Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Boscof

Star Wars, los últimos jedai (spoilers)

Iniciado por Boscof, 15 Dic 2017, 10:20

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Mordred

Ante todo, Gudari compi, un saludo y gracias por la traducción.

La verdad es que he pasado un muy buen rato leyendo el texto; de verdad lo que llegamos a construir para justificar determinadas cosas... En fin, que además no viene sino a confirmar lo que muchos decíamos: que cambian Star Wars completamente, de arriba a abajo, lo llevan hacia y donde a determinados "creadores" les da la real gana, y nosotros como buenos y obedientes seguidores hemos de aceptarlo. Y si somos lo suficientemente profundos como para ver debajo de todas esas escenas, hasta nos tiene que gustar. Qué cosas...

Pues nada, a seguir haciendo todas las películas/series/videojuegos/lo que sea que quieran y como quieran. No, si la maquinaria está bien engrasada... El Reverso Tenebroso poderoso es ;)

Benkei

No sé, chico, nadie dice que te tenga que gustar, pero yo no tenía ganas de verla porque creí que iba a ser otra vuelta más al onanismo nostálgico para cuarentones tipo Stranger Things, y salí encantado al ver una película buena. Cada uno está en su derecho de que le guste o no, pero por lo menos no repite la misma formula cansada y ajada... me encantaría que le hicieran algo así a las pelis de Marvel ( a ver que tal Nuevos Mutantes, que promete mucho aunque sea de la Fox aún)


Gudari, mil gracias por la currada de traducirlo

Mordred

Buff, este tema ya no es cansino, sino lo siguiente. Yo me bajo aquí, creo que a estas alturas está claro lo que pensamos unos y otros. Cómo dije ya en mi primer post, al que le gusten estas películas enhorabuena de verdad, a disfrutar que de eso se trata en esta vida. Ojalá me pasase igual, en serio... pero no ha podido ser, qué le vamos a hacer.

Lo dicho, a pasarlo bien, un saludo y feliz año a todos!

koniev

Citarotra vuelta más al onanismo nostálgico para cuarentones tipo Stranger Things

ciertamente eso esperaba buena parte de ese tramo de edad.

viendola de nuevo da la sensacion de que la idea original de esta trilogia era calcar la primera pero que alguien debió levantarse un dia especialmente agudo y decidió cortar por lo sano, acabar con todo lo que sobraba (mas o menos) y preparar un final de trilogia que les diese pie a nuevas peliculas. Solo, Leia, Luke, Chewie seran un recuerdo en la siguiente trilogia, solo los robots perduraran por quelo de la nostalgia (igual no que BB8 ya se arregla) y supongo que Kylo y Rey seguiran la serie. Lo malo que como no tengan cuidado acabarán muriendo de exito y con gran  hastio del publico

generalinvierno

¿De verdad que hay que analizar tanto una película para saber si gusta o no? creo que todos esos sesudos artículos (tanto los que critican como los que elogian) sobran, al menos para mi. Ya soy mayorcito para saber lo que me gusta y lo que no; y en este caso Star Wars (trilogia 1,2 o la que sea) es entretenimiento puro y duro, y en mi caso, fallido, porque me parece mala malísima, (y fundamentalmente poco creíble).


mauricepiesligeros

Maese gudari, no puedo si no quitarme el sombrero y agradecer a vuestra merced el esfuerzo de traducir ese articulo para compartirlo con los que no dominamos el neoimperial.  :cc

Muchas gracias y que la fuerza te acompañe! :ss

EDITO:

Como ha comentado alguien por ahi, efectivamente uno no necesita leer un artculo para saber si algo le gusta o no, ni para reafirmarse, pero como menro pasatiempo, despues de ver la peli y ya sin temor a los spoilers, vista la polemica que ha generado me estoy dedicando a leer criticas y articulos varios (me apasiona star wars y estoy en "esos dias"); y la verdad es que me lo estoy pasando teta viendo las airadas reacciones de la peña (tanto de quienes les ha gustado como de quienes no), y estoy flipando sobre como somos capaces de encabezonarnos y encabronarnos con algo tan sencillo, tan simple y tan trivial como una peli de Star Wars.... Es la hostia, de verdad.... Me ha parecido ademas observar algo que me resulta curioso; mayormente parece que a los que no nos gusto el episodio VII, esta si nos ha gustado, y a quienes les gusto el VII esta no les ha gustado nada. Visto asi, podriamos dejarlo en un empate, no? :king

Lord Borjado

Con todos los "peros" del mundo, yo fui a verla con la cría y me sorprendió para bien. No voy a ahondar en análisis, pero me llama la atención de considerar la trilogía original como ejemplo de calidad a seguir. Lucas nunca ha sido un buen director / productor/ guionista / peliculero, y aunque visualmente la trilogía tiene grandes aciertos también tiene momentos y diálogos que sólo pasamos por alto por el cariño que le tenemos al universo.

strategos

Por supuesto la película te gusta o no te gusta y no hay más y nadie puede venir a decirte A o B porque te guste o no te guste. Pero lo bueno del cine no es sólo ver la peli, sino lo que evoca, los comentarios que provoca. Por supuesto la gente es libre de apearse de las discusiones cuando uno quiera pero una discusión es enriquecedora cuando te permite ver cosas de una manera distinta. A mí me gusta el cine y cómo se construyen películas y las críticas que he ido leyendo me gustan precisamente porque te ayudan a entender de cine y aprender a verlo. Uno puede reconocer que una película es mala, pero no por ello no decir que le ha entretenido y con eso la película habrá logrado su objetivo. Además, como bien comentan, sirve para matar el rato y entretenerse un poco para los aficionados a Star Wars.

Gudari-ToW

Cita de: Mordred
Ante todo, Gudari compi, un saludo y gracias por la traducción.
Cita de: Benkei
Gudari, mil gracias por la currada de traducirlo.
Cita de: Maurice Pies Ligeros
Maese Gudari, no puedo si no quitarme el sombrero y agradecer a vuestra merced el esfuerzo de traducir ese articulo para compartirlo con los que no dominamos el neoimperial.
Muchas gracias y Que la Fuerza te Acompañe!

Bueno, gracias a vosotros por la paciencia de leerlo.

Los que pilotáis inglés de verdad, veréis que está hecha "de aquella manera", pero me parecía lo suficientemente potente como para estar un rato traduciéndola; no me viene mal forzar un poco, ando oxidado.

Y por favor, dad vuestra opinión. Que nadie se sienta coartado. Que esto es un foro, y además se suele cuidar el trato entre usuarios. Es cierto de "STAR WARS" son palabras mayores en muchos aspectos, pero como se repite una y otra vez, tampoco hace falta citar a Nietzsche o Kant para emitir un juicio personal.

Me mojo con 2 reflexiones:

Mi fallo tal vez, haberme leído el año pasado los dos primeros tomos (el 3º aún no está reeditado) de "La Trilogía de Thrawn" (Timothy Zahn). Ahí daban una continuidad muy creíble a la historia, con una República reinstaurada (Coruscant alberga el Gobierno), con unos protagonistas que avanzan pero sin llevarnos a desconcertarnos (es que el Luke que me he encontrado me tiene asombrado, de verdad), con un Imperio Galáctico tocado, pero no derrotado (aunque mucho menos mineralizado y supervitaminado que los cracks de La Primera Orden) y con un Villano post-Darth Vader que resulta un digno sucesor (no digo que Kylo Ren no pueda llegar a serlo) ya que Thrawn siendo su manera de actuar diferente, es igual de hostil hacia los protagonistas.

Es cierto eso de que parte de los fans nos hicimos nuestras cábalas con Snoke. Sin querer, estás buscando ese álter ego de Palpatine, y este tipo parecía reunir todos los condicionantes; era lógico que los fans "mal-acostumbrados" al SW clásico quisieramos conocer algo más de este líder, de su llegada al poder, de su escalada bélica (los AT-AT los han puesto sólo para ver que eran birrias comparado con lo que fabrican ahora). Así que su muerte (de pichón), además de para abrir un combate killbilliano bastante chulo contra los guardaespaldas samurais, sirvió para dejarme aún más perdido en cuanto a lo que La Primera Orden puede significar de ahora en adelante.

koniev

la trilogia de thrawn es muy buena y muchos esperabamos qeu en vez de las lamentables precuelas se hubiera rodado esta trilogia, con el paso de los años se hizo evidente que on habai nada que hacer, la edad de los protas ya no daba para esa trilogia y eso hay que darle reconocimiento a disney porque en 2 pelis ya se han qutado de en emdio al elenco original y dado carta libre para continuar con historias no atadas a protas envejecidos.

Snoke era el palpatine de esta trilogia y esta triogia iba a acabar con un duelo en la Starkiller 2 a medio construir sobre la luna de Andor , algien dijo pero de que vais, tomo las riendas del proyecto y finiquito un remake sinsentido para ofrecer algo nuevo, buscando fans nuevos en vez de mantener contentos a los antiguos , una tarea imposible en cualquier caso, esa es mi opinon al menos.

la muerte de Snoke me parece muy bien orquestada, mejor que la de Palpatine desde luego y al menos la guardia Carmesi hace algo mas que mirar desde una prudente distancia.

esta saga seguira un tiempo pero demasiadas pelis la acabarán matando, la vieja guardia ya mira todo lo nuevo con recelo o desagrado y o muy bien hacen lo que venga o los nuevos fans se diluiran en tantas y tantas ofertas de ocio de ficcion que hay hoy en dia.

cruentis

Cita de: Suber en 28 Dic 2017, 12:10
¡Jajaja, qué bueno el artículo!



;D ;D ;D ;D

Yo confieso que se me han quitado las ganas de comentar ya nada sobre la peli, madre mía.

Puestos a completar el título me gusta "The fall of the haters". [emoji8]

Tomároslo con más filosofía que Star Wars es puro entretenimiento, nada más.

Oxkarth

Bueno, pues la vi hace un par de días, y ahora, habiéndola "digerido", dejo aquí un par de impresiones. Primero, que me ha gustado. Y eso que yo soy de los que vieron la trilogía original en los días de su estreno (y ya como adulto, lo que detallo para que no se me acuse de querer rememorar "ilusiones infantiles"). Y me ha gustado porque recupera el "sabor" original de "Star Wars 4", que fue en su momento un bombazo considerable y el principio de todo el "cacao" posterior, como sabemos. Luego, decir que se aprecia la intención de romper con todo lo "viejo" para (parece) empezar de nuevo; lo cual puede ser positivo o negativo según evolucione la historia y podamos ver si de verdad se crea algo nuevo, o simplemente se las ingenian para seguir "sacándonos la pasta". En principio, apoyo la labor que está haciendo Disney, luego ya veremos... Y dicho esto, detallo una secuencia que yo hubiese eliminado de la peli de la que estamos hablando (en modo spoiler estamos, ¿no?): aquella en la que Luke, en mitad de su despiste mental (o lo que sea) decide destruir la biblioteca de los Jedi... y entonces llega Yoda y se lo impide... ¡para destruirla él!!! Aaaagggghhh...! Hombre, en principio, destruir una biblioteca me parece una de las mayores canalladas que puede cometer un ser pensante. Y peor todavía, la excusa que da "el orejas": que Rey ya conoce todos los libros. Vale, ¿y los demás? ¿el resto de la humanidad (o marcianidad) que hubiese estado interesada en esos libros? En fin, que el mensaje me parece atroz, por no decir palabras malsonantes. Está muy bien pasar página y hacer "algo nuevo", pero desde siempre las novedades que de verdad han valido la pena, se han apoyado en obras (o movimientos) anteriores. No habría habido Renacimiento sin la Grecia Clásica, no habría habido Clasicismo sin Barroco ni Rock and Roll sin blues... bueno, no me voy a enrollar más. Pero siendo un amante de los libros, tenía que soltar la parrafada o reviento. ;) Resumiendo: le doy a "Los Últimos Jedi" un siete, frente al 9 de "Star Wars 4" o el ocho que le dí en su momento a "Rogue One". Hale, ya está. Saludos a todos...!  :)

mauricepiesligeros

Igual se te paso el detalle que se ve al final, si mal no recuerdo, en que se ve que los libros estan en el halcon... posiblemente sustraidos por Rey. Luego, los libros no son destruidos. Pongamos que Yoda lo sabe, y lo aprovcha para "jugar" con Luke y volver a echarle en cara que su mente nunca ha estado realmente donde estaba el.

Oxkarth

Pues gracias por la noticia. Me encantaría estar equivocado y que la destrucción de los libros no se hubiese producido. Más que nada por el desprecio a la transmisión de la cultura escrita que parece comunicar la secuencia, de cara a las nuevas generaciones. En cualquier caso, el momento de la destrucción (o supuesta destrucción) de la biblioteca es magnificado por la cámara y la música, mientras que el detalle que mencionas pasa prácticamente desapercibido. Lo cual también me parece absolutamente negativo. ¿Podrías darme más datos sobre en qué momento concreto se aprecia la cuestión?

Gonfrask

Cuando estan huyendo del planeta de sal, Finn esta buscando sabanas para tapar a Rose y se ven los libros en el cajon que tiene abierto