Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Compresor para aerografo

Iniciado por trum, 13 Dic 2011, 22:14

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

trum

Hola buenas, pues bien, acabo de comprar un aerografo de acción doble y viendo lo que valen los compresores... te echa un poco para atrás gastar tanto dinero en algo que luego no sabes si va a dar buen resultado

Pues decir que trabajo en un taller mecánico y ahí tengo compresores pequeños que van enchufados a los mecheros de los coches para hinchar las ruedas creo que tiene un flujo de 18 psi que creo que sera suficiente. La idea que tengo es quitarle el conector del mechero y meterle un transformador a 12v para enchufarlo en casa, pero ahí tengo una duda.

¿Hace falta un regulador de presión en la salida del compresor a la manguera? Este compresor tira el aire de forma discontinua.

¿Alguien a probado esto, o tiene algún compresor que funcione de esta forma? y si es asi, ¿ tenéis puesto algún regulador de presión?

Un saludo.

Gorgoroth

Buenas.

Los reguladores de presión no sueltan el áire de forma discontínua, terminan siendo una simple válvula, que dependiendo de la luz, varía la caída de presión (lo mismo que el grifo de casa). Algunos incorporan un filtro para el agua que condensa al aumentar la presión del aíre, lo cual es más que aconsejable, ya que si no lo tienen, pasará que las gotitas de agua que se forman hagan que parezca el que aerógrafo "escupa" en vez de que "sople", dando discontinuidad en el caudal de aire.

Por otro lado, cuidado con los compresores pequeños, yaque pueden estar diseñados para actuar unos pocos minútos y termine quemándose si lo tienes un ratejo conectado. Miratelo. Por otro lado, 18psi, creo recordar que no llega a 2 bares, que es lo que habitualmente de usa...

Un saludo.

trum

Si, es cierto, en la parte trasera pone que no usar mas de 10 minutos seguidos pos sobrecalentamiento y dejar reposar 20- 30 minutos.

En el frontal pone 18 bar (pensaba que eran psi) y de seguido pone 1742 KPA que no se que sera, aunque me supongo que tendrá relación con el caudal de aire que expulsa.

Hombre, en principio a mi que no pueda utilizarlo durante mas de 10 minutos me da igual ya que tampoco voy a hacer uso intensivo de ello, mas que nada imprimar, pero por 10 euritos que me vale cada aparatito merece la pena probar.

Pues voy a comprar un regulador de presión con filtro de humedad y ya os comento como me ha ido.

Un saludo.

atila234


    Vamos a ver, si dices que trabajas en un taller lo mismo tienes posibilidad de fabricarte un compresor casero, yo tengo uno, los principales componentes son: un compresor de frigorifico viejo y un estintor viejo, lo demas son manguitos y reguladores, lo mas complicado es que un tornero te haga el agujero en el deposito o extintor, hay un tutorial por ay en youtube, saludos.

midian

¿Y comprarse un compresor de 90 euros Sagola, hecho en el Pais Vasco, y de muy buena calidad?

Es lo que yo tengo y muy muy contento.Luego solo necesitarias un conector rapido 1/4 a 1/8 y una manguera con 2 salidas de 1/8.

Mkoll

Cita de: trum en 14 Dic 2011, 09:51
En el frontal pone 18 bar (pensaba que eran psi) y de seguido pone 1742 KPA que no se que sera, aunque me supongo que tendrá relación con el caudal de aire que expulsa.
Esos 1742 kPa (kilopascales) son también unidades de presión, así que simplemente está dando la cifra exacta, pero vamos, 18 bar (aprox. 18 atmosferas).

Entonces, para los no entendidos en el tema y que también estamos mirando de pillar aerógrafo, qué tendría que tener el compresor para ser decentillo?

Saludos

midian

Lo mas importante en un equipo, es el compresor.

Cosas que debe tener:

Calderin (o deposito) es fundamental.Luego un filtro de agua viene bien. Si el motor es silencioso o ruidoso es donde va mas pasta, y aqui cada uno debe decidir segun su casa/taller.Ya os digo que si quereis que no haga ruido, preparad 350 euros.

Prohibido pillaros nada de membrana chino (Chaves), son una mierda y una estafa.

trum

Cita de: atila234 en 14 Dic 2011, 11:22

    Vamos a ver, si dices que trabajas en un taller lo mismo tienes posibilidad de fabricarte un compresor casero, yo tengo uno, los principales componentes son: un compresor de frigorifico viejo y un estintor viejo, lo demas son manguitos y reguladores, lo mas complicado es que un tornero te haga el agujero en el deposito o extintor, hay un tutorial por ay en youtube, saludos.

Si, pero lo que queria es complicarme lo minimo posible la vida, y ya teniendo este compresor (por cierto, ruidoso a mas no poder) ya listo y funcionando, si probando me da buenos resultados y veo que lo uso bastante pues luego me decidiria a gastarme los 100-200 euros que vale uno bueno.
Pero si lo pruebo y luego no lo uso, porque bien no aprendo a utilizarlo, no me gusta el resultado, o lo que sea. Pues me ahorro ese dinero.

Yo en un principio lo he cogido mas que nada para darle una capa de imprimacion a las miniaturas bien uniforme y que me cubra toda la miniatura bien, por lo demas en plan pintar y hacer cosas raras con el lo veo un poco para gente mas profesional y entendida con este tipo de aparatos. Por lo cual no me queria gastar mucho dinero en un principio.

Al final me he hecho con aerografo por 15 €, compresor por 10€ y comprare el regulador mas una manguera de 3m por otros 15€. Total 40€ que creo que es una cifra para un equipo completo que no esta mal para empezar. Luego una vez que tenga todo esperar el resultado.

Un saludo.