Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

[CINE] El Hobbit La Desolacion de Smaug

Iniciado por Gonfrask, 11 Jul 2011, 22:39

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

midian

Pues con perdon, menuda basura de explicacion se busco el señor Tolkien.Que vale con Gandalf (ni siquiera queda claro que muera en ESDLA) que es un maia y se le presupone enchufe con los de arriba, pero un simple elfo, al que resuciten, por muy heroe que sea, queda fatal.

Cneo

Cita de: midian en 20 Jul 2011, 23:14
Pues con perdon, menuda basura de explicacion se busco el señor Tolkien.Que vale con Gandalf (ni siquiera queda claro que muera en ESDLA) que es un maia y se le presupone enchufe con los de arriba, pero un simple elfo, al que resuciten, por muy heroe que sea, queda fatal.

Fue más bien una chapucilla que se le ocurrió cuando se encontró con dos personajes que se llamaban igual y le quedó una historia bastante épica...a mi no me desagrada, pero se nota que es posterior. :/

Saullc

No comparto tu opinión Midian. Para mí es más bien una licencia poética que encaja a la perfección en el mundo creado por Tolkien. El sentido de la vida entre los pueblos que habitan la tierra media determina en gran medida su historia. Los elfos, como seres inmortales, tienen un peso en ella muy a tener en cuenta. El hecho de que puedan elegir entre la inmortalidad y la suerte de otras razas menores o que partan hacia el ocaso en naves maravillosas y que brillen con luz propia hace de todos sus actos algo nostálgico. La historia de Glorfindel es, a mí entender, una historia de sacrificios. Primero entregó su vida y después renunció a la luz de Valinor para continuar combatiendo a la sombra.

Que la aclaración del profesor fuera posterior no quiere decir que no hubiera ideado esto desde el principio. Si simplemente fue una forma de arreglar una coincidencia, que lo dudo ya que con decir que se trataba de una hubiera zanjado la cuestión, me parece que fue una muy válida.

Elmoth

creo que el mismo tolkien dijo que era una cagada, y lo arregló sacandose esa explicacion del gorro. A mi tambien me parece mala, peor es la que hay.

Xavi

midian

Cita de: Saullc en 20 Jul 2011, 23:43
No comparto tu opinión Midian. Para mí es más bien una licencia poética que encaja a la perfección en el mundo creado por Tolkien. El sentido de la vida entre los pueblos que habitan la tierra media determina en gran medida su historia. Los elfos, como seres inmortales, tienen un peso en ella muy a tener en cuenta. El hecho de que puedan elegir entre la inmortalidad y la suerte de otras razas menores o que partan hacia el ocaso en naves maravillosas y que brillen con luz propia hace de todos sus actos algo nostálgico. La historia de Glorfindel es, a mí entender, una historia de sacrificios. Primero entregó su vida y después renunció a la luz de Valinor para continuar combatiendo a la sombra.

Que la aclaración del profesor fuera posterior no quiere decir que no hubiera ideado esto desde el principio. Si simplemente fue una forma de arreglar una coincidencia, que lo dudo ya que con decir que se trataba de una hubiera zanjado la cuestión, me parece que fue una muy válida.

No comprendo donde esta el heroismo de Glorfindel, si tras su muerte es resucitado.

Su acto de sacrificio final pierde todo su valor, ha dejado de morir defendiendo a su pueblo y a la tierra media, puesto que es resucitado, y puesto que en cualquier momento puede embarcarse en los Puertos Grises, y volver a Valinor, no veo el sacrificio de su resurreccion, solo el beneficio (o chapuza literaria) de disponer de otra vida en la Tierra Media.

Tampoco lo veo con Gandalf y el Balrog, pero al menos en ese caso tenemos dramatismo en una escena preciosa y bien narrada.

Sir Nigel

Sacrificio-Resurrección en el otro mundo-Regreso al mundo de los mortales. Recordad que Tolkien era un católico convencido. Tolkien no usa el cristianismo directamente en su mundo imaginario, pero los llamados "pueblos libres" tienen valores cristianos, y la simbología cristiana aparece en toda la obra, como en este caso.

Saullc

Hay que tener en cuenta que lo que más desea en el mundo un elfo es volver a Valinor. Cambiar eso por casi siete mil años más en la tierra media a mi me suena a sacrificio.

freakforge

Muchachos no nos alejemos del tema...

"Estetica del Enano de ayer y de hoy"... AH NO! De la peli del Hobbit, de la peli, eso  :P

Saullc

Hasta que salga un nuevo despropósito en formato digital para la película no está mal darle vueltas a cosas de estas. A mí me gustan mucho todos salvo dos o tres de los trece que son. No es que sea una mala proporción, pero, ¿por qué uno de ellos tenía que ser Thorin?

Gonfrask

Ale, la tropa de Enanos al completo


Nirkhuz

Aqui se ve incluso mejor... Thorin necesita mas barba T_T

Corum87

Mas barba a la caldera!!!

Nirkhuz

THE HOBBIT, Production Video #3 [HD]

Quizas os interese :D

PD: asi vistos 'en movimiento', los enanos cada vez me gustan mas... Y Bombur, uno de mis favoritos de siempre, parece majete... Y estaba pensando que algunas partes de coña si que tendrán, ya que el hobbit, en segun que cosas, no es demasiado serio (con la reunión de los enanos al principio, lo de 'no hay tiempo para peros' de Gandalf y todo eso...)

Aparte, así en grupo, el look enano/duende me ha recordado a esto.

Saullc

Yo, cuando sea mayor, quiero ser como Ian McKellen.  ::)

Gonfrask

Ri...vendel? Cate Blanchet?¿!!

Aieeeeeeh