Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Athros

Rome Total War

Iniciado por Athros, 29 Dic 2006, 11:59

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

Caray, pues olvídate de instalarte mods con "squalor" (¿miseria en castellano?), que te causa un colapso económico si o si.

Para intentar salir de esa crisis cartaginesa sugiero:
- Olvídate de reclutar en esos primeros turnos.
- Intenta conquistar algo con tropas que ya tengas.
- Manda diplomáticos a establecer acuerdos de comercio con todo pichichi.
- Construye en este orden: caminos -> puertos -> cultivos -> mercados.

Xoso

En el RS lo que más pasta da (sobre todo al principio cuándo tienes pocas regiones y comercio) son las minas. El problemilla es que tampoco son baratas de montar, y generan algo de descontento social.

PD: Lo que comentaba de los "suburbios" y miniciudades aledañas, prácticamente todos sus efectos son positivos. A vé si saco un par de capturas de pantalla.

Prich

Intentaré juntar el máximo de ejército que tengo en todas las ciudades y conquistar alguna cuidad rebelde cercana, a ver si entre los soldados que pierdo y lo que gano con el saqueo consigo equilibrar mi balanza de gastos.
La crisis también llega al RTW !!!!

GDE_Mithrandir

Pues leyendo el otro día lo bien que hablabais del RS esta mañana me he puesot a ello y lo he instalado. He empezado una partida con la facción los Epeiros y no tengo muy claro para donde marchar ahora mismo xD.

La cosa es que empiezon con unas unidades de caballería ligera, y yo nunca he sido fan de este tipo de unidades, así que quería preguntaros: ¿Estos tios son buenos para usarlos de caballería rápida? Por ejemplo, ¿Los puedo coger para flanquear todo el ejército y cargarles a las unidades de disparo? Y parte de ellos, también tengo unos elefantes, que nunca he usado. Los he usado para cargar de frente y la verdad es que no lo han hecho mal, ¿Alguna otra idea?

Prich

la caballería ligera, yo sólo la utilizo para cazar tropas que huyen.
Los elefantes son muy buenos para cargar por la retaguardia de unidades que están trabadas en combate por delante.

Saludos

Uinen

Cita de: Prich en 03 Dic 2008, 16:24
la caballería ligera, yo sólo la utilizo para cazar tropas que huyen.
Los elefantes son muy buenos para cargar por la retaguardia de unidades  que están trabadas en combate por delante.

Saludos

Pero vigilando el ímpetu que no será la primera vez que con la emoción empiezan a atacar a las mías xD. La ligera yo la uso para molestar y atacar otras ligeras, pero no me gusta demasiado usarla la verdad, yo soy de infantería

GDE_Mithrandir

Mierda, me acabo de dar cuenta que he puesto caballería ligera, y yo quería decir caballería de proyectiles xD la ligera si que se usarla, y gracias por al explicación de los elefantes. Así pues, mi duda es cómo usar a la caballería con arcos.

Uinen

Yo me refería a la de arcos, vamos por lo menos la llamo de siempre caballería ligera... lo otro es caballería a secas xD

Igcaspe

La caballería con arcos a la retaguardia enemiga y a correr...
Es divertidisimo ver como el enemigo tiene que partir su frente para evitar un flanqueo o sufrir una continua lluvia de flechas por la retaguardia ^^

GDE_Mithrandir

Tan pronto como me había hecho amigo de los elefantes, creo qeu voy a pasar de ellos, por lo menos hasta que barra a cualquier raza que vaya con falanges ¬¬: no sé si será que los mios son gilipollas, pero despues de cargar por al retaguardia, tardan media hora en salir corriendo para volver a cargar (y que no los crujan los piqueros) y en ese rato se mueren la mitad, se ponen tontos, y a partir de ahí ya no son interesantes...

Joder  que si se ha vuelto más lista la IA, antes su caballería era medianamente tratable, pero es que ahora los jodios se ponen a hacer quiebros y siemrpe acaban cargando por un flanco.

Xoso

Para los standards del RS, ya te aventuro yo que la Caballería Etolia que tienes con los Epirotas no es precisamente de las más ligeras  ;)

Los Epirotas son una facción difícil de manejar al principio. Dicho de otro modo, prepárate para comer posibles hostias de todos los lados. De entrada, yo intentaría asegurar la posición en Italia tomando Cannae, y luego centrar mi atención en Grecia. Distribuye espías por Macedonia, Beocia y el Peloponeso, y estate atento para repeler una incursión macedonia en cualquier momento. Puedes intentar buscar una alianza con las polis griegas del sur, porque la guerra contra Macedonia es prácticamente inevitable.

Uinen

Yo ese mod no lo he jugado pero a otro en el que salen los epirotas lo que hice fue centrarme en petar a Roma con el ejército de Pirro mientras trataba de controlar un poco la frontera este. Cuando acabé con Roma y tenía en mi poder toda la península itálica, acabé con los ilirios uniendo mis territorios y solo entonces ya me centré en las guerras intestinas griegas :D

PS: el pobrete de Pirro la palmó en la primera batalla en el sur de Italia, me olvidé de él y cuando me quise dar cuenta era demasiado tarde... al menos me llevé al Hades al heredero de la facción romana xD Menos mal que el hijo de Pirro, Alejandro ha demostrado ser un rey más que competente :D



Ahí se ve a mi peuqeña gran familia, después de ese screen aun llevo algunos turnos más de juego, así que es más grande aun :D

Gorgoroth

Una pregunta que tengo...

No se que pasara, pero familia que controlo, familia que usa condón... Ninguna de mis familias tienen tanta descendencia nunca... ¿Hay alguna forma de tener más churumbeles?

Un saludo.

Uinen

Yo creo que un factor de los que influye es que tus generales pasen algo de tiempo en las ciudades, vamos lo típico, que hago si estoy en una ciudad? pues me dedico a lo que me dedico pero si estoy siempre de campaña matando enemigos pues llego al catre sin ganas de marcha xDD

Endakil

Personalmente tengo la sensación de que las culturas bárbaras son más prolíficas. Al menos eso parecía jugando con germanos.
Tal vez sea una forma de compensar que no puedan hacer carreteras ni edificios muy avanzados.