Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

caliban66

Iliada. Otra vez. Aprovechando la maravillosa edición de Esfera de los Libros, de este año, he decidido leérmela antes de tomar la Odisea, que todavía no he ojeado. Después me leeré el que me falta del año pasado: Los hechos del Rey Arturo, o algo así.

Juanpelvis

Sin novedad en el frente (Im Westen nicht neues) - Erich Maria Remarque

Igcaspe

Apuntes de Fisio... para terminar los exámenes pronto (en unos 6 años, vaya ;D ;D ;D ;D)

Endakil

Hace unos días terminé "Pendragon: The Definitive Account of the Origins of Arthur. The true account of Arthur, the ancient warrior hero whose exploits gave rise to the myth of the once and future king". Interesante ensayo que, a pesar de un obvio relativismo, presenta las teorías más factibles a día de hoy.
Mis conclusiones:
- Para el que le guste este tema es un libro imprescindible y un peñazo para todos los demás.
- Si soy capaz de leer sin problemas un ensayo en inglés sobre la Britania del siglo VI puedo leer casi cualquier cosa en inglés... eso amplía muchísimo mis opciones ^^

Ahora estoy leyendo El Enviado de Roma, de Wallace Breem. Me gustó tantísimo El Águila en la Nieve que este era una compra que podía hacer a ciegas. El Enviado de Roma no es un relato épico como el anterior, pero de momento pinta bien.
Por cierto, el título origina es The Legate's Daughter... sigo flipando con los traductores.

Alsharak

Pues yo ando leyendo el tomito de "La Santa" de los Fantasmas de Gaunt (W40K). No esta mal, pero uno termina un poco agobiado con tanto tiro, explosión y emboscada del Caos  ;D

Por cierto, Endakil, aunque soy un fanático del mundo Artúrico, mi nivel de ingles no  me permite meterme con un libro entero en ese idioma jaja. Pero tiene pinta de ser bastante interesante....

Saludos

Alsharak

Pentaro

Cita de: Endakil en 01 Mar 2010, 15:18
Hace unos días terminé "Pendragon: The Definitive Account of the Origins of Arthur. The true account of Arthur, the ancient warrior hero whose exploits gave rise to the myth of the once and future king". Interesante ensayo que, a pesar de un obvio relativismo, presenta las teorías más factibles a día de hoy.

Y además el título es pegadizo :D

Yo quiero leer "El reino mágico de Arturo", que trata de lo contrario, de la parte de ficción, ¿lo ha leído alguien? ¿Está bien?

AKETZA

Terminado "Guerra Mundial Z" y empezando el segundo libro de Los Reyes Malditos....tengo otros 5 de los malditos reyes

Endakil

http://www.hislibris.com/el-reino-magico-de-arturo-jose-ignacio-garcia-noriega/

Personalmente creo que el libro de Carlos García Gual es más interesante si quieres centrarte en la leyenda y la bibliografía medieval.
Lo tienes muy barato en Alianza Editorial con el (también corto) título "Historia Del Rey Arturo Y de los Nobles y Errantes Caballeros De la Tabla Redonda".

A mi me atraen más las fuentes originales galesas. No solo la historia es más interesante (la realidad supera a la ficción sí o sí) si no que además uno se libra de modificaciones intencionadas del corpus de la historia. En este aspecto, y dentro de lo que se puede encontrar en castellano, El Mabinogion es una fuente muy muy interesante.

Pentaro

Gracias por el enlace y la recomendación; me suena haberlo visto en la Fnac, así que si lo veo lo cogeré... e irá a La Pila, junto con el de García Noriega :(

Cita de: Endakil en 03 Mar 2010, 22:16
A mi me atraen más las fuentes originales galesas. No solo la historia es más interesante (la realidad supera a la ficción sí o sí) si no que además uno se libra de modificaciones intencionadas del corpus de la historia. En este aspecto, y dentro de lo que se puede encontrar en castellano, El Mabinogion es una fuente muy muy interesante.

¿Y las fuentes galesas le echan menos imaginación que las inglesas? :) El Mabinogion me apetece mucho leerlo pero no me he podido hacer con él; ya caerá, no lo dudes. A mí me interesan más las "modificaciones intencionadas" precisamente porque creo que el rey Arturo de ficción, el caballero cuasi-normando, ha tenido mucho más peso histórico que el real, el guerrero celta, ¿no te parece?

Endakil

Sí, más famoso, pero eso no significa "mejor"... como los grupos de música  ;D

Hay fuentes galesas en las que Arturo es el malo de la historia y otras en las que la trama de Ginebra es diametralmente opuesta (es Arturo quien tiene varias amantes). Los normandos realizan una manipulación puramente política a partir de 1066, lo cual tiene menos gracia ^^
Sea cual sea el motivo de la manipulación (religiosa en el caso de los galeses y política en el caso de los normandos) creo que coincidiremos en que esta será menor cuanto más cercana al hecho original esté.

PD: los dos que te cito (y especialmente El Mabinogion) circulan por ahí en formato digital  ::)

Pentaro

Cita de: Endakil en 03 Mar 2010, 23:48
la trama de Ginebra es diametralmente opuesta (es Arturo quien tiene varias amantes).

Vamos, que luego cristianizaron la historia. ¿Cómo va a tener el marido la culpa de nada? ;D

CitarLos normandos realizan una manipulación puramente política a partir de 1066, lo cual tiene menos gracia

No sólo política, cada Arturo es representativo de su época en muchos aspectos. Y viendo la última versión de Hollywood o el Merlín de TV del año pasado... joder, qué tiempos vivimos XD

CitarSea cual sea el motivo de la manipulación (religiosa en el caso de los galeses y política en el caso de los normandos) creo que coincidiremos en que esta será menor cuanto más cercana al hecho original esté.

Eso es que no has visto los telediarios que tenemos aquí :-*

CitarPD: los dos que te cito (y especialmente El Mabinogion) circulan por ahí en formato digital

Pero me da mucho palo leer en la pantalla. Blooze me pasó un pdf cojonudo hace meses y aún no lo he mirado. A ver si sale un libro electrónico de esos baratito :(

pollico

¡Secundo la mocion para un e-book barato (al menos un precio razonable) YA ! :)
Otra cosa, sinceramente no conocía el Mabinogion ( sí la existencia de una base célta en el mito artúrico , pero tanto como un libri y todo ... )

Blooze

Acaso nadie tiene acceso a una impresora en el trabajo :P

Cita de: Endakil en 01 Mar 2010, 15:18
Hace unos días terminé "Pendragon: The Definitive Account of the Origins of Arthur. The true account of Arthur, the ancient warrior hero whose exploits gave rise to the myth of the once and future king".
Como para pedirlo asi en una biblioteca o libreria ;D. La verdad parece interesante, aunque las leyendas Arturicas no son lo mio: Excalibur (la pelicula) me encanta, pero Chretien de Troyes hace (muchos) años me parecio un toston.

Ahora mismo, y aprovechando el hallazgo de una figura que ni recordaba tener y que pintare pronto estoy leyendo "Veinte años despues" de Alejandro Dumas.

Endakil

Citar-Nunca creas a un mercader que dice que no le conviene que aumenten los precios. El único propósito del comercio es obtener la mayor ganancia posible con el menor gasto posible. Eso no se logra con generosidad ni con torpeza.

;D
Me está gustando este libro.

Endakil

Terminado El Enviado de Roma, de Wallace Breem. Del mismo modo que su El Águila en la Nieve tenía aires de western, este otro tiene un sabor a cine de intriga y espías clásico. Magnífica trama diplomática ambientada en la época de Augusto.

Citar-No tengo reparos contra el éxito, si no contra aquello que los hombres de éxito deben hacerse a sí mismos para lograrlo. En mis tierras hay un refrán: si le das un palo grande a un niño pequeño, te golpeará. Los que quieren el éxito son siempre niños pequeños.

Esta noche espero empezar Cuarteles de Invierno, de Alfred Duggan.