Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Caballero Andante

¿Miniaturas hiborias?

Iniciado por Caballero Andante, 26 Jun 2024, 17:14

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Morgull_

Casi peor que lo del ceño fruncido es que tengan encías  :vik

Celebfin

Vuelvo a las de Monolith (¿se nota que las tengo? xD). La calidad para mi es buena, es cierto que en el primer KS el color elegido para los héroes hacía que no se vieran los detalles (la solución era un lavado con tinta y ya aparecían). Eso se ha arreglado en las nuevas ediciones.

Si necesitas que los pictos sean diferentes puedes o buscar otras gamas o hacer "como toda la vida" cuchilla, masilla y mezclar cabezas y cosas así. En mi caso uso muchas de estas miniaturas para otros juegos y los malos no me importa que sean monopose mientras que los jefes se puedan diferenciar bien.

Poder mezclarlas con las del juego de Dioses griegos es una maravilla para representar más personajes, aventuras...

Caballero Andante

Pero entonces, a ver, que yo me aclare... Quitando alguna excepción como el león y alguna otra, ¿las minis del Conan de Monolith tienen tanta calidad como las que nos compramos habitualmente los wargameros? No hablo de las imprimidas con líneas de molde, sino minis buenas. ¿O solo son buenas para ser un juego de mesa, pero malas para ser un wargame? Porque he leído de todo y no sé si es que hay que ir caso por caso o qué pasa...

Lo de tener muchos repetidos o realizar conversiones, ni hablar.
 :no
Si pillo de Monolith, quizás compre personajes sueltos y poco más...

Juanpelvis

La tienda El dado verde al parecer va haciendo pedidos a Northstar, por si te planteas algo de las marcas que traen ellos. La web es un poco floja, pero están muy activos en telegram y seguro que te responden en seguida. Otra cosa son los tiempos de entrega, claro, en hacer la conexión Inglaterra - Vizcaya - León.

De entre las marcas con las que trabaja Northstar, comento que Copplestone también tiene gama en 28 mm que te podría interesar:
https://www.copplestonecastings.co.uk/list.php?cat=5&sub=34&page=1
https://www.copplestonecastings.co.uk/list.php?cat=4&sub=31&page=1

Celebfin

Cita de: Caballero Andante en 27 Jun 2024, 13:01Pero entonces, a ver, que yo me aclare... Quitando alguna excepción como el león y alguna otra, ¿las minis del Conan de Monolith tienen tanta calidad como las que nos compramos habitualmente los wargameros? No hablo de las imprimidas con líneas de molde, sino minis buenas. ¿O solo son buenas para ser un juego de mesa, pero malas para ser un wargame? Porque he leído de todo y no sé si es que hay que ir caso por caso o qué pasa...

Lo de tener muchos repetidos o realizar conversiones, ni hablar.
 :no
Si pillo de Monolith, quizás compre personajes sueltos y poco más...

Para mi son buenas para jugar con ellas a rol y juegos de miniaturas individuales, tienen detalles para quien quiera complicarse la vida pintando.
Lógicamente no tendrán el detalle de las calidad top, porque no tienen tampoco ese precio. El mejor consejo sería que buscaras miniaturas pintadas por alguien que no sean estudios profesionales y te haces una idea.


blacksmith

CitarPero entonces, a ver, que yo me aclare... Quitando alguna excepción como el león y alguna otra, ¿las minis del Conan de Monolith tienen tanta calidad como las que nos compramos habitualmente los wargameros? No hablo de las imprimidas con líneas de molde, sino minis buenas. ¿O solo son buenas para ser un juego de mesa, pero malas para ser un wargame? Porque he leído de todo y no sé si es que hay que ir caso por caso o qué pasa...

Lo de tener muchos repetidos o realizar conversiones, ni hablar.
 :no
Si pillo de Monolith, quizás compre personajes sueltos y poco más...
Son más o menos como las de Zombicide, pero mira este tío de Lead Adventure como ha pintado todo lo de Conan de Monolith y asómbrate de lo que se puede hacer: https://leadadventureforum.com/index.php?topic=133039.0


Caballero Andante

¡Gracias! Creo que ya había visto esas fotos, pero me ha gustado repasarlas. :)

Por mi parte, he ido tomando algunas decisiones...

A) Si lo hago, será en 28mm; nada de 15mm.

B) No existe ninguna gama que ofrezca todo lo que quiero, así que habrá que mezclar, incluyendo minis históricas: moros, egipcios, etc.

C) He descartado las de Sláine de Warlord. Me parecen unas minis buenísimas, pero demasiado grandes, lo que me impediría mezclarlas con otras gamas,

D) Las de Conan de Monolith son una opción con sus ventajas (¿precio?, algunos diseños) e inconvenientes (calidad variable, repeticiones). Me niego a pintar minis repetidas; vale para la vieja escuela o para ejércitos, pero no para este proyecto. Por ello, me planteo comprar por separado solo las que me interesen; creo que saldrá más económico.

E) He logrado contactar con Forge of Doom. Me tiene que responder a otro correo y en cuanto me decida os cuento.

F) Los bárbaros de Copplestone también son una buena opción.

G) Desde hoy, mi Hero Quest (de 1989) deja de estar ambientado en el Viejo Mundo y se sitúa en Hiboria. Solo hay que descartar al enano, orcos y goblins (por suerte, a mi elfo le había limado las orejas, así que es humano). Obviamente, no mezclaré esas minis con otras, sino que será un lote independiente. ¡Hiboria al estilo de la vieja escuela!
:vik

Caballero Andante




Hablando de minis pintadas, aquí dejo tres imágenes y un enlace a la mejor galería del juego de Monolith...
http://conan.paintings.free.fr/?page_id=14&lang=en

Compraré alguna mini suelta de Monolith, a ver qué tal son las figuras. También voy a hacer un pedido grande a Forge of Doom. Ya no hay marcha atrás...
 :vik

Morgull_

Cita de: Caballero Andante en 29 Jun 2024, 17:57


Hablando de minis pintadas, aquí dejo tres imágenes y un enlace a la mejor galería del juego de Monolith...
http://conan.paintings.free.fr/?page_id=14&lang=en

Compraré alguna mini suelta de Monolith, a ver qué tal son las figuras. También voy a hacer un pedido grande a Forge of Doom. Ya no hay marcha atrás...
 :vik

Dónde las compras sueltas?
Para qué sistema las vas a usar? Yo tengo pendiente probar el Crom y el Burning Sands.

Caballero Andante

Las compraré de segunda mano en Ebay.

En cuanto al sistema, estoy desarrollando uno propio...

¿Recuerdas el jueguecito de rol que publiqué aquí mismo, titulado Espada y Brujería?
http://laarmada.net/tablero-rol-y-cartas/espada-y-brujeria-juego-gratuito/

He cogido ese mismo sistema de tiradas (con D20, dificultad variable, varios atributos, etc.) y le he añadido una reserva de dados para que el jugador tenga que tomar más decisiones (al estilo del Crom de Matakishi).
 :vik

blacksmith

Cita de: Caballero Andante en 29 Jun 2024, 19:27Las compraré de segunda mano en Ebay.

En cuanto al sistema, estoy desarrollando uno propio...

¿Recuerdas el jueguecito de rol que publiqué aquí mismo, titulado Espada y Brujería?
http://laarmada.net/tablero-rol-y-cartas/espada-y-brujeria-juego-gratuito/

He cogido ese mismo sistema de tiradas (con D20, dificultad variable, varios atributos, etc.) y le he añadido una reserva de dados para que el jugador tenga que tomar decisiones (al estilo del Crom de Matakishi).
 :vik
Esa reserva de dados para decisiones dentro de la melee es lo que le falta al rangers of the shallow death y muchos como él. Es aburrido tirar un dado para ver quién gana, es como si tirases con arco y tiene que haber algo de chicha. No te digo que sea como un juego detallado de gladiadores porque si no la partida se eterniza y se hace pesada, pero sí que el jugador de una manera sencilla pueda hacer cositas. Un poco como con los dados de what a tanker o what a cowboy. Yo también ando en esas.

Caballero Andante

Sí, pero con una diferencia... En What a cowboy, los dados determinan qué puedes hacer. Yo partí de ahí y acabé escribiendo Hasta la última bala, donde elige el jugador en vez de los dados:
http://laarmada.net/wargames-historicos/hasta-la-ultima-bala/

Pero ya digo que este sistema es una mezcla entre Espada y Brujería y Crom. Crearé un hilo cuando lo tenga más desarrollado.

Edito: el juego lo publiqué aquí...
http://laarmada.net/wargames-fantasia/espada-y-brujeria-el-juego-de-miniaturas/
 :vik

Caballero Andante

Finalmente, lo que hice es lo siguiente...

Primeramente, compré las miniaturas que más me interesaban del Conan de Monolith: la serpiente gigante y un par de personajes que me interesaban (ya los veréis cuando los pinte, jeje).

Además, hoy mismo he realizado un pedido importante a Forge of Doom. Afortunadamente, sí ha sido posible obtener todas las miniaturas descatalogadas de la peli de Conan. Si bien a mí me interesa más el Conan de los relatos, creo que es el mejor conjunto de minis, sobre todo por la variedad de guardias setitas y alguna que otra mini especial, como el trono. Es más, la serpiente gigante que he mencionado servirá para acompañar a estos adoradores de Set.

¿Cuánto creéis que tardaré en pintar todo? Yo no sería optimista...
:pp

Milka81

No se si llego ya tarde. Lucid Eye miniatures tienes alguna gamas y minis que creo que te vendría bien, sobre todo la de elf king. Tiene bastante catalogo, vas a estar un rato mirando. Eso si son carillas, Bandua de vez en cuando las trae. Yo tengo los hombre prehistoricos y son minis muy buenas.

Caballero Andante

¡Gracias por el aporte! Está muy bien para animales y algún que otro humano prehistórico o similar...

Eso sí, yo de momento voy servido.

Pero está bien tener este hilo como recopilación de marcas; no dejéis de añadir lo que se os ocurra.
 :vik