Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Warhammer vs Kings of War vs Age of Sigmar

Iniciado por KeyanSark, 03 Jul 2015, 09:34

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Xoso

La capada fue general a todos los personajes, y los vampiros siguieron siendo de lo más potente que te podías echar a la cara.

Yo sí recuerdo vampiros matando a unas tres miniaturas enemigas por turno (o más), y eso cuando la fila frontal es de cuatro muñecos y los de atrás no dan el "pasito p'alante", te deja prácticamente sin opción al contraataque. De todas maneras, lo que quería resaltar era que las reglas de Miedo en 6ª, bien jugadas, podían suponer barrer unidades enemigas enteras de manera automática. Y el ejemplo de los zombis es por lo fácil que resultaba invocarlos en un ejército donde casi todos los personajes eran magos.

Lo cierto es que en ediciones posteriores, no recuerdo si directamente ya en 7ª porque jugué poco, el Miedo quedó como algo poco menos que anecdótico.

PD: siempre se dice lo de "pues ignoras a esa unidad y te centras en el resto y blablabla", el problema era que un ejército de Condes en 6ª se podía permitir varias unidades de ese tipo. Junto a Skavens me parecían el ejército más potente de la edición con diferencia.


Black Cat

Y Altos Elfos que 5 Yelmos a pelo (Sin escudo ni armadura pesada ni ostia) Eran 100 puntos, podias meter 7-8 unidades de esas, mas 2 Lanzavirotes para monstruos y un par de magos y un comandante. Y En un buen turno se comian 3-4 unidades facil.

Ulrich

El metajuego potente con vampiros en sexta no se parecía nada eso. Meter un vampiro en cualquier unidad, era dar la oportunidad a un pj cualquiera de pegar a la unidad y contrarrestar al vampiro, que probablemente estuviera liado matando al paladín. 

Los zombies eran de los peores perfiles del juego, si no el pero, caros y malos que rara vez valían las filas que aportaba, ya que ademas del coste de oportunidad, eran propicios a que cualquier unidad mediocre les metiese heridas.

El primer turno de combate, con el vampiro desafiado por un paladin, los no muertos sin estandarte fácil se llevan un -5 a -7 enontra, con lo cual la unidad se iba al tacho  y el vampiro por fuerte que fuera quedaba comprometido.

Y si se trataba de blindar la unidad eran puntos en el mismo sitio que entre magia proyectilese inferioridad en el resto de la mesa, acababa vendida igual.

Es un ejercito que lod top usaban de forma muy movil. Dándole alas al vampiro, con muchos lobos para hacer frentes difusos y llevarse fuera de la mesa las unidades molestas, o al menos entretenerlas 3 o 4 turnos. Se usaba una unidad tumularia para masacrar en el sitio adecuado bien apoyada. Huestes para entretener y varias minis que causaran terror (espectro, tumulario con yelmo, etc. Había varias opciones) para definir el combate pincipal a la primera.

Pero esqueletos y zombies, los mínimos para reforzarlos y sacrificaarlos, o directamente ninguno.


Tirano

Juego Whf formato ETC desde 7a, y es posiblemente la comunidad mejor coordinada de wargames a nivel internacional (incluye fow y 40k). Desde entonces cada vez que sacan un libro o reglamento la comunidad mediante propuestas y votos regula el juego para que no sea un sindios a nivel competitivo maximo y minimizar los abusos de desbalanceos en pos de una mayor tactica o habilidad.

Se consigue? Pues no siempre, y cada vez nos es mas dificil parchearlo, cada vez la casa es mas insostenible y los apendices crecen o se revisan mas a menudo. Es una comunidad preciosa y consigue torneos donde participan selecciones de 8 jugadores de mas de 20 y 30 paises...pero esto se acaba, no veo por donde coger esto con AOS, tampoco el WH actual esta dejando muchas opciones (hemos llegado a un callejon donde las listas son una superhorda con apoyos antiredirecciones y cosas similares) pese a que intentamos no sucumbir a las chapuzas de la compañia en las reglas si quieres jugar a nivel competitivo.

He probado poco kow, pero se asemeja mas a un ancient battles o un historico sencillo con mucha mas formalidad que el aos, es perfecto? No, pero al menos esta hecho para un publico como yo. Aos esta pensado principalmente para gente con 15 años menos. Esto no quiere decir que alguien no pueda disfrutar aos o whf integral ojo!

Al final, creo, ninguna solucion nos satisface y todas nos hacen perder algo de ilusion o motivacion. Quizas esto nos da una leccion y cambiamos el chip para ser menos dependientes de una compañia en concreto, siguiendo mas la filosofia de historicos (mezclando marcas, escalas, reglamentos y quedandose cada uno con la formula que le parece mejor).

Expectante estoy con la jugada de mantic ahora, tiene la oportunidad de oro si la sabe aprovechar.

LotharHuss

Por lo pronto los de Mantic el 10 ya van a sacar las reglas en abierto de la nueva edición de KoW. Habrá que echarles un ojo. De las anteriores la pena que les veo es el combate, que lo veo demasiado individual, cuando podría ser algo más alternado y participativo, pero vamos, eso con unas reglas de la casa se apaña fácilmente.

Gudari-ToW

Yo desde luego quiero ver 2 partidas "en vivo":

- Age of Sigmar (a nosecuantos puntos)
- Kings of War (mejor 2ª edición)

No sé si por el Ojo del Terror se le da / dará a alguno de ellos para justificar una excursión...

Crom

Si por el ojo del terror te refieres a Bilbo, hay gente que juega a kow y yo le voy a dar una oportunidad al AoS.
Por cierto. Warhammer no es un juego de torneo. No está preparado para eso y no hay torneos oficiales apoyados por la organización. La empresa ha renegado siempre del ámbito competitivo. Cualquier intento de hacer torneos de warhammer requiere si o si de unas reglas caseras para regular y "ordenar" el juego. Hablar de despropósito de la empresa en el ámbito de torneo o que permite tal o cual combo infernal es ilógico e incierto.
Veo bien que exista un método regulador de torneo como es el ETC, pero decir que se crea para controlar las cagadas de gw no me vale. Se crea para controlar la tendencia del jugador a acumular lo más tocho encima de la mesa. A nivel de pachanga con los amigos no genera ningún problema, asi que el problema no es de la empresa sino del ambito competitivo.

Xoso

Cita de: Ulrich en 06 Jul 2015, 02:41
El metajuego potente con vampiros en sexta no se parecía nada eso. Meter un vampiro en cualquier unidad, era dar la oportunidad a un pj cualquiera de pegar a la unidad y contrarrestar al vampiro, que probablemente estuviera liado matando al paladín.

Los zombies eran de los peores perfiles del juego, si no el pero, caros y malos que rara vez valían las filas que aportaba, ya que ademas del coste de oportunidad, eran propicios a que cualquier unidad mediocre les metiese heridas.

El primer turno de combate, con el vampiro desafiado por un paladin, los no muertos sin estandarte fácil se llevan un -5 a -7 enontra, con lo cual la unidad se iba al tacho  y el vampiro por fuerte que fuera quedaba comprometido.

Cambia "vampiro" por cualquier otro personaje potente en CaC del juego y esa frase te sirve para menospreciar a prácticamente todos los personajes de todos los ejércitos.

Por otra parte, desafías al vampiro con un paladín. Pues muy bien. El vampiro te hace pedazos al paladín y probablemente meterá unas cuantas heridas adicionales que no dañan a la unidad pero cuentan para el resultado del combate. Contra una unidad donde van a pegar una o dos filas como mucho... ¿cómo se supone que un regimiento de 20 o más zombis, que de entrada parte ya con 3 puntos por filas y que es probable que al final del combate se lleve también el bono por mayor potencia de unidad, va a perder el combate por 5 o 7 puntos contando con las heridas que pegue el vampiro?

CitarEs un ejercito que lod top usaban de forma muy movil. Dándole alas al vampiro, con muchos lobos para hacer frentes difusos y llevarse fuera de la mesa las unidades molestas, o al menos entretenerlas 3 o 4 turnos. Se usaba una unidad tumularia para masacrar en el sitio adecuado bien apoyada. Huestes para entretener y varias minis que causaran terror (espectro, tumulario con yelmo, etc. Había varias opciones) para definir el combate pincipal a la primera.

Pero esqueletos y zombies, los mínimos para reforzarlos y sacrificaarlos, o directamente ninguno.

¿Estás seguro de que estamos hablando de la misma edición? En 6ª que yo recuerde el único vampiro que podía tener la opción de volar era el Strigoi.

¿Ningún esqueleto y ningún zombi? ¿En serio? Hablamos de unidades que se podían invocar a paladas con un poco de suerte mediante Invocación de Nehek. Recuerdo ejércitos de Condes a 2000p con un par de vampiros y un nigromante donde cada fase de magia era un festival de zombis apareciendo por todas partes. Y te da igual que tu regimiento de zombis pierda el combate de 7 puntos cuando has ido engordando la unidad para que sean 30, son indesmoralizables y con que aguante uno en pie la carga de la unidad estrella del enemigo ya tienes a esa unidad trabada y a punto de caramelo para el próximo turno.

Xoso

Cita de: Crom en 06 Jul 2015, 10:49
Por cierto. Warhammer no es un juego de torneo. No está preparado para eso y no hay torneos oficiales apoyados por la organización. La empresa ha renegado siempre del ámbito competitivo.

No siempre.

En los 90, en Inglaterra al menos, GW llegó a organizar torneos y promover su desarrollo. Evidentemente hablamos de otros tiempos, tiempos en los que GW al menos se esforzaba un poco por mantener vías de comunicación con la comunidad de jugadores.

En la actualidad evidentemente el panorama es muy distinto. Vender muñecos es lo único que importa.

Por cierto, si a alguien le interesa, esto es lo que comentó Pete Haines hace algún tiempo sobre su estancia y salida de GW.
Spoiler
It has been over 5 years since me and the studio parted ways. It came as a bit of a surprise to me when a colleague at my current company told me that I had come in for a kicking on-line. Frankly when I left GW I wanted as much seperation as possible so I did not make any effort to keep up to date. Now, with a lot more water under the bridge and an approaching bit of christmas induced nostalgia I decided to at least post something.

As I have no personal agenda any more - I am not even a GW hobbyist these days - what follows is as near the truth as I can remember.

The reason I left GW is that I was made redundant. At the time I was told that as the strategy was to recycle rather than create new material then senior developers were not needed. My feeling was that outrageous claims had been made commercially that the passing of the LOTR movies would not affect the growth of sales. When this was proved as ridiculous an assertion as everyone might have guessed the share price fell. GW's customary response to falling share price was always to cut headcount. For every developer in the studio there are 1000 fans willing to do the job for less money so they can do this with impunity. I was actually quite ambivalent about it. On one level I knew what I was getting into when I joined GW - they were a hire and fire company with job security being the private preserve of those above a glass ceiling in the company. As joining the company was analagous to a mid life crisis (some people buy high powerered motorbikes and crash them, some people run off with unsuitable blondes, I ran off and joined the circus) then I didn't really give it that much advanced thought.

The main thing that studio outsiders need to understand is that the games developers in the studio are small fish with negligible say. They may get their faces in WD a lot but that is pure marketing. Worse, the fact that it happens makes doing the job harder because being in the public eye attracts the bitter jealousy of many managers. Thus the developer is in a position with no authority, taking lumps for projects that they are not responsible for scoping and subject to summary dismissal so a suit can show how big his balls are. It's not great, mostly you can focus beyond it because you are working with your hobby and that is a bit like the key to the sweet shop but I always felt uneasy there.

For myself, I was always torn between trying to make 40K a role playing wargame where lists encouraged outrageous conversions forming part of highly personalised armies and, on the other hand, a competitive game that had to be properly balanced. As the Index Astartes series had already begun doing rules for chaos chapters when I started then I pursued the role playing approach for the chaos codex. In retrospect I should have thought it through more but I was still primarily an enthusiast at that time so it was easy to get carried away and I had found the previous (Jervis) codex to be bland to the point of tedium. The problem was always going to be that an ideal codex had 15 to 25 product codes. By the time Index Astartes had run its course the chaos codex would have needed two to three times that many. I really tried to keep as many of the options as I could because that was what I beleived people wanted. The end result was unbalanced but then with so much variation possible it was kind of inevitable. Al I can say to the people who have piled into me for it is sorry, I was actually trying to be true to the enthusiasts, rather than the bean counters. Later I managed to achieve something similar with traits etc without the balance issues but thats life.

Anyway I am now back working in IT and look back on my GW time fondly despite the constant worry and stress that came with it. I still have my armies but have returned to my original interest - playing historical ancients - and am thoroughly enjoying it.
So - to the people who have said courteous things, cheers, to the rest, well, if your world view is such that you spew vitriol at people for what they do in the context of a game of toy soldiers then you really ought to get out more. There are many things in the world worthy of opposing far more than a bit of codex creep.

Black Cat

Cita de: Crom en 06 Jul 2015, 10:49
Si por el ojo del terror te refieres a Bilbo, [...] yo le voy a dar una oportunidad al AoS.

Hombre, si le diste una oportunidad a Satarichi, el AoS te parecerá Alta Cuisine
  :D

koniev

6ª edicion capó todos lso personajes, no solo los vampiros, por una parte estuvo bien porque un vampiro de 4ª-5ª edicion con la Espada Hydra barria regimieintos el solito pero por otra parte la mayoria de los momentos epicos se fué a la mierda. Se pasó del herohammer al Masillahammer.

CitarVeo bien que exista un método regulador de torneo como es el ETC, pero decir que se crea para controlar las cagadas de gw no me vale. Se crea para controlar la tendencia del jugador a acumular lo más tocho encima de la mesa. A nivel de pachanga con los amigos no genera ningún problema, asi que el problema no es de la empresa sino del ambito competitivo.

totalmente de acuerdo, no es problema del reglamento que te deje hacer algo, la libertad es buena, es problema del que pone 3Knights en partidas de 1500 puntos o compra 9 Vendettas para asi machacar a los demás cunado aun no hay antiaereos, es la gente con es mentalidad a la que hay que controlar, el reglamento no tiene la culpa de la mentalidad infantil de algunos.

Nirkhuz

Cita de: Black Cat en 06 Jul 2015, 11:46
Cita de: Crom en 06 Jul 2015, 10:49
Si por el ojo del terror te refieres a Bilbo, [...] yo le voy a dar una oportunidad al AoS.

Hombre, si le diste una oportunidad a Satarichi, el AoS te parecerá Alta Cuisine
  :D

¿Has jugado a Satirichi, Crom? ¡Eres mi héroe!

Crom


Expio

El mejor juego de rol español de la última década.

Después de el la RAE ha quemado el edificio y vivimos en un mundo en el que no se respetan los sangrados ni los signos de puntuación.

Black Cat

Entonces te confundo con otro Crom, pensaba que eras el crom de http://lascosasdecrom.blogspot.com.es/