Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Black Cat

Busco Sistema de Juego

Iniciado por Black Cat, 23 Abr 2012, 21:00

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gorgoroth

Una pregunta para adaptar Mordheim...

¿Y si haces que cada grupo de secuaces tenga que hacer la misma acción todos juntos, sin separarse y reciban daño a la vez? Vamos, tratarlos exactamente como unidades de 40k de entre 1 y 5 minis. Con esto aligeras el juego cantidad.

Para hacer que el tamaño de partida sea más acorde con lo que buscas, haz que los límites se multipliquen por 2,5 o 3 para secuaces normales y por 2 para héroes (no los líderes) y secuaces tipo ogro. En cuanto al límite de coronas, pues entre 1000 y 1500, haz listas y ajusta el límite hasta donde creas conveniente ;)

Un saludo.

Black Cat

Estaba pensando en eso, dubaba entre:

a) Hacer un Mordheim de 1500 o 2000 coronas, con los limites de una "Banda" por cada 500 co, y haciendo que los grupos de secuaces se conviertan en unidades.

b) Hacer un Mordheim de 500 co peeeeeero haciendo "Plaquetas" a lo DBA, es decir, que 1 duelista en la lista en mesa estuviera representado por 3 duelistas que no se separen mas de 2,5 cm entre ellos. Marcas una de las minis de la plaqueta (O enlaze si preferís el rollo infinity) que es desde la que se mide todo y las demás están solo para hacer bulto.

Esto como parche y para hacer bonito está guay, pero prefiero una solución tipo a

Expio

Cita de: Black Cat en 23 Abr 2012, 23:41
Con el partidas de guerra tengo dos problemas
a) Usa regimientos (Aunque son mini) y mis minis están en peana redonda, no es muy grave pero...
b)Carece de sistema de campaña, supongo que podria adaptar el de Mordheim, pero para eso me buscaria las papas para adaptar mordheim a 30-40 minis. (Que por otra parte es lo que estoy pensando hacer, porque al final el problema de tener que moverlas una a una es el mismo que en SBE, que se solucionaba "creando" unidadescilla)

Tiene sistema de campañas y subidas de nivel.

Black Cat

¿Y en donde están? Le volveré a echar una ojeada al cargad donde lo ví porque no lo encuentro.

Por otra parte el reglamento que ha posteado Arthos es genialerrimo, con la pega de que usa el sistema de SBE que no me gusta mucho, que por otra parte tiene su cara buena. Al ser batallas como el SBE es perfectamente posible jugar con 30-40 minis por bando.

Expio


Blackbird

Cita de: Black Cat en 24 Abr 2012, 15:10
Por otra parte el reglamento que ha posteado Arthos es genialerrimo, con la pega de que usa el sistema de SBE que no me gusta mucho, que por otra parte tiene su cara buena.

Nirkhuz propuso unas modificaciones para el sistema de combate de ESDLA y personalmente me parecieron bastante buenas, están en un enlace de descarga de este TEMA.

Así puedes aprovechar todo lo que ya hay de este juego, con un sistema de combate más ágil/coherente. Además moviendo y actuando las minis en pequeñas unidades puede resultar de lo más interesante.

Saludos

Black Cat

Probaré algunas cosas en cuanto encuentre un desvalido que esté dispuesto a hacer de figurante vs me

carlosdyc

A mi me parece buena idea lo de  coger un juego de escaramuzas con personajes y jugar con unidades haciendoles un perfil conjunto, como si fueran un sólo personaje

Por ejemplo estos serían 5 personajes de Gondor

- 1 mago
- Caballería (pero con peana)
- 8 arqueros
- 8 lanceros
Habría que utilizar las unidades como si fueran un personaje independientes haciendoles un perfil conjunto. Realmente se pueden mover las peanas como si se tratara de un personaje


Yo lo he probado con el Supersystem y da el pego, pero lo he considerado un ensayo para cuando salga el Goalsystem Dungeon, que va a ser mas apropiado. Piensa que en estos juegos tú creas tu personaje

Y sino pues entre todos hacemos un juego para jugar con 8-9 pequeñas unidades

Black Cat

Yo ahora estoy probando (Sobre el papel solo) el incluir las modificaciones de Nirkhuz al combate y el aumentar el número de tropas del Aventureros de la tierra media.

Cosas que se me vienen a la mente:

-Las modificaciones de Nirkhuz molan.
-Aumentar el número de tropas en las primeras partidas es sencillo, habria que ver si en una campaña larga, cuando tienes 30 orcos y 21 de ellos tienen atributos diferentes como de complicado seria moverlos. Las subidas de nivel son largas, por la cantidad de tropas, pero faciles de llevar



Nirkhuz

Jo, me voy unos días y me encuentro esto. Me pongo rojo.

Lo que dijo Elmoth también molaba mucho, y no tenías que cambiar nada. Pero si vas a probar, avisa, que quiero ver si la idea queda bien.

Black Cat

Esta noche probaré (En un yo vs me) Un combate entre Gondor y Mordor a 250 puntos con estas modificaciones:

-La modificacion al combate de Elmoth
-Una suerte de adaptacion de las formaciones de Warhammer 40k:

Formaciones:
Una Compañia (1 Heroe; 1-12 tropas) puede entrar en formación antes de comenzar a moverse, durante la fase de movimiento. Ese turno moverán la mitad.

Durante la formacion tendran que mantener coherencia y bla bla bla

El minimo para formar es de 5 miniaturas y el máximo de la compañia entera.

[Dudo entre permitir o no que en las formaciones haya diferentes tipos de unidades]

Para la fase de movimientos, el resto normal.

En la fase de disparo, adquieren la cualidad de hacer una masa de disparos. Se selecciona una tropa rival, y en un diametro radio de 8cm (Si la formacion tiene 8 o menos arcos) o 12 (si tiene + de 8 arcos) todas las tropas son impactadas.

En la fase de combate, las formaciones tienen +1 al combate, si combaten contra una miniatura suelta se combate siguiendo las reglas normales de combates múltiples. Si combate contra otra formacion pasa esto:

Se disponen al menos 5 miniaturas "en primera linea" esto es en contacto. El resto de miniaturas se queda en formación, fuera del combate.

Se combate [Esta es una de las razones para no permitir que haya diferentes tropas en una formación. Voy a explicar como seria si funcionase de esa manera, si al final mantenemos que haya diferentes tropas habria que realizar cada combate por separado.]

Se lanzan los X dados de cada bando y se comparan de esta manera: El 1º mas alto con el 1º mas alto del rival, el 2º con el 2º, y así sucesivamente.

Se tira para herir y se calculan las heridas.

El bando que haya sufrido mas heridas en el combate debe tirar para huir (Pierde la formación, mueven su máximo de movimiento hacia atrás, el siguiente turno sufren un -1 a todas las tiradas) Si no huyen, el bando vencedor puede acercar su segunda tanda de miniaturas a apoyar el combate (Si no lo hacian ya gracias a las lanzas). El bando vencedor puede perseguir. En tal caso realizan una tirada de coraje que se compara con la del bando perdedor. Si es superior, mueven la mitad de su movimiento y cada miniatura del bando perdedor recibe un impacto de la fuerza de la unidad atacante. El bando que persigue pierde su formación igualmente.

Para las listas que voy a jugar (Capitan de Minas Tirith con escudo, 5 lanceros con escudo, 5 guerreros con escudo y 2 arquetos ; Capitan de Minas tirith con , escudo y caballo y 3 jinetes de Minas Tirith vs Capitan Orco de Mordor con escudo 2 Orcos de Morannon con lanzas y escudo y 2 con escudo, 8 orcos de mordor con escudo (uno con lanza ade+); Capitan Uruk, 3 uruk de mordor con arma a dos manos, un warg rider con arco y 5 uruk. (17 vs 23, mas o menos la mitad de lo que busco)

Además llevaré el control de la experiencia y jugaré una de las misiones del "Aventuras de la tierra Media"

Black Cat

Probadas cosas:

El tema de las formaciones: Mal.

Primera pega: Pasas de tener 17 Miniaturas a tener Una unidad de caballeros, una unidad de infanteria, 2 arqueros y 2 guardias del manantial. Menos de la mitad de unidades tácticas, pierde un poco de gracia.

Segunda pega: El combate, probé tres combates, y el último fue el único que me dio resultados decentes. En un sistema de defensa activo no puedes lanzar dados en plan warhammer. La opción seria utilizar su tabla de HAvsHA para fijar una dificultad fija. Al final lo que hice fue que defensor dispusiera de una primera fila de 5 unidades, el atacante de una primera fila de 5 unidades y después si existian lanzas o picas estas podian ayudar al combate si eran las cargadas destribuyendose unitariamente entre los 5 combates. Porque al final es eso, realizar 5 combates individuales y al final hacer el cómputo de heridas. Porque si no no sabia como integrar al héroe en los diferentes combates y tal. Así pues a puntuaciones bajas las formaciones no agilizan el juego donde deben -En los combates- y lo simplifican en el sentido mas aburrido de la palabra en el movimiento.

Por otra parte lo de sumar +1 por superar el factor de combate del enemigo, eso ha dado resultados, sobre todo con estos héroes bajitos que solo tiene F4 vs la F3 de la mayoria de las tropas.

Nirkhuz

Por cierto, acabo de encontrar el Showdown, el sistema de escaramuzas del juego de rol Savage Worlds. Al igual podría valerte, por que está bastante bien y funciona para campañas y tal. Lo malo es que solo está en ingles.

Blackbird

Gracias por el reporte Black Cat.

Lo del +1 al combate es posible que lo aplique a una pequeña campaña que queremos montar con las Compañías de batalla.

Saludos