Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_pauix

Manifestación 15 de Mayo

Iniciado por pauix, 06 Abr 2011, 11:33

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Sir Nigel

Cita de: Xoso en 01 Jul 2011, 13:55
Cita de: Nirkhuz en 01 Jul 2011, 13:54
Tanto off-topic, ¿Y nadie habla de lo de la SGAE de esta mañana? xD

A todo cerdo le llega su San Martín, esperemos que esta vez se de realmente el caso.

Creo que es una comparación desafortunada, porque de un cerdo todo se aprovecha.

Comisario_Maxtor

Y acaso el no se ha aprobechado todo (lo que ha podido y un poco más)?

Como dicen por ahi, habrá que ver, porque da la sensación de ser un lavado de cara para parecer más "guachis"

strategos

Cita de: generalinvierno en 01 Jul 2011, 13:50
Cita de: strategos en 01 Jul 2011, 13:40
Pues sí y no. Es cierto que la cooperación interadministraciones es necesaria y debe mejorarse, sobre todo a través de compartición de ficheros de datos. También es cierto que determinados servicios, llevados a nivel local, pueden generar ineficiencias, pero eso no significa que la recentralización sea más eficiente. Generalmente ésta significa que los recursos nunca llegan donde deben estar porque la administración no es capaz de responder en tiempo y forma a las demandas.

Esta demostrado que la administración es más eficiente y próxima al ciudadano cuanto más descentralizada esta; para mi ese no es el debate, no creo necesario una "recentralización". Para mi el debate esta más en quién tiene derecho a decidir sobre bienes comunes, como es el caso del agua. Esta claro que esta competencia no es autonomica (a pesar de lo que digan algunos estatutos de autonomia), ni siquiera nacional (caso con la sanciones a España por vulnerar el cauce ecológico del Tajo al pasar a Portugal).

El caso del Ebro, quedaria más claro si los burgaleses construyen una macro presa en Miranda, entonces ni catalanes ni aragoneses ni murcianos....

Que por cierto, por aqui dicen que el Tajo nace en Teruel y desemboca en Murcia....

Completamente de acuerdo para lo del agua, siempre y cuando se busquen soluciones aceptables. Mi cr'itica era más sobre recentralizar educación y sanidad.

Clearco

Cita de: Sir Nigel en 01 Jul 2011, 13:57
Cita de: Xoso en 01 Jul 2011, 13:55
Cita de: Nirkhuz en 01 Jul 2011, 13:54
Tanto off-topic, ¿Y nadie habla de lo de la SGAE de esta mañana? xD

A todo cerdo le llega su San Martín, esperemos que esta vez se de realmente el caso.

Creo que es una comparación desafortunada, porque de un cerdo todo se aprovecha.

¿Qué ha pasado con la SGAE?

Nirkhuz



Clearco

Cita de: Nirkhuz en 01 Jul 2011, 15:02
Esto

jajajaajajajajajajajaajajaja.
Ejem.
Perdón. :P

Merecido lo tienen.


Gorgoroth

Cita de: Endakil en 10 Ago 2011, 21:51
http://www.elconfidencial.com/espana/2011/08/05/psoe-y-pp-se-burlan-de-los-indignados-cambian-la-ley-electoral-para-blindarse-82352/

Cosas que ya a nadie sorprenden.

Ahora entiendo el porqué han adelantado las elecciones y el PSOE han puesto un cadaver político (demasiados escándalos tiene ese hombre encima)... Hijos de puta... El PSOE le ha regalado la Moncloa al PP...

Odio infinito...

Xoso

Y con el apoyo, faltaría más, de CIU y PNV.

Hoplon

Pero qué os apostáis a que falange se sigue presentando?

Lo que seguro que no veremos es a la gente ir corriendo a votar a IU por eso del cambio y tal. Al final todos en casa y a tragar y tragar y tragar....

pauix

Pues nada, más razones para seguir en la calle...
Eso si, voy a intentar compatibilizar el activismo con el miniaturismo, que mis pequeñajos me miran desde la estanteria con cara de perro degollado...  8)

Sir Nigel

Alberto Garzón Espinosa en '59 SEGUNDOS' (RTVE)

Y además ahora nos cambian la constitución. Para tranquilizar a los mercados.

Comisario_Maxtor

Para entender por qué es una estafa "constitucionalizar" el límite de déficit

Me han pasado este enlace, y quisiera saber si alguien con conocimientos puede ratificar o desmentir esto.

Nezael

Yo de economía sé lo justito.... pero me parece que imponer un límite ferreo de gasto máximo es una tontería. En mi caso al menos, si me impusiera un límite concreto de endeudamiento máximo, no podría invertir en nuevo equipo cuando lo necesitase, lo que repercutiría en no optar a ciertos encargos, y en ingresar menos, con lo que aún podría comprar menos. Y el hecho de ponerlo en la constitución (sin ser jurista, hablo de oidas) me parece que solo generaría burocracia y trámites innecesarios para el día en el que haya que exceder ese límite.

Si los políticos fuesen mínimamente responsables y estuvieran preparados, sabrían cuando hay que gastar más, y cuando menos. Y bastaría con que los techos de gasto se los autoimpusieran basandose en situaciones reales y el sentido común.

Creo que eso se llama utopía, ¿no?.