Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Lasalle en español??

Iniciado por Morini, 21 Ene 2010, 23:49

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

professore

Cita de: caboeloyen en 15 Abr 2010, 17:20
Querido Professore, yo no tengo las reglas, y por lo tanto no soy un erudito en el LASALLE, pero seamos razonables, tan importante es que "la zona de despliegue de las reservas es de 4 BW ( 4 anchos de base es decir 16 cm)"  tan estrico es este tema ¿cómo no permitir centimetro arriba centimetro abajo?  :-\

Hombre la verdad es que me sorprende bastante la pregunta. Yo soy jugador de muchos juegos de miniaturas ( flames of war, Field of Glory, Victory at sea, Might and Reason,etc...) y la respuesta és evidente claro que es importante. Yo nunca me discuto si una carga llega o no llega o si una unidad ocupa o no ocupa un objetivo si estamos hablando de 1 o 2 milimetros pero si la diferéncia es de 2 cm esta fuera de toda duda. Ni ocupa ni llega

A mas a mas el juego permite al oponente bloquear zonas de entrada de refuerzos del contrario ya que solo se pueden desplegar unidades a mas de 16cm del enemigo (distancia de carga de la infateria). Si un oponente te despliega menos de 16 cm y te dice que no pasa nada que no te vendrá de 2cm tu que le dirias?

Model

Hombre, ya puestos a poner ejemplos, las reglas hay que decirlas todas, ya que una unidad en Lasalle de coraceros puede mover en oblicuo y desplegar en oblicuo el mínimo para salvar esos 2cm, con lo cual la teoría de los 2cm no deja de ser pura anécdota. Por no hablar de que cuando se coje experiencia con el juego las caballerías suelen entrar directamente en formación de combate, y no en columna, por lo que pudiera pasar (que pueden pasar muchas cosas, como que te enganchen una artillería y te la planten a 4BWs para que tengas que invertir un turno completo para cambiar de formación).
En serio, creo que no se trata de empezar a decir; mi baseado es más guay, con el tuyo tendrás problemas, el mío lo juega más gente, el mío es más oficial... Se trata de que cada uno basee como quiera y juegue con quien quiera. Yo tengo claro a qué torneos voy y con qué gente quiero jugar. Y como todos ellos van al 40x30 me parece fantástico. Habrá otros torneos donde jugarán con bases de 30x15, y otros que jugarán a 28mm, y me parecerá igual de bien. Y si en algún lugar se juegan torneos a 40x25 me parecerá perfecto, pero entrar en una guerra de baseados es absurdo. Ya se sabía que con el Napo siempre iban a pasar estas cosas.

Celebfin

De todas maneras con estos detalles de despliegue y demás vamos tomando nota los que todavia no hemos visto el reglamento :), cuanto más se comenten estas cosas mejor

Igcaspe

Sí, sí, pero yo quiero ya mi reglamento antes de empezar a pensar en estas cosas tan complejas, que el juego me está molando mil por lo que he visto hasta ahora (y hasta me planteo la opción de comprarlo en 28s!)

hades

Y aquí en Valencia que ya he oido lo de los 6mm... ;D

Model

Los 28mm son una opción muy bonita. Además, con todo el plástico que hay y que habrá puede ser hasta económica: pero supongo que hasta que no se amplíe el mercado serán todo Brits y Franceses. Lo malo es lo de siempre, a mayor escala mesa más grande, escenografía más grande, un currazo más grande...

Yo estoy a punto de acabar mi francés peninsular con uniformes pre-Bardin de 1807-1812. Me tienta la idea da hacerme también un revolucionario de Marengo a 28mm con las minis de Victrix...

Model

CitarDe todas maneras con estos detalles de despliegue y demás vamos tomando nota los que todavia no hemos visto el reglamento , cuanto más se comenten estas cosas mejor

No tengo inconveniente en contestaros a lo que queráis, llevo jugadas más de 30 batallas y contra cualquier tipo de ejército. Además ahora vamos a empezar una campaña bastante completita con 8 jugadores, cada uno con una de las grandes potencias europeas. Ésto es más motivante que el sistema de batallas "tipo torneo"  8)

professore

Cita de: Model en 15 Abr 2010, 18:13

En serio, creo que no se trata de empezar a decir; mi baseado es más guay, con el tuyo tendrás problemas, el mío lo juega más gente, el mío es más oficial... Se trata de que cada uno basee como quiera y juegue con quien quiera. Yo tengo claro a qué torneos voy y con qué gente quiero jugar. Y como todos ellos van al 40x30 me parece fantástico. Habrá otros torneos donde jugarán con bases de 30x15, y otros que jugarán a 28mm, y me parecerá igual de bien. Y si en algún lugar se juegan torneos a 40x25 me parecerá perfecto, pero entrar en una guerra de baseados es absurdo. Ya se sabía que con el Napo siempre iban a pasar estas cosas.

Si, por supuesto uno puede desplegar en obliquo o paralelo a la mesa. yo simplemente doy argumentos basados en el reglamento del juego sobre porqué en Barcelona estamos baseando así. Me parece lógico poder compartirlos con otras personas interesadas en el juego.

Tambien he dicho que yo soy partidario de que la única medida estricta sea un ancho de base de 40mm y que la profundidad puede ser arbritaria dentro de un orden( yo no tengo ningun problema por jugar con alguien con baseado 40x30mm) pero estaremos de acuerdo en que tendremos que jugar con las mismas reglas, no? y si una unidad no cabe, en un sitio pues no cabe y punto. Yo me estoy planteando si poner las artillerias en penas mas profundas ( por una qüestion de estética) pero evidentemente tengo que asumir las conseqüencias que ello supone


Las cosas no son ni mejores ni peores porque tengan mas o menos partidarios, yo prefiero contrastar opiniones basadas en el reglamento y en la jugabilidad.

Si yo estuviera dudando entre que baseado escoger me gustaria que otras personas, dieran su opinión y el porqué de su elección, es lógico, no?

Por otro lado y buscando el lado constructivo: Estàs deacuerdo con que la única restricción importante para que podamos jugar sea que tengan el mismo frontal de 40mm?

Creo que seria interesante hacer un frente común ya que es mas fácil buscar las cosas que nos unen que las cosas que nos separan,no?

Por ejemplo podriamos intentar que el máximo de torneos que se hagan sigan esta premisa ,como han hecho en Historicon2010 de USA¿ Que te parece?

professore

Cita de: Model en 15 Abr 2010, 18:13
...Por no hablar de que cuando se coje experiencia con el juego las caballerías suelen entrar directamente en formación de combate, y no en columna, por lo que pudiera pasar (que pueden pasar muchas cosas, como que te enganchen una artillería y te la planten a 4BWs para que tengas que invertir un turno completo para cambiar de formación)....

Qüestiones tácticas: ( son una opinión personal, y no quiero decir que yo sepa mas que tu,ni nada por el estilo, son reflexiones fruto de mi experiéncia en las partidas que he  hecho, que me gustaria contrastar contigo que tambien has jugado al juego)

Por lo que respecta al despligue en columna de combate o en columna de marcha es una qüestión táctica. Yo al principio pensava como tu pero a base de jugar partidas he llegado a la conclusión que teniendo en cuenta que en este juego se dispara antes que se  mueve, es imposible que te disparen a los refuerzos que acabas de desplegar, ya que evidentemente  no los vas a poner una zona no que este barrida por la artilleria enemiga.

Por otro lado si tienes tropas enemigas cerca, si estoy deacuerdo contigo que no hay que desplegar en columna de marcha, desplegarás en formación de combate.

Otro tema de que me gustaria saber tu opinión, son las unidades irregulares. Yo acostumbro a sacar una para intentar controlar algun bosque, tu que opinas?


Model

Yo opino que atacando no sacaría irregulares, a menos que sepa que el otro sí me va a meter bosques a  mansalva., ya que al final faltan unidades para asaltar a campo abierto. Defendiendo siempre metería una, en un bosque situado en un flanco.

El problema de salir en columna es que un jugador avispado intentará meterte cerca una unidad a 4Bw de tus tropas. En la tabla de cambio de formación eso significa cambio sin mover, un turno perdido y siendo coraceros o caballerías de la guardia lo que sueles tener en reserva, mal asunto. Además metiendolos en formación de combate las unidades que hayan intentado o vayan a intentar entrar por el flanco ya ni se lo plantean, porque siempre podrás cargar. Es una opinión personal, pero de mover 10BW a mover 8 BW sin peligro de ningún tipo y posibilidad de cargar, me quedo con lo 2º.

Model

CitarTambien he dicho que yo soy partidario de que la única medida estricta sea un ancho de base de 40mm y que la profundidad puede ser arbritaria dentro de un orden( yo no tengo ningun problema por jugar con alguien con baseado 40x30mm) pero estaremos de acuerdo en que tendremos que jugar con las mismas reglas, no? y si una unidad no cabe, en un sitio pues no cabe y punto. Yo me estoy planteando si poner las artillerias en penas mas profundas ( por una qüestion de estética) pero evidentemente tengo que asumir las conseqüencias que ello supone
Yo también soy en parte de esa opinión, no debería haber ningún problema en jugar fondo 30 vs fondo 25. Contra lo que no jugaría nunca es contra fondo 15mm, ya que expone la mitad de flanco que yo, y eso sí que es una gran diferencia.
Sobre lo que comentas de la artillería, nosotros baseamos en 40 de fondo, porque si no no cabe con un mínimo aceptable de artilleros. Al igual que la caballería, si juegas a FoG sabrás que en una placa de 30 de fondo la caballería cabe justita y cuesta meter una placa detrás de otra a veces. En una de 25 de fondo podéis tener problemas a la hora de meter caballerías en columna, ya que tropezarán unos caballos con los de la placa de delante/detrás. Sobre todo con las marcas punteras de 15mm, que son más bien 18mm (Warmodelling. AB, Eureka, ...).

professore

En lo referente a 40x15mm estoy totalmente de acuerdo contigo, por lo tanto podriamos decir que la condición estaria en un frontal fijo de 40mm y una profundidad mínima de 25mm, a partir de aquí que cada cual que haga lo que quiera.

Yo las caballerias las tengo en 25 y caben però tienes razon que caben justas. En cambio las artillerias esteticamente quedan demasiado apretadas así que puede ser que las acabe pasando a peanas un poco mas grandes total cuando desplegan siempre estan en linia.

Me gusta la reflexión sobre los irregulares, tiene mucha lógica y es coherente.

¿Qué campaña estays jugando?



caboeloyen

Cita de: professore en 15 Abr 2010, 16:59
Cita de: generalinvierno en 13 Abr 2010, 20:33
Esto....siempre es más fácil pasar de 40X25 a 40x30, qué al revés (mediante una peana de movimiento o similar).

Yo votaría por 40x25.

Ahora se me ocurre otro motivo para emplaquetar en 40x25 y no en 40x30.  :)

La llegada de las reservas:
Supongamos que un jugador francés está jugando como atacante ( cosa que pasa el 90% de los casos). Cuando llega su brigada de reserva de coraceros lo normal es que tengan que cruzar el tablero ya que el combate, por lógica, se estará desarrollando en la mitad de la mesa del jugador aliado.
Problema: las unidades son de 6 bases y la zona de despliegue de las reservas es de 4 BW ( 4 anchos de base es decir 16 cm)
Un ejercito emplaquetado en 40x25 puede desplegar en columna de marcha para cruzar rápidamente el tablero ( 2,5cmx6= 15 cm) un ejercito emplaquetado en 40x30  no puede porque la columna no cabe 3cm x6 = 18cm.   :'( Así que tendrá que desplegar en otro formación mas lenta y invertir parte del turno posterior en hacer un cambio de formación o sencillamente llegar mas tarde a la zona de combate.
Supongo que son pequeños detalles que al ir jugando los vas detectando ;)


Hola Professore, vas a tener que explicarmelo con dibujitos :-[, ya que los números no son mi fuerte... Sí cómo dices la zona de despliegue de las reservas es de 4 BW, osea máximo 16cm de ancho, hasta aquí voy bién, no? donde me pierdo es en que tiene que ver el ancho con el largo de la plaqueta¿? el ancho es igual para todos, 40 mm, y estamos hablando de anchos para poder entrar más o menos rápido, por lo que no acabo de entender el problema que comentas. POR DIOS ESOS DIBUJOS !!!!!

Eloi  :(

professore

Te envio un privado y te explico esto y proponemos una possible partida con tus austriacos versus mis franceses,ok?

caboeloyen