Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Iedas

Dragon Age Origins

Iniciado por Iedas, 14 Nov 2009, 01:20

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Ulrich

El que hayan simplificado el sistema de juego, no implica que el nivel de la historia sea mas bajo. Para mi es superior en algunos casos. Y es lo que a mi me interesa en este tipo de juego.

El problema para mi es que la inmersión en el juego es mas lenta. Imagino que por que siempre somos el mismo personaje y las opciones para personalizarlo son pocas, y asi se tarda mas en cogerle cariño.

Xoso

DA2 no es mal juego, simplificaron un poco la fórmula en términos generales pero tampoco fue para tanto teniendo en cuenta las cosas que se leen por ahí... ahora la gente para ir de guay tira mierda contra DA2 y eleva a Origins a los altares, con críticas a Bioware y la coletilla de "menos mal que nos queda Bethesda". ¿Y qué coño hizo Bethesda con su Oblivion, salvo simplificar la fórmula de Morrowind para crear un auténtico sandbox para tontos con la brújula mágica que te lleva de la mano a todas partes? En fin.

Otra cosa es que DA2 te obligue a ser un fulano que quiere mucho a su familia y la historia esté un tanto predefinida de antemano. Yo creo que habría sido mejor que los mataran a todos en el prólogo y solo quedasen tu personaje y la pelirroja vivos.

PD: Si tan fácil y 'casualizado' os parece DA2 a lo mejor deberíais subir la dificultad como hice yo, que para eso el juego viene con varios niveles distintos. Personalmente el "difícil" de DA2 equivale al "normal" de DAO, y al principio el tema de las oleadas de enemigos no te lo pone precisamente facilito.

Gonfrask

Hombre, claro que lo malo del DA2 es lo poco que puedes personalizar a tu personaje y lo lineal que es tu "evolucion" como personaje tras absolutamente todo lo que puedes hacer en el Origins. En el primero, vamos, es TU personaje, eliges dentro de lo que te permite el trasfondo, nombre, aspecto, etc etc etc, el segundo...bueno, eres Hawke.

No he podido probar el 2, quizas otro año :P

Xoso

Lo mejor del primero era que podías hacerte un noble humano negro. Era la leche, veías a toda la familia reunida y tu personaje ahí negro cantando de lo lindo  ;D

Sir Nigel

Yo no he probado el 2, aunque después de haberme acabado el primero (que me gustó bastante, por cierto), he estado fijándome en los análisis y las críticas de la gente en los foros.

Sobre los gustos personales de cada uno no digo nada, pero el 2 se pegó un buen batacazo después de unas altísimas ventas la primera semana. Así que no se trata de críticas de cuatro gatos, es algo que les ha dolido en el bolsillo a los de Bioware.

Sobre las diferencias objetivas entre uno y otro, lo que he visto no me ha gustado nada. Para empezar, que la historia es completamente lineal (que ya en el primero lo era bastante). Otro, que pusieran los símbolos esos para simplificar las conversaciones (para eso ahórrate las conversaciones). Otro, que ya no se puedan equipar a los compañeros, y que las conversaciones con éstos sean muchas menos (en alguna parte leí que directamente las quitaron, aunque no sé si es tan exagerado). Lo que leí del combate tampoco me ha convencido demasiado.

Está claro que lo han casualizado. En mi caso, y creo que no soy el único viendo la reacción de la gente, opino que el camino que se debía tomar era el contrario. Muchos echaban de menos los viejos RPG estilo Baldur's Gate. Se hizo un ligero amago con el primer DA en esta dirección, y se abandonó totalmente el intento con el segundo. Parece que las compañías prefieren que juguemos "RPG" estilo Diablo, que de RPG tienen más bien poco. Mata-bichos sacan a miles, verdaderos RPG prácticamente ninguno (el Witcher 2), y me fastidia un poco que una compañía que ha destacado precisamente por sus RPG se ponga a hacer esto. Una lástima.

Xoso

Cita de: Sir Nigel en 17 Ago 2011, 01:17
Sobre las diferencias objetivas entre uno y otro, lo que he visto no me ha gustado nada. Para empezar, que la historia es completamente lineal (que ya en el primero lo era bastante).

La ventaja de Origins es que podías ir cumpliendo las misiones principales en el orden que quisieras (aunque Orzammar y Denerim convenía dejarlas para el final). El problema del 2 es que estás limitado a Kirkwall y sus alrededores.

De todas formas la "linealidad" no tiene por que ser algo estrictamente negativo siempre y cuando el juego te ofrezca verdadera capacidad de tomar decisiones que tengan consecuencias. Por ejemplo el Oblivion tiene un mundo muy abierto y tal pero el 99% de las misiones sólo tienes una forma de completarlas y la (tediosa) misión principal está ahí esperando por ti, inmutable aunque pases de ella.

CitarOtro, que pusieran los símbolos esos para simplificar las conversaciones (para eso ahórrate las conversaciones).

En esto estoy al 100% de acuerdo. Los jugadores no somos tan estúpidos como para que haga falta decirnos que una opción de conversación es "malosa" y otra "de buenazas".

CitarOtro, que ya no se puedan equipar a los compañeros, y que las conversaciones con éstos sean muchas menos (en alguna parte leí que directamente las quitaron, aunque no sé si es tan exagerado).

Lo del equipamiento, a medias. Las armaduras son fijas, aunque puedes comprarles complementos que mejoran ciertas estadísticas. Las armas dependen de cada compañero, en general puedes ponerle la que quieras (salvo el enano que lleva su ballesta personalizada). Las joyas les pones también las que quieras.

Lo de las conversaciones, yo no noté mucha diferencia respecto del 1, más allá de que no está Claudia Black (Morrigan)  :(

CitarLo que leí del combate tampoco me ha convencido demasiado.

Es algo más dinámico y espectacular aunque pierde un poco de táctica (básicamente porque ahora los personajes tienen más movimientos y no dependes tanto del posicionamiento inicial como en DAO). En líneas generales, nerf bestial para magos (que en DAO eran demasiado cañeros) y power-up bestial para los guerreros a dos manos (que en DAO eran reguleros). El resultado es que los magos ahora son reguleros y los guerreros a2m unas bestias pardas... a mi esto no me ha convencido mucho que digamos porque creo que va un poco en contra del propio trasfondo del juego (se supone que los magos son muy peligrosos y de ahí los templarios y todo ese rollo, en cambio en DA2 un espadachín a2m se funde a un mago en un abrir y cerrar de ojos).

CitarEstá claro que lo han casualizado. En mi caso, y creo que no soy el único viendo la reacción de la gente, opino que el camino que se debía tomar era el contrario. Muchos echaban de menos los viejos RPG estilo Baldur's Gate. Se hizo un ligero amago con el primer DA en esta dirección, y se abandonó totalmente el intento con el segundo. Parece que las compañías prefieren que juguemos "RPG" estilo Diablo, que de RPG tienen más bien poco. Mata-bichos sacan a miles, verdaderos RPG prácticamente ninguno (el Witcher 2), y me fastidia un poco que una compañía que ha destacado precisamente por sus RPG se ponga a hacer esto. Una lástima.

Yo también habría preferido que se mantuviesen más apegados a la fórmula del primer juego. Espero que las críticas les hagan reaccionar de cara a la tercera entrega. De todas formas, qué quieres que te diga... a mi el sabor de boca que se me quedó con DA2 fue más bien de una especie de "enlace" entre dos juegos (DAO y DA3) más que realmente una secuela. Quiero decir, el juego abarca mucho más tiempo cronológicamente pero en cambio es más corto, la historia es mucho más focalizada y no tiene el sabor épico de la primera parte... realmente casi casi me pareció más un spin-off ambientado en el mundo de Dragon Age que un juego Dragon Age con todas las letras.

No se si me estoy explicando bien, algunos sucesos de DA2 parece que van a tener enormes repercusiones sobre el contexto en el que se va a situar DA3, pero más allá de eso, parece como si la historia de Hawke sirviese únicamente como guía para presentar esos sucesos, quedando la aventura del propio Hawke un tanto en segundo plano, y ahí creo que es donde el guión de DA2 falla.

He intentado no pasarme con los spoilers, lo siento si se me ha colado algo demasiado concreto.

Ulrich

No te fíes nunca de las opiniones en Internet en materia de novedades. tal vez no sean 4, pero si mana de cuatro sitios. Al final unos  parafrasean a otros y esto es así para bien y para mal.

A nivel de marketing han tenido un problema, y ha sido un problema de expectativa. Partían de una base inmejorable, y eso es un arma de doble filo. Al tener las expectativas tan altas, era una situación muy difícil de manejar. Siempre  la gente saldrá decepcionada por uno u otro lado. Y eso genera boca a boca negativo y la bola de nieve crece. En buena medida de aquí viene el segundas partes nunca fueron buenas.

También creo, y esto es una opinión personal que no puedo refutar de ninguna manera, que el primer juego si bien se programo pensando en consolas, su publico fundamenta aun era el pc. En este juego se a acentuado aun mas la parte consola como soporte, y eso lleva ha hacer el juego mas árcade, por el tipo de jugador medio de la plataforma.

Lo cierto es que la primera parte no me pareció tan buena como se decía, ni esta tan mala como algunos pretenden pintarla. Las dos tienen sus virtudes y sus defectos. Y a nivel narrativo, el dos tiene partes en las que supera ampliamente al uno.

Lo mejor que podéis hacer los que no lo habéis jugado es acercaros con los mnos prejuicios posibles. Si no se llamara DragonAge y llevara un titulo diferente, los foros estarían cantando sus virtudes :), de eso no tengo la menor duda.

Nigel las conversaciones son configurables y los demás puntos no creo que te parezca exagerado cuando lo juegues :). Tu partes de una expectativa baja, así que a lo mejor hasta te sorprende gratamente ;)



Sir Nigel

Cita de: Ulrich en 17 Ago 2011, 02:11
Nigel las conversaciones son configurables y los demás puntos no creo que te parezca exagerado cuando lo juegues :). Tu partes de una expectativa baja, así que a lo mejor hasta te sorprende gratamente ;)

Me temo que no, ya el primero me decepcionó en algunos aspectos, y lo que sé de éste va totalmente en contra de lo que busco en un RPG. Es más, acabo de empezarme el Planescape: Torment después de muchos años dejándolo para otro día. Tiene 12 añitos ya, pero para mi gusto le da mil vueltas a los nuevos con sus gráficos de última generación. He leído por ahí que las líneas de texto suman más 800.000 palabras, así que conversaciones y opciones no me van a faltar. Esto sí es un juego de rol  8)

Glandalf

Yo del 2 debo admitir que solo jugué a la demo, que está muy mal planteada, ya que solo hay "tira para'lante y mata".
Y en eso, que es de lo poco que enseñaron, no me gusto nada. Que el combate se limitase a fundir el A para hacer los nuevos combitos molones y arcade no me gusto nada de nada.

Xoso

Nigel, pues mira que el Planescape: Torment es un juego bastante lineal, eh  ;D

Sir Nigel

Cita de: Xoso en 17 Ago 2011, 10:25
Nigel, pues mira que el Planescape: Torment es un juego bastante lineal, eh  ;D

¿Estás seguro de que hablamos del mismo juego? Porque una vez que sales del Mortuorio puedes moverte y hacer lo que te dé la gana. Si no me equivoco, hay varios finales también. No he encontrado ni un solo escenario que consista en un pasillo que haya que atravesar eliminando monstruos...

No sé, si el Torment te parece lineal no me quiero imaginar lo que pensarás de los de ahora. ;D

Xoso

Me refería a "lineal" en el sentido de que no tienes un mundo abierto que explorar y esas cosas, realmente no fue un adjetivo demasiado afortunado por mi parte ya que no existe una diferenciación exacta entre lo que es 'lineal' y lo que no, a parte de que un juego lineal no tiene por qué ser necesariamente malo: The Witcher 2 tiene partes donde es un tanto lineal y no por ello deja de ser un juegazo con todas las letras, al menos según mi humilde criterio. En el fondo lo que importa es la capacidad de decisión y de interacción con el mundo que te ofrezca la historia. Dicho de otra forma, RPG bueno no es necesariamente sinónimo de sandbox.

Sí, el Planescame: Torment hay diversas formas de pasárselo, algunas bastante diferentes entre sí. De hecho, eres tu quien decide si profundizar en determinados aspectos de la historia o no, nadie te impide pasarte el juego en "modo sicario" limitándote a cumplir las órdenes y encargos que se te dan, sin hacer preguntas ni fisgonear en asuntos ajenos. Tú juegas, tú decides.

Gonfrask

Bueno, pues ya he jugado al 2 por unas 3 horas y lo que tengo que decir es: seguro que esto es la continuacion del Dragon Age Origins?
Ya no hablemos del estilo de juego (quizas un intento de "dinamizar" el juego) si no por todo, esa es Flemeth? Los elfos ahora son faunos? (ademas de feos de narices...no se quien se puede acostar con uno de ellos, y ya se que hay por hay una elfa que te lo va a poner facil ligartela) y que le ha pasado a los Qunari?

Sinceramente me ha resultado extraño jugarlo, no me acaba de encontrar en el juego

Expio

A mi me lo han puesto a caer de un burro. Desde que ahora haces 10000 puntos de daño (se supone que es mucho más épico y se lo puedes vender a los japoneses) a que los enemigos aparecen de la nada cayendo del cielo.

Ademas de que el argumento no es para nada épico. Digamos que pasas de salvar el mundo a salvar un pueblo de montaña afincado en Andorra.

Iedas

Cita de: Gonfrask en 22 Ago 2011, 00:26
Bueno, pues ya he jugado al 2 por unas 3 horas y lo que tengo que decir es: seguro que esto es la continuacion del Dragon Age Origins?
Ya no hablemos del estilo de juego (quizas un intento de "dinamizar" el juego) si no por todo, esa es Flemeth? Los elfos ahora son faunos? (ademas de feos de narices...no se quien se puede acostar con uno de ellos, y ya se que hay por hay una elfa que te lo va a poner facil ligartela) y que le ha pasado a los Qunari?

Sinceramente me ha resultado extraño jugarlo, no me acaba de encontrar en el juego

El que avisa..... xD