Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_antonio

Torneo dDBA3 en Madrid 17 junio

Iniciado por antonio, 30 Ene 2017, 11:30

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

throt

Con este torneo en el horizonte, hoy me he montado el otro ejercito de chinos C'hin que tenia en el cajon...

Enviado desde mi XT1032 usando Tapatalk 2


antonio

Más noticias, tenemos sitio en 7º Grado, donde se han celebrado otros torneos. Está un poco más retirado en transporte público pero sin restricciones de aparcamiento ni de horario.
Estamos en marcha. En breve, las bases del torneo detalladas...

Capitan guindilla


erikelrojo


sotomonte

Pregunta, si se va con general aliado.....como se reparten las tropas?
Del principal y del aliado se pidrian mezclar tropas en varios mandos?

antonio

Cada mando debe llevar tropas de un sólo ejército, sin mezclas.

erikelrojo

Eso te obliga, en caso de aliados, a que un general lleve las 12 peanas de un ejercito, y entre los otros dos se repartan el otro ejercito.

antonio

Cita de: erikelrojo en 13 Feb 2017, 21:45
Eso te obliga, en caso de aliados, a que un general lleve las 12 peanas de un ejercito, y entre los otros dos se repartan el otro ejercito.
O 5-14-5 ó 7-10-7 ó... (siempre que tengas minis, jejeje)
Yo sería partidario de una interpretación más abierta. Podían ser un cuerpo central y dos aliados (incluso distintos). Por ejemplo, alguien podría llevar el ejército romano de los campos catalúnicos: cuerpo de visigodos, cuerpo de alanos y cuerpo de patricios (8 placas cada uno, por ejemplo); todos ellos cuentan como aliados en las listas de DBA (2/82, 2/58, 2/83). Los hunos podrían llevar ostrogodos, gépidos y los propios hunos; este caso es más complicado porque no veo que haya aliados en la lista, aunque la propia lista de hunos de Atila recoge indirectamente esos aliados. Pero incluso por justificación histórica yo no tendría problema en aceptar alguna variación sobre la lista oficial de Atila con un cuerpo de hunos genéricos (2/80d), otro de ostrogodos (2/67) y un tercero de gépidos (2/71).
No creo que ninguno vayamos con ánimo de hacer combos invencibles y me parece interesante dejar esta libertad, libertad total en caso de aliados "oficiales" (de las listas) y con justificación histórica en caso de aliados no "oficiales".
En estos casos se justificaría claramente la regla de que un mando no puede dar órdenes a otros. En ejércitos dobles sobre la misma lista, se podría admitir la norma de dar órdenes a otros cuerpos (con penalizador de +1 para representar las situaciones de ¿y tú quien eres?, por ejemplo), pero puede ser complicarlo demasiado... ¿Cómo lo veis?

sotomonte

Una opcion seria listas triples en vez de dobles. Estando obligados a elegir minimo la mitad de las tropas de cada lista (redondeando hacia arriba). Con el minimo de 6 tropas por cuerpo. Y premiar a quien utilice al menos dos mandos del mismo ejercito con la posibilidad de intercambiar 1 dado por otro, pero maximo 1 cambio.

Tirador

Pues ya puestos,  sería más sencillo jugar con 36 peanas... Total, creo que en hora y media/dos horas finiquitas el asunto.

Enviado por correo a caballo desde Legio


Deathpg

Cita de: sotomonte en 14 Feb 2017, 16:00
Una opcion seria listas triples en vez de dobles. Estando obligados a elegir minimo la mitad de las tropas de cada lista (redondeando hacia arriba). Con el minimo de 6 tropas por cuerpo. Y premiar a quien utilice al menos dos mandos del mismo ejercito con la posibilidad de intercambiar 1 dado por otro, pero maximo 1 cambio.

Doy por sentado que además se debería respetar la peana de general de cada una de las listas, ¿no? Por lo que de cada lista deberías seleccionar la placa de general y 5 más como mínimo hasta tener 24 en total. ¿Es así?

En cualquier caso yo no he jugado las suficientes partidas de DBA como para atreverme a modificar el reglamento tanto. Yo en el doble DBA estándar ya me hubiese plantado. xD

sotomonte

El minimo de 6 por mando es porque se habia comentado ese minimo, si vas a 8 lo dejas muy cuadriculado y con 7 pues es como si te tocas las narices.
Aparte que asi evitas que nadie se saque de la manga como tercer general a algun elefante, vagon o incluso Artilleria!!

antonio

La ventaja del doble con 3 generales es que hay más PIPs por placa y se añade un nivel estratégico con la formación de cuerpos.
Tener uno o dos cuerpos aliados "oficiales" no tiene problemas, teniendo en cuenta que el ejército principal debe ser más numeroso (lo digo porque hay ejércitos que tienen a otros como aliados pero no a la inversa).
En cuanto a generales, el criterio que siempre hemos seguido en las partidas que hemos echado es que sean placas de general de ese ejército; sólo cuando no hay suficientes placas se puede echar mano de otra. Por ejemplo, ejército con general Kn, sin ninguna otra placa de Kn en la composición; en el DDBA tendrás dos Kng y te faltará otra placa de general que habrá que elegir con lógica; en un medieval no sería muy coherente poner un Ps de tercer general, pero sí una Sp, por ejemplo.
Voy a ir redactando unas reglas provisionales para ir puliendo según se planteen dudas...

o-rup

Yo por proponer alguna solución a lo que se plantea de aliados, diría que, solo el tercer cuerpo puede ser una mezcla del principal y aliado y que el general de este cuerpo debe ser una peana que pueda ser general del cuerpo principal.

Si no hay opción de que el cuerpo principal, entre sus peanas tenga otra como general, seria una del cuerpo aliado y como ultima opción como dice antonio seria una peana lógica.

Yo si puedo ir al torneo, llevare un doble de samurais sin aliados  :)

antonio

Cita de: o-rup en 15 Feb 2017, 15:45
Yo si puedo ir al torneo, llevare un doble de samurais sin aliados  :)
Jaja, pues tu no tienes problema; ¡¡más de 8 peanas (cv y bd) que pueden ser general!!
Al final no suele haber tantos problemas como planteamos en teoría...