Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_GEHIEGI

LASALLE, ¿le damos un lavado de cara?

Iniciado por GEHIEGI, 01 Abr 2014, 11:15

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

GEHIEGI

Totalmente de acuerdo con Baltasor, especialmente en lo de los escenarios equilibrados, pero eso llevaría mucho testing....  Aunque todo es ponernos ;)

baltasor

Nosotros utilizamos en l'Associació de Napoleonics un sistema de 3 objetivos que se situaban de manera equidistante entre los dos ejércitos, a poder ser era un puente, casa...etc.

Cada objetivo tenía un valor en puntos asignado pero que nadie sabía hasta que lo capturaba. Ésto obligaba a que ambos jugadores jugaran de forma agresiva a la vez que mejoraba el aspecto táctico y situaciones interesantes donde un jugador centraba sus fuerzas para capturar dos objetivos mientras que otro prefería dividir el ejército o se hacían ataques de diversión para confundir al rival que tenías en mente un objetivo cuando justamente iba a por otro, haciéndole concentrar tropas.

Como dice GEHIEGI todo es ponernos ;)


Tirador

Yo he probado varias cosas, tanto a este como a otros reglamentos. Lo que mejor funcionó fue jugar con cartas aleatorias de misiones como el risk (destruir al enemigo, tomar determinados objetivos, sufrir menos bajas, etc) Normalmente, salvo la carta de derrotar completamente al enemigo, las cartas solían ser combinaciones de varias misiones, y en ocasiones cumplir unas u otras otorgaba puntos para el caso de empate.

En sí, estas cartas funcionaban como su fuesen las órdenes que tenias tú como jefe de esa unidad para ese combate.

baltasor

Oye,  pues no es mala idea Tirador...lo que pasa es que puede dar situaciones un poco desequilibradas.

Tirador

Sí podría ocurrir que ambos salieran con la misión de defender... Pero en las cartas se trataba de compensar eso estableciendo otra misión, como ocupar y defender, causar un número de bajas al enemigo...

Anquises

Tardas en pasar las cartas. Suena genial.

Igcaspe

Otro que se apunta a recibir las cartas. Como quedaría con estas cartas la regla especial de victoria de la guardia? (Que es lo que tengo yo :) )

Megadoux

Yo también me apunto a probar las cartas, tiene muy buena pinta :-)

baltasor

Ésto se compensaría con decir que tienes un objetivo principal (atacar/defender), por ejemplo, y uno secundario (capturar general, ocupar un puente...etc).

GEHIEGI

Cita de: Tirador en 21 Nov 2014, 10:20
Yo he probado varias cosas, tanto a este como a otros reglamentos. Lo que mejor funcionó fue jugar con cartas aleatorias de misiones como el risk (destruir al enemigo, tomar determinados objetivos, sufrir menos bajas, etc) Normalmente, salvo la carta de derrotar completamente al enemigo, las cartas solían ser combinaciones de varias misiones, y en ocasiones cumplir unas u otras otorgaba puntos para el caso de empate.

En sí, estas cartas funcionaban como su fuesen las órdenes que tenias tú como jefe de esa unidad para ese combate.

Muy buena idea!!!

Tirador

Pues tendría que buscarlas a ver si las tengo con el reglamento, pero son cartas muy genéricas, validas para cualquier tipo de tropas. Solamente es adaptar las condiciones particulares de cada unidad. Para determinar tu nivel de victoria comparas con tu adversario viendo el número de misiones encomendadas cumplidas. Cumplir todas es una victoria, que suele ser decisiva ya que cumplir tus órdenes acarrea que el enemigo no pueda cumplir las suyas. Cumplir sólo parte te acarrea una penalización que puede hacerte, en función de lo que haya hecho tu enemigo, perder, empatar o ganar marginalmente.

GEHIEGI

Jodo, estoy entrado en hype otra vez y eso que ando liado con veinte cosas  :P

GEHIEGI

Bueno, el insomnio tiene cosas buenas. Ya he maquetado las reglas propuestas  :)
http://gehiegi.wordpress.com/2014/11/23/lasalle-reglas-adicionales-2014/

La idea es mantener este documento vivo e ir añadiendo nuevas reglas y modificaciones
Muchas gracias a todos por la ayuda, las opiniones y el playtesting. Asumo que habré metido la pata en  media docena, al menos, de sitios. Leeros el documento y comentadme cualquier fallo que veais.

GEHIEGI

Lo de las cartas... estoy pensado en un sistema basado en la tirada inicial de atacante defensor, de tal forma que haya un set de objetivos variables para el atacante y otro para el defensor que no sean incompatibles. Voy a ver si le doy dos vueltas en el tiempo que me deje Totentanz  :)

Tirador

Ah, pues es una buena idea para evitar que haya problemas, unas cartas de ordenes para el atacante y otro para el defensor. Sí, yo había pensado en reducir las cartas a un sólo juego de ordenes para los dos, para evitar que hubiese conflictos, pero de esa manera sabias que tu contrincante no tenía la misma misión que tú. De esta forma que has pensado es mucho mejor, sabes que el atacante no tendrá por ejemplo ejemplo orden de defender, pero ya es más lógico.