Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

[DBA] Atila y sus hunos

Iniciado por Endakil, 02 Mar 2009, 16:13

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

"Una multitud errante desde el país de los escitas, rebosantes de salvajismo, aterradores, entusiastas, violentos y salvajes incluso a los ojos de los pueblos salvajes que viven en sus alrededores. Cualquier otro pueblo viaja a caballo, ellos viven en el caballo. Los arcos bien torneados y las flechas son su placer, certeros y temibles en sus manos. Es firme su confianza en que sus proyectiles llevaran la muerte y su frenesí esta entrenado para hacer tratos malvados con disparos que nunca fallan."

Por fin he tenido tiempo para terminar los hunos (dichoso PC). El ejército está compuesto por miniaturas de Essex (caballería) y Old Glory (infantería), y pintado teniendo como referencia Osprey - Warrior 111 - The Hun - Scourge of God AD 375-565.
Ha sido bastante entretenido, a pesar de que pintar caballos es una tortura ^^



Llegaron desde el este como un ariete. La falta de uniformidad les da un aspecto de horda muy apropiado.



Atila como Lh y como Cv. Llevan los colores más llamativos del ejército.


Caballería pesada gépida, Ardarico y sus nobles. Equipados con escudos tomados de los romanos.


Los ostrogodos de Valamir. Algunos de los hombres llevan escudos romanos capturados (que, junto los de los gépidos, son los detallitos con los que estoy más contento).


Hostigadores aliados. Turingios, por ejemplo ^^




Caballería ligera huna, el terror llegado del este.



El campamento: una yurta. Creada con el método art-attack. Resultona y económica.


ziggystardust

Con ejércitos así no echa uno de menos la "vistosidad" de warhammer para nada  :o

Pentaro

Un 10. Me encantan los escudos.

tonijor

Me lo has quitado, Pentaro. Me gusta mucho el ejército (a mi me está pintando Midian uno de ATF), y me encantan esos escudos free-hand.

Endakil

No se ven todos en las fotos pero, para los escudos que llevan algunas miniaturas de hunos, como no tenía referencias gráficas, he usado diseños khergitas del Mount & Blade ^^

Gracias por los comentarios :)

AKETZA

Bonito detalle haber puesto cuerdas en los arcos(que paciencia), tendre que irme preparando para parar esa horda, creo que mi peinado me hara pasar desapercibido entre ellos y asi poder escapar ;D ;D

Gorgoroth

Muy chulos, la verdad es que están muy muy bien. El único "pero" que le pongo es el color de la madera de las armas; no me gusta nada ese color amarillento, de todas formas, es una opinión personal.

Un saludo.

Endakil

Cita de: AKETZA en 02 Mar 2009, 16:59
..tendre que irme preparando para parar esa horda, creo que mi peinado me hara pasar desapercibido entre ellos y asi poder escapar ;D ;D
LOL ;D

No siempre pongo cuerdas en los arcos pero, ya que los arcos son una de las señas de identidad de los hunos, he decidido invertir un poquito de tiempo en ello.
Es más fácil de lo que parece: cortas un trozo de hilo de un tamaño un poco mayor que el arco, pegas una parte del hilo en uno de los extremos del arco y repites la operación en el resto de minis (para darle tiempo a ir secándose), después tensas un poquito el hilo y -poniendo una gotita en el otro extremo- lo colocas en su lugar. Después no tienes más que cortar el hilo sobrante en los lados del arco.

En cuanto al color de la madera... bueno, antes la pintaba más oscura, pero me gusta más así; destaca más y es más realista.


Fresno.


Tejo.


Olmo.


Roble.


Nogal.

DecimoValerio

Me encantan, Te han quedado genial. Un trabajo estupendo

Eien

Me encanta como te han quedado los tonos de la pintura, en especial esos azules y esos verdes. Como muy plasticos, me encanta ese efecto. Usas algun betun o army painter?

Me encantan tambien las peanas, tengo que hacer algo con las mias...

Endakil

El azul más vistoso (portaestandarte) es turquesa de Citadel a partir de una base azul muy oscuro.
Los verdes están hechos en diferentes tonos subiendo desde un verde ángel oscuro.

Para el lavado utilizo acrílica Braun Van Dyck de Rembrandt.

Eien

Es decir, las sombras de los pliegues de la camisa los consigues subiendo tonos desde una base osucra o con el Braun Van Dyck, ese?

Endakil

De las dos formas :)

Dejo con el color base oscuro los pliegues y recovecos, y refuerzo el efecto con la tinta.

Uinen

Muy chulos, colores algo vivos en algunos casos para mi gusto pero aun así muy chulos

Endakil

Pensé en pintarlos en colores más discretos, pero me sorprendió ver que los chicos de Osprey los ilustrasen con tonos variados y bastante vivos.
Creo que es interesante visualmente también; de otro modo habrían quedado muy apagados y de aspecto muy soso en conjunto con los caballos oscuros.