Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Juanpelvis

[AoH] Batalla pandémica: La batalla de Queronea: Victoria Griega

Iniciado por Juanpelvis, 28 Feb 2021, 21:29

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Arkein

Coincido con strategos de nuevo. La izquierda es lo menos prioritario.

En centro izquierda sí que creo que deberíamos presionar.

Yo asaltaría con los hoplitas a los hipaspistas si se permite atravesar y pivottar así (y si llegamos, claro). Si no, y asaltando con todo llegamos, pues con todo.


strategos

Cita de: Arkein en 30 Mar 2021, 13:58
Coincido con strategos de nuevo. La izquierda es lo menos prioritario.

En centro izquierda sí que creo que deberíamos presionar.

Yo asaltaría con los hoplitas a los hipaspistas si se permite atravesar y pivottar así (y si llegamos, claro). Si no, y asaltando con todo llegamos, pues con todo.


Soy de la misma opinión pero estaría bien saber cuáles son las opciones viables para poder decidir. Si podemos cargar con los hoplitas y dejar atrás a los psiloi seguimos presionando a los hoplitas tesalios con pedradas.

Juanpelvis

Estoy esperando ya el turno macedonio.
He ido acercando a los hoplitas, que no llegaban a la carga.

Arkein

Queremos pan! Queremos vino! Queronea a Filipo, colgado del Olimpo!

Elmoth

Destrocenod el flanco de Alejandro hasta convertirlos a todos en abono de plantas. El resto es secundario. Si les hundimos del todo ahí el bárbaro huirá.

Enviat des del meu Redmi Note 7 usant Tapatalk


strategos

Crucemos los dados por que nos sonría la suerte. A ver si podemos ganar ese flanco derecho.

Juanpelvis


Juanpelvis

Bueno chicos, la carga de la caballería tebana ha surtido efecto y habéis logrado hacerle la pinza a Alejandro... atentos a la narración.






Encerrados sobre su frente y su flanco, los destacamentos al mando del joven Alejandro reciben la carga del flanco montado tebano. Los compañeros del heredero, una vez perdido el ímpetu de la carga, son barridos en su mayoría y galopan a reordenarse lejos del frente de batalla. Alejandro ve cómo los relucientes cascos blancos de los tebanos se van acercando a su posición.

La situación es peliaguda, y sus guardaespaldas lo conminan a retirarse a lugar seguro, tan desesperada es la defensa. 'Hefestión, aguanta el flanco por Zeus', masculla entre dientes Alejandro mientras galopa lejos del combate a darle la mala noticia a Filipo.

Unos minutos más tarde, la conmoción sacude a las filas macedonias cuando Alejandro llega a lomos de un bucéfalo sin resuello. Rápidamente pide un caballo fresco y avanza hacia el flanco derecho, sin querer pensar en cómo lo estarán pasando los soldados que ha dejado atrás. Una vez llega a Filipo, se lo encuentra desesperado por la parsimonia griega y le da la noticia. El enfado es evidente en ambos. Padre e hijo discurren con los consejeros del Rey, y rápidamente llegan a una decisión.


Unos minutos más tarde, las filas macedonias comienzan, en orden, a alejarse del frente. Un grupo selecto de consejeros se acercan a caballo a las filas atenienses, y rápidamente dan con Lisicles, a quien pasan el siguiente mensaje:

- De parte de Filipo, Rey de Macedonia y Hegemón de la Anfictionía. Hoy habéis luchado con astucia, mas con la cobardía propia de los que se escudan en el poder de la masa y no en la propia fuerza. Para no alargar más la espera bajo este sol abrasador, hemos decidido retirarnos. Volveremos a vernos.

Son las cuatro de la tarde del séptimo día del mes de metagitnión, 2º año de la 110ésima olimpiada.



Habéis logrado acabar con los guardaespaldas de Alejandro, pero un pedazo de 10 (iba a 8, 9 ó 10) en el dado lo ha salvado de la muerte/captura por vuestra parte. El jovencito ha logrado escapar, primero entre las filas de los hoplitas y luego hacia las picas.
De todas maneras, los jugadores macedonios han decidido acordar la retirada.


  • Esto no quiere decir necesariamente que la partida se acaba aquí... lo mismo sois poco honorables y decidís continuar combatiendo. Para ello os pongo otra encuesta. Si os la jugáis y decidís atacar a un enemigo que se retira, yo tomo las riendas de los macedonios.
  • Os pongo las imágenes para que os hagáis una idea de los dos turnos. Habéis acabado con el flanco de hoplitas en el lado de FIlipo y con todos menos 1 de los destacamentos de jinetes en el lado de Alejandro

En el plano general os pongo en 1 linea una desmoralización, en cruces de colores dobles desmoralizaciones y en negro las bajas.
El marcador de moral 'definitivo' es 7 a 5, si no me falla la cabeza.


LeberechtReinhold

Espectacular trabajo con la narración y el sonido  :cc :cc :cc

Por mi parte el honor está más que satisfecho y no tiene sentido perseguir. Por otro lado he de decir que se nos ha aparecido zeus en persona en ese flanco porque madre mía, si nos llegan a atravesar.... Incluso si su línea de picas se hubiera lanzado al frente, igual aguantabamos lo poco que había en la colina, pero el resto mal asunto. En cualquier caso, muy buen jugado por los macedonios que tampoco se han lanzado a lo loco en el izquierdo y han intentado tomar la ventaja y casi lo consiguen, cuando nos han destrozado la banda sagrada han estaod cerca.

Tirador

El cachorro del tirano ha escapado... ¡Pero la Victoria es nuestra!
Esos bárbaros del Norte se retiran... compañeros strategoi, creo que debemos preservar las vidas de nuestros ciudadanos, pero si la mayoría votais por seguir acosando a los macedonios, así sea

Enviado desde mi Aquaris U Plus mediante Tapatalk


Juanpelvis

Pero votad en la encuesta en este tema, por favor, que si no no puedo saber qué pensáis los que no escribís :doh

Arkein

Pues yo no lo tengo nada claro.

El honor es eso que se disuelve en la sangre de nuestros aliados. Que caerán de nuevo cuando vuelvan, porque son claramente superiores a nuestras fuerzas.

Tenemos el flanco tomado, y aunque nuestras líneas son inferiores en 1 a 1, podemos ir arrasando de derecha a izquierda, y darles una lección. Están invadiendo nuestras tierras, por Zeus, no hay lugar para la piedad en esta guerra no buscada, y nuestro ímpetu puede contra su cobardía.

Yo voto que carguemos, de derecha a izquierda rehaciendo la línea, dejando nuestra mejor unidad, la caballería, preparada para cargar a la par que los hoplitas.

Elmoth

Al ataque!

Enviat des del meu Redmi Note 7 usant Tapatalk


strategos

Menuda currada más chula con el audio, @Redentroll ¡Los macedonios retroceden! Felicitaciones, strategoi. Ahora hay que explotar la victoria con cabeza y de manera calculada, sobre todo aprovechando que tenemos tropas montadas y ellos no.

Yo he votado en la encuesta y expongo el razonamiento para continuar el ataque pero con cabeza. Soy partidario de hacer lo que dice @Arkein : debemos hacer una persecución controlada y por partes, de derecha a izquierda. Creo que deberíamos concentrarnos en eliminar su flanco derecho por completo, atacando con todas las unidades que tenemos allí (hoplitas incluidos si fuera preciso) para terminar de acabar con su caballería (lo principal) y tropas ligeras. Luego pongo propuestas.

En el centro soy partidario de avanzar lo mismo que han retrocedido ellos, es decir, un poco, pero siempre manteniendo el terreno elevado, como en el centro, sin salirnos de la parte escarpada. No debemos precipitarnos y lanzarnos al ataque de manera atropellada porque aún son superiores en el 1 a 1 en terreno abierto. Eliminar algunos macedonios más debería ser nuestro objetivo sin arriesgar una batalla entre las líneas principales.

En la izquierda no han retrocedido, así que podríamos mantenernos estáticos.

Caballero Andante

¡¡Victoria!! ¡¡Victoria, por todos los dioses!!

Rápido, buscad a un mensajero, y que le lleve a Filipo esta respuesta:

"A nosotros, que griegos somos y en nuestra patria vencemos, gran sorpresa nos han causado las palabras del Rey de Macedonia y Hegemón de la Anfictionía, pues solo un bárbaro llamaría cobardía a la táctica. Dad reposo al jinete de los rubios cabellos; lo merece, aun en su derrota."


A un enemigo que huye, se le persigue para aniquilarlo. A un enemigo que se retira de forma ordenada, no se le persigue si eso supone perder la única ventaja táctica que hemos tenido en esta contienda: el terreno abrupto y elevado.