Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

The Old World

Iniciado por Gonfrask, 23 Mar 2020, 18:38

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

strategos

Creo que habían dicho que no iba a haber caja de inicio como tal, por lo que con esta foto se confirma que habrá caja de ejército. Creo que esto lo están haciendo mucho con las renovaciones en Age of Sigmar, ¿no? Te sacan la renovación del libro y las novedades en una única caja con el reglamento de la facción.

Por especular también, eso significa que el libro, las plantillas y demás saldrían sueltos. Eso me encaja poco con lo que han hecho siempre con Fantasy y todos sus juegos. Una alternativa es que salgan las dos cosas, una caja de inicio con dos facciones y un libreto de reglas edición bolsillo y luego cada facción con sus novedades, libro y miniaturas como ocurre con las novedades.

A ver qué tal se da la cosa. De reyes lo que menos me gusta es que no renueven los esqueletos y los carros. Esas miniaturas han envejecido fatal. Lo único que hará esto es pinchar una burbuja de especulación con unas miniaturas que a mí me parecían horribles, pero espero que esto venda y las renueven, porque falta hace.

koniev

Ese tipo de caja de ejército está muy bien, la sacaron parecidas para el 25 aniversario creo. Esta paso porque ese ejército no me llama nada, pero como saquen Bretonia así entro de cabeza, de las demás ya no, voy servido. Muy guapo tendria que ser Catai (si lo sacan para convencerme)

mauricepiesligeros

También se han rumoreado unos precios bastante cachondos...

Pero bueno, por especular y ser positivo, la posibilidad de que pueda pillarse solo el libro entraba en mis condiciones de "accesibilidad". Ahi me facilitan mucho que pique. De hecho (en ese caso) si ademas se traduce estoy perdido.

No voy a pillar una caja de ejercito que ya tengo mins de sobra. Aunque una caja de ejercito guapa de enanos me pondría en un dilema muy puñetero... incluso unos orcos, que tengo pocos... joder, tengo menos personalidad que un muñeco de nieve....

koniev

Ummmm, enanos, no se me había ocurrido, no tengo muchos. Maldito seas por recordármelo.

Luis Mena

Cita de: mauricepiesligeros en 15 Dic 2023, 01:51También se han rumoreado unos precios bastante cachondos...
Yo no pienso comprar nada. Hay empresas que no son más que talleres artesanales, con costes fijos muchísimo más altos, que venden minis de metal a la mitad de precio que su plástico. Supongo que la gente lo paga porque GW tiene la comunidad de juego más grande con todo lo que conlleva pero es que son precios que no se ajustan ni de lejos al valor del producto, se paga un sobrecargo de no sé porqué, sinceramente.

strategos

Cita de: Luis Mena en 15 Dic 2023, 22:53
Cita de: mauricepiesligeros en 15 Dic 2023, 01:51También se han rumoreado unos precios bastante cachondos...
Yo no pienso comprar nada. Hay empresas que no son más que talleres artesanales, con costes fijos muchísimo más altos, que venden minis de metal a la mitad de precio que su plástico. Supongo que la gente lo paga porque GW tiene la comunidad de juego más grande con todo lo que conlleva pero es que son precios que no se ajustan ni de lejos al valor del producto, se paga un sobrecargo de no sé porqué, sinceramente.

Me parece muy bien lo que decidas hacer con tu dinero, pero el valor del dinero parte de la percepción de cada cual. ¿Por qué un truño de figura de metal tiene más valor que una mejor modelada de plástico? Porque hay miniaturas de plástico mejores que otras de metal, que se trabajan mejor, se pegan mejor, se despintan menos y se corre menos riesgo de alguna enfermedad (sobre todo con las viejas de plomo). El valor es una percepción subjetiva y entiendo que una figura se metal aumente en valor en comparación al plástico si uno desea usarla de pisapapeles o de arma arrojadiza .

A mí estas miniaturas no me gustan especialmente y no las compraré. No lo hicieron en su día ni lo hacen ahora, pero sí entiendo que haya gente a la que le gusten y me parece fenomenal que se gasten el dinero en lo que quieran mientras no dañe a nadie.

El precio que se rumorea varía de 200 a 250€. Parece mucho y es mucho a pagar de golpe, ¿pero es disparatado? Son 93 miniaturas con un libro en tapa dura de varios cientos de páginas. Descuenta entre 40 y 60€ por el precio de un libro de ese estilo. Hay infantería, un dragón, varios carros y caballería. En Victrix 60 vikingos, 16 catafractos, 2 elefantes y tres carros en plástico te salen por 190€. Si echamos la cuenta en metal a precios de hoy quizá la cuenta se vaya a los 300€. Sinceramente el precio de Games Workshop no es desorbitado.

Yo personalmente preferiría gastármelo en miniaturas históricas pero entiendo que se compre las miniaturas a quien le gusten. Sin conspiraciones ni comeduras de coco por el tamaño de la comunidad. Una empresa no se hace grande por casualidad.

Morgull_

Lo que dice Luis tiene un sentido y es que GW tiene una capacidad brutal de vendernos la moto y picar. El juego seguramente valga la pena, y va a hacer que muuuucha gente retome el hobby o al menos la parte warhammer, seguro.

Cuál es el problema?? que te quieren vender minis de hace 15 o 20 años al precio actual y eso me parece mal. Te sacan 2 o 3 nuevos personajes y tal sí, pero el resto son minis que ya tienen más que amortizadas, y en vez de cobrarlas al precio que tenían aproximadamente, te las suben un % altísimo como si fuera una caja que acaban de sacar.

Yo ya dejé WF hace mucho y ahora me voy por juegos menos masivos, pero entiendo que mucha gente vuelva a ello, y en parte me alegro porque es parte del hobby.

koniev


Que sean minis antiguas es lo de menos, para mi son demasiado modernas, ya podían sacar los rangos de Marauder al precio actual y no los de 7a 8a.
En el precio no entro, el que quiera/pueda que lo pague y el que no pues no .
Trasfondo y campañas ya, que me quema el dinero en el bolsillo.

Alfrodibor

Yo llegado el momento intentaré rescatar mis miniaturas antiguas del imperio. O miraré en wallapop a ver si la gente vende ejércitos enteros.
Qué pereza montar y pintar 90 miniaturas.

Caballero Andante

Cita de: koniev en 17 Dic 2023, 11:10Que sean minis antiguas es lo de menos, para mi son demasiado modernas, ya podían sacar los rangos de Marauder al precio actual y no los de 7a 8a.
Llevo tiempo diciendo que GW podría sacar cajas Oldhammer a precios altos, pero más bajos que los especuladores del mercado de segunda mano. Seguro que tienen moldes con joyas que se venderían como churros...

Juanpelvis

Hoy en día casi todo el oldhammer está escaneado en 3d, y si no eres purista del metal te lo sacas en un tris en resina...

Palas

Mercenarios también?

Luis Mena

Citar¿Por qué un truño de figura de metal tiene más valor que una mejor modelada de plástico? Porque hay miniaturas de plástico mejores que otras de metal, que se trabajan mejor, se pegan mejor, se despintan menos y se corre menos riesgo de alguna enfermedad (sobre todo con las viejas de plomo). El valor es una percepción subjetiva y entiendo que una figura se metal aumente en valor en comparación al plástico si uno desea usarla de pisapapeles o de arma arrojadiza .
Hablaba del valor de material, no del gusto personal de cada uno.

Cita de: Juanpelvis en 17 Dic 2023, 15:22Hoy en día casi todo el oldhammer está escaneado en 3d, y si no eres purista del metal te lo sacas en un tris en resina...
¿Dónde se puede ver eso?

strategos

Cita de: Luis Mena en 17 Dic 2023, 22:05Hablaba del valor de material, no del gusto personal de cada uno.


El problema es el cálculo del precio. El metal vale mucho más que el plástico, una diferencia de céntimos pero un molde de inyección vale entre 10.000 y 30.000€ frente a los 50€ - 500€ con los que puedes resolver un molde de metal. Para mí la idea del metal como un material más valioso para las miniaturas cada vez es menos cierta.

Cierro ya el off topic para decir que el precio no está tan lejos del precio de mercado. Como todos ojalá todo fuera más barato pero los precios son los que son.

mauricepiesligeros

Yo tengo un sistema INFALIBLE para calcular si estas cosas son caras o no: me pongo en una mano lo que piden por ello y en la otra cuanto me apetece tenerlo. Si piden mas de lo que me apetece, es carisimo y la empresa son unos HPs que no merecen mi atencion. Si me apetece mas de lo que piden, entonces tampoco es tan caro y la empresa para eso esta, que no son una ONG. En el segundo caso, si eventualmente no me lo puedo permitir lo incluyo en la lista de deseos, y cruzo los dedos.

Dicho esto, a ver esta semana que comentan. Si no me equivoco algo comentaran sobre organización de ejércitos. En fin, en ese punto pueden acabar de joderme, o de joderla, segun se mire. Curiosidad tengo.

PD: @strategos Si me permites una apreciacion, yo hace bastante que deje de comentar en Cargad! Me cansan mucho los niños.