Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Athros

¿Cual es la última película que has visto?

Iniciado por Athros, 22 Jul 2008, 21:54

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Arhaim

Yo, recomiendo a todo el mundo verse las versiones extendidas. La historia explica mejor muchas situaciones que en la de cine era como WTF! (Como el bipolarismo de Thorin, que en las extendidas explican mejor la importancia de obtener la piedra del arca).

Por eso, aun tengo esperanza con la tercera, creo que en version extendida puede mejorar bastante. Si lo hizo la segunda, que sali completamente estafado del cine...

Eso si, hay momentos en los que hay que abstraerse completamente (romance elfo-enano puberto, gusanos que podrian haber aparecido dentro de Erebor o de Valle y haber ganado desde el principio, Legolas Bros, etc).

agyar81

Cita de: Crom en 13 Ene 2015, 10:16
Yo soy de esas raras personas que han disfrutado de las películas de El Hobbit. Así que, si las hace PJ, bienvenidas sean.
yo también :).

Gonfrask

El otro dia vi un post en 9gag explicando que cuando Thandruil envia a Legolas al norte a buscar a Aragorn, este en realidad tiene 10 años y vive con Elrond (por el tema de las fechas), asi que lo hace realmente, es quitarse educadamente a su maleducado hijo del medio :P

Suber

Yo eso lo pensé en su día, cuando se empezó a hablar de que se iba a hacer una peli de el Hobbit, que sería muy cachondo que saliera Legolas haciendo un cameo y un joven Aragorn con quince o veinte años en Rivendel. De verdad lo esperaba, hubiera sido un puntazo.

Gudari-ToW

"Fury" (2014) David Ayer

Es una pelicula WWII de alto presupuesto, algo que no asomaba desde "El Soldado Ryan". Luego tenía que ir a verla en el "miércoles cine" (4'50 la entrada) sí o sí.

Lo mejor de largo la ambientación con un sonido muy logrado y buena fotografía. Si bien me extraña que sean los USA los curtidos machacados, en vez de los alemanes, que son los que defienden con lo que les queda en ese Abril de 1945 donde nos sitúa el (flojo) guión. Lógicamente, ha habido cosas que me han chirriado, sobre todo las escenas de combate. Lo detallo en un spoiler a ver si alguien también comparte impresiones:

Spoiler
1) Escena de la toma del pueblo alemán. Me la creo, pero los cañones anticarro alemanes se presentan como pura bazofia, fallan como una escopeta de feria a objetivos a pocos metros.

2) Escena del asalto a las posiciones atrincheradas de los alemanes en un bosque. Hasta 4 fallos estrepitosos de los PaK38 alemanes (rebotes y tiro al aire) contra objetivos que vienen de frente. O se ponen más tanques a destruir, o menos PaK. No es de recibo poner a los alemanes como putos inútiles y los USA como machotes que aciertan disparando en movimiento. O es un Western?

3) Escena de la escaramuza de 3 críos alemanes a la columna de 5 Shermans. Un Panzerfaust a bocajarro en el lateral acaba con el Carro líder. Me remito por lo tanto a lo sucedido con un Batallón SS y otro carro Sherman, o al asalto del bosque. Si somos realistas, todo el metraje.

4) Escena del enfrentamiento entre 3 Shermans y 1 Tigre. Vale, era así, había que ponerse en el culo del monstruo y rezar. Pero no nos engañemos, esa fue una táctica soviética contra pesados alemanes y alemana contra pesados rusos. Cuando los USA avistaban un carro pesado alemán, avisaban por radio con las coordenadas exactas del objetivo a la Aviación (para eso había superioridad) y/o a la Artillería. -Lo mismo que si a los alemanes se les atragantaba un KV, pues le plantaban un 88 y asunto resuelto-. La actuación del comandante del Tigre, lamentable. El carro de "Chacal" era de largo el más peligroso con tu 76mm, pero dispara antes a los de peor calibre.

5) Esto es lo que tarda una unidad de élite US (paracas) en finiquitar la tripulación de un carro Tiger inutilizado:


Y en "Fury" se ve lo que tarda un Batallón SS de élite (con Panzerfaust & granadas) para finiquitar a un carro Sherman inutilizado. La peli queda arruinada por lo tanto, por su fantasioso y Epic final. De nuevo, y como "El Hobbit", vamos al manido EPIC END. Basta*.

*Un poco hasta las narices que Hollywood nos muestre a los alemanes como retrasados. Lucharon contra ingleses, rusos, americanos, australianos, canadienses... hasta el final. Dudo que tras 10 minutos de combate vs un Sherman que dispara su coaxial y ametralladora delantera, los supuestos "SS" siguieran avanzando por su frente para caer como pollos sin cabeza. Respect.

No obstante, recomiendo al respetable que vaya a verla.

Max Steiner

 A lo que ha dicho el camarada Gudary sobre Fury en el spoiler le doy un +10.000 :vv  ;)

Suber

He estado viendo dos pelis que van a ser recordadas por cómo están filmadas, y no por lo que cuentan realmente.

Birdman. El viaje a la esquizofrenia de Michael Keaton, que interpreta a un actor de pelis de superhéroes venido a menos y que intenta sacar adelante una producción de teatro "serio" en Broadway. Me parece que el reparto es muy bueno, pero todos los personajes están sobreactuados (aunque supongo que es lo que pide el tono de la peli). Lo más notable es que está rodada a modo de plano secuencia, como si se tratase de una sola toma de dos horas. Curioso. Pero se me hizo demasiado densa, no me etrminó de hacer tilín.

Boyhood. Una peli que la acabas y dices "¿de qué ha ido lo que acabo de ver?" Y la respuesta es "nada". La peli no va de nada. Es una película costumbrista sobre el crecimiento de un niño desde los ¿seis? hasta los ¿dieciocho? y cómo vive con su madre, que intenta rehacer su vida con un nuevo marido, la relación con su hermana, con su padre cuando le ve... Y ya. La gracia está en que la peli no usa distintos actores con el paso del tiempo, como hace todo el mundo, sino que se ha rodado a lo largo de doce años. Quedaban una vez al año, rodaban un par de días y hala, hasta el año siguiente. De esa manera, el crecimiento del prota se ve muy natural, vas viendo la evolución del niño. Y ves cómo Ethan Hawke ha hecho algún tipo de pacto con Satán, porque el condenao no envejece :D

Y después de estas cosas tan sesudas de cine de autor me atreví por fin a ver una peli que tenía pendiente hace tiempo, Eva, y me ha hecho albergar todavía alguna esperanza para el cine hecho en España. Ciencia ficción, inteligencia artificial y una historia bien llevada que me ha gustado de principio a fin (aunque el final se ve venir, pero aun así). Se agradece cuando los actores se creen su papel (incluso Lluís Homar, que su papel de C3PO es complicado por lo absurdo, me convence; el más flojo, Alberto Amman, que yo ya le tengo un tanto atragantado). Buena ambientación, buen ritmo narrativo y una historieta sin pretensiones; no pido más. Sin ser la mejor peli de la historia, es más que digna y mucho mejor que otras muchas del género y que vienen de USA.

Anibal Invictus

Cita de: Gudari-ToW en 14 Ene 2015, 22:58
"Fury" (2014) David Ayer

Es una pelicula WWII de alto presupuesto, algo que no asomaba desde "El Soldado Ryan". Luego tenía que ir a verla en el "miércoles cine" (4'50 la entrada) sí o sí.

Lo mejor de largo la ambientación con un sonido muy logrado y buena fotografía. Si bien me extraña que sean los USA los curtidos machacados, en vez de los alemanes, que son los que defienden con lo que les queda en ese Abril de 1945 donde nos sitúa el (flojo) guión. Lógicamente, ha habido cosas que me han chirriado, sobre todo las escenas de combate. Lo detallo en un spoiler a ver si alguien también comparte impresiones:

Spoiler
1) Escena de la toma del pueblo alemán. Me la creo, pero los cañones anticarro alemanes se presentan como pura bazofia, fallan como una escopeta de feria a objetivos a pocos metros.

2) Escena del asalto a las posiciones atrincheradas de los alemanes en un bosque. Hasta 4 fallos estrepitosos de los PaK38 alemanes (rebotes y tiro al aire) contra objetivos que vienen de frente. O se ponen más tanques a destruir, o menos PaK. No es de recibo poner a los alemanes como putos inútiles y los USA como machotes que aciertan disparando en movimiento. O es un Western?

3) Escena de la escaramuza de 3 críos alemanes a la columna de 5 Shermans. Un Panzerfaust a bocajarro en el lateral acaba con el Carro líder. Me remito por lo tanto a lo sucedido con un Batallón SS y otro carro Sherman, o al asalto del bosque. Si somos realistas, todo el metraje.

4) Escena del enfrentamiento entre 3 Shermans y 1 Tigre. Vale, era así, había que ponerse en el culo del monstruo y rezar. Pero no nos engañemos, esa fue una táctica soviética contra pesados alemanes y alemana contra pesados rusos. Cuando los USA avistaban un carro pesado alemán, avisaban por radio con las coordenadas exactas del objetivo a la Aviación (para eso había superioridad) y/o a la Artillería. -Lo mismo que si a los alemanes se les atragantaba un KV, pues le plantaban un 88 y asunto resuelto-. La actuación del comandante del Tigre, lamentable. El carro de "Chacal" era de largo el más peligroso con tu 76mm, pero dispara antes a los de peor calibre.

5) Esto es lo que tarda una unidad de élite US (paracas) en finiquitar la tripulación de un carro Tiger inutilizado:


Y en "Fury" se ve lo que tarda un Batallón SS de élite (con Panzerfaust & granadas) para finiquitar a un carro Sherman inutilizado. La peli queda arruinada por lo tanto, por su fantasioso y Epic final. De nuevo, y como "El Hobbit", vamos al manido EPIC END. Basta*.

*Un poco hasta las narices que Hollywood nos muestre a los alemanes como retrasados. Lucharon contra ingleses, rusos, americanos, australianos, canadienses... hasta el final. Dudo que tras 10 minutos de combate vs un Sherman que dispara su coaxial y ametralladora delantera, los supuestos "SS" siguieran avanzando por su frente para caer como pollos sin cabeza. Respect.

No obstante, recomiendo al respetable que vaya a verla.

Me pareció a-bo-bi-na-ble
Totalmente de acuerdo en la ambientación (realmente lo único bueno)
El resto...el ballet que se marcan con el Tiger I (que al final degenera en un chotis de lo "agarraos" que van) inenarrable

Gudari-ToW

Cita de: Anibal Invictus
Me pareció a-bo-bi-na-ble.

Bueno, has sido contundente. Es una pena que, con los medios técnicos y económicos de que disponen, hagan historias tan flojitas.
Una cosa es la peli de "Marines" que nos pone A3Media o Mediaset los findes a la sobremesa, propaganda pro-alistamiento pura y dura, y otra manejar un gran presupuesto para hacer ver al mundo que los Americans fueron los "Vencedores de la WWII" (en el Pacífico tal vez) mientras que los Kartofen eran pura morralla. Ocasión desperdiciada.

"50 Sombras de Grey". (2015)

No he entendido nada. Un salido con más pasta que un torero lía a una mosquitamuerta a golpe de regalos caros y viajes en helicóptero y planeador para poder practicar con ella sus más bajas aficiones sexuales. Todo con mucha educación y contrato mediante, y aderezado con música erótica seleccionada por Danny Elfman, y escenas de esas de cámara lenta donde el prota le practica el acto con cara de concentración mientras flexiona sus poderosos músculos una y otra vez, eso sí. ¿De verdad esta novela fue la que desbancó a "Danza de Dragones" del Top Ventas? A mi me ha decepcionado, y eso que no esperaba nada en especial de ella.

Repaso del año:

Enero'15
- "Fury". WWII y tanques. Gran fotografía y sonido, guión flojísimo que tira hacia la Propaganda USA:-\
- "La Teoría del Todo". Biografía sobre Stephen Hawking. Aceptable, con muy buena interpretación de Eddie Redmayne.  :)

Febrero'15:
- "50 Sombras de Grey". Ni erótica, ni guión fuerte... He salido con cara de Poker.  :-\

Suber

Yo también he visto la de las sombras, es verdad, no la había comentado. El fulano es un mierdas, así de claro. Es un tipo que se pone palote causando dolor y humillación a otros seres humanos. Es repugnante. Y punto. Y ella es una moñas gili*****s que le pone que la sacudan la badana y tolera toda la mugre que encierra el concepto en sí mismo. Los del 016 van a tener trabajo, vais a ver. La moraleja de la película es que, si eres guapo, rico y poderoso, puedes hacer lo que te venga en gana, porque siempre va a haber mujeres objeto dispuestas a perder el culo por ti (casi literalmente).
Las actuaciones, pues bueno. Ella todavía. Él no se cree el papel, se le ve acartonado. La peli está rodada como un anuncio de colonias (esa escena en el piso con la ciudad de noche al fondo, él al piano, ella saliendo a escena envuelta en una sábana...). En fin, toda la escena del final me quedé sin pillarlay no creo que vaya a ver las siguientes sombras para entenderla...

Elmoth

Media hora de Fury. Cuando vi que los alemanes no le impactan a un sherman a 150 metros con 3 tiros de un Pak40 y que usan blasters para dispararse unos a otros, apagué la peli.

Igcaspe

El otro día vi la ultima peli del hobbit. Y fue la primera de Meter Jackson que directamente me aburrió. A partir del minuto 15 y salvando momentos concretos de la peli, me sobra hora y mucho de metraje.

Coronel_Oneill

Cita de: Suber en 19 Feb 2015, 08:03
Yo también he visto la de las sombras, es verdad, no la había comentado. El fulano es un mierdas, así de claro. Es un tipo que se pone palote causando dolor y humillación a otros seres humanos. Es repugnante. Y punto. Y ella es una moñas gili*****s que le pone que la sacudan la badana y tolera toda la mugre que encierra el concepto en sí mismo. Los del 016 van a tener trabajo, vais a ver. La moraleja de la película es que, si eres guapo, rico y poderoso, puedes hacer lo que te venga en gana, porque siempre va a haber mujeres objeto dispuestas a perder el culo por ti (casi literalmente).
Las actuaciones, pues bueno. Ella todavía. Él no se cree el papel, se le ve acartonado. La peli está rodada como un anuncio de colonias (esa escena en el piso con la ciudad de noche al fondo, él al piano, ella saliendo a escena envuelta en una sábana...). En fin, toda la escena del final me quedé sin pillarlay no creo que vaya a ver las siguientes sombras para entenderla...
Put*mierd* que directamente deberia estar prohibida. Asi de claro. Aparte de ser mala, viene de unas novelas mojachichis que ponen a las mujeres como esclavas del hombre. Del hombre cachas, guapo y forrado de pasta, claro. A los feos que no se nos ocurra llamarle p*tiya a la parienta en medio de un coito, que vamos al talego directamente.
Me pone muy enfermo ver a las mujeres (no a todas, gracias a Crom) derritiendose con el put* libro. Emakunde deberia intervenir ya mismo :-)

antoniomidnor

Una peli que vi hace poco y que me sorprendio bastante es la de Automata. Rara como perro verde, pero interesante.

Nirkhuz

Para entender 50 Sombras primero hay que saber que en sus origines estos ¿libros? fueron creados por la señorita E.L. James como fanfiction sadomasoquista de Crepúsculo. No es una apreciación subjetiva, es lo que era. Luego, cuando ya los tenía escritos, por rollos de derechos, cambió nombres y adaptó cosas. Y de ahí ha surgido una de las sagas literarias más vendidas de los últimos años. ¿Que esperabais, sinceramente? Yo no me acerqué a los libros ni con un palo y planeo hacer lo mismo con las películas. A mi lo que me flipa de todo este 'fenómeno 50 sombras' es que el sado esté tan de moda. Sinceramente me da algo de miedo.

Aunque mucho no puedo hablar yo de sado que ayer me vi Diabolik Lovers. Doce capítulos de un cuarto de hora cada uno. Básicamente es un anime del genero harem donde una chica va a trabajar a una mansión llena de vampiros que, obviamente, son tiarrones veinteañeros que la tratan como una mierda. Está basada en un date-sim del mismo nombre, por lo que me dijeron. Ni he investigado ni voy a hacerlo.

Mirad, he visto mierda en esta vida. He visto cosas malas y cosas que considero infames. Hay cosas que son tan malas tan malas que son buenas. Pero Diabolik Lovers es la primera cosa que me hizo desear que hubiera un gabinete de censura, así lo digo. Y no por las escenas picantes (que no hay ni una, ni siquiera algo sugerido, cosa que me sorprende contando de que va la obra y donde se hizo... ¡Hasta se meten a la bañera con ropa!) si no por lo jodidamente mala que es. Es tan mala tan mala que es cuasi-cancerígena. Los médicos deberían advertir sobre el visionado de algo así. No se como el equipo que trabajo en ella no se siente sucio por hacer una cosa tan... tan... AGH. Transiciones mal hechas, argumento con mas agujeros que un colador, situaciones absurdas y un final de mierda para una serie de mierda. ¡Y tiene un episodio de recopilación a mitad serie cuando son 12 putos capítulos de apenas 15 minutos cada uno! A estas alturas os preguntareis como pude ver este bodrio. La cosa es que nos juntamos tres amigos y con mucha cerveza de por medio jugamos a un juego de beber relacionado con la serie que alguien, muy sabiamente, colgó en la Red de Redes. Siempre que pasaba una de estas situaciones había que beber:

*Cuando la lamen
*Cuando la muerden
*Cuando los vampiros hablan sobre si es una posesión suya o discuten sobre de quien de todos es
*Cuando la chica se pregunta porque está ahí pero no se va
*Cuando la llaman Pequeña Puta (Esto es el hard mode).

Nosotros, a mitad serie ya llevábamos un cogorzo de la leche y añadimos estas tres reglas más:

*Cuando la estampan contra una pared
*Cuando la estrangulan
*Cuando un personaje que no estaba ahí aparece de repente o, por otro lado, desaparece de golpe (Ultra Hard Mode)

Sí queréis pillaros la madre de todas las borracheras ya tenéis algo que hacer. Pero ojo, aún intoxicado he de decir que me dolía seguir viéndola. Solo apta para mentes fuertes. Oh vosotros los que entráis, abandonad toda esperanza.

¿Y sabéis lo peor? Que están haciendo ya la segunda temporada.