Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Kochikame


Vonhagen

Yo he acabado la primera novela de Apocalipsis Z de Manel Loureiro, y me ha gustado bastante, y estoy indeciso entre Barbarus la conquista de Roma o la primera de Trajano, los asesinos del Emperador.

ZeroG

Yo estoy leyendo 'Guerra Mundial Z', el libro es un compendio de entrevistas de los distintos períodos de la guerra contra los zombies , el antes, durante y después, absolutamente nada que ver con la película, al menos en lo que llevo leído. Suelen ser entrevistas cortas, con lo que se hace ameno de leer.

Pentaro


Nirkhuz

Estaba leyendo la entrevista, pero al principio ya me ha dejado muy agridulce.

Citar– Enriquito, majo, eso lo puedes jugar con tus colegas, aprovecha que estás conmigo. Yo también jugué a fantasía de crío, claro, y era la hostia... – miro hacia el cielo con las manos sobre la panza y rostro de autocomplacencia-. Pero descubrí el histórico: Alejandro, Julio César, el Cardenal Infante, Lee, Rommel, Patton... – Me callo ante una mirada de vitriosa piscifactoría – ¿Sabes quiénes son, Luisín?

– ¿Y no tiene marines espaciales?

Me resigno

En serio, no puedo con la actitud de 'yo antes jugaba a fantasía, pero maduré'. Me supera.

Además, por otro lado, veo que entre mucho canoso no se comprende muy bien a la chavalada (de la que yo, no hace tanto, formaba parte). ¿Inmediatez? Sí, para lo que no interesa. Pero si están interesados en algo llevan el conocimiento sobre lo mismo hasta límites insospechados (sobre todo si no sospechan que están aprendiendo). Por ejemplo, los jugones 'serios' del LoL se tiran horas aprendiendo tácticas, mirando como lo hacen otros y estudiando combinaciones de runas, talentos y movimientos. Y es de todo menos inmediato, pero es algo que les interesa.

Más que en la falta de interés, diría que vivimos en la época del sobrestimulo. Y, sinceramente, ponerte delante de unas minis a tirar dados no es lo más estimulante del mundo, por mucho que nos guste. Pero sigue habiendo sangre nueva... Yo lo veo sobre todo en los juegos de rol (que son incluso menos estimulantes que los wargames, ya que delante solo tienes un pedazo de papel y un colgado gordito y con gafas haciendo el tonto con las manos), donde siguen habiendo chavales que se inician y se consolidan, pero desde luego son aficiones que van a menos. ¿Aguantarán? Sí, pero no tal y como están ahora (ni como estuvieron ayer, todo sea dicho). Son aficiones nicho y como tal su popularidad decrece a lo bestia pero le cuesta mucho morir del todo. Por ahí sigue habiendo gente que hace torneos de Pong, juega al primer Pac-Man o incluso dicen que se sigue jugando al ajedrez, aunque no me lo creo del todo.

Sir Nigel

A mí eso del gusto por la inmediatez de la generación actual la verdad es que parece que se está exagerando bastante. Si hablamos de wargames puros y duros ¿cuanta gente jugaba en los 80? Ya no es que ahora sean más y mejores juegos, es que hay más gente jugando. Y antes no tenían pokemons ni nintendos... antes jugaban con los geyperman, y luego veían fútbol y jugaban al mus (y esto último aún encima te lo vendían como algo muy sesudo) ¿O es que la gente jugaba al ajedrez y leía a Camus en su tiempo libre?

Y coincido con Nirkhuz, lo de "la fantasía es para críos" ya molesta. Que lea buena fantasía y ciencia-ficción y luego que opine.

Yop 2.0

Volviendo sobre el tema, acabo de terminar, El Pintor de Cracovia, un relato autobiográfico de Joseph Bau. Lo compré por la contraportada y por estar de oferta y he descubierto un genial libro sobre el holocausto.

karlos7g

A los que os molan los juegos de la ww2, os recomiendo los libros de sven hassel, unos dicen que es ficción, otros que tiene ciertos toques de realismo, el caso es que yendo a lo que es la lectura, es una lectura facil y entretenida. Un saludo!

Pentaro

Cita de: Nirkhuz en 21 Oct 2016, 00:48
En serio, no puedo con la actitud de 'yo antes jugaba a fantasía, pero maduré'. Me supera.

Jajaja, pues yo no lo había leído así, pero es verdad que algo de eso hay, haya querido o no darle ese sentido.

A mí el artículo me ha gustado, pero evidentemente no estoy de acuerdo en todo. Pretender que un adolescente se ponga a desplegar fichas sobre un mapa de Borodino o a pintar húsares en 15mm es absurdo ahora mismo, pero también lo era hace 20 años. Y todo esto de la inmediatez, ahora mismo, en lugar de condenar los juegos analógicos está haciendo espabilar a los diseñadores que da gusto. Hace unas semanas estaba trabajando sin parar y escuchando podcasts cuando me quedaba solo, y se escucha cada opinión apocalíptica...

Dumagul

Es cuestión de darle gusto y vueltas. Yo antes me comía las reglas ultradetalladas de cierto juegos de rol. Ahora Hitos y Fate me valen y gustan más. Del mismo modo, antes me enchufaba los tochos de reglas más gordos. Ahora algo ligero de mazmorras y va que chuta. Me da bastante pereza ponerme a enseñar a alguien un reglamento de 300 páginas para jugar dos partidas, o aprender uno mismo otra vez, otro reglamento.

Pentaro

Cita de: Dumagul en 21 Oct 2016, 17:46
Es cuestión de darle gusto y vueltas. Yo antes me comía las reglas ultradetalladas de cierto juegos de rol. Ahora Hitos y Fate me valen y gustan más.

Y además los juegos de rol de 600 páginas, los warganes con kilos de fichas y los reglamentos ultradetallados siguen ahí para quien los prefiera.

Gonfrask

Bueno, pues me acabe Jonathan Strange y el Sr Norrel, la verdad es que el libro me resulto confuso en su construccion, pero una vez acabado todo queda mas o menos claro, aunque hay varios puntos del libro que me siguen resultado un "pero en realidad esto fue...". Desde luego entretenido, me resulto curioso como el autor metio los eventos fantasticos en situacion historicas pero si cambiar realmente la historia en si, por ejemplo los ingleses ganan a Napoleon usando la magia, pero no pasan a dominar inmediatamente el mundo por medio de ella o cosas similares.


Pentaro

Estoy leyendo "Centauros del desierto" de Alan Le May. Muy, muy bueno, casi me da pena acabarlo.

Y estoy intentando recordar lo que he leído desde julio y no hay manera :(

Cita de: Sir Nigel en 26 Oct 2016, 22:57
"My client is a graphic designer".

Puedo escribir un LIBRO.

Sir Nigel

No conozco nada de novelas del Oeste, creo que nunca he leído ninguno. ¿Alguna recomendación para empezar?

Yo estoy leyendo "Masa Crítica. Cambio, caos y complejidad" de Philip Ball. Un libro de divulgación sobre un montón de cosas, pero el título ya da una idea.