Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Roku

Proximo suplemento: Crescent & Cross

Iniciado por Roku, 21 Dic 2013, 11:15

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

erikelrojo

Bueno, si los iberos, celtiberos y lusitanos en Dba eran Ancient Spanish para Felipe Ladrador, estos no iban a ser menos! Jajajaja.

Ya sabes como va esto Elmoth, no te hagas mala sangre.

tioculebras

Pues voy a entrar en polemicas :).
Que no existiera el concepto nacion-España, no significa que los habitantes de la peninsula Hispana (o España en ese latin corrompido que se hablaba y se habla :) no se llamaran todos a si mismos españoles al igual que los alemanes se llamaban a si mismos alemanes (y eso que alemania como tal no existe hasta 1871).

Los reyes de Leon usaban el termino Imperator totius Hispaniae en los siglos X y XI. Asi que españoles si que se consideraban españoles (al igual que los extranjeros al referirse a los habitantes de la peninsula en general)

Luego que politicamente fueran castellanos, aragoneses o andalusies es otro asunto.

Lo ideal seria usar termino como hispanocastellano o hispanoaragones etc...

Eso si. Vete a explicarselo a un guiri :D

Elmoth

Err.... no, ni de coña, pero vale.

Igcaspe

Bueno elmoth, piensa que para los ingleses hay Spanish en el siglo III AC... Igual que nosotros los llamamos guiris :D ;D ;D

Y una cosa es Hispania y otra España. No mezclemos churras con merinas, que luego sale un mestizaje poco histórico y nos empezamos a inventar listas de juego  :mod

Elmoth

Estaba respondiendo a tioculebras, no a Erik

tioculebras

Es lo que pasa cuando se confunde concepto geográfico con con conceptos políticos. Por eso todos los que viven en las Islas Británicas son Británicos (sean escoceses, galeses etc..)  y todos los que viven en la penísula hispánica son hispanos (sean castellanos, aragones, vascos, etc..) .

Por tanto las listas llamada Ancient Bristish y Ancient Spanish están bien, porque Spanish es hispano (español es spaniard), pues así se llamaban genericamente en la antigüedad a los habitantes de esos territorios, que menudo lio había entre Turdetados, Edetanos, Carpetovetónicos, Vaceos, etc etc....  (ay, esos fenicios y luego esos malditos romanos unificadores)

Lo ideal como en FOG es que las listas sean Medieval Castilian, o Medieval Portuguese etc... pues esas son las entidades políticas de la época (completamente de acuerdo en que el concepto de España ni existía).

Para Saga todos Medieval Spanish y Moors, (vete tu a hablarle al tipo de Studio Tomahawk a decirle que al igual que hay Norse-Irish, Irish de arriba e Irish de abajo, hay diferentes pueblos en la Hispania medieval).

Así que cada cual  pinte sus escudos y banderas como quiera.  ;)

Además castellanos, catalanes etc.. no sois más que unos infieles que caereis bajo la cimitarras de los verdaderos creyentes :bat :bat

Ainvar2000

¿Pero verdaderos creyentes de Villaarriba o de de Villaabajo? jejejeje

tioculebras

Está claro de la Taifa de Villaarriba, siempre a muerte contra la Taifa de Villaabajo y si hace falta aliandose con infieles cristianos, que se habrán creido esos malditos comegorrinos de Villaabajo :)

Igcaspe

Te respondía al mensaje anterior Xavi xDDD No había visto la última página y de hecho el segundo parrafo es un edit :)

Kochikame

Y sobre éste asunto?
Cita de: Kochikame en 07 Jul 2014, 22:29
Hay alguna habilidad de los españoles que mejora a las unidades de disparo?

Ainvar2000

Habrá que esperar a ver la tabla

Spartak

Al respecto de las palabras España y españoles en la Edad Media, aquí os dejo unos pasajes que tratan sobre la campaña de Las Navas de Tolosa, de la Primera  Crónica General, edición de Menéndez Pidal, también conocida como Estoria de España, una obra del siglo XIII.

1012. El capitulo de la uenida de los grandes omnes et prelados de  los logares de Espanna que vinieron a esta batalla.

"...estos caballeros de Sanct Yago muchas obras fizieron en las tierras de Espanna como covinie..."

1013. El capitulo dell auantaia de las uertudes et de la franquez que el noble rey don Alfonsso auie sobre los otros.

"...este muy noble rey don Alfonsso de Espanna, veye allí yentes ayuntadas tantas que eran muchas ademas; asi como auemos ya contado auie yentes de las Gallias, esto es de tierra de Francia, muchas et con grandes omnes; auie y de Ytalia, que es tierra de Roma, Lombardia et Alemanna, et esas tierras todas; auie y de Aragon, et de Portogal, de Gallizia, et de las sus Asturias, auie y las suyas del muy noble rey don Alfonsso, de la su Castiella;..."

" Desque los sus naturales ouo el rey don Alfonsso puesto en recabdo desta guisa, apartose otro dia con los de Aragon et portogaleses et gallegos et asturianos, esso que y uinieron, et dixoles assi el rey don Alfonsso: " Amigos, todos nos somos espannoles, et entraronnos los moros la tierra por fuerça et conquireronnosla,...".

"...et dize el arçobispo don Rodrigo que fallaron y de los allent de los montes de fuera de Espanna: de caballeros mas de X mill, et de omnes a pie sobre çient uezesmill; et según la estoria quiere decir, que los de fuera de Castiella, como aragoneses, leoneses,gallegos, portugaleses et asturianos, que en esta cuenta entraron de los X mill caualleros et de los çient uezes mil omnes de a pie."

"...Teoualdo de Blacon con los suyos de tierra de Piteo, omne noble et libre, et natutal de Espanna et castellano de llinnage."


Que cada uno saque sus propias conclusiones, pero como ha dicho Tioculebras una cosa es el concepto geográfico y otra el político ;).

Igcaspe

Y eso está sacado del original o de alguna copia modificada? Porque si es el original es la primera vez en mi vida que lo leo :O

Spartak

Pues eso está sacado del libro del historiador y arabista navarro Ambrosio Huici Miranda Estudio sobre la campaña de Las Navas de Tolosa, edición de Roldán Jimeno, de la editorial Pamiela. En su sección de apéndices incluye pasajes sobre la campaña de Las navas de Tolosa de fuentes árabes y cristianas, en este caso los textos que he incluido pertenecen a la Primera Crónica General, edición Menéndez Pidal, Nueva Biblioteca de Autores Españoles.

Si te refieres a si he visto el original medieval, pues no no he tenido el gusto de verlo, pero la edición de 1906 de Menéndez Pidal está digitalizada en internet, os dejo el enlace por si lo quereis consultar ;).

https://archive.org/stream/primeracrnicage01sancgoog#page/n711/mode/1up

Athros

Parece que en el C&C habrá mucha variedad de tropas, ya que además de las seis bandas diferentes y los héroes de cada facción, el reglamento incluye un apartado específico de unidades mercenarias, espadas de alquiler y upgrades para hacer unidades legendarias. En el foro oficial han colgado este texto, sacado directamente del reglamento:

CitarOther Retainers
There are other types of retainers that are worth mentioning.
Neither of them is a troop class, but nonetheless they can
be added to your Warband and will cost you points to do
so.
The Priest is a single figure that can join any Warband.
He counts as a one figure unit, and, if not as efficient as
your Warlord, may provide you with benefits that will
give you the edge during battle. Each Priest costs one
point, and given their importance, they are the subject
of a special chapter, page 63.

The Dogs of War are mercenary units that you can
add to your Warband to mitigate its weaknesses, give
it some extra punch or (if you are like us) because the
figures look cool. Each Dogs of War unit costs one
point, but its composition (number of models) and
troop class will be detailed in their special rules. We
have dedicated a chapter to them, that you will find on
page 101.

You will also be able to recruit elite units that are restricted
to some Factions: the Legends of the Crusading Age.
Some units of your Warband will have the option to be
ugraded that way
, for a cost of 1 point usually. When such
units are upgraded they will benefit from the bonuses and
special rules in the relevant section of the description of
the Legends of the Crusading Age. These units are still
standard units of your Warband, and are activated and
behave like other units. The choice of upgrading a unit
to a Legend of the Crusading Age must be made when
mustering the Warband, before the deployment.
Unless otherwise specified, a Warband that includes a
Legend of the Crusading Age cannot also include a Hero
of the Crusades.

Otro pequeño extracto más para ponernos los dientes largos :(