Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_generalinvierno

¿Por qué cae tan mal Games Workshop?

Iniciado por generalinvierno, 17 Feb 2016, 00:11

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lord Principe

El tema de ForoCoches es surrealista, me encanta ese foro :)

Por otro lado, empezando con que cada uno opina lo que quiera, este equivocado o no, tenga argumentos o hable al son de la boca, lo haga con la cabeza o con el corazon y que cada uno gasta su dinero en lo que le parezca diria lo siguiente (o el primero en todos los supestos).

GW no me quita el sueño, ni lo que haga ni lo que deje de hacer. Ya tengo una edad, que saca cosas nuevas  molonas y asumibles PARA MI economicamente las consumiré, que no, pues usaré lo que tenga con los viejos rockeros que conozco y tan felices. Oldhammer,  middlehammer o asaberquesalehammer.

Respecto a los precios. Yo no entiendo como la gente se gasta pastizales en coches que supuestamente son de alta gama y si investigas un poco ves que en lo importante (motor, materiales, estructura, seguridad) son casi iguales a los llamados utilitarios pero con acabados mucho mejores y más chuminadas, no hace falta decir marcas que no es un tema de coches. Pues con GW igual, habrá minis mejores, seguro que SI. A mejores precios, sin duda. Mejores reglamentos, ni que decirlo. Pero me gusta GW hasta que deje de hacerlo, y cuando no me guste pues dejare de hablar y comprar de ella. Como bien decis, ¿de que se alimentarían los foros y los lideres de opinión, los hatters y los lovers?

No creo que sea cosa de GW, BF, o Corvus. Son empresas, entes indefinidos creados para ganar dinerito, lo demas solo son detalles para tal fin. Nosotros tenemos el dinerito, y según nos parezca se lo daremos o no. Tan bueno es lo uno como lo otro. Es lo bueno de la libre competencia, buscar, comparar y si se encuentra algo mejor, comprar.

En fin, ser felices y coleccionar lo que os guste, no creeis mala sanre con esto que no merece la pena.

ajsantamaria

Cita de: Lord Principe en 18 Feb 2016, 10:23
El tema de ForoCoches es surrealista, me encanta ese foro :)

Jajaja..pues no te has metido en burbuja.info ahí vas a alucinar. :D :D :D

Anquises

"En fin, ser felices y coleccionar lo que os guste, no creeis mala sanre con esto que no merece la pena."

Más claro no se puede decir.

Haciendo off-topic a los de forocoches los conozco de un programa de radio llamado "La segona hora" en Rac1 y siempre tienen una sección dedicada a los surmanos de forocoches, unas risas.


generalinvierno

Personalmente opino que si GW desapareciera seria malo para el hobby y para muchas empresas que viven a la sombra de sus juegos.

Malo para el hobby porque es la puerta de entrada de bastantes jugadores (cierto que de cada 100 que empiezan a jugar en sus tiendas solo permanece 1, que posiblemente acabe jugando a otros juegos).

ronin_nita

Cita de: generalinvierno en 18 Feb 2016, 10:38
Malo para el hobby porque es la puerta de entrada de bastantes jugadores (cierto que de cada 100 que empiezan a jugar en sus tiendas solo permanece 1, que posiblemente acabe jugando a otros juegos).

Interesante...

Seria malo para España porque aquí no hay tienda de wargames que no fuera de la mano de GW. Y porque es la única que tiene tiendas dedicadas en exclusiva a sus productos con un gran marketing detrás para chavales.

ajsantamaria

Cita de: ronin_nita en 18 Feb 2016, 11:15
Cita de: generalinvierno en 18 Feb 2016, 10:38
Malo para el hobby porque es la puerta de entrada de bastantes jugadores (cierto que de cada 100 que empiezan a jugar en sus tiendas solo permanece 1, que posiblemente acabe jugando a otros juegos).

Interesante...

Seria malo para España porque aquí no hay tienda de wargames que no fuera de la mano de GW. Y porque es la única que tiene tiendas dedicadas en exclusiva a sus productos con un gran marketing detrás para chavales.

Pues yo creo que en España la cosa se ha desligado bastante de GW

Triunfan otros juegos como FoW o Infinity.

PAKOLOKO66

Eso era hace tiempo. Hoy en día ha cambiado mucho la historia, entre la tiendas de una sóla persona, y que cada vez son menos las tiendas independientes que trabajan sus productos. Así es complicado captar a la gente. Al menos en España. Por eso a día de hoy tendría poca repercusión que existan o no. 

Sobre las empresas que viven de las conversiones, pues que queréis que os diga tampoco me iba a quitar el sueño. Vaya mi interés es nulo en sus productos. Me interesan bastante más las casas que sacan miniaturas, lo de los bits pues me deja bastante frio. Me imagino entre otras cosas porque no compro los productos para los que están hechos.

Deathpg

Actualmente esa función también la llevan a cabo otros juegos. Obviamente no es como GW hace 15 años pero no creo que ahora la gente se inicie en este mundo solo por warhammer.

También es cierto que la política de "captación"que llevaba gamesworkshop no la asume ninguna empresa pero creo que la situación ha cambiado un poco respecto a los años 80-90. El hobby se ha convertido en algo mucho más accesible y significativamente más aceptado y visible en la sociedad. Hay multitud de focos desde donde entrar: juegos de mesa, cartas, miniaturas prepintadas... y no hablamos ya de temáticas porque entonces sí que no acabamos.

Dicho esto, yo pienso que GW no se va a hundir pero no va a ser el rey del patio, como sí lo era antes.

generalinvierno

Entiendo lo que decís, pero verlo de otra manera, ¿seria bueno que GW desapareciera? yo creo que no, con empresa o sistema de juego que desaparece caen unos cuantos jugadores. Así habrá pasado con Rackman u otras empresas.

¿Que GW no tiene el monopolio que llego a tener? eso es indiscutible.

¿Que es bueno que GW tenga buena salud? también, al igual que es bueno que la tenga BF o Corvus.

Shadowwarrior

Cita de: generalinvierno en 18 Feb 2016, 11:30
Entiendo lo que decís, pero verlo de otra manera, ¿seria bueno que GW desapareciera? yo creo que no, con empresa o sistema de juego que desaparece caen unos cuantos jugadores. Así habrá pasado con Rackman u otras empresas.

¿Que GW no tiene el monopolio que llego a tener? eso es indiscutible.

¿Que es bueno que GW tenga buena salud? también, al igual que es bueno que la tenga BF o Corvus.

Yo creo que el mercado está casi en el pico máximo y que el precio de las figuras en general es MUY caro. A día de hoy viene cualquier marca y con un buen diseño se intenta posicionar a nivel de GW. El marketing dice que si subes el precio de tu producto la gente lo percibe como "calidad". Pero todo tiene un límite.

Lo mismo pasa con los juegos de tablero. Parece que el nuevo precio para un juego base debe ser 100€... también está pasando con los videojuegos, es decir, compras juego + pase de temporada...

carlosdyc

Hombre, yo creo que GW no se ha ido a la mierda tal cual, pero sí como era.
Yo estoy en una asociación y hemos notado una barbaridad que entra muchísima menos gente nueva de la mano de GW. Creo que en estos últimos 3-4 años ha entrado un chaval en Fantasy y uno en 40.000. Los precios son tan brutales que hay mucha menos gente que puede meterse. El Hobbit no ha enganchado a nadie en comparación con Esdla y es una mera gama de coleccionista.
Es que ya no les quedan casi ni tiendas propias: no pueden mantenerlas, este año han tenido menos beneficio a pesar de que han recortado mucho en gastos. Y ya no son el juego de batallas masivas de fantasía, han reculado a un juego de escaramuzas porque el modelo insostenible que implantaron se los ha comido.
Han tenido que contraerse, en buena medida saber tirar sólo del cliente nuevo (en este caso, menos número de clientes nuevos pero que haga más gasto).

Lleva a cabo una estrategia cortoplacista, que añadida a otros factores (más competencia, crisis en algunos países, copias) le ha obligado a hacer cambios radicales para sobrevivir (cerrar Fantasy, no apoyar el Hobbit, abandonar las tiendas).

Espero que Age of Sigmar sea bueno para el hobby y reactive la entrada de jugadores, pero el caso es que el GW que conocimos sí murió, probablemente por sus propias políticas de empresa.

generalinvierno

Cita de: carlosdyc en 18 Feb 2016, 13:07
Espero que Age of Sigmar sea bueno para el hobby y reactive la entrada de jugadores, pero el caso es que el GW que conocimos sí murió, probablemente por sus propias políticas de empresa.

En esto que dices hay que considerar que parte hay de recuerdo del pasado. Es cierto que GW ya no es la que era, pero los jugadores tampoco.

Los juegos de especialistas, ¿de verdad eran tan buenos? si fueran tan buenos como los recuerda la gente seguro que se seguirían vendiendo (hago la excepción del Blood bwol, a mi me horroriza como juego y como ambientación, pero tiene un buen número de seguidores). Me parece que estos juegos valen para algunas partidas y poco más. Por eso, cuando GW no vio filón, los despacho, y ahora los reeditará a precio de oro para aquellos que se los puedan permitir. Si hubieran seguido durante años estos juegos estarían enterrados por los jugadores. Es como DBA, tuvo su tirón hace unos años pero se agoto, porque no da para más. De vez en cuando resurge una llamita pero no llega muy lejos. De tanto jugar se agoto.

Todo esto lo digo como espectador, no he metido un duro en estos juegos y no lo voy a meter ahora, pero es la impresión que me da.

carlosdyc

Y ahora sabiendo que juegas a Flames sí que puedo intentar explicarte mejor porqué la gente está quemada con GW:

- Mi amigo Rober coleccionó y jugó años con un ejército de Enanos del Caos escrupulosamente pintado con peanas de lava. Cuando lo acabó decidió hacerse Mercenarios. Durante casi un año estuvo ahorrando y pidiendo Mercenarios en su tienda de GW. Cuando lo tenía casi completo GW dijo que con esos ejércitos ya no podía jugar a su juego. No es que les sacaran un parche o una lista chufla, es que desaparecieron. En la tienda de GW le dijeron que con esos ejércitos NO podía entrar a jugar.

- Mi amigo Álex posee todos los ejércitos menos Altos Elfos. Todos pintados por él mismo. El esperaba la renovación de Bretonia tras 15 años sin renovarle el libro...imagina la cara que se le quedó cuando GW abandonó Fantasy de la noche a la mañana, destruyendo el Viejo Mundo que tanto le gustaba. Sin despedida, PUM todo explota y ahí os quedáis con una edición a medias

Ponte en la piel de esos jugadores: sabes que las empresas hacen maniobras comerciales y toleras las de Battlefront pero...¿realmente no entiendes que esas personas consideren que GW pasó un límite?
Entiendo que cuando alguien dice que GW es una mierda porque pasó de metal a plástico no lo compartas y por tanto no lo entiendas pero...¿con casos que bordean la puñalada?. Hacen bien en "cabrearse" y decir "me siento engañado por GW". Siempre es complicado ejercer de Policía de la Protesta, si me permites el término, pero con GW ufff es mucho más dificil, porque llega un momento en que la pataleta, el cabreo, la crítica, es legítima.

PAKOLOKO66

Es que siguen vendiendo, pero no a traves de GW. Mira que hay casas viviendo del hueco que dejaron con BFG, Epic, Mordheim o Necromunda. Ellos solitos dejaron de darle soporte a esos juegos, y con eso los mataron. Lo que dejaran de vender las miniaturas posteriormente ya era puro trámite, estaban muertos antes de eso.

Todavía recuerdo con estupefacción a los comerciales de GW desanimandome de que comprara cosas de Warmaster o Epic, en vez de Fantasy ó 40k, lo que o tiene su miga. Vamos no querían vender esos juegos, por más que fueron suyos. Me imagino que la idea era justificar su eliminación.

Fireforge

Cita de: generalinvierno en 18 Feb 2016, 13:29
Los juegos de especialistas, ¿de verdad eran tan buenos? si fueran tan buenos como los recuerda la gente seguro que se seguirían vendiendo
La última copa mundial de Blood Bowl reunió a más de 900 jugadores en Italia, Necromunda sigue vivo (date una vuelta por Yak Tribe y lo verás). Las miniaturas de Blood Bowl y Necromunda originales se pagan a precio de sangre de unicornio en e-bay, y hay bastantes compañías de miniaturas que han sacado modelos alternativos tanto para Blood Bowl como para Necromunda (que es lo que más sigo, no me atrevo a hablar de otros juegos de especialista por mi ignorancia en ellos). GW se cargó los juegos de especialista porque no encajaba en su política de "obligar" a comprar miniaturas a mansalva para poder jugar. Con los juegos de especialista con 50€ a lo sumo ya tenías suficiente para jugar.

Y no, no los discontinuaron porque perdiesen dinero con ellos (ni mucho menos). La inversión ya la tenían hecha, lo único que tenían que hacer es poner a trabajar los moldes de vez en cuando para reponer lo que fuesen vendiendo y dar un poquito de cariño de vez en cuando. Los discontinuaron porque vieron una "jugada maestra" que haría que los que jugaban a Necromunda, Mordheim etc se pasarían en masa al 40K y Fantasy a gastarse 10 veces más de lo que hacían con los juegos de especialista, cosa que evidentemente no fue así.

Y como última prueba de "si fueran tan buenos" sólo tienes que ver toda la expectación que se ha causado desde que GW anunció que volverían los juegos de especialista.