Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Consulta ejército romano (pre Mario)

Iniciado por Kurt, 13 Nov 2025, 13:20

Oxkarth y 1 Visitante están viendo este tema.

Kurt

Buenas,

Estoy dando vueltas a ver cómo representar mejor en un juego un manípulo romano. Las opciones que he visto son:

- Una base para hastati, otra Princeps, otra Triarii, operando independientes

opc1.png

- Una base de una línea para hastati, otra Princeps, otra Triarii que deben ir unidas hasta que vayan cayendo por líneas o se decida invertir el orden (creo que es la que más me gusta)

opc2.png

- Una base con tres líneas representando a los tres tipos de tropa juntos.

opc3.png

¿Cómo lo veis?


Juanpelvis

Te respondo con otra pregunta: ¿qué escala tienes pensada para representar unidades? ¿Una base por centuria, por legión...?

Kurt

La idea es que cada base sea un manípulo

Caballero Andante

Buenas, Kurt.

Yo creo que esto debería ir en el apartado de "Wargames históricos"...
 ;)

En cualquier caso, echa un vistazo a este interesante sistema que había compartido Strategos, a ver qué te parece.

https://laarmada.net/wargames-historicos/que-falta-en-los-reglamentos/msg559055/#msg559055

Kurt

Gracias !!!

Creo que tienes razón, estaría mejor en el apartado de históricos.

strategos

Otro motivo para tener el foro más ordenadito con subapartados, pero eso es un off topic.

Con respecto al tema que planteas, @Kurt. Abrí hace tiempo un hilo en que comentaba cómo me planteaba yo hacer mis legiones. Aquí lo tienes pues había aportaciones muy valiosas de muchos foreros. Creo que también te puede ayudar
https://laarmada.net/historia-militar/escala-de-juego-montando-una-legion/

La clave está en la escala de miniaturas que desees emplear y qué quieras jugar. Si usas de base el manípulo, significa que cada legión son 30 manípulos, por lo que necesitarás 120 peanas para representar un ejército consular, que solía ser el estándar romano. Obviamente será espectacular, pues estamos hablando de 480 miniaturas de 15mm, pero no sé si eso lo hará mejor.

Mi aproximación al tema es que las fuentes siempre hablando de que una línea reemplaza a la otra. Es más, no logro recordar que se diga alguna vez que la segunda línea de tal legión reemplaza a la primera, sino que la orden que suele aparecer es que una línea reemplaza a la siguiente. De ahí yo deduzco que las líneas operaban como tales, por lo que tiene poco sentido representar a nivel de manípulo batallas, salvo que quieras representar todo a un nivel más micro.

Sobre las opciones que comentas, me convence más la idea de separar las líneas en distintas peanas. Yo basearía los principes y hastati con el doble de profundidad que los triarii. Así se verá con mayor claridad que hay el doble de estos dos tipos de tropa que de los primeros pero con el mismo frente, que para mí es la mejor representación, más que aquellas que ponen la mitad de triarios que los otros dos tipos.

Ya nos irás contando qué tal queda el proyecto. Si sigues con la idea micro, a mí me gusta la idea (que no sé si haré) de aprovechar las miniaturas de escala Epic y hacerte centurias de 60 para un juego más táctico y menos estratégico. El principal problema que veo jugar en base a manípulo es que sabemos que había un manípulo posterior y uno delantero. Aún no sabemos si, al acercarse al combate, el posterior se situaba al lado del otro manípulo o si combatían en profundidad pero con huecos en medio.