Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gorgoroth

Breve historia de las pinturas GW

Iniciado por Gorgoroth, 16 Jun 2010, 21:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Megadoux

Yo las cajas que tengo son la de Monster Paint Set y el Orc and Eldar Paint Set. Por cierto, que según pasaban de un modelo a otro, el contenido iba disminuyendo en cantidad

KTLU_36

Saludos!
En relacion a este tema y como continuacion de la historia de las pinturas citadel.
¿Alguien a probado ya las nuevas pinturas? Puede ser que sea verdad que con la nueva gama de colores comprando bote a bote se ahorre dinerillo, porque la verdad que con las mezclas se gasta mazo pintura.
Y me gustaria hacer otra pregunta, ¿que creeis que es mejor pintar directo del bote o sacar un poco con un palillo? Yo personalmente saco con un palillo, porque asi tengo algo de control sobre lo diluida que quiero la pintura y cubrir mas o menos.

Lu

Yo las he probado en tienda (todas las tiendas GW te dejan hacerlo) y la verdad es que tienen puntos interesantes y puntos "meh..."

De todas formas, te recomiendo sendos artículos (en inglés) donde dos pintores "profesionales" desgranan la nueva gama. Si te manejas mínimamente en el idioma de Shakespeare probablemente te resuelvan casi todas las "dudas" respecto a lo nuevo de GW.

http://taleofpainters.blogspot.de/2012/04/review-citadel-paint-range.html
http://www.akaranseth.com/blog/new-paint-range-feedback.htm

En cuanto al tema del ahorro, pues depende: Los precios por ahora son los mismos, pero se dice que van a subir un poco (el hecho de que las cajas grandes no supongan ningún ahorro frente a las pinturas indiviudales es una pista al respecto), pero no creo que sea un ahorro significativo la ampliación de la gama.

Nunca pinto directo del bote, siempre diluyo la pintura, aunque depende de qué esté pintado la cojo del bote para diluirla o la dejo en la paleta. Ahora mismo, también depende de si el bote con pestañita de GW funciona bien o no. Si funciona, agito y uso el dispensador. Sino, a la paleta.

dyscordya

Tanto las cajas como las pinturas eran la releche, yo tengo tambien la del demonio y la de los marines y como han dicho, muchos de los botes aun estan operativos y las cajas siguen casi perfectas  :D

KTLU_36

Gracias Lu! muy interesantes los links

El_Escriba

Que pasada!!Me me encanta!Gracias.Yo aun tengo botes viejos,de los de tapa blanca y en estado perfecto!Aun los uso

Gorka-ToW

Parecemos abuelos cebolleta: "las pinturas de antes si que eran buenas..."  ;D

Ahora en serio, desde mi experiencia, las pinturas GW han evolucionado a peor. Los botes redondos primigenios (con y sin etiqueta) eran de buena calidad en general aunque aunque había colores "fiasco". El rojo sangre o el amarillo no cubrían ni a tiros y había algún marron orco que parecía cualquier cosa menos marron, pero los metalicos eran bastante buenos y las tintas imprescindibles. Yo tuve dos cajas; Monster y creature paint set (mi primo y yo las compramos a UK en el 91 ó 92 no recuerdo bien), y botes sueltos. Aún tengo varios botes en estado de uso. Sin embargo, que se rompiera la pestaña que unía la tapa perecía ser inevitable y cada x tiempo había que limpiar el pegote de pintura que se quedaba en la ranura de cierre, para que cerrara y no se secara. Contenido del bote: 20 ml.

La siguiente generación, la de los mismos botes pero en forma hexagonal aportó alguna mejora y más variedad de tonos pero no mejoró los problemas del bote y su sistema de cierre. Contenido del bote: 17,5 ml.

La tercera generación, los botes hexagonales de plástico duro y cierre de rosca fue el "fiasco" definitivo. Además de Los botes cerraban mal, la pintura se quedaba en la rosca y era dificil de quitar. Además, algún bote se me llegó a romper al intentar abrirlo o cerrarlo. Contenido del bote: 12 ml.

Las siguientes generaciones no las he probado... ahora sólo compro vallejo.

rhelsius

Cita de: Gorka-ToW en 15 Abr 2012, 12:53
Parecemos abuelos cebolleta: "las pinturas de antes si que eran buenas..."  ;D

Ahora en serio, desde mi experiencia, las pinturas GW han evolucionado a peor. Los botes redondos primigenios (con y sin etiqueta) eran de buena calidad en general aunque aunque había colores "fiasco". El rojo sangre o el amarillo no cubrían ni a tiros y había algún marron orco que parecía cualquier cosa menos marron, pero los metalicos eran bastante buenos y las tintas imprescindibles. Yo tuve dos cajas; Monster y creature paint set (mi primo y yo las compramos a UK en el 91 ó 92 no recuerdo bien), y botes sueltos. Aún tengo varios botes en estado de uso. Sin embargo, que se rompiera la pestaña que unía la tapa perecía ser inevitable y cada x tiempo había que limpiar el pegote de pintura que se quedaba en la ranura de cierre, para que cerrara y no se secara. Contenido del bote: 20 ml.

La siguiente generación, la de los mismos botes pero en forma hexagonal aportó alguna mejora y más variedad de tonos pero no mejoró los problemas del bote y su sistema de cierre. Contenido del bote: 17,5 ml.

La tercera generación, los botes hexagonales de plástico duro y cierre de rosca fue el "fiasco" definitivo. Además de Los botes cerraban mal, la pintura se quedaba en la rosca y era dificil de quitar. Además, algún bote se me llegó a romper al intentar abrirlo o cerrarlo. Contenido del bote: 12 ml.

Las siguientes generaciones no las he probado... ahora sólo compro vallejo.

XD Yo he pasado por lo mismo... Pero sigo con GW... Las pinturas metálicas en colores eran buenísimas. Las mías siguen operativas aún hoy. Y ninguno de los botes originales se me ha quedado seco. Por eso casi ni probé los primeros hexagonales.

Magister

Yo me he comprado tres botes de la nueva gama:
-el equivalente a plateado mithril (tan bueno como siempre)
-Imperial primer (imprimación negra a pincel), no está mal.
-el antiguo gris lobo espacial (No lo he probado todavía)

Los botes son herméticos o eso parece, pero la tapa no se queda en 90º con respecto al suelo de la mesa, lo que puede provocar algun problemilla al pintar.

Salvo colores contados, yo soy de Vallejo.

Glandalf

Las tintas nuevas son una mierda, una vuelta a las anteriores, cuando las que había eran geniales.  :-\

Hoplon

Pero cuáles tintas? Las glaze o las shade?

Yo tenía entendido que las glaze eran las anteriores brillantes horrorosas que existían, mientras que las shade eran las equivalentes a las últimas tintas que sacaron, devlan mud, asurmen blue, etc. que sí que me parecían buenas.

Glandalf

Las que se supone que son los equivalentes a las antiguas tintas, las shade. Ya te digo que no son iguales. Solo abrir el bote se nota, porque las anteriores olian a perros en descomposición, y estas no huelen mal. Además son como más aceitosas, y escurren un montón, de manera que es tremendamente fácil que formen charquitos allí donde a ellas les de la real gana y dejen manchurrones.

Un desproposito, con lo bien que estaban las anteriores.