Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

Los escritores, esos sinvergüenzas

Iniciado por Endakil, 11 Mar 2010, 21:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Hidalgo

Realmente el éxito de los E-books dependerá de lo que hagan las editoriales. Si, como pretenden hacer, se ponen a vender a 16 euros un libro que ahora cuesta 20, pues se los va a piratear todo el mundo. Si ponen precios lógicos, como cobrar 10 euros o incluso menos, y se crean grandes webs donde puedas encontrar cómodamente cualqueir título (tipo Itunes) seguramente puedan tener éxito.

Lo que no se puede querer es intentar cobrar precios abusivos, porque a nadie le gusta sentirse estafado, y con lo fácil que es piratearse cualqueir cosa acabarán metiéndose en novelasyonkis. com, librotube.com o cualquier otra web por el estilo.

Veo en unos años a los autores tirando por la autoedición electrónica, montándose una web de "autores libres" y centralizando desde allí las ventas de sus libros.

Lu

Na, Hidalgo, ahora con la Ley Sinde el ministerio de cultura te cierra novelasyonkis y librotube en lo que se tarda en hacer una llamada de telefono (no al juez, claro...¿quién necesita uno de esos cuando estamos hablando de derechos? Tonteria...)

Hidalgo

Tiene fácil solución, el mundo .com no tiene fronteras. Bastará con que cualquier español afincado en cualquier otro país con una legislación más laxa al respecto abra una web parecida que claro, estará acogida a las leyes de tal país, y nada se podrá hacer desde aquí.

No se puede luchar contra la piratería en internet, se les debería meter en la cabeza a esta gente y adaptarse a la nueva realidad. Es curioso, pero precisamente estos últimos años, en los que tantas series se ven en internet, se han vendido más packs de series que nunca. Yo, por ejemplo, Roma no la vi en la televisión, sino que me la descargué. Hace 2 meses acabé comprándome las 2 temporadas... ¡que malo es internet!

Endakil

Cita de: Hidalgo en 19 Mar 2010, 23:33
Tiene fácil solución, el mundo .com no tiene fronteras. Bastará con que cualquier español afincado en cualquier otro país con una legislación más laxa al respecto abra una web parecida que claro, estará acogida a las leyes de tal país, y nada se podrá hacer desde aquí.

Más fácil que eso: bastará con que un ciudadano latinoamericano se monte una web del estilo. Y en el caso de los libros sin problemas de doblaje.
Me pregunto si en Cuba o en Venezuela se puede montar una web así... quizás incluso les hayamos superado.

Hidalgo

Exactamente Endakil, es que con que esté en nuestro idioma y el lugar donde se aloje no tenga esas leyes basta. Me viene a la mente Taringa, que creo que es argentina, y que supongo que verá crecer bastante su tráfico de usuarios.

Celebfin

Los españoles tenemos un serio problema en el concepto de pirateria y buscar como no pagar xD. Sinceramente espero que el hecho de tener a un precio asequible libros y manuales empiece a favorecer que se pague por aquello que es trabajo de otros.
¿Creeis que el tener aplicaciones a precios baratos en iphone o terminales con Apps descargables ha hecho aumentar las ventas de software? Lo digo porque puede tener un reflejo en las ventas de libros digitales. Si por 3€ puedo tener un libro editado hace un par de años es muy fácil que aunque sea por pereza prefiera pagar esos 3€ que ponerme a buscarlo por internet y ver si lo que descargo es realmente lo que quiero. Por 6€ creo que nos pondriamos en el limite de pagar o no pagar para mucha gente.
Una vez que me veo algo normal pagar un precio pequeño por algo a través de internet... no generará eso por costumbre de uso un descenso de la pirateria? Está claro que seguirá existiendo pero si se promueve la costumbre de comprar algo habremos avanzado, todo está en encontrar ese precio adecuado que anime más a la compra y menos a buscarse el ahorro a todo coste.

AKETZA

Pues yo creo que el problema es el precio que se paga en España por la cultura (libros, musica...), siempre se nos ponen precios europeos, pero no nos ponen sus sueldos y ese problema nos lleva a ser como somos.

midian

Segun el proyecto de la nueva ley, ademas podran restringir el acceso a webs internacionales desde IPs españolas, si quieren, o eso he leido en los foros de internet, no me he leido el anteproyecto mas que en los resumenes de prensa.

Si es asi, el recursoa webs extranjeras seria mas dificil, haria falta un programa de estos que sirven para cambiar nuestra IP, y que nos reconociesen como de otro pais, o andar saltando de web en web mientras las bloquean.

Lo que buscan es que el usuario medio deje de descargarse material desde la red que pueda violar los derechos, la minoria que sepa buscarse la vida no les importara.

Celebfin

Genial, una página que tenga entre otras cosas descargas de cosas que en España se consideran ilegales podria no poder visitarse... mola! Lo siguiente será prohibir viajar a Holanda por si acaso te traes de recuerdo algo que aqui sea ilegal...

Endakil

Cita de: AKETZA en 20 Mar 2010, 16:41
Pues yo creo que el problema es el precio que se paga en España por la cultura (libros, musica...), siempre se nos ponen precios europeos, pero no nos ponen sus sueldos y ese problema nos lleva a ser como somos.
Me pregunto como algo tan simple y tan evidente no se suele tener en cuenta.

Los videojuegos aumentan sus ventas cada año y son un producto perfectamente pirateable (en PC y en la mayoría de las consolas), lo cual no está mal considerando que su público potencial está muy cercano a las opciones "libres" que ofrece la tecnología.

Hidalgo

No tenemos ni precios europeos, sino más altos... Un videojuego de consola que aquí cuesta 70 euros nada más salir, en Reino Unido cuesta 40 libras, y en pocos meses ya rebajan el precio, mientras que aquí les cuesta dios y ayuda ponerlo a 50.
Con la música.... lo mismo. ¿Películas? Igual. Y podemos seguir igual con muchísimos aparatos electrónicos. Aquí lo que hay es mucho mamoneo con los intermediarios.

AKETZA

Cita de: Celebfin en 20 Mar 2010, 18:02
Genial, una página que tenga entre otras cosas descargas de cosas que en España se consideran ilegales podria no poder visitarse... mola! Lo siguiente será prohibir viajar a Holanda por si acaso te traes de recuerdo algo que aqui sea ilegal...
Aqui no es ilegal la tenencia, lo que es ilegal es el consumo en lugares publicos, pero lo gracioso es que en los coffee shops holandeses esta prohibido el tabaco, por lo tanto los canutos te los tienes que hacer con una especie de hierbajo que te dan gratis  ;D y ahora me pregunto yo, llegara a ser delito que yo me lea un libro que ha sido descargado por otra persona o me cobraran un plus en la compra de las gafas que utilizo para leer, como dice un colega mio, "mientras mas conozco a la gente mas me gusta mi perro"

pollico

Esta gente no se dá cuenta, no hacen más que marear la perdiz y poner trabas a todos, pero igual el pirateo es irradicable, no consiguen más que motivar a las masas a seguir dandoles por donde más deberían haberles dado ya ....  :-X

Si para conseguir que el HOYGAN de turno y algún novatillo no puedan descargar lo-que-sea a mí me obligan a hacer malabares para visitar páginas del extranjero, pues oye, es para mosquearse ...

Y es cierto, no pueden quejarse de la piratería porque no es que los precios sean caros en tal marca o producto , es que desde hace años ( y no sé por qué será, de eso no entiendo ) no hacen más que subir, y ya todo es caro porque pagas por lo mismo un 60 % mas , es una estafa.

Asturvettón

Citarpero igual el pirateo es irradicable
CitarSi para conseguir que el HOYGAN de turno
;D ;D ;D