Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

Escándalo arqueológico en Iruña-Veleia

Iniciado por Endakil, 20 Nov 2008, 15:37

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Xoso

Me quedo con uno de los comentarios a la noticia, ese que dice la nueva teoría propone que el euskera fue inventado por un tyranosaurio rex  ;D

marduk

Joder, se podían haber currado un poco la documentación para las falsificaciones. Cuando he leído el titular pensaba que lo habrían desmentido con Carbono-14 o algo rebuscadísimo, no viendo que habían puesto el nombre de Descartes en una vasija romana xDDD

Esto es como en mi gran boda griega:

"¿Sabéis que todas las palabras tienen raíz griega?"
"¿Ah, sí?¿Cuál es la raíz de Kimono?"
"Sí, kimono, de kimos..."

Crom


juanbususto

Cuando vimos esto en el trabajo (soy arqueólogo) nos estuvimos descojnando una hora larga  ;D ;D ;D ;D  Hay piezas gloriosisimas entre las encontradas, pero me encanta sobre todo ese calvario sobre una pieza del siglo I d.C. representado a lo retablo del XV y el detallito de la inscripción de la cruz, que pone R.I.P. (y no INRI o algo parecido) ...tocate los co*****  ;D ;D

Prich

A mi me huele bastante a envidia y al "ahora te voy a fastidiar yo", bastante extendido entre miembros de universidades, incluso dentro de las mismas univerisidades y departamentos.

GEHIEGI

Lo triste es la reacción de las autoridades que antes de que se contrastase nada estaban dando ruedas de prensa patriótico-chovinistas.

Y lo jodido es que no es la primera vez. Hace unos años un "listo" simulo unas pintadas/pinturas rupestres en una cueva de Gorbea y las instituciones se lanzaron de nuevo de cabeza a reivindicar la propiedad cultural de la "Capilla Sixtina" del arte rupestre.

Y por supuesto, todo esto va regado con ingentes cantidades de pasta de los siervos de la gleba.

juanbususto

Na, aqui todo el mundo quiere chupar cámara y llevarse el protagonismo, este mundillo es así...tan asi que para denominar los tipos de piezas se ponen los nombres propios...por ejemplo, plato tipo fulanito nº 37  ::)

Lo de la cueva de arte rupestre la verdad es que podría utilizarse como muestra, ya que las pinturas están perfectamente hechas y el que las hizo sbía lo que se traía entre manos...lo que pasa esque se le ocurrió envejecerlas pasándole una valleta vileda y eso no existia en aquel entonces  ;D


Pyrro

yo no me aventuraria todavia a decir si es falso o no, que muchos de esos arqueologos que han dicho que todo es falso, hasta hace poco estaban todos de acuerdo en el descubrimiento era la ostia, me suena a lo de arrimarse al arbol y el tema de la sombra.

Saludos

Reckila

¡¡¡Bum!!!

Es lo que suele pasar cuando se excava a la manera de Vitoria.
Me explico la arqueología universitaria de Vitoria es un tanto sui generis, como pude comprobar de primera mano este verano.
Un arqueólogo cuando se enfrenta a un yacimiento, se asoma a lo desconocido y no puede partir con ideas preconcebidas cosa que sí hacen en Vitoria, de hecho sin haber dado ni una "picá" el director de la excavación ya sabía lo que había, una vez acabada la excavación, Clío le devolvía a la realidad de una soberano ostión.
En Iruña-Veleia pasaba algo parecido además sin ningún tipo de control estratigráfico de los hallazgos. El mayor  miedo que tenían esta gente era porque los grafitti fueron encontrados durante el proceso de tratamiento y estudio de materiales, es decir cuando los estaban lavando, que es cuando realmente ves lo que encuentras. estos materiales estaban en unas bolsas que sólo decían el sector de excavación, no la ue con lo que no podían precisar el lugar exacto del hallazgo.
!Ainssss¡ Si siguieran un poquito a Carandini y a Harris no les pasaría esto.

Respecto a lo del pegamento es lo más normal del mundo sino cómo coño pensáis que reconstruimos los objetos que recuperamos fragmentados, ¿con cuspe de galiña? ;)
Por cierto Juan yo siempre propuse para una olla medieval  que sale por aquí en Ávila "tipo casco Dath Vader" pero mis jefes no me hicieron ni puñetero caso  :'( :'(

GEHIEGI

Pyrro,
No es el caso, aquí todo el mundo está diciendo lo mismo desde hace dos años. El tema de la comisión de expertos ha sido para zanjar el argumento de las "opiniones" que es en el que se vuelve a refugiar el director de la excavación. El problema que tiene es que si está de acuerdo con que les tomaron el pelo, su empresa, LURMEN, se va a hacer gárgaras y no creo que esté por la labor.


http://www.anboto.com/3445/frikis-en-veleia/

http://groups.google.com/group/hemeroteka/browse_thread/thread/fe4e964d9f56c967?pli=1

Una pregunta a los arqueólogos que hay por aquí ¿es normal que se de la concesión de una excavación a una empresa privada?


Reckila

Sí es lo habitual, aquí en Ávila las intervenciones de los castros de Cogotas, Chamartín y Ulaca se sacan a concurso público o se conceden directamente si los presupuestos son inferiores a 15000€.
Supongo que esto último será lo que ha pasado en Iruña-Veleia, aquí en Ávila es lo que han hecho con una villa romana que apareció en San Pedro del
Arroyo.http://terraeantiqvae.blogia.com/2006/100402-avila.-encuentran-en-san-pedro-del-arroyo-un-gran-mosaico-de-una-villa-romana-de.php
No pienses que eso es malo, de hecho es bastante mejor que tener universitarios pululando por ahí...suelen hacer bastantes más destrozos que aciertos. Personalmente estoy en contra de la arqueología universitaria, por lo menos tal y como se estila ahora y eso que conozco a profesores muy, muy válidos, trabajar gratis cuando hay gente que vive de eso no me parece muy normal.
Es como si a tí Gehiegi, la facultad de empresas abre un negocio calcado al tuyo para que los alumnos aprendan a llevar una empresa a pesar de no obtener beneficios, a tí te quitarían porque no puedes competir contra gente que trabaja por la experiencia no por un sueldo.

GEHIEGI

No, si no me parece mal, solo me choca que ahora todo el mundo se lleve las manos a la cabeza por ello.

En cuanto a competencia desleal...  tengo alguna experiencia en la injerencia institucional en áreas privadas y la contraria :D

hlix9999

Aviso: offtopic antisistema y un poco rabioso.

Eso, Gehiegi, si no te montan una empresa privada a nombre de un familiar sobre la base de un proyecto empresarial presentado a la administración pública. Y no lo denuncies que encima te pueden putear. Eso sí, muy amables te dicen que más adelante te apoyarán, o que curres para "su" empresa. La mafia.

Saludos,

juanbususto

Que la arqueología la lleven empresas privadas me parece de lo más normal. Yo estoy metido en el mundillo de la arqueología y todavía nadie me ha hablado de ningún mal arqueólogo, aunque si que es cierto que unos funcionan mejor que otros, como en todos los oficios.

La gente tiende a pensar que quien debería llevar las riendas de la arqueología es la universidad o ciertos grupos "especializados". A mi eso me parece un grandisimo error. Los profesores de universidad, sin desmerecer su labor, son sólo docentes, no hay ninguno que tenga ni el 50% de experiencia que cualquier arqueólogo, a pesar de que hayan copado las excavaciones más conocidas, y no conocen las problemáticas del día a día de la profesión.

En Valencia, si pasase algo como lo de Iruña, todos los demás arqueólogos se encargarían de que quien ha armado el escándalo no trabajase más, se les quitaría todo el prestigio que pudiesen tener. Supongo que en las demás profesiones pasará lo mismo, si un abogado empieza a hcer chanchullos y a cometer irregularidades que desprestigian a todos los abogados, ellos mismos se encargarán de poner en su lugar a ese individuo, no?

Lo que de verdad hace falta es que la universidad y los profesionales vayan de la mano, que los dos grupos hagan presión para que la arqueología sea considerada y regulada como debe serlo...me da muchísima rabia cuando digo que soy arqueólogo y me miran con cara de extrañado o me preguntan para que sirve eso, pues mira, para empezar puede que seamos los únicos profesionales liberales que generamos patrimonio a la comunidad.