Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Athros

¿Cual es la última película que has visto?

Iniciado por Athros, 22 Jul 2008, 21:54

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Druso

Coche Policial, con Kevin Bacon. Muy recomendable.

Pentaro

Cita de: Gudari-ToW en 04 Jul 2016, 08:36
Esperando críticas sobre esta peli:

Pero, ¿de verdad se quedó alguien con ganas de más? :ww

Reed

La última que haya visto en el cine: Warcraft. Empecé a jugar al Warcraft III (el Reign of Chaos y luego el Frozen Throne) con 10 añitos, mi niño interior me lo pedía. Una película con un guión pasable, y un CGI alucinante (si se usa para cosas como estas no me parece fuera de lugar, lo que hace Michael Bay es criminal).
Respecto al equipamiento humano, que se le va a hacer, la estética de Warcraft es así: Hombreras y armas sobredimensionadas, y armaduras de placas hasta para el hijo de campesino más pobre.

La última película fuera de cine: Nausicaa del Valle del Viento. No he visto demasiadas películas de Studio Ghibli, las de rigor y poco más. Pero ahora que he visto ésta me han entrado ganas de ver muchas más.

Nirkhuz

Cita de: Reed en 04 Jul 2016, 13:17
La última película fuera de cine: Nausicaa del Valle del Viento. No he visto demasiadas películas de Studio Ghibli, las de rigor y poco más. Pero ahora que he visto ésta me han entrado ganas de ver muchas más.

A mi Nausicaa me parece lo mejor de Miyazaki (y, curiosamente, es Pre-Ghibli... Aunque básicamente es del estudio ya). Luego ya varian, pero en general es un estudio que me gusta mucho, sin tenerlo mitificado.

Gudari-ToW

Cita de: Reed
La última película fuera de cine: Nausicaa del Valle del Viento.

Ah! Yo este mismo sábado insomne: Los Duelistas (Ridley Scott, 1978).
En Paramount. Entiendo que el respetable, dedicándose al wargaming, la tendrá vista.
En cualquier caso, un gustazo de cinta. Hará 5 años que no la veía, y encantado.

Gudari-ToW

"Independence Day II". (Roland Emmerich, 2016)

Poco que decir. 20 años después... la 2ª parte no ha mejorado a su antecesora, y eso que la lideraba su mismo director. Me preocupa que últimamente, además de la Ciencia-Ficción se esté creando un Género Paralelo al que yo denomino la Ciencia-Absurda. No todo vale, y los infinitos agujeros de esta cinta me dejaron desencantado.

En fin, si sois muy muy fans tira, pero la recomiendo para verla en la Tv... cuando la echen.

Cita de: Gudari-ToW
Repaso del año:

Enero'16
- "Odiosos Ocho". Tarantino en estado puro. Samuel L. Jackson de 10.   :rev

Febrero'16
- "El Renacido". DiCaprio por fin pillará el Oscar de la Academia.   :rev

Junio'16
- "Buscando a Dory". Factura Pixar para toda la familia. No decepciona.    :)

Julio'16
- "Independence Day II". Efectos especiales y ya. En general te defrauda.     :-\

Elmoth

Tras verla referenciada aqui, Nausicaa del valle del viento (Miyazaki). Nos ha gustado mucho, gracias :)

Nirkhuz

Cita de: Elmoth en 19 Jul 2016, 08:34
Tras verla referenciada aqui, Nausicaa del valle del viento (Miyazaki). Nos ha gustado mucho, gracias :)

Es muy buena, yo siempre he querido hacerme con el manga original pero es carísimo.

Gonfrask

Pues no voy a mentir. Independence Day II.
Spoiler
La verdad, es que palomitera tirando a mala y que ademas me ha parecido un espeluznante plagio de ideas de muchisimas fuentes, especialmente la version de Ultimate de Gah Lak Tus (no, no Galactus, la version Ultimate como digo). Resulta que los bichos no solo son una raza-enjambre, es que ademas hay reinaS y si matas a una, se mueren todos los aliens presentes (y las naves funcionales que queden toman las de Villadiego...sin tripulacion ni na, se van vacias o llenas de cadaveres) y se buscan otra reina, es una raza alienigena que ha exterminado a muchas razas (ya lo sabiamos), pero ahora antes de la llegada de la nueva nave primero llega otro constructo alienigena, claramente financiado por el Apple intergalactico, a avisar a los terrestres, llevarse a los que pueda y dejarlos en un planeta de la resistencia...una actitud muy similar a la Vision Ultimate...curioso, tambien de una manera parecida a dicho comic, cuando "Vision" llega le metemos un tiro en la boca porque somos asi de majos, y luego llevamos los restos a una instalacion cientifica (en el comic de Marvel, la llegada de Vision es accidentada, ya que provoca el incidente de Tunguska, pero los restos son igualmente llevados a un laboratorio ruso y se experimenta con ella durante 50 años), a pesar de esto el bicho, claramente resentido con los alienigenas come-mundos decide colaborar con los humanos y contarles la historia del conflicto.
Tiros, explosiones, estrategias militares dignas de un crio de 5 años jugando al Starcraft hasta que llegamos a la victoria final. "Vision" agradecida nos pide, no solo unirnos a la resistencia, sino dirigirla! Cosa que uno de los protagonista anuncia encantado, pegando gritos al cielo de que vamos a masacrar a esos malditos aliens...y claramente, a pesar de ser tan violentos y tendentes a la destruccion total, "Vision" no se lo replantea...me eche unas risas con dicha idea.
Sangrante a mas no poder el momento en el que los devoradores de mundos atacan el bunker presidencial, el cual tiene defensas 0, escudos 0 (si, hemos copiado la tecnologia alien hasta ese punto), tropas protegiendolo 0, y muchas mas cosas a 0...
Los guiños a la peli original no estaban mal, una pena que aunque el nombre del borracho heroe mundial Russel salga en el monolito conmemorativo del conflicto solamente, me falto alguien en plan "como dijo un gran heroe, eh chicos! He vueltooooooo!".

La verdad, para verla en casa

Blapymetal

La purga 3 para verla en casa también....

euronymous

Cita de: Nirkhuz en 19 Jul 2016, 11:25
Cita de: Elmoth en 19 Jul 2016, 08:34
Tras verla referenciada aqui, Nausicaa del valle del viento (Miyazaki). Nos ha gustado mucho, gracias :)

Es muy buena, yo siempre he querido hacerme con el manga original pero es carísimo.

Sacaron una edición especial limitada en color, en 2 tomos enormes.  Es cara, pero se trata de una obra maestra.
Si os gustó la película, con el manga vais a correros de gusto.

adamnesico

Ehm... pos bueno. Aunque aun no soy un verdadero wargamer, pues hago como en otros topics de acá y opino.
A mi también me gustaron las de Nausicaa y Warcraft. Visteis la de el Castillo del cielo? La hicieron poco después. Similar calidad, aunque repite algunas ideas. Tengo que pillar varias de Ghibli antes de que mi hermanita sea demasiado mayor, que solo tiene 11 ,pero ya parece una adolescente. Tengo que pillar la del Totoro.

Así, que he visto hace poco:
-Iraq, valle de lobos: Una franquicia de acción turca. Imaginaos una peli militarista americana, pero al revés. Pos eso. Acá los yanquis (al menos el general y sus mercenarios) son los malos malísimos, los árabes las víctimas, y los turcos los héroes. Las atrocidades que aparecen en la peli están basadas en hechos reales. Desde luego apesta a propaganda ideológica turca, pero en ese aspecto al menos me parece mas honrada que 1453 Fetih.
-Bab`aziz: Típica iraní lenta. Al menos es una ventana a algo que no conocemos, los derviches sufíes.

Como ya comenté en el post de las series, tengo una fijación por lo exótico. No me gusta que los yanquis nos inunden con sus producciones, me gusta ver otras ideas.
Bueno, llevo años viendo este post, sin atreverme a comentar.
Comento otras así originales que probablemente no hayan sido comentadas? Cuidado, que pueden ser decenas.

koniev

CitarComento otras así originales que probablemente no hayan sido comentadas? Cuidado, que pueden ser decenas.

por mi ni te cortes, pero pon tambien de donde se pueden sacar y sobre todo si están subtituladas a español o inglés, y la calidad, a mi no me importa la propaganda que metan ni estos ni los de enfrente, la historia ya me la conozco sin que me la cuenten en peliculas pero exijo un minimo de calidad en la propaganda.

adamnesico

OK. Las pelis antigua s suelo sacarlas de bibliotecas, las modernas del videoclub. Soy un nostálgico de los videoclubs, me entristece que este año hayan cerrado 3 en mi ciudad. Así que seguiré usándolos sobre antes que los videoclubs online, siempre que pueda. Pero bueno, siempre que pueda pondré donde se pueden ver. Siempre lo veo todo con subtítulos.
El castillo en el cielo lo pillé en videoclub, está también en bibliotecas. Bab`aziz de videoclub, la tienen en filmin. Y por supuesto de videoclub la de Iraq, no creo que pueda encontrarse online legalmente sabiendo que USA la boicotea, naturalmente.
Respecto calidad, Bab`ziz es original, bien hecha, pero es un rollo muy otra cultura y místico. La de Iraq, no se puede esperar una obra de arte. A mi en general no me gusta hacer críticas, para eso ya está filmaffinity.

Otras pelis:

Viejunas: Estas en general tiene valor de precursores cinemáticos, pero suelen envejecer muy mal, muchas son aburridas. Están casi todas en bibliotecas.
-El gabinete el doctor caligari 1922: Creadora del impresionismo alemán. No me gusta el impresionismo. En bibliotecas y videoclubs online.
-El último 1924: Es curioso que al principio casi todas las buenas pelis eran alemanas. Luego llegó Hitler y se jodió el chiringuito. Esta critica la deshumanización laboral. En bibliotecas y filmin.
-Aelita 1924: Scify soviética. Tiene mucho mas valor como muestra de al sociedad soviética que como scify (viéndola sé que puedo ahorrarme el libro). En bibliotecas.
-La quimera de oro 1925: No me gusta el humor de Chaplin. Omnipresente, que es americana y judía.
-Metrópolis 1927: No me extraña que sea la primera película patrimonio de la humanidad. Mítica, y todavía entretenida. Por cierto, si os fijáis, tiene un trasfondo ideológico muy nazi, a la guionista la hicieron líder del ministerio audiovisual nazi. En biblioteas y videoclubs online.
-Ciudadano Kane 1941: Basada en la vida del creador de la prensa amarilla William Randolph Hearst. En su momento tuvo muchos adelantos técnicos, ahora no es nada particular.  En bibliotecas y filmin.
-Perversity 1945: De las últimas obras de Fritz Lang. Es la típica peli que gustará a las mujeres amantes del cine antiguo.

Pelis de samuráis:
-Rashomon 1950: Primera peli que usa lo de las diferentes versiones de testigos, creo.
-Yojimbo 1951: Esta peli es una muestra de por que dicen que Kurosawa es el director japonés ams occidental (será por eso que tiene tan buena prensa acà?) ¡Un western de samuráis! En esta se basó por un puñado de $, creo. No me gustan los westerns. Videoclubs online.
-Los 7 samuráis 1954: Todo un clásico, en esta se basaron Los 7 magníficos y Bichos. Videoclubs online.
-Miyamoto Musashi I y II, 1954-5: Una muestra mas de lo colonizado que estaban los japoneses por los americanos. Melodías de violín sentimentaloides e historia de amor inútil metida con calzador. La primera estaba bien, la segunda me aburrió tanto que pasé de ver la tercera.
-Trono de sangre 1957: Macbeth versión samurái.
-La fortaleza escondida 1958: Esta fue una de las inspiraciones de Star wars. Nada mas empezar vereís a R2D2 y C3PO. El duelo con yaris mola un huevo. Videoclubs online.
-Onibaba 1964: Una muestra de como la guerra también vuelve feroces e inmisericordes a los civiles.
-Kwaidan 1964: Adaptación de unos relatos sobre fantasmas. No da miedo, pero influyente posteriormente
-La balada de Narayama 1983: Esta no es de samuráis. La vida de subsistencia en una aldea del periodo Tokugawa tardío, o Meiji temprano.
-Kenshin 2012: Buena adaptación del comic, duelos de espada superrápidos. Je, mi hermana no quiso verla porque decía que no le gustaba un Kenshin tan amariconao, luego yo le dije que Kenshin está basado en un asesino travesti. En wuaki (mu cara, por que? aranceles a los japos?).

Islámicas: Casi todas en filmin.
-El mensaje 1977: Los años importantes de Mahoma. Aparecen las batallas de Badr y Uhud. Cuidadin, no os vayáis a hacer un ejército de árabes preislámicos, o de conquista islámica, jeje.
-El león del desierto 1981: Sobre Omar Mukhtar, el líder de la resistencia libia contra los italianos. Prohibida en Italia por supuesto.
-Osama 2003: Lo chungo que es pa una mujer el régimen talibán.
-Las tortugas también vuelan 2004: Unos niños kurdos desactivando bombas, y mostrando sus secuelas de la guerra. Debo ser el colmo de la frialdad. LA mayoría de la gente decía que lástima estos niños en unas condiciones tan duras. A mi me parecían unos niños llenos de vida y valor, salvo cierto caso con heridas internas demasiado fuertes. A mi me parecía que los que lleguen a adultos serán todos unos emprendedores tras haberse fortalecido por esas experiencias. Por cierto, mu lenta.
-Paradise now 2005: Palestina, con eso ya se describe en general (Ha algo mas monotemático que un palestino?). Sobre la preparación de un atentado suicida. Naturalmente proterrorista, nos muestra los humanos que hay detrás de los suicidas.
-Oh, Jerusalén 2006: Coproducción Francia-Israel-Palestina sobre la primera guerra árabe-israelí. Bien hecha, y no me pareció nada partidista. Je, por cierto, yo digo que esta peli es Tod y Toby, cuando la terminen verán por qué.
-Los limoneros 2008: Un conflicto vecinal entre israelí y palestina. Esta peli es una cooperación israelí.palestina.
-Oro negro 2011: Superproducción sobre el conflicto entre dos tribus árabes por una planicie de petróleo, una modernista, la otra tradicional. En google play.

Cine asiático:
-Adiós a mi concubina 1994: Sobre la vida de unos cantantes de ópera china. Buen documento histórico, pero soporífera. Videoclubs online.
-Suriyothai 2001: Superproducción histórica thai con capital americano. Las escenas de guerra molan un huevo, dan para querer hacerse ejércitos de thai o burma. Eso sí, el título es algo engañoso, la mala chupa mucha mas cámara que la supuesta prota.
-Hero 2002: Nadie la comentó? Acá creo que se estrenó. Sobre unos asesinos que van tras Qin Shi Huang. La gente la criticaba bien, pero tiene las típicas cosas que detesto del cine épico chino: Chinos voladores invulnerables, y apología de la dictadura.
-2046, 2004: Cine de Hong Kong. Se nota que es diferente. Sobre los desamores  de un escritor. Un mucho mayor énfasis en las relaciones amorosas y en la desorientación vital. Las pelis de Wong Kar Wai suelen ir de eso. Videoclubs online.
-Mangal pandey 2005: Cine histórico de Bollywood orientado a occidente. Sobre el inicio del motín de los cipayos. Llena de escenas musicales. Esta es la versión para occidente se hizo otra para hindúes. En esta uno de los protas es un capitán inglés. Los hindúes deben de pensar que somos unos salidos, el prota tenía una relación platónica con una prostituta, cosa que no gustó nada a los nacionalistas hindúes.
-Warlords 2007: Sobre la rebelión de Taiping. Mu histórica, batallas a tutiplén, y sin chinos volando. Me gustó.
-Guerra de flechas 2011: La versión coreana de Apocalypto.  Sobre el ataque de los manchúes a Corea. Los amantes del tiro con arco disfrutarán esta peli. Buena peli. En filmin.

Otras pelis:
-Kolya 1996: Peli checa sobre la época postsovietica.
-Martin h 1997: Madre mía, los argentinos están locos. En filmin.
-Taras Bulba 2009: Superproducción rusa basada en el clásico de Nikolay Gogol, sobre una guerra entre cosacos y polacos. Madre mía. Que exhibición de nacionalismo militarista. Tiene escenas de patriotismo absolutametne ridículo. Muy bien hecha, eso sí, no sé hasta que punto refleja bien la sociedad cosaca. Me alegro de haberla visto para ahorrarme el libro. En yomvi.
-Kon tiki 2012: Representación de la aventura de la kon tiki. Me gustó.
-Capital 2012: Sobre una fusión bancaria. Última peli de Costa Gavras, director francés que hace cine antiimperialista, en general bueno. Se ha metido con franceses, rusos, nazis, ingleses, americanos, israelíes... En videoclubs online.
Por cierto, este autor tiene una peli sobre un abogada defendiendo a un palestino de un deshaucio. Dicen que difícilmente se puede encontrar una peli mas boicoteada, dicen que hasta amenazaron con bomba a quienes osasen distribuirla en cine. Es una peli difícil de encontrar.

Nirkhuz

Sobre 'Miyamoto Musashi I y II, 1954-5: Una muestra mas de lo colonizado que estaban los japoneses por los americanos. Melodías de violín sentimentaloides e historia de amor inútil metida con calzador. La primera estaba bien, la segunda me aburrió tanto que pasé de ver la tercera.', bueno, se basa totalmente en los libros de Eijii Yoshikawa (que son de incluso antes de la IIGM) y sí, la historia de amor inútil está igual. Porque los japoneses tienen un extraño concepto de las historias de amor, y del amor en general, sobre todo en esa época. Es... Extraño, muy extraño. De hecho buena parte de las novelas de Musashi van sobre esta historia de amor, no en vano uno de los co-protagonistas Otsu, un personaje que se nos hace muy extraño a los occidentales, y principal pieza de la historia de amor.

Solo por opinar, que los japos ya eran raros de antes. Y muy, muy sentimentaloides.