Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

¿Conocéis Fairy Meat?

Iniciado por Endakil, 26 Abr 2011, 23:08

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Igcaspe

El juego es interesante... muy interesante...

Es de descarga gratuita?? Más que nada de cara a las expansiones con leprechauns (que me molan bastante más ;D)

Anhk

Fijate en el primer post :)

Hay un link muy bonico...jejeje

Igcaspe

Nah, preguntaba por las ampliaciones, no por el juego (que al parecer, hay que comprar ;D)

Además, lo preguntaba de cara a que la traducción al castellano estuviese maquetada como el original, que siempre da un punto adicional a los reglamentos ;D

Anhk

Ufff...si tenemos algun manitas, se podria obrar ese milagro...no se si habra traduccion oficial del mismo...esperemos que si, al menos seria una risa XD

Endakil

Bueno, podría maquetarlo muy chulo y tal, pero mejor una versión printer friendly, ¿no?

Anhk

Si no queremos gastar toner, tinta o dinero a mansalva...algo printer friendly seria fenomeno. De hecho, yo andaba haciendolo simplificado, pero se puede maquetar con Adobe o con InDesign.

Igcaspe

Es que yo ahora no los imprimo, los meto al movil y los voy consultando desde allí, por eso decía lo de maquetarlos bien y tal.

De todas formas, si se hace simple tampoco pasa nada ;D ;D

Sir Nigel

Una cosa. Acabo de traducir la página 19 del documento, que corresponde (me acabo de fijar) a la página 17 del manual.

Voy a parar un momento y me decís qué secuencia seguimos para no andar solapándonos el curro.

Endakil

He terminado la página 18 (del manual original), con lo que quedan traducidas la introducción y la mecánica general. Lo pongo aquí para que quede a disposición de quien sigue, para que pueda empalmarlo si lo desea:


Me he quedado con la duda de cómo traducir los dos tipos de magia, así que lo he dejado tal cual (solo hay una referencia) como SWEET y MEAN, para que quien se encargue de la sección de magia lo modifique según su criterio.

Para no liarnos recapitulemos quién traduce de donde a donde (nombrando siempre las páginas del manual original). Algo así como:
Calculón -> de la página 19 a la 24
Robot Hedonista -> de la página 25 a la 30

Anhk

El cabezon azul hace de la 28 a la 32...si esta permitido y nadie lo tiene :)

Sir Nigel

Necesito ayuda con una palabra, Warband, porque llevo buscando una traducción aceptable desde hace tiempo. Ya que la veo aquí, aprovecho y pregunto.

Anhk

Warband...me acuerdo de lo que me dijo mi profesor de Conflictos armados, el termino especifico es "partida de guerra", aunque en España, como que partida de guerra queda muy largo porque somos mu vagos, asi que lo terciamos a "hueste" sacandolo del termino militar y aplicando el figurativo.

Sir Nigel

Ok, gracias.

La verdad es que ya se me pasaran los dos por la cabeza, pero no me acababan de convencer. Hueste me suena demasiado medieval (para aplicarlo a cosas como las warband de DBA, por ejemplo) o demasiado numerosa (para aplicarlo a las bandas de hadas).

Igual lo mejor es usar el "método RAE" y llamarlo Guarban.

Anhk

Aplica el termino figurativo, segun la RAE: "Conjunto de los seguidores o partidarios de una persona o de una causa".

La verdad que estoy de acuerdo contigo en ello...y porque no poner "corrillo"...que al fin y al cabo es el nlo que se convertira el juego, un corrillo de hadas comiendose a si mismas.

Sir Nigel

Faery Warband - Conjunto de los seguidores o partidarios feéricos de una persona o de una causa.

También puede ser, sí.

Corrillo, o simplemente banda, quizá. Quería una traducción que me sirviera para los Warbands DBAenses, pero tiraré por lo fácil.