Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_ziggystardust

El paladín negro (Re:The Silver Tower)

Iniciado por ziggystardust, 08 May 2016, 19:20

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Ulrich

ziggystardust para ti ¿tiene algo de malo el machismo de juego de tronos por ejemplo?

Gonfrask

A ver...lo de los ancianos no me parece correcto, si hacia falta se les movilizaba, que ademas anciano en la edad media era tener 40 años o poco mas...lo de las mujeres...no eran las britanas guerreras tambien? En fin...recordemos que esto es Fantasia Heroica


Lu

Si, los regimientos de barbaros mutantes adoradores del Caos siempre me han parecido muy arraigados en la cultura europea de rendir culto al Caos y a los demonios que caminan entre nosotros. Y los hombres bestia franceses, tanntipicos del medievo. Pero, eh, mujeres no. No nos vayamos a ir a lo loco con la fantasia y nos vaya a quedar irreal.

ziggystardust

Cita de: Ulrich en 08 May 2016, 21:16
ziggystardust para ti ¿tiene algo de malo el machismo de juego de tronos por ejemplo?

No conozco bien del todo la ambientación, aunque parece que refleja el machismo medieval si bien es casi el mismo que el actual. Parece que Martin denunciase eso, que no hemos evolucionado tanto como creemos. Hasta el punto de que sale un negro en un juego de muñecos fechado a 2016... y se lía parda.

Para mí Brienne siempre ha sido un hombre y Jaime una mujer. Si te refieres a lo que le hacen a la pobre mujer con uno de sus miembros, bueno... ¡creo que por lo que hizo lo merecía más allá de su género!  :mod

Ulrich

Lu los cultos y las herejias siempre han existido Cambiemos un dios o un ídolo y fácil la evolución.. Los Hombres Bestia y los Orcos o incluso los elfos y los enanos tienen referencias muy claras en la mayoría de las mitologías.  Y La forma  de racionalizarlos es casi siempre asimilarlos a una u otra cultura con bases reales.

Cuanto mayor es la asimilación histórica de la fantasía y mas sencillo es trazar paralelismos, mas fácil es darle esa presunta veracidad. Al menos en mi opinión.


Gonfrask si te parece correcto lo de los ancianos,¿ por que no es correcta la misma asimilación con la mujer? cuando la inferioridad física también es igual de manifiesta en uno como en el otro.

Yop 2.0

No se puede tratar el tema de la igualdad como si fuese un vale todo. Y dicho esto, me vuelvo a pintar Lapones y tullidos para mis Caballeros Pantera... Perdón quería decir Lapones, Laponas y tullidos para mis Caballeros Pantera...Perdón, quería decir Lapones, Laponas y Tullidos para mis Caballeros Panteras Negras... :crazy

Sir Nigel

Cita de: ziggystardust en 08 May 2016, 21:18
aunque parece que refleja el machismo medieval si bien es casi el mismo que el actual.

Joder, te has quedado a gusto ¿eh? Sí, "casi el mismo" que el actual. Mañana mismo voy a vender a mi hermana a cambio de dos hectáreas de buena tierra. Y ya tengo dos mozos de buena familia apalabrados para mis hijas.

ziggystardust

Cita de: Sir Nigel en 08 May 2016, 21:39
Mañana mismo voy a vender a mi hermana a cambio de dos hectáreas de buena tierra. Y ya tengo dos mozos de buena familia apalabrados para mis hijas.

!Jamás pensé que alguien de la casa De Alba (Martínez de Irujo) fuese aficionado a Warhammer! Aunque bueno, siempre ha sido un juego para acomodados mínimo.

Sir Nigel

Creo que no te sigo muy bien, pero da la impresión de que estás usando la casa De Alba como referente social en la España del siglo XXI y reafirmarte así en que estamos como en la Edad Media. El motivo se me escapa ¿por qué la casa De Alba y no mi vecino del 5º? Ya puestos a tomar la parte por el todo de forma completamente aleatoria propongo a Pikachu. O a Thor. Pero sí, "como en la Edad Media" nada menos.

Nirkhuz

Y ojo, que también muchas veces el machismo en la Edad Media está muy desinformado. Las mujeres no eran objetos, como se suele poner, y hay cientos de estudios sobre eso. De hecho la edad de primer casamiento era bastante alta para lo que se suele considerar (depende de la época y el lugar, claro, pero recuerdo que en la Cataluña del siglo XIV rondaba sobre lo 22-24 años, y en la Edad Moderna incluso aumentó). De hecho muchas veces la dote que se pagaba a la mujer tenía un doble efecto: por un lado aportaba dinero a la nueva unión (en muchos casos la familia de la mujer no veía nada de este dinero, porque generalmente se daba en dinero, pocas veces se daban dotes por tierras) y por otro era el 'seguro de vida' de la mujer, que si su marido moría se quedaba la dote para ella, para seguir viviendo. Conseguir una buena dote no solo era algo beneficioso para la familia (socialmente estaba muy bien visto), aseguraba el futuro a la mujer. De hecho que el marido malgastara la dote era un aliciente para pedir anulaciones matrimoniales o, por otro lado, para denunciarlo al señor. Tenemos bastantes actas judiciales de estos casos, que nos han llegado gracias a los registros notariales.

Entre las clases nobles si que había otro rollo, pero porque ahí la forma de forjar alianzas era mediante matrimonios: era la forma de hacer política, tan simple y cruel como eso. De mujeres Y de hombres. No es una relación igualitaria, eso es cierto, pero había bastantes hombres a los que también casaban contra su voluntad con mujeres mucho mayores que ellos.

Que sí, había una diferenciación cruel, injusta y muy marcada. No quiero venderlo como que era una época genial y sin sexismo, puesto que no lo era. Pero muchas veces se exagera y se ve con unos ojos que, sencillamente, no son ciertos.

ziggystardust

Cita de: Sir Nigel en 08 May 2016, 22:00
El motivo se me escapa ¿por qué la casa De Alba y no mi vecino del 5º?

Porque ése es peor, llega a las tantas de la madrugada borracho a casa y pone fino a la mujer delante de sus hijos. Llamémoslo Robert Baratheon. Eso sí, nadie en la vecindad no lo sabe, porque en las vecindades no hay narradores omniscientes.

¿Me pillas ya?

Hemos avanzado, sí, pero prefiero chinchar más de la cuenta que dormirnos en los laureles: hay mucho trabajo que hacer aún.

Y es por ahí por donde creo que va RR MArtin reescribiendo lo de Tolkien pero " de forma actualizada". Sí, actualizada, aunque algunos medioburgueses nos pensemos que la burguesía es el único estrato (dicen las estadísticas otra cosa). Aunque algunos votantes se piensen que la política ha avanzado desde, pongamos, Franco. Tranquilidad para ellos, pronto tendremos a Trump en la Casa Blanca. Y así con todo.

Tampoco digo que no llevéis razón, entiendo todo lo del rollo de marketing d&deeuu etc. Pero eso, yo pienso que todo esto está peor de lo que imaginamos y por eso me alegra que GW dé un paso adelante sea márketing o no. Que lo es.

Sir Nigel

Totalmente de acuerdo, Nirkhuz. De hecho hace un tiempo leí un libro sobre la violencia en la Edad Media y el asunto de las mujeres era bastante más complicado de lo que parecería a primera vista, desde su tratamiento en los tribunales a la actitud de la iglesia en temas diferentes. Pero decir que no hemos avanzado desde entonces...

Ziggy, no voy a seguir con el tema porque tampoco viene a cuento. Sólo comentar que estoy un poco harto de que, ya sea el grupo A o el grupo B o el C se crean que los libros y la cultura en general no tienen otra función que la de servir a los intereses propios y educar a la ciudadanía. Incluso aunque sus intenciones sean buenas, incluso aunque tengan razón, es una forma perversa de ver las cosas. Veo la propaganda intrínsecamente reprobable. De hecho creo que quita la razón al que la usa.

ziggystardust

Cita de: Sir Nigel en 08 May 2016, 22:27
Incluso aunque sus intenciones sean buenas, incluso aunque tengan razón, es una forma perversa de ver las cosas. Veo la propaganda intrínsecamente reprobable. De hecho creo que quita la razón al que la usa.

Estoy de acuerdo, por cierto soy escritor así que el tema me pilla de cerca. Pienso que Martin lleva razón pero odio quien usa la mercadotecnia para transmitir su verdad. Es el caso de Martin, quizá por eso no sigo JDT, todo lo sé de oídas.

Lu

Amazonas, Valquirias, guerreras britanas, shieldmaidens, Juana de Arco... Mucho mas ajenas a la cultura europea que LOS P*TOS HOMBRES BESTIA.

Ulrich


Lu hay tantas o mas historias sobre gigantes o elfos en la mitología nórdica que sobre valkirias. Pero los elfos también están presentes en el imaginario ingles con los shide, y las valkirias no. Los patrones fantasticos se repiten con sorprenderte frecuencia si miras en las raíces del folclore popular. Juana de arco es como brienme,un caso unico y si quieres  te recuerdo como acaba, ¿quemada por bruja y hereje? ¿Cuantas mas mujeres vistieron armadura en Europa? Solo se me ocurre Isabel de inglaterra.

El tema ha derivado por lo políticamente correcto, pero cuando empece hablando de americanizacion podría haberlo explicado por otro camino también y que sigue haciendo referencia al poco apego de los EEUU en su fantasía por la tradicion Europea.

Si nos vamos al cine y comparamos el Señor de los Anillos y Eragon se puede ver muchas diferencias.

Eragon a pesar del inmerso presupuesto (creo que recordar que cerca de 120 millones) se da un tortazo enorme entre otras cosas por una producción artística que en Europa a pesar de ser carisma nos parecía de serie B, ya que no contenía referentes que la hiciesen plausible para nuestra sociedad, inmersa completamente en su historia medieval. Creo recordar que había también algún humano negro entre los Vardenos, lo que todavía aumentaba mas esa sensación carnavalesca.

El señor de los anillos, con una dirección artística de escuela europea, (Howe canadiense de formación francesa, y Lee , británico, son los pilares fundamentales)  no nos supuso ese choque, haciéndola mucho mas fácil de asimilar. Y aquí ya hablamos solo de términos plásticos.

GW se esta americanizando, y también en lo plástico. Los enanos marines espaciales de la ultima renovación son también testigo de ello.