Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Lord_Eddard

Neuromante terminado, me reafirmo en lo de la traducción, pa fusilar al que la hizo...

Por lo demás el libro muy bueno, un clásico de la CF, obra fundacional del género cyberpunk, y a pesar de que la prosa de Gibson es enrevesada en ocasiones, muy recomendable. Aún así dentro del mismo género prefiero Snow Crash de Neal Stephenson

Megadoux

Terminado ya "The Army of Frederick the Great", de Duffy, me meto con "Vida y Destino", de Vasili Grossman

Pipino el Breve

Mitos egipcios de la serie el pasado legendario de editorial akal ,no recuerdo el autor  :-\

caliban66

Cita de: baltasor en 24 Mar 2010, 18:05
Terminado el libro " La voz de los muertos". La verdad es que no tiene nada que ver con el primer libro "El juego de Ender", no es que no esté bien...es que lo he visto muy forzado...alguien se ha leido la tercer parte "Ender el genocida"?
A mí, "La voz de los muertos" me parece sublime. "El Xenocida" es, en mi opinión, un poco más bajo. Yo leería "La sombra de Ender",  y "La sombra del Hegemón".

baltasor

Caliban, no te dió la sensación en "La boz de los muertos" que iba todo muy rápido? Que se ganaba el afecto de todos de golpe, que un secreto que querían guardar luego reulta ser...no lo diré...jejeje. No sé, me dió la sensación de que este libro es una versión simplificada de lo que quería escribir en un principio, va mucho al grano cuando podría explaiarse un poco.

Te haré caso y miraré los otros dos, la de la "Sombra de Hegemón" es la história de Peter?

Peltasta

Panzer Commander. Memorias del coronel Hans von Luck Un libro curiosillo, no es una joya literaria pero tiene interés como testimonio personal. No es un libro de recuerdos truculentos como El soldado olivado de Guy Sajer, (alguno hay, sobre todo a partir de Normandía), sino que el autor prefiere hacer más hincapie en sus vivencias más positivas. Por eso quizás la parte más entrenida es la que trata sobre la guerra en el norte de áfrica, donde todo parece una aventura caballeresca con beduinos, tormentas de arena y buen rollo con tus rivales ingleses (se nota que el tío no era un granadero metido en un pozo de tirador, sino que estaba en una unidad de reconocimiento patrullando por el desierto).
La lastima es la traducción. Infumable y en mi opinión impublicable. La editorial ha sacado una traducción literal -y en muchos casos errónea- en la que por poner algún ejemplo se usan términos como "fuego de tambor" (?????), al Flack 88 se le denomina "blindado defensivo de 88 mm" o el Oberbefelshaber West (comandante supremo del oeste, a la sazón el Mariscal Rudnsten) se ve convertido en  "el comandante supremo West".

Gorka-ToW

Leyendo "el rey del invierno" de Bernard Cornwell y los dos siguientes de la trilogía "CRÓNICAS DEL SEÑOR DE LA GUERRA" esperando en la estantería. Que voy a decir, siempre me ha gustado el mito artúrico y me los compré de golpe y sin dudarlo.
De momento, lo que llevo leyendo... no defrauda.

Pentaro

Acabo de terminar El arte de la guerra de Maquiavelo. No sé si recomendarlo; los capítulos dedicados a repasar los problemas de los ejércitos italianos, la comparación con las legiones romanas, y las propuestas de Maquiavelo son muy interesantes. Los que tratan de formaciones, maniobras y campamento, no lo son tanto, y son la mayoría. Es más una visión renacentista de la Antigüedad que de la propia época de Maquiavelo, pero es curioso ver cómo apostaba ya por los ejércitos "nacionales" como los conocemos ahora, aunque en muchas otras cosas, claro, metió la pata. La edición de Tecnos trae al final un artículo muy interesante que pone el libro en su contexto y lo compara con citas de otras obras de Maquiavelo.

Y ahora estoy leyendo, como diría un amigo, "la buena mierda":



La historia de la frontera escocesa y sus habitantes más famosos, desde Adriano hasta la unificación. Bien escrito, bien estructurado, interesantísimo y muy ameno. Recomendado a cualquiera que tenga curiosidad por el tema. Qué grande era GMF.

GEHIEGI

Los libros serios de George MacDonald Fraser son una pasada.
Ese me lo acabé hace dos semanas. Muy, muy bueno.

Ahora estoy leyendo, entre otras cosas, Pandora's Star, space-opera del bueno.

erikelrojo

CitarNeuromante terminado, me reafirmo en lo de la traducción, pa fusilar al que la hizo...
Las continuaciones de la trilogia, "Conde Cero" y "Mona Lisa Acelerada" tampoco estan mal, aunque a mi el que mas me gusto fue la recopilacion de cuentos cortos "Quemando Cromo".

CitarPor lo demás el libro muy bueno, un clásico de la CF, obra fundacional del género cyberpunk, y a pesar de que la prosa de Gibson es enrevesada en ocasiones, muy recomendable. Aún así dentro del mismo género prefiero Snow Crash de Neal Stephenson
No es el estilo caotico-decadente de Gibson, pero ciertamente tambien es muy buena. Te recomiendo "Criptonomicon" (publicada en España en 3 volumenes) del mismo autor. Buenisima.

CitarAhora estoy leyendo, entre otras cosas, Pandora's Star, space-opera del bueno.
De este autor no hay demasiado en castellano, verdad? La trilogia de "Night's Dawn" por ejemplo, solo se puede leer en ingles, no?

Por cierto, acabo de terminar "Ronda de Noche" de Terry Pratchett, y me ha encantado. Creo que ha conseguido recuperar el nivel de las primeras novelas del Mundodisco, que las ultimas habian decaido un poco. Ahora estoy empezando "Johnny y la Bomba", tambien de Pratchett, aunque esta saga es para pre-adolescentes (muy ligerita), tiene algunos guiños interesantes a sus otras novelas. Mano de milenio y gamba! Jajajaja.


Gorgoroth

Cita de: Pentaro en 31 Mar 2010, 11:16
Acabo de terminar El arte de la guerra de Maquiavelo. No sé si recomendarlo; los capítulos dedicados a repasar los problemas de los ejércitos italianos, la comparación con las legiones romanas, y las propuestas de Maquiavelo son muy interesantes. Los que tratan de formaciones, maniobras y campamento, no lo son tanto, y son la mayoría. Es más una visión renacentista de la Antigüedad que de la propia época de Maquiavelo, pero es curioso ver cómo apostaba ya por los ejércitos "nacionales" como los conocemos ahora, aunque en muchas otras cosas, claro, metió la pata.

Yo ese libro solo pude leerme algunos capítulos sueltos y tengo bastantes ganas de pillarlo. Del propio Maquiavelo leí hace un tiempo "El Príncipe", libro que me dejó un gran sabor de boca. La edición que yo tengo también tiene "La Mandrágora", que también disfruté y que me recuerda muchísimo a otras obras clásicas como "El Lazarillo de Tormes" o el GRAN Quijote con ese humor de la época...

Actualmente estoy con varios Ospreys sobre la 2º guerra púnica, no leyéndolos, sino desmenuzándolos para una campaña de DBA.

Un saludo.

VIRIATO

Saludos, sigo atascado con "Segunda Fundación" (Falta de tiempo. :'()

GEIGHEI: Dos preguntas. El libro del que hablas, esta traducido al castellano?? y la otra ;D. Tiene algo que ver con Avatar?? lo digo por lo de Pandora.

caliban66

Cita de: baltasor en 28 Mar 2010, 10:35
Caliban, no te dió la sensación en "La boz de los muertos" que iba todo muy rápido? Que se ganaba el afecto de todos de golpe, que un secreto que querían guardar luego reulta ser...no lo diré...jejeje. No sé, me dió la sensación de que este libro es una versión simplificada de lo que quería escribir en un principio, va mucho al grano cuando podría explaiarse un poco.

Te haré caso y miraré los otros dos, la de la "Sombra de Hegemón" es la história de Peter?
No. "La sombra de Ender" es la historia de "El juego de Ender" contada desde el punto de vista de Bean. No tiene desperdicio.  "La sombra de  Hegemón" es la historia de Bean después del final de la guerra insectora, cuando regresa a la tierra, y conoce a Peter. Está también muy interesante.

Acabo de terminar "Los hechos del rey Arturo y sus nobles caballeros" de Steinbeck. Al principio me pareció terriblemente soso, pero luego Steinbeck comienza a hacer suyas las historias y a aportar una asombrosa humanidad. Me ha encantado. La historia de sir Marhalt es maravillosa. La de sir Ewain, muy interesante, y la del final, con Lanzarote, genial. Es decir, las partes en las que el autor más se entromete, retuerce y se separa de los mitos originales, son geniales. Yo no la clasificaría como novela "artúrica", desde luego.

Ahora estoy en ese mágico momento en el que debo decidir  qué seguir leyendo. Toda mi reserva es prometedora: "La guerra de las Galias", "El nombre del viento", "Política" de Aristóteles...

Lord_Eddard

Yo estoy leyendo la Trilogia de las Espadas de Corum, de Michael Moorcock, que ha sido reeditado en español (ya era hora) por Edhasa.


GEHIEGI

A lo que me preguntaba Eric, la verdad es que no sé y no me preocupo. La política editorial de CF en este país no me gusta nada y las traducciones...  Lo que pido a Amazon lo tengo en casa en menos de una semana y me sale bastante más barato o esta mejor editado.

Cita de: VIRIATO en 06 Abr 2010, 12:15
GEIGHEI: Dos preguntas. El libro del que hablas, esta traducido al castellano?? y la otra ;D. Tiene algo que ver con Avatar?? lo digo por lo de Pandora.

Creo que sí, en La Factoria de Ideas a ¡¡¡35 EUROS!!! Lo acabo de mirar   :-X
No tiene que ver nada con Avatar.

http://www.casadellibro.com/libro-la-estrella-de-pandora/1209510/2900001265171

Link demasiado largo