Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Boscof

Star Wars, los últimos jedai (spoilers)

Iniciado por Boscof, 15 Dic 2017, 10:20

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

generalinvierno

@mauricepiesligeros, bacilar es relativo a los bacilos, no tiene otro significado. Nada grave, sois muchos los que os equivocais. Corregido quedas.

Para valorar en su justa medida esta pelicula habria que tratar de separarla de la triologia original. Como pelicula de aventuras espaciales la principal critica es que es demasiado larga, en eso coinciden hasta los mas fanboys. Del resto habra opiniones para todos los gustos, a mi me parece mediocre, con mucha paja (tramas de relleno, no penseis mal). Tampoco necesito de ningun articulo para reafiemar mi opinion, ni ir mas alla pensando en que es lo que quiere decir el director.

Lo mejor, el bombardero rebelde (ala T), que espero lo saquen en X-wing o incluso el Armada.

Mordred

En MI opinión, un artículo condescendiente y en momentos prepotente, con verdaderas barbaridades como la del Gernika al final, aunque sea (supongo) broma. Lo de siempre, estas pelis son buenas y originales, y si no lo ves y no quieres adaptarte, eres un fan cerril. Lo peor es que no es un artículo respetuoso, en MI opinión, con los que pensamos distinto. Pues bien le contestaré saltándome el respeto que siempre trato de mantener: traga, tú traga con todo lo que le pongan la etiqueta Star Wars, ellos contentísimos claro.

PD Sé que muchos parece que nos ponemos intensos con el tema, pero supongo que pagan justos por pecadores. En este foro salvo excepciones la mayoría de usuarios son muy respetuosos con las opiniones de los demás. No se trata de que algo nos guste o no, son sólo películas para entretenernos, sino de que te digan que si te gusta o no te gusta algo es que estás equivocado o eres un cerril y un nostálgico. Este artículo llega a comparar las nuevas pelis con la aparición de los ordenadores o el color en un cuadro que el artista concibió en blanco y negro, es que es para echarse a reír/llorar. Vamos, que si no acepto esto que me dan (eso sí, gracias por al menos reconocer mi derecho a no aceptarlo), soy poco menos que un palo en la rueda del progreso. Sin comentarios...

Ese es el problema. La condescendencia, cuando no directamente menosprecio con las opiniones ajenas, cosa que, como digo, en este foro se da muy poco afortunadamente. En contra de lo que dice el "gracioso" cartel que ha puesto suber, no creo que ninguno de los críticos con esta nueva película nos consideremos los mayores expertos en Star Wars. Simplemente sabemos lo que nos gusta y lo que no. Un saludo.

Gran maori

Cita de: generalinvierno en 28 Dic 2017, 14:09
Lo mejor, el bombardero rebelde (ala T), que espero lo saquen en X-wing o incluso el Armada.

¿Este?


Estaba en las tiendas antes de que estrenara la pelicula

mauricepiesligeros

Gracias generalinvierno, tomo nota. :ok

Al final, yo creo que la trilogia original simplemente es irrepetible, yo soy de los que la vieron en el cine....

Por comparar, y expresar de otra manera la postura que llevo defendiendo, la sensacion que yo tuve cuando vi el episodio VII es mas o menos la misma que cuando vi Indiana Jones y la calavera de cristal, no se si me entendeis. Esta ultima sin embargo me ha dado ganas de volver a comprar comics a ver si me cuentan cosas de los 30 años que pasan desde el retorno del jedi (aunque fiate de Marvel... ;D).

Y bueno, intento dejarlo aqui como ultima reflexion, que ya me estoy empalagando incluso a mi mismo.... :crazy

ajsantamaria

Cita de: Mordred en 28 Dic 2017, 14:28
En MI opinión, un artículo condescendiente y en momentos prepotente, con verdaderas barbaridades como la del Gernika al final, aunque sea (supongo) broma. Lo de siempre, estas pelis son buenas y originales, y si no lo ves y no quieres adaptarte, eres un fan cerril. Lo peor es que no es un artículo respetuoso, en MI opinión, con los que pensamos distinto. Pues bien le contestaré saltándome el respeto que siempre trato de mantener: traga, tú traga con todo lo que le pongan la etiqueta Star Wars, ellos contentísimos claro.

PD Sé que muchos parece que nos ponemos intensos con el tema, pero supongo que pagan justos por pecadores. En este foro salvo excepciones la mayoría de usuarios son muy respetuosos con las opiniones de los demás. No se trata de que algo nos guste o no, son sólo películas para entretenernos, sino de que te digan que si te gusta o no te gusta algo es que estás equivocado o eres un cerril y un nostálgico. Este artículo llega a comparar las nuevas pelis con la aparición de los ordenadores o el color en un cuadro que el artista concibió en blanco y negro, es que es para echarse a reír/llorar. Vamos, que si no acepto esto que me dan (eso sí, gracias por al menos reconocer mi derecho a no aceptarlo), soy poco menos que un palo en la rueda del progreso. Sin comentarios...

Ese es el problema. La condescendencia, cuando no directamente menosprecio con las opiniones ajenas, cosa que, como digo, en este foro se da muy poco afortunadamente. En contra de lo que dice el "gracioso" cartel que ha puesto suber, no creo que ninguno de los críticos con esta nueva película nos consideremos los mayores expertos en Star Wars. Simplemente sabemos lo que nos gusta y lo que no. Un saludo.

+10000

No entiendo el fanboyismo, si algo no te gusta aunque sea de su saga favorita NO TE GUSTA. Y PUNTO.

koniev

CitarNo entiendo el fanboyismo, si algo no te gusta aunque sea de su saga favorita NO TE GUSTA. Y PUNTO.

y si te gusta pues te gusta, y sin falta de gritar

a mi la peli me es indiferente en el sentido fan, la he visto un par de veces descargada igual qeu he visto los Vengadores por ejemplo, se deja ver sin mas, ni un euroa disney por mi parte.

KeyanSark

Si, a ver si calmamos esos ánimos o voy a tener que aplicar una orden 66 sobre el hilo este...  :no :mod

generalinvierno

Cita de: Gran maori en 28 Dic 2017, 14:30
Cita de: generalinvierno en 28 Dic 2017, 14:09
Lo mejor, el bombardero rebelde (ala T), que espero lo saquen en X-wing o incluso el Armada.

¿Este?


Estaba en las tiendas antes de que estrenara la pelicula

...casi 40 eurazos... no esta mal pero pelin caro (vale tanto como el juego básico).

Estos de FFG son unos aguilas.


Amandil

George Lucas tenía el guion pensado para los episodios VII;VIII y IX...¿que tendría pensado? mejoraría esto?...siempre tendremos esta gran duda  :-X

¿Ese ala-T es inventado para el juego X-Wing y luego lo han sacado en la película?. Nunca había oído hablar de él (sí del ala-T interceptor)

strategos

Cita de: Amandil en 28 Dic 2017, 21:22
George Lucas tenía el guion pensado para los episodios VII;VIII y IX...¿que tendría pensado? mejoraría esto?...siempre tendremos esta gran duda  :-X

Algunas ideas sí se han sabido. Tenía pensado hacer una película de jóvenes adolescentes jedi. Visto cómo le quedaron del I al III, estamos mucho mejor así. Las películas de George Lucas han estado bien cuando ha tenido a alguien que lo controlara en guiones, dirección y producción. En los episodios I al III estuvo desatado y por eso salió lo que salió.

KeyanSark

Cita de: Amandil en 28 Dic 2017, 21:22
George Lucas tenía el guion pensado para los episodios VII;VIII y IX...¿que tendría pensado? mejoraría esto?...siempre tendremos esta gran duda  :-X

Pensado, pensado, no... Hace la hueva comentó que pensaba en tres trilogías, donde la tercera narraría la caída del Imperio. Cuando empezó con las precuelas dijo que no, que lo que contaba era la Caida y Redención de Anakin Skywalker y que no necesitaba hacer tres películas más. Además, acabó harto de las precuelas como para meterse en otras tres películas durante 9 años más.

Cuando Disney compró Lucasfilms, se dijo que Lucas les aportó ideas para la continuación pero que "las rechazaron amablemente". Los mentideros de Internet dicen que su idea era de una nueva guerra civil galáctica entre los seguidores de Luke y los de Leia con ideas distintas sobre el rumbo al que llevar la República... Con un Luke "malvado" y una Leia "buena".

Benkei

http://birthmoviesdeath.com/2017/12/28/the-last-jedi-unlearning-what-we-have-learned

Este artículo expresa mejor de lo que yo puedo expresar por qué esta película es precisamente lo que SW necesitaba, mal que les pese a muchos.

Gudari-ToW

Menudo tochón, compañero Benkei.
Lo cierto es que aún siendo algo que duele, es una buena reflexión.

Voy a tratar de traducir aquello más significativo:

Cita de: birthmoviesdeath.com
Cuando al comienzo de "Star Wars: The Last Jedi", Luke Skywalker tira bruscamente su Sable de Luz, o estás con la película o estás con el Sable. "The Last Jedi" es una película sobre cómo seguir adelante, o más concretamente sobre "dejar que el pasado muera". Por lo tanto, para que STAR WARS avance, debemos, como dijo Yoda una vez, desaprender lo que hemos aprendido.

"The Last Jedi" es la primera peli en mucho tiempo que expande significativamente este universo ficticio, y también la primera en continuar las ideas etéreas que "The Empire Strikes Back" sugería alrededor de La Fuerza. Lejos de recauchutarnos nostalgia vacía, abre nuevos horizontes, retorciendo situaciones familiares para comunicar algo fresco y emocionante (...)

Sobre todo, "The Last Jedi" es un ajuste necesario en nuestra forma de ver las películas de STAR WARS. Hace dos años, escribí que la revelación parental de Darth Vader convirtió a los fans en detectives sobre el "misterio" de Darth Sidious. Esto hizo que, en lo referente a la paternidad de Rey y la historia de Snoke muchos estuvieran más interesados en la historia anterior que en lo que sucedería a continuación. La "verdadera identidad" de Snoke obsesionó a los fans, entregados a la especulación, a pesar de que realmente nunca se presentara como un misterio. "The Last Jedi" no reveló ninguna identidad secreta e incluso y por si acaso, terminó por matar a Snoke (privando a Kylo Ren de una predecible redención). Resulta que la única identidad "verdadera" de Snoke era otro vínculo sin sentido con el pasado (...)

Más fundamentalmente, "The Last Jedi" es un reproche a la narración centrada en El Viaje del Héroe que STAR WARS ayudó a popularizar y perpetuar en los años Setenta.

En primer lugar, está la noción de que los Héroes están destinados a la grandeza. Luke Skywalker podía no ser nadie cuando lo conocimos por primera vez, pero incluso al final de "A New Hope" ya sabíamos que era el hijo de un Caballero Jedi. Las películas posteriores lo convirtieron en el descendiente de un "Elegido" (literal) y una Reina (igualmente literal). Esto dio como resultado que, cuando en "The Force Awakens" el linaje de Rey fuera un misterio, los fans asumieran con naturalidad que ella debía de tener ascendencia "significativa". "The Last Jedi" puso fin a tales ideas: Ella es una auténtica "Don Nadie" (como nunca lo fue Luke), hija de padres anónimos que la vendieron por dinero rápido.

El subtexto, por supuesto, es que no importa quiénes sean los padres de Rey. En su visión de la cueva en Ahch-To, ella pide ver a sus padres, y observa dos siluetas que se funden en una, que a su vez le muestra su propio reflejo. Al contrario de la visión de Luke en "The Empire Strikes Back" donde se sugería que estaba condenado a repetir el camino oscuro de su padre, Rey solo ve a Rey. Que ella haya logrado lo que tiene a pesar de sus orígenes es una declaración increíblemente poderosa. Esto, unido a la huída de Finn de la Primera Orden, afirma que son nuestras acciones -no nuestros antecedentes- las que nos hacen ser lo que somos. Situar a las personas en posiciones de autoridad porque nacieron o estaban "destinadas" a estar allí, es lo que hizo que los Jedi se metieran en problemas.

"The Last Jedi" (y Luke Skywalker) aborda por fin los trágicos defectos de la Orden Jedi: Su arrogante creencia en su propia Leyenda. Así como la Antigua Orden Jedi permitió (y posiblemente incluso provocó) que Darth Sidious y Vader ascendieran al poder, Luke también se culpó a sí mismo por el giro de Kylo Ren hacia el Lado Oscuro (...)

Curiosamente, el poder en la relación maestro-alumno de la película no reside en el maestro. "The Last Jedi" es inteligente acerca de la enseñanza y el aprendizaje, describiéndolos como una calle de doble sentido. Rey termina mostrando a Luke tantas lecciones como él le enseñó, siendo una de las más importantes la humildad: "Somos los que crecen más allá" (...)

Y qué pasa cuando el heroísmo falla? Para "The Last Jedi" es fundamental la idea de que "el fracaso es el mejor maestro" (teoría refutada por el mismísimo Yoda). Así, STAR WARS deconstruye su propio mito del estrafalario "uno-entre-un-millón". Es importante ver cómo falla el complejo plan de Poe, Finn y Rose. La insubordinación de Poe contra la vicealmirante Holdo se aborda de manera similar, pero esta vez con el punto de vista del espectador en mente. Tenemos la predisposición de desconfiar de Holdo (un personaje nuevo) y confiar en Poe (uno familiar), para que más tarde los actos heroicos de Poe nos decepcionen. A veces no consigues acertar el disparo de uno-entre-un-millón, a veces los torpedos solo impactan en la superficie y a veces sufres a cambio pérdidas colosales, gracias a tus malas decisiones o a pura mala suerte... Ahí tienes tu propio fracaso del que aprender. Los estrategas de sillón afirman que el fracaso del plan de Poe significa que no debería haberse incluido en la película, pero es precisamente por eso que está ahí. Las rebeliones contra fuerzas superiores implican mucho curro, alianzas, confianza... no simples actos heroicos estúpidos.

Además de pasar de presagios y profecías del pasado, "The Last Jedi" ha hecho algo más: ha creado su propia iconografía. La decisión de cerrar "The Last Jedi" con un niño mirando hacia las estrellas, es significativa en múltiples niveles. Destila de manera simple y poderosa uno de los temas de la película: la Rebelión proviene de la gente común, no sólo de los Héroes elegidos. Mientras el niño metafóricamente gira su escoba para convertirla en una espada, el propio brillo de la luna se la transforma en un Sable de Luz. Y ya han surgido teorías de los fans sobre la identidad y la trama de este niño, pero tales teorías fallan por completo: Él es un don nadie, sólo uno más de la masa acurrucada que anhela vivir en libertad. (Y no, él no regresará)

Exceptuando Fantasmas de la Fuerza, cameos o recasteos, no habrá personajes humanos de la Trilogía Original en "Star Wars: Episodio IX". Este nuevo grupo de personajes, Rey, Finn, Poe, Kylo, Rose y Hux, es el que es. Y una nueva generación de personajes demanda una nueva generación de espectadores, o al menos una nueva generación de maneras de pensar.

La línea final de Leia, donde asegura a Rey que la Resistencia tiene todo lo que necesita, lo dice todo. Sus tropas pueden estar agotadas, su flota reducida a un Carguero Corelliano destartalado, pero el espíritu de la nueva Rebelión está vivo en todos. A diferencia de la Primera Orden, cuyo poder proviene de la potencia militar y económica, la Rebelión tiene que ver con el amor, el corazón y la fe. El mundo natural por encima del mecánico. Amistad por encima del odio. Hechos por encima de Profecías. Así como los Rebeldes dejan a la Primera Orden en el polvo, también "The Last Jedi" deja atrás ideas obsoletas de lo que Star Wars pudo ser.

Y todo nos lleva de vuelta a ese Sable de Luz arrojado. En en fondo, STAR WARS no se trata de la lucha (los cazas espaciales, las espadas láser y las pistolas de rayos) sino de los personajes. Como tal, debe avanzar con carácter, con corazón, con compasión y con humanidad.

"Así es como ganaremos. No combatiendo lo que odiamos, sino salvando aquello que amamos".

koniev

pues no está mal la reflexión, hay cosas que le compro.
El año qeu viene tendremos otra peli de Star Wars y al siquiente otra y veremos como va el invento.