Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Claudia Zuminich

[Reaper Miniatures] Bones, distintos modelos

Iniciado por Claudia Zuminich, 22 Sep 2013, 20:42

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Claudia Zuminich

Abro este tema con la intención de compartir nuestras experiencias con las miniaturas de la nueva linea de Reaper, Bones. Podéis postear todas vuestras dudas, fotos, consejos, trucos y técnicas a la hora de lidiar con estas "gomosas" miniaturas. Por mi parte me he comprado algunas, entre ellas el Dragón No Muerto Kaladrax. Un bicho tremendo donde los haya.




El matrial es muy...¿Gomoso?. Flexible y hay algunas figuras que es necesario enderezar. Lo de que no necesitan imprimación para pintarlas...que va...si no se impriman, la pintura patina como en una pista de hielo. Lo extraño y no sé si han tenido la misma experiencia, es que una vez imprimadas y con alguna capa de pintura, aunque el material sea flexible, la pintura no se quiebra. :ww

He comenzado a pintar la cabeza. Lo guay es que por el material flexible, puedo pintarlo desarmado y luego armarlo a la hora de usarlo. Por el material y el nivel de detalle, las veo más como modelos para jugar y aventurear y no para concursos de pintura.


Yuber Okami

Que chulada. ¿Imprimas con acrílicos o enamels? y ¿como has pintado ese craneo? porque el efecto está logradísimo

Glandalf

El material es muy similar al famoso finecast de GW, lo que pasa es que los de reaper lo cobran a su precio más lógico.

Para no servir para concurso ese cráneo es brutal...

Claudia Zuminich

He imprimado con acrílico. Por el material tan blandito, no se me ha pasado por la cabeza utilizar enamels. mieeeedoooo
Pues como dije antes, las quiero para jugar y aventurear, y para que mis amigos frikis las cojan con sus manazas llenas de grasa de papas y pizza. Así que pintadito rápido y resultón : Imprimación blanca, base de amarillo caqui y hueso deslucido con aerógrafo, lavados devlan mud y sepia, finalizando con pincel seco con amarillo caqui y hueso deslucido, y a otra cosa mariposa.


Tengo algunas minis de Finecast de GW, entre ellas un Caballero Verde de Bretonnia y debo decir que el material de Bones es mucho más blandito. La resina finecast es quebradiza mientras que este material parece goma dura, como la de los juguetes de los niños.

El mayor problema con que me he encontrado es con la eliminación de las lineas de molde. El material es tan blando que al raspar las lineas puede despelucharse, no sé si me explico.

Villegon

¿Se podria comparar el material con el de los heroclix? por eso de ser "gomoso". Si es igual de blando, caca. Si es flexible pero un poco mas rigido, me gusta  :) Es que me llama la atencion esta gama porque es muy barata y tiene figuras muy molonas, pero  todavia no la he tenido en la mano.

skravy

El dragón es una pasada, yo estoy tentado por el otro Nethyrmaul the Undying.
Es muy flexible, o un poco, lo digo porque a la hora de cogerlo la pintura sufrirá bastante. Esa cola de hueso se desconcha sólo con mirarla.

Claudia Zuminich

A eso me refería, que la pintura no se desconcha por más que el material sea flexible, cosa rara. Es como si se quedara pegada y acompañara al material. Aun no he llegado a la cola y me falta bastante, pero los cuernos de la cabeza son muy flexibles y si los doblo no pasa nada. A ver si le hago una foto.

Los dragones son una pasada. El dragón No Muerto me costó 56 euros. En metal hubiera sido incomprable e injugable.

Criamon

Vaya trabajo mas espectacular que tienes entre manos Claudia! Si me permites, mi pregunta no será sobre el aspecto técnico o artístico sino que me has dejado pensativo en lo de "aventurear", con esto quiero decir si nos podrías explicar un poco que función tendrá el dragón o con que wargame lo vas a usar?
Gracias! ;)

skravy

A mi lo que me tira para atrás es ese tema. Que después de un palizon de pintura no puedas ni cogerlo.
Pero si dices que la pintura aguanta me lo volveré a pensar, son modelos como dices bastante asequibles para su tamaño, y eso en plomo necesitas una carretilla para moverlo y no digamos jugar con el.

Además es una apuesta importante pocas empresas hacen modelos de gran tamaño para juego a parte de GW.

El color hueso me gusta mucho, pero los dientes los veo muy blancos, metele más raíces negras.

Claudia Zuminich

Cita de: Criamon en 22 Sep 2013, 23:08
Vaya trabajo mas espectacular que tienes entre manos Claudia! Si me permites, mi pregunta no será sobre el aspecto técnico o artístico sino que me has dejado pensativo en lo de "aventurear", con esto quiero decir si nos podrías explicar un poco que función tendrá el dragón o con que wargame lo vas a usar?
Gracias! ;)

Suelo utilizar esta clase de figuras grandes como monstruos jefes para partidas de Rol en mesa. Puedo utilizarlo como un Archidemonio para Dragon Age o para algún escenario de Kings of War contra No Muertos. Le haces un perfil de jefe y ya está, todos contra él y a ver quien aguanta. Es como jugar a Heroclix contra el Galactus o a Horrorclix todos contra Cthulhu, o a Mechwarrior todos contra una Aurora.

Claudia Zuminich

Cita de: skravy en 22 Sep 2013, 23:26
A mi lo que me tira para atrás es ese tema. Que después de un polizón de pintura no puedas ni cogerlo.
Pero si dices que la pintura aguanta me lo volveré a pensar, son modelos como dices bastante asequibles para su tamaño, y eso en plomo necesitas una carretilla para moverlo y no digamos jugar con el.

Además es una apuesta importante pocas empresas hacen modelos de gran tamaño para juego a parte de GW.

El color hueso me gusta mucho, pero los dientes los veo muy blancos, metele más raíces negras.

Sí, lo que haré es un pintado rápido general y una vez completo ya centrarme en las zonas más interesantes, la dentadura como tú dices por ejemplo (por cierto la boca es blandita y se abre, así que se puede enganchar dentro a un mini fácilmente...mmmm al rico paladín).


Hice unas fotos para que podáis apreciar la flexibilidad y que la pintura resiste y no se despega.



Ahhhh Jopu...a no me dobles el cuerno!!! Tranqui Draki, no seas mariquita, verás que no pasa nada.......................Eso espero.



Uffff...como si nada.


También me he comprado una 4 minis más a 3 euros cada una. Casi un regalo.



Empezare a pintar mañana a esta Paladin, a ver cómo resulta.






skravy

 :o :o :o
Impresionante, si que aguanta. Esto es más convincente que el anuncio de el algodón no engaña.
Muchas gracias por las fotos.

Claudia Zuminich

Lo siento...No he podido resistirme  ;D  ÑAÑAÑAÑAÑA


Gonfrask

Esa foto del cuerno doblado me parece el colmo de lo que se ha conseguido con la resina-plastica que actualmente se ha puesto tan de moda...

Glandalf

Genial, minis que se pueden doblar y no se despintan. Estoy acostumbrado al plástico blandito (tengo muchas minis de 1/72 de caesar, hat y demás para ímpetus) y a estas si las doblas si que les salta la pintura.

Yo la verdad es que desde que vi estas minis me parecieron la leche. El material es "peor" vale, pero es que al precio que te ofrecen es imposible pedir más.

Muchas gracias por las fotos.