Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pentaro

Ayuda con el metal

Iniciado por Pentaro, 21 Dic 2009, 15:34

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro

Por curiosidad, ¿cómo ha pintado las superficies metálicas este pedazo de artista? ¿Por qué le queda tan... no sé, liso y brillante? ¿Porque diluye la pintura y da muchas capas?

http://indadvendt.dk/mordheim/mercsda.htm

Alarick

Si la memoria no me falla, creo que uso pinturas tipo "buffers" o como se escriban. Son pinturas para modelismo de aeronaves y su principal caracteristicas es que se le puede sacar brillo con solo frotar la superficie pintada con un trapo de algodón. Lo digo porque son las partes metalicas sobresalientes las más brillantes y las del fondo no tanto. En su momento las usé hace años...creo que el siglo pasado...
Saludos y suerte con tus dados.

Athros

Puede ser que aplique barniz brillante sobre la armadura. Yo una vez probé sobre escudos y quedaban geniales.

Winters

yo lo que hago es dar dos capas del tono "metalizado" que quiera conseguir ,sobre él luces y como dice athros barniz brillante.

jorge808

En modelismo militar "tradicional" (54mm o más) suelen usar colores metálicos de la marca Adithes, con resultados parecidos. Quizás los hay usado

Gonfrask

Parecen varios lavados para apagar el excesivamenete brillante color de GW

Blooze

Cita de: Alarick en 21 Dic 2009, 16:04
Si la memoria no me falla, creo que uso pinturas tipo "buffers" o como se escriban. Son pinturas para modelismo de aeronaves y su principal caracteristicas es que se le puede sacar brillo con solo frotar la superficie pintada con un trapo de algodón.
A mi me da la misma impresion, es un acabado demasiado limpio para ser metalicos tradicionales.

Lord_Eddard

No creo que haya usado ningún tipo de pintura "especial", más bien es cosa del método de aplicación (pintura bien diluida, capas finas para cubrir bien sin perder detalle) y el combinar las zonas mates de las sombras con las brillantes de las luces.

Pentaro

Cuando hay dos posibilidades, "técnica secreta" y "horas y horas de práctica y mucha paciencia", suele ser lo segundo XD Muchas gracias a todos, voy a empezar a diluir la pintura, y después quién sabe.

hlix9999

Pues, cuidado la diluir las pinturas metálicas, por que un exceso de agua suele separa los vinílicos de los quelantes con metal, lo que es peligroso, ya que puedes acabar teniendo más metálico "fundido" con las capas previas en los zonas más profundas que en las superficiales. Si con las pinturas planas a veces cuesta encontrar el punto de viscosidad, con las metálicas es aún más complicado. Suerte con los experimentos.

Alarick

Concuerdo con Hlix, es dificil encontrar el punto de dilución para las metálicas. Las pinturas Buffers buenas son las de la marca Humbrol. Al menos en mi experiencia.
Saludos y suerte con tus dados.

Gonfrask

Es un tio majo, preguntandole dio la receta

It's pretty simple: Chainmail, Badab black wash, chainmail again except for the recesses, highlight with mithril silver. Keep the paint thin.


Es muy sencillo: Cota de malla, lavado Negro Badab, cota de malla excepto en lo profundo, luces con plateado mithril. Capas finas de pintura

Arbaal

Seguramente para el laVado con la tinta negra habrá diluido el negro ya que yo hago esas mismas etapas sin diluir el negro y la sombra suele ser mas oscura.

Pentaro

Cita de: Gonfrask en 24 Dic 2009, 01:06
preguntandole dio la receta

Tenía que haber empezado por ahí, gracias :)