Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_pauix

Manifestación 15 de Mayo

Iniciado por pauix, 06 Abr 2011, 11:33

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

baltasor

No creo que quieran cambiar la constitución, es más yo creo que se han acojonado al ver que Alemania y Francia "imponen" o más bien "aconsejan" que los paises modifiquen la constitución.

Aquí en España se puede liar parda en cuando abran el apartado "renove" de la constitución.

Endakil

Cita de: Sir Nigel en 24 Ago 2011, 10:23
Alberto Garzón Espinosa en '59 SEGUNDOS' (RTVE)

Y además ahora nos cambian la constitución. Para tranquilizar a los mercados.

Brillante. Aunque a los repeinados de Juventudes que tiene enfrente les da igual; ellos si que tienen unas perspectivas de futuro gloriosas con millones de imbéciles votándoles en España.

Igcaspe

Cita de: baltasor en 24 Ago 2011, 12:21
No creo que quieran cambiar la constitución, es más yo creo que se han acojonado al ver que Alemania y Francia "imponen" o más bien "aconsejan" que los paises modifiquen la constitución.

Aquí en España se puede liar parda en cuando abran el apartado "renove" de la constitución.

Si mal no recuerdo, ayer dijo ZP que iban a cambiarla... con el apoyo de PSOE y PP (CIU y PNV daban su apoyo según lo que pusiera).

baltasor

Miedo me da que PP y PSOE empiecen a buscar fórmulas para acentuar más el bipartidismo. En el diario "ARA" hablaban de que Zapatero ha dejado de utilizar la palabra de España Plural para acercarse a la idea de Aznar, la de una España centralista y bipartidista...

No se, a ver como empiezan con la campaña electoral.

strategos

Cita de: Comisario_Maxtor en 24 Ago 2011, 10:58
Para entender por qué es una estafa "constitucionalizar" el límite de déficit

Me han pasado este enlace, y quisiera saber si alguien con conocimientos puede ratificar o desmentir esto.

Yo no soy economista, sino politólogo, pero puedo hablarte de lo que sé, que son las Ciencias Sociales y la Economía no es más que una de ellas. En Ciencias Sociales no hay leyes que se cumplan como las leyes de la Física e incluso éstas requieren de las condiciones de vacío para cumplirse (una pluma y un bolín de plomo no caen nunca a la misma velocidad en el mundo real por los factores que aísla el vacío).

Pues como Ciencia Social, lo que la gente hace y dice afecta al resultado como en el efecto placebo. Por supuesto la economía no basa todas sus investigaciones en la nada, pero no es más que ajustes con técnicas estadísticas que predicen resultados medios a partir de lo que pasó antes. Y por ello son incapaces de predecir bien cuando hay factores ocultos o no tenidos en cuenta.

En el caso de la deuda, al constitucionalizarla, se trata de un problema de que la generación de hoy decide por la del futuro. Dado que se requieren 3/5 para la reforma, eso significa que 2/5 en un futuro podrán bloquear todo intento de revertir la medida. A la larga, lo que ocurre con medidas de este tipo, es que o bien se convierten en un corsé que constriñe la acción política o simplemente no se respetan.

Lo realmente lamentable de nuestro gobierno es que hace todo lo que le dicen porque se lo dicen desde Alemania (quienes ya tienen esto escrito en su Constitución) como una marioneta movida al son que suena para calmar a unos mercados que están jugando al póker con nuestro dinero, que no se van a calmar y que van a procurar sacar todo lo que puedan y como puedan. Ahora bien, el reverso de esta cara es que se crea el caldo de cultivo perfecto para un demagogo que prometa que no pagará la deuda y que generará una profunda ruptura, como ya pasó en otro tiempo.

Por cierto, aquí está un documental muy interesante sobre el tema que se publicó hace tiempo:
Debtocracy (2011). Versión con subtitulos integrados en español

generalinvierno

Cita de: Endakil en 24 Ago 2011, 12:28
Brillante. Aunque a los repeinados de Juventudes que tiene enfrente les da igual; ellos si que tienen unas perspectivas de futuro gloriosas con millones de imbéciles votándoles en España.

Creo que se pueden decir cosas similares sin insultar a millones de personas; seguro que personas como tú buscais respeto; insultando no es la manera de obtenerlo.

Del resto poco que comentar, en realidad creo que estoy poco capacitado para hablar de las ventajas y desventajas de incluir en la Constitución un tope de endeudamiento, a diferencia de otras personas del foro.

Eso es lo bueno de españa, todo el mundo sabe de todo y todo el mundo opina con conocimiento de causa.

Y sí, además creo que la mayoria de los políticos son honrados, me gustan los toros (sobre todo las corridas...), tengo bigote y voy repeinado con gomina.

Sir Nigel

Cita de: baltasor en 24 Ago 2011, 12:21
No creo que quieran cambiar la constitución, es más yo creo que se han acojonado al ver que Alemania y Francia "imponen" o más bien "aconsejan" que los paises modifiquen la constitución.

Aquí en España se puede liar parda en cuando abran el apartado "renove" de la constitución.

No es que quieran cambiarla, es que ya se han puesto de acuerdo. PSOE y PP han decidido cambiarla antes de las elecciones (por eso de que hay que disolver las Cortes para una reforma) votando los dos juntitos y sin referéndum.

http://politica.elpais.com/politica/2011/08/23/actualidad/1314128715_080054.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/08/23/espana/1314089107.html

Rajoy ya ha dicho (según El Mundo, acabo de verlo), que de referéndum nada, que hay que hacerlo ahora y rápido, sin preguntar a nadie. "Porque es un sentir de la sociedad española", asegura. Por si acaso, mejor no preguntarle a la sociedad...

Endakil

CitarCreo que se pueden decir cosas similares sin insultar a millones de personas; seguro que personas como tú buscais respeto; insultando no es la manera de obtenerlo.

Hola,
No es un insulto, es una definición.
No hablo en nombre de ninguna "persona como yo", mi opinión es personal e intransferible, y cualquiera es libre de compartirla o no.
Muchas gracias, un abrazo.
Citar
imbécil.

(Del lat. imbecillis).

1. adj. Alelado, escaso de razón. U. t. c. s.

2. adj. p. us. Flaco, débil.

strategos

Efectivamente, este cambio exprés es de lo más lamentable visto últimamente y en mi caso sí puede decidir el sentido de mi voto. Vale que uno pueda verse sobrepasado por la situación económica, pero venirnos ahora con cambios constitucionales sin consultar a la gente ni debatirlo y por sorpresa porque lo piden los alemanes, eso ya es demasiado. Y encima salen y dicen que ha sido idea suya. Pues en siete años les ha entrado el apretón en el último mes. Independientemente de si se está de acuerdo o no en el fondo, el modo es lamentable. Que se puede estar incluso de acuerdo con el fondo, pero está claro que de prioridad de los españoles, poco.


Comisario_Maxtor

A mi lo que más me molesta es la precipitación y hacerlo de tapadillo como ya demostraron con la famosa Ley Sinde, porque a lo mejor no es una mala idea el poner un tope, pero en la constitucion? Coño, primero que cumplan todo lo que se especifica y luego que se planteen si eso en añadirle cosas!!!

strategos

Cita de: Comisario_Maxtor en 24 Ago 2011, 15:33
A mi lo que más me molesta es la precipitación y hacerlo de tapadillo como ya demostraron con la famosa Ley Sinde, porque a lo mejor no es una mala idea el poner un tope, pero en la constitucion? Coño, primero que cumplan todo lo que se especifica y luego que se planteen si eso en añadirle cosas!!!

Efectivamente, ése es mi sentir. ¿Habría que hacerlo? Quizá. ¿Debería ser a toda prisa y porque lo dicen los alemanes y los mercados (a mí que me presenten al Sr. Mercado, pues quisiera tener una conversación con él o ella)? Pues no lo creo. ¿Puede esperar? Pues claro, ¡si no se va a aplicar hasta 2018!

Esto son ganas de hacernos palpable lo poco que contamos.

Pica Seca

http://mundodesconocido.com/WordPress/?p=2172

Ved este video.

Me lo ha recomendado mi mujer, y me ha dejado sin palabras...


Comisario_Maxtor

Después de verlo solo resuenan en mi cabeza las palabras:
"Guerra es Paz. Libertad es Esclavitud. Ignorancia es Fuerza."

Curiosamente también suena en mi cabeza cada vez que pongo la tele y veo algo de callejeros o cualquier programa de telecinco (cosas de mi novia....)

Nirkhuz

Explicate, Comisario. Las referencias a 1984 en estos temas me dan algo de miedillo xD