Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Gonfrask

Dandole matarile a la saga de Macharius de William King con "The Fall of Macharius", sentimientos encontrados la verdad, en parte emocionado por ver que pasa y en parte decepcionado por como plantea el fin de la Cruzada, yendose lejos de un relato de 4a edicion que desde mi punto de vista marcaba muy bien lo que fue ese momento

Yop 2.0



Pues terminé no hace mucho la última novela de Geralt. Hace unos días le hice una reseña en la Torre de Ébano. La verdad es que viéndolo un poco en retrospectiva, no me terminó de convencer mucho el resultado. Una historia pasable, pero poco más. A continuación tengo pendiente un clásico de espada y brujería:



A ver qué tal pinta la cosa. Por los comentários que he leído, parece que bastante bien, aunque lo mismo decían de os Ojos del Sobremundo de Jack Vance, y me pareció del montón...Del montón de las entretenidas, pero del montón a fin de cuentas.

Gudari-ToW

Festín de Dragones. George RR Martin (2005 & 2011).

No, no me he vuelto loco. Tras ver la 5ª Temporada de la Serie de Tv, decidí recordar al menos los 2 últimos libros, que se me hicieron bastante más cuesta arriba que los 3 primeros, dicho sea de paso.

El caso es que al comentarlo, me dijeron que aquí se explicaba muy bien cómo hacer para unir ambas novelas y que su lectura fuera mucho más amena y fácil de comprender, ya que presuntamente los acontecimientos de Festin de Cuervos y Danza de Dragones se producían al unísono.

Pues bien. El resultado es una mega novela al mismo nivel de sus 3 antecesoras. Totalmente recomendable, más aún si disponéis de un Kindle o cualquier otro dispositivo eBook.

Nirkhuz

Jo, pues pinta bien. Cuando me lo relea, lo haré así.

Pentaro

Estoy terminando "Los guerreros de Dios", de Andrzej Sapkowski (nunca lo escribo bien a la primera). Es la continuación de "Narrenturm", y está ambientado durante las campañas de los husitas. El libro es muy entretenido, los personajes resultan simpáticos, el tema es interesante y creo que la ambientación medieval-fantástica funciona muy bien (no como en otras novelas anglosajonas que parecen los Picapiedra medievales). Sin embargo, no sé, vas devorando páginas pero tampoco hay nada realmente memorable o sorprendente. Aún así, lo recomiendo si os interesa el tema.

Sir Nigel

Yo opino lo mismo que tú, Pentaro. Me gustó menos el segundo que el primero.

Nirkhuz

Tras acabar Musashi hace unas semanas (lectura que me encantó) comencé Taiko, del mismo autor. Si Musashi nos sitúa en el Japón de principios del shogunato de Tokugawa, un 'reino de paz' donde Osaka (y los herdedores de Hideyoshi) aun se están preparando la guerra final, en Taiko podemos ver el Japón del Sengoku Jidai en pleno esplendor, con una enorme guerra que no tiene visos de acabar pronto. La cosa es que el autor consigue captar perfectamente el ambiente y diferenciar ambos periodos con mucha eficacia.

Fuera de eso, ambos narraciones merecen mucho, muchísimo la pena. Taiko (que aún tengo que acabarlo, pero no me queda demasiado) nos presenta la turbulenta historia de Hideyoshi desde sus inicios. Es un relato bélico sobre guerra, astucia, traición, devoción y el inexorable paso del tiempo, que cambia todo para siempre. La sensación de que todo está cambiando a pasos agigantados está siempre ahí. Musashi, en cambio, ya comienza a presentar un mundo que se va a mantener prácticamente estático durante siglos. Si algo he de decir es que aunque Taiko es mucho más vibrante, repleto de acción (ya sea bélica, política...) Musashi es un libro bastante más poético, aunque no deja de ser un relato de aventuras sobre un espadachín y, lógicamente, tiene unas cantidades exageradas de combates y peleas.

En fin, TL;DR ambos libros son geniales y me da pena que no se traduzca más a Yoshikawa ya que el tío escribía bastante bien.

Kochikame

Ahora mismo Un Mundo Sin Fin de Ken Follet  y Parque Jurasico de Michael Crichton (mas interesante que cualquiera de las peliculas).

koniev

Recopilatorios de Asimov de ciencia ficcion de los años 30, La Edad de Oro y Antes de la Edad de Oro, que buenos son algunos relatos.

blacksmith

Cita de: koniev en 04 Jul 2015, 12:16
Recopilatorios de Asimov de ciencia ficcion de los años 30, La Edad de Oro y Antes de la Edad de Oro, que buenos son algunos relatos.
Me suenan

koniev

jejejeje, acabé esta semana pasada la tetralogia de la Fundación y me entraron ganas de estas series, la verdad es que es un placer respecto a la literatura actual.

Si encuentras mas libros de estos  por tus almacenes avisame

blacksmith

Cita de: koniev en 04 Jul 2015, 13:22
jejejeje, acabé esta semana pasada la tetralogia de la Fundación y me entraron ganas de estas series, la verdad es que es un placer respecto a la literatura actual.

Si encuentras mas libros de estos  por tus almacenes avisame
En algún momento del verano sacaré el resto de las cajas del trastero. La mayor parte son cómics de los 80 pero todavía quedan colecciones sin sacar como la de fantasía de Martínez Roca...

koniev

entonces hablaremos seriamente caballero.

Asturvettón

Yo empecé ayer la trilogía de Arturo Barea.

Prich

Acabé "La Lista" de Frederick Forsyth. Es su último libro y ha sido un poco decepción.
Mi autor favorito de libros de espías se ha convertido en el Tom Clancy más "fascistoide-godblessamerica".
Personajes muy planos y que nunca llegas a empatizar. Como leí en una crítica por internet, más que describir el personaje, te presenta el currículum.
Se nota que las nuevas tecnologías le van un poco grandes. Infiltrarse en el mayor sistema informático del mundo lo hace un chaval autista en media página. Y ya está, lo hace porque sí, porque yo lo valgo, y porque algo que nadie ha podido hacer en 10 años este niño lo hace en 10 segundos.
Parece que se haya escrito más como un guión de película que como libro. Algo tipo "Nicolas Cage o Kevin Costner en su último intento por hacer una peli taquillera.  América, talibanes, venganza, tiros... nada puede impedir que sea un éxito"

Los últimos libros de Frederick Forsyth han ido en picado. Cobra fue una decepción y este más todavía.
La ventaja es que es corto y se lee rápido, pero vamos que desde el minuto 1 sabes lo que va a pasar.

Ahora, para desengrasar, "Las nieves del Kilimanjaro" de Hemingway.