Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_montenegroavila

Erick el Belga

Iniciado por montenegroavila, 13 Mar 2012, 13:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nirkhuz

El arte es mucho más que valor estético. Lo malo de este hombre es que al venderlo a colecciones privadas, lo sustrae de futuras investigaciones y demás para gente que (en la mayoría de veces) solo lo quiere por snobismo.

Elmoth

Pues oye, un fajo de 500 euros a mi me resulta muy sexy ;D

montenegroavila

Si a mi me hubiera robado, lo mato, lo ahorco, lo lapido o lo hubiera dejado podrirse en la carcel, es cierto es un cabròn descarado, con todo y sus hipocritas mecenas y facilitadores, que en el caso de los ultimos que verguenza tan infame.

aquì tambien se roban joyas invaluables, pero cuando veo que en el conservatorio y las iglesias, los cuidadores quemaron tesoros invaluables porque estaban apolillados....   

pero creo que podria disfrutar una platica con ese demonio

Saullc

Sólo señalaba la más evidente, a priori, de las diferencias entre arte -lo que dice salvar y preservar el señor van den Berghe- y dinero.

Por lo demás, estoy de acuerdo en lo que acabas de escribir.

P.D.: Si el snob de turno salva un Hals de la humedad de algún sótano, bienvenido sea el snobismo.

Sir Nigel

Tranquilos, dentro de poco podremos darle a un botón y tener la Victoria de Samotracia en el cuarto de baño.

http://guik.mx/anexos/blog/?p=5826#.T1-ET3CweN0

Igcaspe

Cita de: montenegroavila en 13 Mar 2012, 18:17
aquì tambien se roban joyas invaluables, pero cuando veo que en el conservatorio y las iglesias, los cuidadores quemaron tesoros invaluables porque estaban apolillados....   

Yo me conozco un par de casos de estos... y la verdad es que casi es de agradecer que pertenezcan a colecciones privadas.

Y Nirkhuz... si supieras lo que hay en los fondos de cualquier museo, metido en una caja y esperando a saber qué se hace con eso, preferirías que estuviese en cualquier cuarto de baño que esperando para futuras investigaciones.

baltasor

Cita de: Igcaspe en 13 Mar 2012, 23:29
Cita de: montenegroavila en 13 Mar 2012, 18:17
aquì tambien se roban joyas invaluables, pero cuando veo que en el conservatorio y las iglesias, los cuidadores quemaron tesoros invaluables porque estaban apolillados....   

Yo me conozco un par de casos de estos... y la verdad es que casi es de agradecer que pertenezcan a colecciones privadas.

Y Nirkhuz... si supieras lo que hay en los fondos de cualquier museo, metido en una caja y esperando a saber qué se hace con eso, preferirías que estuviese en cualquier cuarto de baño que esperando para futuras investigaciones.

La Arca Perdida está en una de estas cajas...

Divertido artículo de la esplendida contra de la Vanguardia, siempre me los leo ya que no tienen desperdicio. En Andorra todas las iglesias románicas (hay un motón por lo pequeño que es el país) les fueron "robados" todos los retablos, pinturas (literalmente arrancados de las paredes) y demás reliquias que el pueblo había comprado con su poco dinero que tenía en esa época.

Estamos en lo de siempre, muchos paises tienen cosas que no son suyas, y que si se hubiesen quedado en su lugar seguramente o habrían sido destruidas o no se habríand escubierto nunca...

Yo me quedo con lo de la Gioconda y que la pintura en el Louvre es falsa XDDD

hades

Yo creo que no sois conscientes de que hace bastante poco que las obras de arte (en general) se exponen para la masa inculta/curiosos.

La gran mayoría de objetos que se conservan hoy en día son gracias a colecciones privadas de esos snobs, y son recuperadas gracias a esos ladrones.

Y por cierto, si supierais todo lo que se cargan con permiso de arqueologos por construir pisitos en las zonas céntricas, tendríais otra visión de la ocupación privada, sea legal o no.

Igcaspe

Cita de: hades en 14 Mar 2012, 00:00
Y por cierto, si supierais todo lo que se cargan con permiso de arqueologos por construir pisitos en las zonas céntricas, tendríais otra visión de la ocupación privada, sea legal o no.

En el ayuntamiento de Zaragoza han aprobado el cargarse todo lo que hay en el subsuelo para construir parkings en el centro (que para los de fuera de aquí, fue el motivo para levantar el Paseo de Independencia durante un año entero y volverlo a tapar sin hacer ni un solo estudio...)

hades

En Valencia teníamos unos restos romanos impresionantes que desde luego fueron machacados y bien esparcidos por los descampados.

Gonfrask

Pues anda que en madrid, cuando hicieron las obras de Sol y sacaron a la luz los restos de una vieja iglesia...no se dieron prisa en desmontarla (un mes para los arqueologos...vergonzoso)

Gorka-ToW

El problema principal es que aquí se ve la cultura como un gasto y no como un valor... el tener una obra parada o no poder hacerla (y no poder trincar la comisión correspondiente) por este motivo no entra en los planes de políticos, constructores, especuladores y demás.

Y luego están los que ven la cultura como un negocio o algo que poder expoliar para financiarse sus vicios, como este "artista".

Lo dicho... qué triste  :(

fokker

Pues no se qué decir. yo he ido a bastantes excavaciones, y, por regla general, el principio es el siguiente... si se puede mover, se mueve, y se almacena en los sótanos del arqueológico. si no se puede mover, se cuestiona cuan interesante e importante es el yacimiento. Me explicaré, no es coherente que no se puedan construir unos aparcamientos, parques o casas (o lo que sea) por que existan los restos de una letrina romana del s. I A.C. Que por muy romana y antigua que sea, no deja de ser una letrina.
Otra cosa es que ni siquiera se estudien los restos, eso sí es una vergüenza.
También tenemos que valorar lo lento que es el Museo y la poca pasta que hay. Por lo que es "normal" que un negocio no avise de la existencia de un yacimiento por miedo a que le paralicen durante meses.
En Rivas (en Madrid) recuerdo una cantera en la que se encontraron tumbas pre-romanas,  al final, viendo que tenia parado el negocio, el dueño financió los gastos y la universidad puso los arqueólogos. Los restos los llevamos al Arqueológico y ahí están guardaditos.