Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Aztlán

Como manchar las armaduras de marine

Iniciado por Aztlán, 05 Feb 2011, 18:21

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Aztlán

Hola:
Estoy pintando unos caballeros grises y me están quedando muy limpios. ¿como  mancháis vosotros las armaduras? ¿barro,oxido,quemaduras? Y que técnica o colores utilizáis.

Muchas gracias.

Arbaal

Hay varias opciones y depende del efecto puedes usar una u otra.
Si lo que quieres es hacer efecto de desgaste en la armadura una buena opción es con una esponjita (las de los blisters van perfecto) aplicas algunos "desconchones" en negro. Despues de esto lo ideal es pintar el interior de los desconchones en metalizado dejando el borde en negro; eso representara la pintura desprendida. Puedes hacer lo mismo imitando arañazos.
Luego te queda la opción de los daños de impactos de proyectil, con un taladro manual haz el agujero (sin pasarse) y luego con el cuter marca algunas lineas para que quede como un efecto en estrella. Luego aplicas la misma técnica de pintado que he comentado antes.
Para barro y efectos por el estilo una opción es aplicar una mezcla de tinta marrón y negra en las partes mas bajas de la armadura  y luego hacer un leve pincel seco con el marrón tierra.
También puedes aplicar pigmentos, yo no los he usado nunca pero los resultados son impresionantes.

Nirkhuz

yo lo que hago es usar imprimación marrón, y los metales hacerlos con pincel seco. Mis rompehierros parece que acaban de salir de los túneles: están algo brillantes, pero sobre todo manchados.

strategos

Yo no pinto marines (sino tanques de la II GM), pero te haría una sugerencia parecida a la de Arbaal, pero sin usar negro puro. Primero deberías dar con la esponjilla de forma irregular un tono algo más claro que el empleado para simular un desgaste ligero. Después viene el desgaste severo. Para él es mejor mezclar negro, marrón y un poco de terracota (para darle un tono rojizo de óxido). Aplica eso con una esponjilla de blister a la que se le haya quitado la mayor parte de la pintura. Luego, partiendo de ellos, dependiendo del lugar (húmedo o no) puedes hacer chorretes de óxido con tintas.

Aztlán

Muchas gracias.
Probare todas las técnicas haber cual se acerca a lo que quiero conseguir que es unos caballeros grises muy curtidos. ¿ Y para hacer quemaduras,de rifles láser,cañones de fusión,plasmas o lanzallamas?
Igual estoy pidiendo demasiado. ;D

PD: ¿ También se les puede hacer desgastes en la armadura en los cantos o bordes como se hace con los tanques ?

Arbaal

Cuando te refieres a quemaduras de lanzallamas te refieres a las armas desgastadas (o sea bocas de cañones que lanzan llamas etc) o a tipejos que han sido chamuscados?

Alarick

Hola!
El problema con estas minis es que son para juego y son pequeñas y demaciada ambientación y daños de combate pueden arruinarla. Para mí, una armadura del milenio 40 no sufre de oxidaciones, tal como las conocemos en un metal como el acero. Tengo entendido que son de Plastiacero esas armaduras, así que no le pongas rojos ni naranjas. Daños como impactos de disparos se pueden hacer con una cuchilla del número 11 de la Xacto. Usala como si fuera un taladro, presiona un poco y girala desde su mango de agarre. Primero has el hueco y despues ensanchalo a tu gusto.
No exageres y dejes como queso suizo a tu marine.
Para daños más extensos, pues te recomiendo que primero estudies a la victima...digo a la mini, luego trata de dibujar lo que realmente quieres (esto casí siempre termina en un aproximado) y por último, toma un cautín y armate de valor...
Experimenta con cobayas como los Orkos, son chicos duros y con un volumen que te permite experimentar muy bien con ellos y depurar tu técnica.
Saludos y suerte con tus dados.

Aztlán

Las quemaduras serian para quemaduras en la armadura de los marines. Así como que los ha pillado de re filón. ;D

Arbaal

Así a bote pronto para las quemaduras, si las minis son de plastico y no quieres quemarlas con un encendedor xDDD... a lo mejor te serviría el pegamento para plástico, ya que funde la mini para pegar. Para aplicarlo con una varilla metálica puedes aplicar pegamento en la punta e ir haciendo ligeras pasadas en la zona, esperando a que el pegamento se seque un poco y adquiera textura viscosa; entonces puedes molsdear el daño al gusto. Para pintar el daño te recomeindo jugar con colores bronce, dorado y marrón. Usando tintas marrón y negra. Es dificil de explicar, lo mejor es que pruebes antes con otras minis.
Si las minis son de plomo puedes probar a hacer un agujero y luego con masilla moldear los daños.

Aztlán

Gracias, Arbaal creo que lo he pillado.  ;)

Gorgoroth

Buenas.

Para hacer desperfectos en la propia miniatura, puedes buscarte un soldador pequeños, de estos de circuitos si tienes que modificar muchas miniaturas. En los chinos puedes encontrarlos por 4 duros y probar en las típicas miniaturas de prueba.

Un saludo.

Alarick

Simpatico, ustedes llaman "soldador" al cautín...
Otra opción al cemento para plástico, es el thinner corriente, ese que deshace el plástico al contacto...si lo consigues y usas, procura hacerlo en un lugar bien ventilado, de preferencia en exteriores y usa mascarilla.

Heresy


Gonfrask

El problema con los caballeros grises es que su armadura es color azul acero y no es que la lleven pintada, es que estan bruñidas. La manera mas correcta para pintar en estos muchachos suciedad son impactos como te han dicho, polvo acumulado en las botas y quizas salpicones de sangre de sus adversarios.
Ni se te ocurra ponerles manchas de oxido, es antitransfondistico para empezar y va a quedar muy raro una señal de descuido en una armadura precisamente muy cuidada

Aztlán

El esquema de mis caballeros grises no es azul acero los voy a pintar en un tono marfil oscuro y luego al hacer los arañazos y los daños en la armadura sacar a relucir el azul acero. Por ahora solo les estoy haciendo daños de proyectiles y arañazos como me recomendaron Alarick y Arbaal.