Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Raivan

Impresión 3D Alta Calidad

Iniciado por Raivan, 17 Mar 2015, 10:09

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

gatocion

¡Buenas!

Raivan, ¿con que empresa trabajas? Por curiosidad más que nada :D

Mi experiencia con impresoras 3D, es que todas las empresas te dicen que su impresora es plug and play, la más fácil de usar del mercado, bla bla bla... y luego cuando te pones a ello no es tan fácil, la curva de aprendizaje es elevada, según mi opinión, no es algo para tener en tu escritorio y un día voy la conecto y me imprimo algunas piezas, en general requieren mantenimiento y calibración. No es imposible ni mucho menos, pero no es como la impresora de papel.

Para las impresoras de plástico ABS/PLA el material está en unos 20€ el kilo, cosa bastante barata la verdad, en lo que a resina se refiere el precio está entre los 50 y los 100€, así que depende de la miniatura te sale casi más rentable comprártela. En mi opinión las impresoras de plástico no tienen la calidad (aún) para hacer miniaturas, si para escenografía y cosas así.

Y por otro lado, está el tema del diseño, si sabes diseñar perfecto, sino toca aprender o que te lo diseñen, o descargarte un diseño libre de un repositorio online como thingiverse, y luego está el tema de que a las grandes marcas (GW por ejemplo) esto no les hace ni pizca de gracia, hace algunos años se dio el caso de un chico que diseño un tanque, bastante parecido a los tanques imperiales de 40K, y lo subo a internet para compartirlo, y entonces fue cuando GW llamo a su puerta, diciéndole que o retiraba el diseño o le denunciarían por plagio, y el chico lo retiro antes que entrar en juicios y demandas. El diseño de un tanque no es propiedad de GW, eso está más que claro, y siempre puedes hacer algo que se le parezca pero no mucho y usarlo como "cuenta cómo", pero nada de compartirlo libremente ni comercializarlo, ya que si GW, u otra marca, se entera puedes tener bastantes problemas, y aunque es posible que a la larga salieses ganando, los problemas judiciales, dinero, tiempo etc... no salen a cuenta.

En mi opinión la tecnología no está aún disponible, o en su máximo esplendor, para tener una en cada casa. Sí que creo que en el futuro tendremos impresoras de manera más accesible, pero quizás una por comunidad de vecinos, o con copisterías en cada esquina como hay hoy de las impresoras normales.

Att;Gatocion

Raivan

La empresa se llama modelia3d, es propiedad de un chaval muy majete que l
Ya lleva casi tres años en esto del emprendimiento, yo no trabajo para ellos formalmente, pero si que hacemos colaboraciones puntuales.

Os dejo la direccion web
http://modelia3d.com/impresion-en-3d-prototipado/


forofo27

otra impresora 3d en kickstarter 179$ + gastos + aduanas. https://www.kickstarter.com/projects/tiko3d/tiko-the-unibody-3d-printer/posts/1184063

Para esto me imagino que necesitamos saber manejar un programa para hacer mobiliario y cosas así, que no es escanear una imagen y ala, a fabricar en 3d, ¿o si?

Estoy por pillarla pero seguro que la tengo de adorno.

fiz

Yo estoy muy convencido de pillarla.

Las impresoras 3D usan el formato de ficheros STL. Son archivos con información geométrica de objetos sólidos, entre otras cosas, que no tengan agujeros en su superficie (los objetos 3D son solo la cascara y un agujero permitiría ver el lado interior y dejaría de ser "sólido").
Los programas de diseño industrial los generan sin problema, solidedge por ejemplo, o zBrush. 3D max también puede generarlos pero hay que asegurarse de crear geometría 3D válida, para eso tiene una herramienta que se llama STL check.






Sent from my iPhone using Tapatalk