Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

Vuelven los juegos de especialista de GW

Iniciado por Gonfrask, 12 Nov 2015, 16:19

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Crom

No he jugado nunca a Necromunda, pero me da a mi que salvo por ser escaramuzas en ambiente sci fi se parecen como un huevo a una castaña

Abrasapuentes

Hombre, las mecánicas de juego son muy diferentes, Necromunda era un you go I go en toda regla, si bien es cierto que introdujo algo novedoso en el mundillo de WH 40.000, o que yo al menos no había visto antes, la posibilidad de dejar a un tío que no hubiese movido en tu turno en "oportunidad" y cuando empezase el turno del contrario en cualquier momento de su fase de movimiento podías interrumpir esa fase y arrearle a un contrario que pasase delante de tu línea de visión un castañazo, lo que te obligaba a pensar muy bien que hacer con cada tío en tu turno. Las minis se movían de una en una, nada de hacer enlaces, Infinity está plagado de más interacciones y combos

Y la ambientación es radicalmente distinta, los dos son combates futuristas, pero mientras Necromunda es una opresiva ciudad colmena y tu luchas en la base de la misma por los despojos que llegan de la cúspide y por ir subiendo niveles en un intento por llegar a una mejor zona en la que establecerte..., Infinity es una lucha más abierta, a lo largo de diversos planetas, ciudades, en la que participan megacorporaciones que lo salpican todo y donde la diferencia entre sus intereses y los del estado no se diferencian bien . Lo bien que nos lo pasamos nosotros desarrollando una campaña de casi dos años progresando con bandas, cuando se alcanzaba un "X" de progreso, la banda pasaba al siguiente nivel. Cuando teníamos las bandas en el siguiente nivel empezábamos "desde cero", con más recursos para las bandas, pero también con nuevos enemigos comunes..., enfrentamientos con la "milicia imperial" que entraba en las zonas de los suburbios para impedir que las cosas se desmadraran, ataques xenos en forma de genestelares que despertaban aletargados en las profundidades de  la ciudad colmena, un asesino vindicare que visitó una por una las bandas para dejar bien claro que en contra de los intereses imperiales no se jugaba... . Seguramente sea la nostalgia la que habla, pero para mí, junto con BB, los dos mejores juegos que he jugado nunca y de los que más gratos recuerdos guardo. Y mira que el trasfondo de Infinity me parece bueno, pero mi corazoncito se inclina por Necromunda, ja, ja, ja

Hinoken

Todo con lo que lo compareis será siempre algo diferente (más os pareceran abismales si os tenía el corazón robao jejejej). Pero bien es cierto que desde que lo dejaron olvidado han salido 3000 juegos de escaramuzas,naves,etc.

Espero que no hagan como spacehulk. Lavado y pulido de cara y aparcado.

:)

Abrasapuentes

Sip, las comparaciones son odiosas y en el fondo es tratar de comparar un huevo con una castaña. Son dos juegos diferentes con mecánicas y formas de jugar diferentes..., ¿pero tan difícil es aunar ambas y saciar así mi sed del juego soñado?, ja, ja, ja.

A mí me gustaría que aquí no se dedicasen a reimprimir las reglas en un formato más actual lo que ha había y eso que si tenéis por casa algún reglamento de Necromunda veréis que era una obra de arte, con infinidad de dibujos e ilustraciones en los márgenes, en medio de las páginas..., muy muy chulo. Me encantaría que lo dotasen de profundidad, pero siendo sincero no creo que lo hagan, ya que eso requerirían muchas horas de juego, de testeo y unos desarrolladores de juego como los que había antes, no unos que se dediquen al corta y pega.

Pero vamos, que yo, con las minis me conformo, ya tiro del reglamento viejo y de las modificaciones que ha ido haciendo la comunidad por ahí en su momento.

Y en cuanto al otro que me gustaría rescatar, el Mordheim, me da que ni lo oleremos, ya que no lo nombraron en esa primera oleada de noticias que hubo, así que a tirar de proxys y de las revisiones de reglamento que ya hay hecha por la comunidad de jugadores. Y BB..., ya goza de buena salud, tenemos un montón de marcas que siguen sacando equipos y las reglas actuales están la mar de bien..., yo ahí no necesito nada, soy un hombre feliz.

Suber

Cita de: Abrasapuentes en 16 Dic 2015, 12:07
... la posibilidad de dejar a un tío que no hubiese movido en tu turno en "oportunidad" y cuando empezase el turno del contrario en cualquier momento de su fase de movimiento podías interrumpir esa fase y arrearle a un contrario que pasase delante de tu línea de visión un castañazo,...

¡El mítico fuego de supresión de Segunda Edición! Tristemente desaparecido en Tercera. Yo nunca llegué a jugar a Necromunda, pero desde siempre he oído muy buenas críticas. Pero vamos, cuento con que las reglas estén "revisadas" y se acerquen más al sistema moderno de 40K. Bueno, no sé; no he jugado a los nuevos juegos de Exection Force ni Betrayal at Calth, pero me imagino que los tiros van a ir por ahí.

Yo tengo curiosidad por ver qué van a hacer con BFG, cómo rediseñan las naves y qué reglamento le van a dar.

koniev

hombre todo tiene sustituto a estas alturas, por precios no habrá discusion, porque todos son caros y por ambientacion pues cada uno el que mas le guste. Yo prefiero Necromunda a Infinity porque mola mas  luchar entre la escoria y Punkapocaliptyk a los dos juntos porque es mucho mejor sistema que cualquier otro que haya visto y Gothic a Firestorm por pura ambientacion, y Starwars Armada a lo demás por puro frikismo (y este se lleva la palma en precio lo mires por donde lo mires).

las minis nuevas seran buenas pero no creo que suplanten a las antiguas en factor molonidad, las reglas serán indiferentes porque si a estas alturas no has hecho una mejora de las originales con reglas caseras entonces es que juegas a otra cosa y lo mismo te da el reglamento la verdad.

Yo quiero un Mordheim o un Necromunda porque no compré en su dia los originales y quiero cajas completas para jugar con el crio antes de que sea abducido por la sociedad.

Las filias y fobias por GW y sus productos pues no tienen mayor interés, y que el juego sea para torneos o no me es indiferente, es un mundo que desprecio y que no tiene cabida en mi entorno.

forofo27

Que saquen algo ya , para ver por dónde irán los tiros , que me corroe él ansia viva.

ichiyuken

Comparar infinity y necromunda... no se en que se parecen estos dos, la verdad.

Respecto Mordheim, existiendo frotgrave, mucho no lo hecho de menos.

Ojala sacasen los anteriores juegos remasterizados y a un precio de unos 80 euros con un par de bandas de minis nuevas, reglamento, dados... pero es tan poco GW... ojala me confunda, si que hay ansia de ver que hacen.

moonspell

He pensado mucho lo de epic en 15mm la opción es realmente plausible y si yo fuese gw     lo haria, pero como jugador espero que no lo hagan...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

hetairoi

Epic en 15mm no es buena idea... Daría pie a que la gente pudiese jugar a wh40k en 15mm gastando menos dinero...  ;D  Lo suyo sería relanzarlo en una escala rara... 8mm!!

Yo también estoy con mucha curiosidad... Precios a parte, que este fw arroja un rayo de esperanza, si no yo creo que lo que van a hacer son juegos de tablero con minis...

blacksmith

Cita de: moonspell en 16 Dic 2015, 21:12
He pensado mucho lo de epic en 15mm la opción es realmente plausible y si yo fuese gw     lo haria, pero como jugador espero que no lo hagan...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Sería emular a Flames of War y no es mala idea, pero no lo harán nunca por no competir consigo mismos en 28mm. Yo sí veo plausible que lo hagan en 6 ó 10mm

moonspell


Cita de: blacksmith en 16 Dic 2015, 21:27
Cita de: moonspell en 16 Dic 2015, 21:12
He pensado mucho lo de epic en 15mm la opción es realmente plausible y si yo fuese gw     lo haria, pero como jugador espero que no lo hagan...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Sería emular a Flames of War y no es mala idea, pero no lo harán nunca por no competir consigo mismos en 28mm. Yo sí veo plausible que lo hagan en 6 ó 10mm

Pa 10mm que se queden como están...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Pablo Alonso

Yo creo que empezar con necromunda es la opción más segura ahora mismo. Parece razonable pensar que empezarán con una caja con 2 bandas por unos 100-125 euros, como lo que están sacando ahora, con alguna mini más currada para los jefes.

Y ya especulando un poco por mi cuenta, puede que también usen cartas si quieren casualizar un poco el juego, para perfiles de tropa, eventos, etc., lo que podría limitar un poco el tema evolución y campañas.

Y podrían cambiar el cartón de los tableros por algo que sirva para escenografía (como antaño), o si arriesgan, sacar algo aparte de escenografía en plástico como en sigmar y arruinar a quien se la quiera comprar.

Gudari-ToW

Cita de: moonspell
He pensado mucho lo de Epic en 15mm.
La opción es realmente plausible y si yo fuese GW lo haria, pero como jugador espero que no lo hagan...

EPIC en 15mm sería un pasote. Pero pasote total.

PAKOLOKO66

Pues yo la verdad que queréis que os diga no me resulta para nada atractivo. En 15mm desde luego me iba a ser complicado poner una fuerza como las que utilizo de Netepic. Al margen de precios eso no lo iba a pintar en la vida, y no sé a los titanes se irían a unos tamaños excesivamente grandes, vamos no iba a tener mesa para jugar. Si a eso le añades que un Warlord en ese tamaño con los precios de GW se iría cercano a los 80-100€, pues la verdad pasaría totalmente del tema.

Y claro si a Epic le quitas los titanes y los haces a menor escala, sólo con vehículos e infantería pues ya no es Epic, y no me interesaría.

Yo personalmente a 15mm no lo veo.