Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Boscof

Star Wars, los últimos jedai (spoilers)

Iniciado por Boscof, 15 Dic 2017, 10:20

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

senmar1988

Eso es lo que no me gusta, que para estar a la altura del mercado (un mercado que ellos mismos controlan mediante Marvel) han renunciado al canon y los cambios son tan drásticos que roza la frivolidad, la falta de atención a la esencia de la saga, no gustando a todos pero sí especialmente a los que piden juguetes a los Reyes, que es donde está el dinero. O por lo menos un sobrinillo mío está como loco por las pelis nuevas.

koniev

Escriben el canon que a ellos les interesa porque para eso compraron el producto, hacen sus calculos de ventas y adaptan el producto para ganar lo mas posible. Su publico objetivo son niños entre 5 y 30 años y ahí que se van, para los frikis mayores nos dejan a los pies de FFG y ahi caemos como moscas.

Y respecto a la esencia de la saga ,hablamos  una peli que se vio de repente catapultada a lo mas alto por una sociedad harta del cine depresivo y sesudo de los años 70(una mierda de decada del principio al final) y cuyo autor se forró con la venta de merchandising, en ese aspecto la esencia sigue igualita, dan mas pasta los juguetes que la recaudacion en taquilla

mauricepiesligeros

Cita de: koniev en 04 Ene 2018, 00:10
Escriben el canon que a ellos les interesa porque para eso compraron el producto, hacen sus calculos de ventas y adaptan el producto para ganar lo mas posible. Su publico objetivo son niños entre 5 y 30 años y ahí que se van, para los frikis mayores nos dejan a los pies de FFG y ahi caemos como moscas.

Pues si, os acordais que yo comente que sali del cine con ganas de pillar comics? Pues ya se me ha pasado.... Joder que malos.  :no :mod :vik :sh :bat

Asturvettón

Cita de: koniev en 04 Ene 2018, 00:10
Y respecto a la esencia de la saga ,hablamos  una peli que se vio de repente catapultada a lo mas alto por una sociedad harta del cine depresivo y sesudo de los años 70(una mierda de decada del principio al final) y cuyo autor se forró con la venta de merchandising, en ese aspecto la esencia sigue igualita, dan mas pasta los juguetes que la recaudacion en taquilla
¡¡¡ANATEMA!!! Se te ha pegado lo de Kylo Ren de que muera el pasado!!!!!
:ww
Hombre, ahora en serio: castañas hubo en los 70, pero como en cualquier otra década.

Que yo recuerde, solo con Coppola entran ahí El Padrino, El Padrino II, La conversación y Apocalypse Now, casi nada. Alien es del 79. Y no cito grandes películas ni de Woody Allen, ni de Scorsese, ni de Spielberg, ni Truffaut, Kubrick, Erice, Fellini, Kurosawa...
::)
A mi casi me parece la última gran década del cine. :-X

ajsantamaria

Que alguien me diga que la supuesta basura de cine actual supera al pedazo de arte que era en los 70 me da la risa floja como poco. IMPRESIONANTE


Dumagul

Vista por fin. Había podido alejarme de los espoilers casi por completo. Me ha parecido una castaña. Como película es una mierda muy seria. En realidad parece un conjunto de cortos mezclados, con varias ideas interesantes que se empantanan y no van a ningún sitio.

El humor me parece bien, hasta correcto. Lo de la plancha me pareció Spaceballs, pero bueno, es un detalle. Sin embargo no hay una continuidad, una causalidad. Todo se basa en deus ex machina que proporcionan en los desenlaces: todo sucede sin que se tenga muy claro por qué. Y a eso se le suma que es una peli mala, sin paños calientes.

Algunos dirán que es para las nuevas generaciones, otros que es una buena peli. A mi me parece que salir del cine después de ver una de Star Wars y sentir que he pasado vergüenza de algunas cosas no tapa las escenas buenas que tiene, que las tiene.

Pero en general he quedado muy defraudado. Nada que ver con Rogue One, que a pesar de no ser la leche, gana por goleada.

senmar1988

Es que para mí Rogue One es una de las mejores de la saga. Muy bien narrada, (y lineal a más no poder, lo que demuestra que no hace falta dar saltos de un lado a otro cada 5 mins durante dos horas y media... pero es lo que se lleva ahora), sorprendente (en cuántas películas mueren todos los buenos?) y emocionante, sobre todo el final.

Se me olvidó comentar que el director del epVIII recibió el encargo de Disney de hacer una nueva trilogía separada de la saga actual, así que ya me veo un Avengers: Jedi, con poderes a cual más bestia inculcados en el sujeto por pura genética, en línea con lo visto en el epVIII. Y películas frenéticas de 47 cortos frenéticos de 5 mins.

Lo que me da más miedo de todo es que el epVIII no añade nada a la trama, aparte de la vuelta de Luke y la muerte de Snoke (para qué lo ponen en el VII entonces? Si no ha hecho nada. Y Phasma tampoco ha hecho nada. Personajes malísimos). Era tan fácil como hacer un epVII con la vuelta de Luke y sin Snoke, siendo Kylo Ren ya líder supremo, sin conflicto interno ni gaitas, solamente odio a raudales. Eso nos daría dos pelis por delante para desarrollar una trama.

Pero ahora nos encontramos con que Star Wars termina en la siguiente película, y "la guerra no ha hecho más que empezar", así que la trilogía va a ser flojita, parece. La historia principal de la saga Skywalker creo sinceramente que no da para más y para esto, que hubieran empezado ya la nueva trilogía con miles de personajes nuevos, que eso vende muchos muñecos... estamos como en las series cuando quieren alargarlas y pierden la gracia.

Se rumorea en EEUU que la siguiente va a tardar porque van a necesitar argumentar que han pasado varios años desde el VIII y tendrán que resumirnos lo que ha pasado entre medias para tapar huecos y poder avanzar ya que el epVIII avanza muy poco, alargando el VII introduciendo a Luke, pero poco más. Y en Hollywood Reporter dijeron que Jumanji había pasado al epVIII en la facturación del día 1 de enero.

erikelrojo

Veo que muchos dais por hecho que va a ser una trilogia, como las anteriores. Hay alguna declaracion o acto de Disney que confirme esto? Porque yo no lo veo tan claro...

senmar1988

Cuando Disney anunció la compra de los derechos, anunció episodios VII, VIII y IX y spin-offs. Y más tarde se anunció la trilogía de Ryan Johnson, el director del epVIII, que contará una historia totalmente ajena a la saga principal. De modo que aunque no se sabe si habrá Star Wars X, desde luego no es de esperar en la próxima década, por lo que la historia debería quedar más o menos cerrada en el IX, que la hará JJ Abrams o como se escriba, el mismo del epVII.

El epVII me gustó mucho aun con la redundante y algo pasada de rosca Estrella de la Muerte 3, así que buenas noticias para mí. De todas formas espero y deseo poder acostumbrarme al cine frenético de Ryan Johnson para la nueva saga, porque por mucho que yo critique su peli, sigue siendo Star Wars y sigo disfrutando con el invento.

Gonfrask

Desde luego creo que la clave es entrar en el cine recordando o mentalizandose de que no es la saga que conocias, vas a ver una nueva expresion del universo de SW

generalinvierno

Yo no lo veo asi. Esta pelicula, vista aislada e independientemente del resto de la saga, me parece muy floja, con tramas innecesarias y secundarios penosos.

mauricepiesligeros

Cita de: Dumagul en 04 Ene 2018, 03:29
...Sin embargo no hay una continuidad, una causalidad. Todo se basa en deus ex machina que proporcionan en los desenlaces: todo sucede sin que se tenga muy claro por qué....

Incluso habiendome gustado la peli... totalmente de acuerdo. No podias haberlo resumido mejor.

koniev

CitarHQue alguien me diga que la supuesta basura de cine actual supera al pedazo de arte que era en los 70 me da la risa floja como poco. IMPRESIONANTE

te lo digo yo y  no te preocupes que puedes reirte abiertamente si quieres pero obviamente es una generalizacion, creia que no hacia falta decirlo, pero para aquellos que se sienten ofendidos con cierta facilidad, dejare claro que como en todas las decadas hay pelis muy buenas (incluso en los 80 las hubo) pero el ambiente general era de cine derrotista y deprimente a ambos lados del atlantico. A finales d elos 70 la cosa fue girando y sin apenas término medio se cayó en los 80 donde todo dio un vuelco hacia el lado contrario. En ningun momento he defendido el cine actual que se basa (en general tambien aviso antes de herir mas sensibilidades) en el efecto especial, en los superheroes y en mover la camara como si el que la lleva tuviera un ataque epileptico.

CitarQue yo recuerde, solo con Coppola entran ahí El Padrino, El Padrino II, La conversación y Apocalypse Now, casi nada. Alien es del 79. Y no cito grandes películas ni de Woody Allen, ni de Scorsese, ni de Spielberg, ni Truffaut, Kubrick, Erice, Fellini, Kurosawa.

te compro alguna de las pelis de cualquiera de ellos, pero tambien tienen muchas pelis infumables por mucho que sea herejía decirlo en ciertos ámbitos(ya sabeis aquellos de que va, que va , yo leo a kierkegaard), en gran parte se debe a que concibo el cine unicamente como entretenimiento.

erikelrojo

Cita de: koniev en 04 Ene 2018, 19:14(ya sabeis aquellos de que va, que va , yo leo a kierkegaard)
Grande Koniev, muy grande! Jajajaja.

Chainmail

Una cosa yo el tema este de que una peli así tiene más mercado no lo acabo de ver. No creo que haya un estudio de mercado detrás para explicar que la peli sea como es. El tema de los borg se venderán igual y se puede seguir explicando una historia con pies y cabeza. Yo creo que episidio VII les dio los mismos muñecos a Star Wars que los que les pudiera dar el VIII, y sí la VII era un remake pero el tema no es tanto el qué sino el cómo, la VIII no tiene historia, no tiene flow, no tiene trama, pasan cosas sin sentido constantement, bromas que te rompen el clímax, no sé porque a los niños les debe gustar eso más que la anterior, serán menos exigentes sí, pero cuando sean adolescentes esto ya no lo comprarán.
Y el tema del canon y eso, mira hasta cierto punto lo puedo entender si realmente fuera coherente con lo que se ve por ejemplo en Rebels, aquí no vemos el lado "gris" de la fuerza solo una perdida de fer momentánea, y sobretodo una historia bien explicada. No sé las de Star Trek de J.J Abrams serán poco fieles a Star Trek pero como mínim tienen una historia que explicar y un flow bastante correcto, es que esta no tiene ni pies ni cabeza y encima larga.
Me parce que el mercado no es la excusa, simplement han hecho un producto que está mal y el director no sabe hacer buenas películas, y que óbviamente tiene partes buenas porque tiene el universo Star Wars y millones detrás pues algo aprovechable debe salir.