigmar intentarán liberar el resto de reinos burbuja de la opresión del Caos. Me pregunto donde estarán situadas el resto de razas. ¿Bolsas de Resistencia?
Pero desde luego lo más polémico es la forma de elección de los ejércitos. Sin lugar a dudas. Opino que sacarán unas "Reglas de Torneo" que le den sentido a todo esto....

Kull

No niego que puede que el juego esté bien (el reglamento no me desagrada) y que las miniaturas (que a mi no me convencen nada) puedan gustar y que las políticas de GW no gustan a casi nadie.
Pero sinceramente, este juego lleva 21 años en mi vida, con sus idas y venidas y el sentimiento de vacío sabiendo que lo han sustituido por esto es horrible.

A mi hoy se me ha muerto algo por dentro.

Yop 2.0

Hombre, morir morir tampoco. Algo termina, algo comienza. Y nada mas. Hay gente que juega a la tercera edición y otros a los que la sexta les parece bien, pero ninguno está del todo cómodo con el juego. Eso me lleva a pensar en a ver cuanto tiempo tardan en sacar un retroclón de warhammer con ciertas mejoras...ocurrió con D&D y no creo que tardemos mucho en ver aparecer algo similar con warhammer.

Kull

Hombre, para mi es casi más sentimental que otra cosa.
No juego al juego desde hará 5 ó 6 años, pero claro, cuando te regalan tu primera caja a los 4 años y creces viendo el juego como referente pues hombre no te gusta  ver como lo descatalogan de esta forma.
Está claro que ahora es el turno de Age of Sigmar y que es el fin de un ciclo es sólo que como muchos me negaba a creerlo, hasta ahora claro

Annagul

Las cosas cambian. GW ya no es la misma empresa de principio de los 90 que nos enamoró a muchos. Ahora hacen otros juegos, y nos pueden parecer mejor o peor (a mí, oldhammero hasta la médula, me ha gustado la 7a edición de W40K cuando la probé).

Nosotros somos ahora los jugones que criticaban cuando GW decidió sacar sus juegos en caja y publicar la 4a edición de WFB en una caja y colocarla en todas las tiendas. Esa edición con la que muchos conocimos los wargames, esa con la que empezamos en esto, recibió no pocas críticas porque convirtieron al juego en una cosa de niños. ;-)

Age of Sigmar será la 3a edición de WFB de los que ahora empiezan.

Elgoindy

A ver. No sé si ya se comentó, pero es un detallazo que pongan las reglas (vale, es un folleto de 4 páginas) y los "codex" de varios ejércitos así como las reglas de escenografía. Podemos probar el juego con lo que tenemos sin comprar un AoS. Por el morro.

Eso al menos hay que reconocérselo

pauix

Cita de: Annagul en 04 Jul 2015, 23:32

Nosotros somos ahora los jugones que criticaban cuando GW decidió sacar sus juegos en caja y publicar la 4a edición de WFB en una caja y colocarla en todas las tiendas. Esa edición con la que muchos conocimos los wargames, esa con la que empezamos en esto, recibió no pocas críticas porque convirtieron al juego en una cosa de niños. ;-)

Age of Sigmar será la 3a edición de WFB de los que ahora empiezan.

Ahi precisamente queria ir yo. Esta edición está pensada para crear una nueva generación de jugones. Mira que critiqué no ya la octava, sino la septima e incluso la sexta edición. Pero esto es algo distinto, y creo que puede salir bien. De hecho en la review de Taleofpainters ya dicen que a los marines del pasado cuesta pillarles el punto estéticamente, y a más los veo más me habituo a su existencia. Lo mismo con muchos bichos que han ido sacando en la octava edición o en el fin de los tiempo, los cuales me horrorizaban inicialmente y luego los voy reviendo y no están tan mal. El factor nostalgia es duro...

La principal pega que le veo a esto es el precio. Así de claro. Si consiguen colar un juego de escaramuzas "medianas" con minis grandes y espectaculares y a un precio decente, pueden crujir.

Y sobre el tema del equilibrio en las partidas, lo voy viendo cada vez más claro: habrá un estándar para torneos. Al menos en los altos elfos, el minimo de miniaturas de lanceros o arqueros es 10, mientras que el minimo de guardia del fenix, maestros de la espada o leones blancos es 5. Por otra parte las unidades de arqueros o lanceros tienen chollo si son de 20 o mas. Así, con dos battlescrolls te harias dos unidades de 10 basicas o una de 20, dos unidades de 5 especiales o una de 10, o una de 10 basicas y 5 especiales. Evidentemente tomaras un grupo de mando en las mismas. Supongo que por ahi iran los tiros....

pauix


Cita de: Annagul en 04 Jul 2015, 23:32

Nosotros somos ahora los jugones que criticaban cuando GW decidió sacar sus juegos en caja y publicar la 4a edición de WFB en una caja y colocarla en todas las tiendas. Esa edición con la que muchos conocimos los wargames, esa con la que empezamos en esto, recibió no pocas críticas porque convirtieron al juego en una cosa de niños. ;-)

Age of Sigmar será la 3a edición de WFB de los que ahora empiezan.

Ahi precisamente queria ir yo. Esta edición está pensada para crear una nueva generación de jugones. Mira que critiqué no ya la octava, sino la septima e incluso la sexta edición. Pero esto es algo distinto, y creo que puede salir bien. De hecho en la review de Taleofpainters ya dicen que a los marines del pasado cuesta pillarles el punto estéticamente, y a más los veo más me habituo a su existencia. Lo mismo con muchos bichos que han ido sacando en la octava edición o en el fin de los tiempos, los cuales me horrorizaban inicialmente y que luego voy reviendo y no están tan mal. El factor nostalgia es duro...

La principal pega que le veo a esto es el precio. Así de claro. Si consiguen colar un juego de escaramuzas "medianas" con minis grandes y espectaculares y a un precio decente, pueden crujir.

Y sobre el tema del equilibrio en las partidas, lo veo también claro: habrá un estándar para torneos. Al menos en los altos elfos, el minimo de miniaturas de lanceros o arqueros es 10, mientras que el minimo de guardia del fenix, maestros de la espada o leones blancos es 5. Por otra parte las unidades de arqueros o lanceros tienen chollo si son de 20 o mas. Así, con dos battlescrolls te harias dos unidades de 10 basicas o una de 20, dos unidades de 5 especiales o una de 10, o una de 10 basicas y 5 especiales. Evidentemente tomaras un grupo de mando en las mismas. Supongo que por ahi iran los tiros....


EDITO: Me autocorrijo. Viendo los battlescroll orcos y goblins, veo unidades minimas de 10 goblins, y unidades mínimas de 3 arqueros orcos! Ciertamente ya me han liado  :nose

Gudari-ToW