Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Martineando

Sons of Caliban

Iniciado por Martineando, 10 Dic 2013, 15:34

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Martineando

Bueno, aunque se que mi nivel pictórico no os llega a la suela de los zapatos, últimamente y no se por cuanto tiempo me ha dado por continuar pintando las miniaturas que tengo. Quizás por la promesa que me hice de no comprar nada más hasta que no hubiera terminado de pintar lo que tengo o por puro aburrimiento. Así que queriendo evitar las comparaciones, me he decidido a mostraros lo que voy haciendo y así de paso seguir acumulando comentarios hasta que me permitan entrar al mercadillo. No seáis demasiado crueles, se que únicamente les doy un brillo en las aristas de las armaduras, pero estoy intentando añadir nuevas cosas y si vierais como pintaba al principio....

La primera foto es uno de los sargentos de la ravenwing. Como conseguí dos pack de venganza oscura a manos de Igcaspe y de Askhran, decidí maquear tanto el sargento de una de las compañías de línea como a uno de los sargentos motorizados y este es el resultado.



Se aprecia muy ligeramente pero en el filo del hacha he intentado darle luces con distintos azules para aparentar ser un poco más "energética"



(Para el que no lo sepa, la mini original es esta)


Los siguientes son 3 exterminadores de la deathwing.





Al principio me volví mono de como pintarlos porque me ersultaba muy difícil pintarlos de blanco y que no quedara ni muy sucio ni muy limpio hasta que en un torneo le pregunte a otro jugador de angeles oscuros su truco y me dijo que simplemente los pintara de blanco hueso y le aplicara army painter. Me gusto tanto el efecto que ahora se lo aplico a todas las minis cuando las termino. Algunos dirán que las minis quedan demasiado brillantes (Askhran lo decía) pero a mi no me disgusta del todo, creo que le aporta el efecto que las diferencia de unas armaduras resistentes a unas armaduras de plástico.

Por cierto, ya se que las peanas no tienen nada pero es mi asignatura pendiente. No se que hacerles para no queden del simple y cutre pintado pero que se mantenga al alcance de mis capacidades. Algún día supongo que me decidiré hacerles algo.


Rotorcraft

Con aplicarle barniz mate se acaba el "problema" del brillo, pero si a ti te gusta, pues perfecto.  :)

Un saludo.

Yuber Okami

Cita de: Martineando en 10 Dic 2013, 15:34
Bueno, aunque se que mi nivel pictórico no os llega a la suela de los zapatos,


Y una m...

Están geniales todas esas minis, de verdad

Heresy

Yo la verdad es que siempre me he imaginado la ceramita con un aspecto pulido, así que el efecto que has conseguido me gusta mucho!

Martineando

Gracias por los cmentarios. Me queda nada para terminar dos motos más, pronto las fotos.

Martineando

Os traigo las últimas incorporaciones a los hijos del León.







Con estas dos incorporaciones termino una escuadra del ala de cuervo que espero usar contra los tiránidos de Borja, partida de la que esperamos hacer un videoreport y que por tanto supongo que os acabaremos mostrando por aquí. Os dejo con una última foto de como queda la escuadra de momento.



Martineando

Después de una parada he vuelto a retomar los pinceles. Aunque he pintado también otros 3 exterminadores, aún no los He fotografiado, así que los posteare un poco más adelante. Aquí os traigo las fotos del "mi" Belial.







La miniatura original creo recordar que es el hermano Stern de los caballeros grises, la cual un amigo la usaba antes que yo como Belial y cuando el se compro la miniatura representativa que salio esta edición, yo le compre esta. La verdad que es una miniatura muy lograda y de la cual me gusta mucho la actitud chulesca que tiene señalando con la mano izquierda, lo que en mi opinión le pega a Belial. En el futuro planeo incluirle alguna iconografia del capitulo e incluso he estado pensando en ponerle unas alas.... Ya veremos que hago con el.


Sumizius

Están muy bien pintadas. El brillo de la armadura me resulta un poco raro, pues todas las que he visto son mate, pero le agrega cierta personalidad a tus miniaturas, toque de la casa, XD.

Martineando

Gracias. Ya le comente a alguien (no se a quien) lo del brillo y es que a mi ese brillo es el que me da la verdadera sensacion de ser una armadura resistente y de la ceramita pulida.

Hoy os traigo las fotos del sargento y el exterminador con cañon de asalto. Ya los termine de pintar en su día y me olvide de subirlos aqui.



Reconozco que el efecto en la espada del sargento ha quedado muy exagerado pero no domino la técnica y me envalentone en probarlo.

Con estos dos queda completada la escuadra de "venganza oscura".



También os traigo tres exterminadores de asalto que termine este fin de semana, y dentro de poco tendré dos más con garras relámpago.



Gracias a todos.

Igcaspe

El degradado de la espada podría solucionarse usando un par de mezclas diferentes en cada transición. Si quieres un día que quedemos te traes las pinturas y probamos ;)

Por lo demás, muy chulos. En nada vas a tener un ejército entero pintado!

Kanoa

El pintado esta perfecto para echar unas partidas como el Emperador manda, yo te quiero hablar de las peanas.

Para unas peanas decentes, que visten muchiiiiiiiiiiisimo las minis tan solo necesitas 3 cosas fáciles de conseguir. Arena, que esto se consigue en la playa  ::) y mejor aún en una tienda de modelismo. A mi me gusta mucho el suelo de entorno urbano para las minis de 40k, así que lo que voy a decir es para pintar con este estilo, pero cambiando por marrones por ejemplo tienes entorno diferente. Después la cola blanca, que en cualquier papelería te vale 1€, en especial aplicarla con el pincel y un poco de agua, nada de aplicar directamente del bote que desborda y tapa detalles de la figura. Y por último y lo mas importante las pinturas que vayas a utilizar para la peana. Te voy a decir mi receta más usada:

1º. Con un gris oscuros que tenga bien de pigmento (yo utilizo el gris negro de vallejo model color) lo aplicamos sobre la arena ya bien secada en aguada abundante. Proporción de 50% o más de agua y 50% o menos de pintura.

2º. Tras un rato, bien puede ser media hora, con la aguada que has dado seca aplicamos un pincel semiseco de gris piedra de vallejo model color.

3º. Seguido del anterior pincel seco aplicamos otro pincel, esta vez seco de blanco puro.

4º. Si tienes algun detalle en la peana tipo viga, o mamparo de metal pues lo pintamos, y añadimos algún charco de tinta marrón o lo que se nos ocurra para vestir más la peana. Si compras maleza de modelismo para hacer árboles también podemos poner algún matojo.

5º. Para el reborde de las peanas utilizar un color oscuros que da mas elegancia a la figura (gris alemán vallejo por ejemplo o negro), y si te gustan las minis vintage pues verde goblin  ;D Sobre esto aplicamos una capa aguada de barniz mate de vallejo mismamente y tenemos la peana lista.

Hay miniaturas que no son gran cosa pero con una peana bien decorada parecen mucho mejores, en serio, merece la pena.

Saludos!

Martineando

Gracias. La verdad es que las peanas es mi gran asignatura pendiente. A ver si me un día me da el siroco y me pongo con ello. Muchas gracias por los consejos.

erikelrojo

No puedo sino sumarme al comentario de Kanoa sobre las peanas. Intenta aguantarte el ansia, y decoralas antes de hacer las fotos! Que asi quedan muy tristes las pobres...