Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_SweetzzZ

(Duda) Pintar en Verano

Iniciado por SweetzzZ, 11 Ago 2016, 00:42

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

SweetzzZ

Me han dicho que pintando en verano ( con pinturas de vallejo y tal para pintar miniaturas) no es recomendable hacerlo en estas épocas del año por que se seca y gastas mucha pintura. eso es verdad? que soluciones teneis?

PD: No se si esto va aquí y perdonad si es incorrecto ponerlo aqui.

Morgull_

Todo depende de la temperatura, de la humedad, del ambiente donde pintas... Yo cuando estaba en Murcia era evidente que la pintura se secaba muy rápidamente, y ahora en Asturias no tengo casi problema. Sin embargo, si usas paleta húmeda, los problemas de secado se terminan.

SweetzzZ

Pues soy de Madrid, asi que húmedad no mucha vaya jajaja es Mandril loco xD. Pero no se me da miedito ya que tengo que pintar 17 americanos

Gonfrask

Solo una respuesta al parecer: Paleta Humeda

Llevo usandola unos meses y ahora en verano noto que si funciona. Ojo, que no le de el paso del aire de ventilador o similar, ya que se seca mas rapido igualmente pero no por el calor, sino porque es como si alguien estuviera soplando continuamente a la pintura

antoniomidnor

Tengo bastantes amigos que no pintan nada en verano aunque sea la epoca del año en la tienen mas tiempo libre. Si tienes el tenderete del hobby montao en un altillo o la tipica habitacion pequeñita de la plancha, meterte ahi a 36 grados...

Yo lo que peor llevo es el secado rapido de la pintura en la punta del pincel. Se te crean particulas semi secas en esa zona que acaban con mucha facilidad en lo que estes pintando. Puedes sufrir mucho cuando quieres pintar detalles como ojos o quieres ser limpio en una cara o delinear un freehand.

Los colores que tienden a espesar ya de por si un poco (blancos...) o pinturas de estas que hay ultra espesas para cubrir bien..., te pueden montar una jugarreta con poco.  :-\

Tambien hay que tener cuidado con los spray de imprimacion, los selladores para miniaturas (purity seal), etc... Como es logico salimos al balcon para usarlos y con la baja humedad y el caloraco, llega la pintura seca a las figuras quedando en ellas una especie de polvillo del infierno. Todavia me acuerdo de los TAU de un amigo que se le ocurrio imprimarlos a las 3 de la tarde..., le paso lo del polvillo, les dio otra mano para ves si solucionaba y..., acabaron que parecian croquetas.  :ww

Como te han comentao, diluir bien la pintura, paleta humeda y a poder ser pintar aprovechando "el fresco" de primera hora de la mañana y por la noche para no tener que tirar mucho de ventiladores o aires acondicionados que bajan todavia mas la humedad ambiental y seca todo todavia mas rapido.


mukitauro

Depende totalmente de la zona y por lo tanto de la temperatura y humedad, como te han dicho. Por el norte no tenemos ese problema :)

Reed

Ayer me puse a pintar yo por la tarde (cosa de las 18-19) con el ventilador delante, y la pintura en la paleta húmeda se me acababa secando. Probaré sin el ventilador delante como habéis dicho.

Anibal Invictus

Yo utilizo paleta húmeda también
No es la solución definitiva con el calor, pero retrasa bastante que se seque la pintura.
Eso sí, tienes que estar con frecuencia "refrescando" la base con agua porque se evapora con cierta rapidez

motokitta

Si pintas un mismo tono en varias figuras no le veo problema, yo tengo vasos pequeños y ahi dura bastantes horas sin secarse tapado

Yuber Okami

Cita de: Morgull_ en 11 Ago 2016, 01:03
Todo depende de la temperatura, de la humedad, del ambiente donde pintas... Yo cuando estaba en Murcia era evidente que la pintura se secaba muy rápidamente, y ahora en Asturias no tengo casi problema. Sin embargo, si usas paleta húmeda, los problemas de secado se terminan.

Yo también he pintado en Murcia, a las 3 de la tarde en una terracita... podía dar dos pasadas con el pincel antes de que se secase la pintura en la punta. Aun así la luz me permitió hacer algunos de mis mejores trabajos.

Brassidas

un humidificador ,de los que se usa con los bebes, puede ayudar en caso de no querer usar paleta humeda en ambientes secos..... pero ya puestos un aire acondicionado funciona mucho mejor  que siempre estamos con soluciones de pobres

Dumagul

Mi problema se parece. Humedad del 90% y 30 grados todo el año hacen efectos raros en algunas pigmentaciones. Lo peor son las tintas, que tardan dias en secarse.

SweetzzZ

Yo es lo que voy a hacer creo. poner el aire acondicionado y suertecita jajaja. si no me miró como hacer la paleta húmeda

cruentis

La paleta húmeda en verano es fundamental (al menos en según qué zonas tórridas de nuestra geografía).
Móntate una que es muy fácil y te facilita mucho el pintado... yo pingo con el aire puesto y sin problemas.
En invierno al vivir en Valencia muchas veces no la necesito.
Pruébala.

Anibal Invictus

Cita de: SweetzzZ en 11 Ago 2016, 17:15
Yo es lo que voy a hacer creo. poner el aire acondicionado y suertecita jajaja. si no me miró como hacer la paleta húmeda
1 - base: un plato de plástico (de los de usar y tirar vale)
2 - 2-3 hojas de papel de rollo de cocina bien mojadas y dobladas para q cojan humedad
3 - pedazo de papel de horno encima de las del rollo; ahí es donde pones la pintura
Et voila, paleta húmeda en 3 pasos