Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Creación de mi primera figura

Iniciado por Morci-one, 21 May 2013, 00:42

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Morci-one

Desde hace mucho tenía en mente crear un figura propia con la masilla DAS que compre para realizar pequeños detalles en mi escenografía modular para Flames of War.

Por fin me decidí a esculpir de una vez por todas, como tenía muchas ganas de realizar algo que me gustase de verdad me decante por un personaje Manga al que tengo mucho cariño. El objetivo inicial de la figura consistía en aprender a realizar figuras con masilla y que la figura finalmente fuera lo suficientemente reconocible.
El primer objetivo se ha cumplido ya que la figura elegida es lo bastante compleja para un principiante, requiriendo realizar diferentes procesos de modelado.

El segundo objetivo es comprobar que la figura es lo suficientemente reconocible, por este motivo he creado este nuevo tema, para el que quiera participe en la identificación de la figura y de paso me de su opinión y consejo.



Espero vuestras respuestas.

Yuber Okami

¿Nausicaa? Aunque la he reconocido por el planeador más que otra cosa. De todas formas la escultura está perfecta (proporciones, marcado del detalle etc)

Pentaro

La cara a lo mejor no es lo más logrado, pero tiene todos los detalles perfectos: el casco, el flequillo, el estilo de los guantes y las botas... Y la pose está muy lograda también, buen trabajo.

Si vas a participar en el foro puedes presentarte aquí:

http://www.laarmada.net/index.php?board=14.0

Y estás obligado a enseñarnos todo lo que esculpas y pintes :D

VIMARA

No está mal para ser la primera... jeje.

Te recomiendo que pases por este foro por las sección de escultura y conversiones y probablemente mejores:

http://spanish-team.com/foro/index.php

"me convertió en un grillo y mejoré" ... (los caballeros de la mesa cuadrada).

Morci-one

Gracias por vuestro interés.

No te preocupes iré subiendo otras imágenes de la figura con diferentes ángulos. Aquí va la siguiente, espero que os guste.



Saludos.

Gonfrask

te recomendaria que usaras masilla verde, tienes buen nivel de esculpido pero con esa masilla tan basta algunos detalles te van a costar, creo yo

muratomo

eso te iba a decir! buf! con pasta das eso es todo un logro! al menos para mí

Morci-one

Hola Muratomo,

Tal y como dices la pasta DAS es muy puñetera para realizar los detalles, la verdad es que con las armas y los detalles pequeños las he pasado canutas.
Pero no conocia la pasta DAS y al ser mi primera figura pues no pense que fuese tan dificil de modelar. ¿Que masilla me recomendais?

Saludos.

Anquises

Lo primero felicidades por la mini, esta estupenda teniendo en cuenta que esta hecha en Das, vas ha hacer maravillas cuando uses una masilla con más registro.
Yo te recomiendo que pruebes masillas bicomponente, yo soy fan de Andrea sculp, es la que me da mejores resultados pero esto siempre es una cuestión de gustos.
También puedes optar por hacer el esqueleto con masillas bastas (más económicas) y los detalles en las bicomponentes (más caras). 

Morci-one

Gracias por tu crítica Anquises, y por tu consejo respecto a la masilla. Tengo un par de preguntas al respecto, ¿sabes dónde puedo comprar la masilla Andrea sculp en Madrid? ¿Esta masilla seca al aire o hay que hornearla?

Muchas gracias por tu ayuda.

Morci-one

Ahí tenéis otra foto, en esta se ve la figura entera y la peana.


VIMARA

http://spanish-team.com/foro/viewtopic.php?t=3721&start=0

>Se distinguen 2 grupos de masillas aptas para el modelaje:

>>Epoxídicas (secado al aire)
>>Arcilla polimérica (secado al horno)

y no nos olvidemos de:
>>Arcilla ( o la masilla DAS que ofrece buenos resultados para escenografía o bustos a gran escala)
>>Plastelina (no os olvideis de la desenfadada y útil plastelina, se usa para ayudarnos a realizar "ciertas labores")

y las no aptas:
>>Masillas acrílicas (usadas para el bricolaje generalmente como selladores)
>>Masillas plásticas (Se usa principalmente en el repintado automotriz, para la restauración de los contornos del vehículo)

---------------------------------------------

Empezaste por un material no adecuado para lo que tenías en mente..xd

Milliput Yelow-Grey es la que me ha recomendado a mi para empezar el escultor que me hizo un par de miniaturas. (una epoxídica, que se seca al aire). (creo que en el foro pone yelow green, pero creo que es grey, vamos que no debe usarla el que ha creado el post, pero ahí en el vínculo tienes para escoger masillas adecuadas entre más de 10).


Anquises

Vimara se me ha adelantado (hazle caso que este chico sabe :) )
En Madrid ni idea, yo la compro por Barcelona en el mega-almacén detrás de la Maquinista (Nosequé Vicente) y también en una tienda cerca de la Sagrada familia exclusiva de miniaturas y maquetas, chiquitina, muy coqueta.
Por internet puedes mirar en: Andrea miniatures o en E-minis.

En cuanto a las herramientas te recomiendo mirar material de protesistas dentales, una maravilla de herramientas. 

VIMARA

Saber no sé mucho, pero me asesoran.. jaja

A ver si acabo exámenes y me pongo a "empezar" yo con lo de esculpir ... que desde que era niño y hacía chapuzas con barro y plastilina ha pasado mucho tiempo.

Reivaj8291

pues para ser la primera no está nada mal, a ver cuando la vemos pintada!