Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Caballero Andante

Viejo Oeste: mito vs. realidad

Iniciado por Caballero Andante, 16 Jul 2025, 11:08

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Caballero Andante

Anacanoa, el Le Mat no solo era caro, sino raro; se hicieron muy pocas copias de avancarga, no digamos ya de retrocarga. Por cierto, si todo revólver ya pesa lo suyo, y cargado con seis balas pesa bastante más, imaginad uno de nueve balas más una escopeta recortada... ¡Eso es el Le Mat! Leí que era imposible llevarlo colgado del cinto.

Vikingo, tú tendrás una réplica de perdigones... Pero los del primer vídeo tienen réplicas históricas que funcionan con balas de verdad, como el modelo original de 1873.

Ya que hablamos de todo y no solo del primer vídeo, cambiaré el título de este hilo para que sea más representativo.
 :sh

Vikingo

Cita de: Caballero Andante en 18 Jul 2025, 22:47Anacanoa, el Le Mat no solo era caro, sino raro; se hicieron muy pocas copias de avancarga, no digamos ya de retrocarga. Por cierto, si todo revólver ya pesa lo suyo, y cargado con seis balas pesa bastante más, imaginad uno de nueve balas más una escopeta recortada... ¡Eso es el Le Mat! Leí que era imposible llevarlo colgado del cinto.

Vikingo, tú tendrás una réplica de perdigones... Pero los del primer vídeo tienen réplicas históricas que funcionan con balas de verdad, como el modelo original de 1873.

Ya que hablamos de todo y no solo del primer vídeo, cambiaré el título de este hilo para que sea más representativo.
 :sh
Cómo sabes que son balas de verdad?

strategos

 
Cita de: Caballero Andante en 17 Jul 2025, 08:18En los juegos de minis, yo creo que está bien permitir esas flipadas. Por supuesto, con una penalización suficiente para que, matemáticamente, sea más conveniente disparar con cordura...
;)

Te compro totalmente la idea de que es un juego y esto lo hace molón. Voy con otra idea que no sé si has incluido en tu reglamento: las balas perdidas. Porque visto lo visto no solo por pifia deberías poder pegar un tiro a tus propias tropas.

Caballero Andante

Vikingo, en vez de "primer vídeo" debería haber dicho los vídeos del primer mensaje, que son dos. En el primero de ellos, utilizan balas de verdad con poca pólvora; lo sé porque es así en las reglas de la competición de cowboy action shooting, y por los impactos en las planchas metálicas. En el segundo vídeo, son balas de verdad porque lo dice en el título y, de nuevo, por los impactos en el objetivo.

Strategos, permitir tiros arriesgados no solo lo hace molón, sino también realista. Si penalizas lo suficiente, es como en la vida real: haz lo que quieras, pero tendrás más posibilidades de acertar si no disparas a lo loco.

Respecto a las balas perdidas, que no solo afectan a tus compañeros sino a cualquier personaje o montura, en SIN PIEDAD lo incluí para las armas con dispersión: las postas de las escopetas y las ráfagas de la ametralladora. Por el contrario, en Hasta la última bala lo incluí para todas las armas (más probable con algunas): puedes eliminar a vecinos y caballos, y causar shock a personajes (el cual representa desde falta de ánimo hasta un rasguño); habría dado 5/36 probabilidades de shock y 1/36 de shock + daño, pero no me cabía en la hoja aunque, ya que lo dices, lo revisaré para ver si consigo meter aún más información en un folio...
 :crazy

anacanoa

Cita de: Vikingo en 18 Jul 2025, 23:41
Cita de: Caballero Andante en 18 Jul 2025, 22:47Anacanoa, el Le Mat no solo era caro, sino raro; se hicieron muy pocas copias de avancarga, no digamos ya de retrocarga. Por cierto, si todo revólver ya pesa lo suyo, y cargado con seis balas pesa bastante más, imaginad uno de nueve balas más una escopeta recortada... ¡Eso es el Le Mat! Leí que era imposible llevarlo colgado del cinto.

Vikingo, tú tendrás una réplica de perdigones... Pero los del primer vídeo tienen réplicas históricas que funcionan con balas de verdad, como el modelo original de 1873.

Ya que hablamos de todo y no solo del primer vídeo, cambiaré el título de este hilo para que sea más representativo.
 :sh
Cómo sabes que son balas de verdad?

Tengo una réplica, marca  DENIX, maravilloso jejejej, de adorno nada más, grande, pesado, bonito (para mí gusto)
Miré de conseguir uno de avancarga pero es muy caro la verdad, de momento la réplica ya me gusta para la colección.
DENIX es una marca muy interesante para el coleccionista, tiene de todas las épocas y están muy muy bien conseguidas. Están fabricadas en aleaciones de metales blandos (imposibles de "transformar") y madera o resinas.
Y según he comprobado tampoco son muy caros para la calidad q tienen.

Caballero Andante

Tienes razón. Denix hace unas réplicas (no funcionales) maravillosas; además, es marca española. A mí me regaló mi moza un Colt Navy (1851), y ambos nos regalamos a medias un Remington M95 (1866); a veces juego haciendo el jicho como un crío...
 ;D