Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Souji

Teniente novato.

Iniciado por Souji, 17 Nov 2012, 20:24

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Souji

Buenas tardes. Conocí hace relativamente poco el sistema de juego Lasalle,pese a que llevaba buscando muchísimo tiempo un reglamento que cubriese las guerras napoleónicas.Mi principal problema,sin embargo,es que no conozco apenas a nadie que juegue a wargames históricos aqui en mi ciudad,Cádiz. Pese a ello,he decidido embarcarme en un proyecto que comprende coleccionar,organizar,pintar y (ojalá) jugar con una división británica. No tengo aún el reglamento,en el que me han comentado que vienen las listas,pero,a grandes rasgos,que necesitaría mas o menos para establecer una base jugable? No hablo de un ejercito competitivo,sino de lo mínimo para aprender a jugar y lista para ser expandida.


Muchas gracias por vuestra atención.Un saludo.

Gorgoroth

Buenas.

Bienvenido. Yo también soy Gaditano (portuense mejor dicho) y se que el tema históricos está bien muerto por la bahía. Napos, ni idea, pero sé que en la tienda de Jerez se reune un grupete a FOW y a Bolt Action. Más allá de eso, ya hay que irse a Málaga o a Sevilla, si no, ni idea...

Sea como fuere, se bienvenido, aquí tenemos algunos amantes de los shakos y los pompones ;)


Un saludo.

Souji

Sí,a Fow,jugamos regularmente en PVP.He intentado convencer a algun que otro compañero,pero de momento está en suspenso el proyecto. Muchas gracias.

Eien

Buenas,

Las listas de ejercito en Lasalle están predefinidas, es decir, que no funcionan a puntos. Después de elegir un ejercito, hay que elegir un teatro de operaciones. Para el caso británico esta el de Península o el de los Cien Días. Para cada teatro hay una serie de divisiones disponibles: de infantería y de guardia para ambos teatros y la división ligera exclusivo del peninsular.

Una vez elegida la división, esta se compone de una serie de batallones: la división de infantería de los cien días británica cuenta con 6 batallones de infantería y una batería de artillería, mientras que la de guardia cuenta con 2 unidades de guardia, 2 de infantería de élite, una batería y 2 compañías de escaramuceadores para asignar a algún batallón. A estas fuerzas hay que añadir dos batallones mas en el caso de atacar. A su vez también hay que llevar alguna bases para representar los generales y brigadiers al mando.

Luego aparte están las brigadas de apoyo (o extensiones al ejercito) que en el caso británico son una de infantería con 4 batallones y una batería, una de dragones con dos de dragones pesados y una batería y una de caballería ligera con 3 de dragones ligeros, 1 de husares y 1 batería.

Cada batallón son 4 bases con miniaturas que pueden estar compuestos de mil maneras (y esto es uno de los problemas de los napos). Algunos las hacen de 40x30 con 8 o 6 miniaturas, otros en 40x15 con 4 miniaturas y otros en 30x15 con 3... Ahí ya, tu tendrás que decidir como lo haces. Pero tendrá que ser igual que tus oponentes.

Ahora mismo, yo estoy montando un ejercito británico en 15mm para los cien días cubriendo todas las opciones. Este es el link del post por si te sirve de ayuda: http://laarmada.info/index.php?topic=20888.0

Souji

Efectivamente,es en quince mm y con preferencia por los cien dias,salvo la ruptura del cuadro frances en Garcihernandez,no me interesa mucho la actuación militar británica en la peninsula.

Por cierto,vaya curre de información te has dado,camarada,casi nada.Me va a servir muchisimo.La unica duda que tengo es con respecto al baseado.He leido por ahí algo,y me atrae el 30x15 con tres o cuatro minis,creo que tendría mas espacio en una mesa pequeña para maniobrar y en una mesa grande,debe ser un deleite.No podría,si me enfrento a enemigos con un baseado mayor,usar algun tipo de peana aparte,poniendola abajo?

Lo que me recuerda,la disposicion de las unidades,alrededor de cuantas filas debe tener el batallon?

raul-ToW

Bienvenido al maravilloso mundo del napoleónico. Aun estas a tiempo, no entres, no lo hagas... tienes muchas posibilidades de acabar loco entre uniformes y ORBATS.

No, en serio, este mundillo es apasionante, dale caña. Y no dudéis en preguntar todo lo que necesites.

Así que de Cadiz... Podríais montar la batalla de Chiclana. Este pasado Julio dormí a pocos metros de la Torre Bermeja, y todos los días me paseaba por la playa hasta la vigía del Puerco... seria quizás un comienzo bonito...

Souji

Si,aqui en Cádiz podrían montarse recreaciones magnificas,pero como siempre que hay que poner medios,los mandamases se quitan de enmedio.Con decirte que con tanto cuento del bicentenario lo unico que he visto ha sido un espectaculo de menos de cinco minutos con cinco hombres caracterizados del noveno de linea franchute... Pero,bueno,perdón que me desvío. Gracias por la acogida!

raul-ToW

No, si en ese tema te entiendo perfectamente, ya que ando metido en la Asociación del Bicentenario de la batalla de Vitoria... y ¡uff! nos cuesta, nos cuesta...

Souji

Por cierto,tal vez sea un iluso y peque de novato,pero no existe la posibilidad de crear divisiones de caballeria?Me encantaría llevar una division de Scot Greys!

Eien

Hombre, las listas de Lasalle intentan ceñirse a las divisiones históricas de cada ejercito y los británicos (y todos los ejércitos napoleónicos) se basaban en divisiones de infantería apoyadas por brigadas de caballería. Y en todo caso, los Scot Greys son un único regimiento, no una división entera. En Lasalle una de las brigadas de reserva de los británicos son los dragones, formada por dos regimientos de dragones pesados.

En mi caso he elegido la 2nd (Royal North British, Scots Greys) Regiment of Dragoons y la 6th (Inniskilling) Regiment of Dragoons. Nunca podrían ser dos de Scots Greys... 

Souji

Por supuesto,sé que los Scot Greys son un regimiento,pero el tono de mi pregunta(algo guasón,sin duda) se esperanzaba con la oportunidad de ocupar toda una division de estos muchachos con sus cascos tarleton! Sin embargo,me parece correcto,y mucho mejor,que recree las unidades de manera fiel en cuanto a organización. Por cierto,he visto que hay dragones.¿Existe la posibilidad de tener húsares?

Rafles

Buenas

Yo también vivo en el Puerto de Santa María, y también ando con Lasalle a vueltas, creo que podríamos darle un impulso a estos juegos, al menos a partir de Diciembre

raul-ToW

Claro que puedes llevar húsares. Si eliges como opción de apoyo una brigada de caballería ligera, llevas 3 regimientos de dragones ligeros y uno de húsares, con su batería de la Royal Horse.

Souji

Vaya,Rafles,me parece una idea magnifica,podríamos buscar algún club o algo que tengan mesa y tal,o ir a Jerez y rogar que nos dejen jugar un poquillo! A partir de Diciembre/Enero es cuando tengo previsto empezar a amontonar carne de cañon y otras miniaturas,podríamos ponernos de acuerdo jeje Sabes ya que ejercito te gustaría llevar?

pamplonatxankleta

Cita de: raul-ToW en 18 Nov 2012, 12:34
Claro que puedes llevar húsares. Si eliges como opción de apoyo una brigada de caballería ligera, llevas 3 regimientos de dragones ligeros y uno de húsares, con su batería de la Royal Horse.
Y a efectos de juego, los húsares y dragones ligeros tienen exactamente los mismos atributos, así que aunque la brigada de caballería ligera en el libro la compongan tres unidades de dragones y una de húsares, no habría problema en meter dos y dos, o más húsares. En Waterloo por ejemplo la brigada de Vivian (6ª) eran 3 escuadrones de húsares.