Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

[GW] Cidatel Finecast

Iniciado por dansal, 17 May 2011, 20:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gonfrask

Ya hemos vuelto a lo de siempre gente?

garrapitum

Cita de: Endakil en 16 Nov 2011, 17:22
Busco la parodia, pero he oído a Iker Jiménez compararse con Carl Sagan más de una vez ;D

Iker Jiménez sólo se compara con Carl Sagan para rendirle homenaje, reconocerle su labor y alabar el espíritu de Cosmos. Nunca ha dicho nada que pueda interpretarse como que considera "estar a su altura".

Expio


Hoplon

Eeee qué ha pasado con mi comentario? Lo ha borrado alguien?

Sir Nigel

Cita de: Hoplon en 17 Nov 2011, 00:51
Eeee qué ha pasado con mi comentario? Lo ha borrado alguien?

Debía de ser off-topic, esto va de Carl Sagan.  :P

Hoplon

Pues teniendo en cuenta que no es el primer comentario que se va "sin más" empiezo a preocuparme...

Saullc

En la próxima temporada de Cuarto Milenio Hoplon será entrevistado por Iker Jiménez en un programa especial dedicado a sucesos extraños y nuevas tecnologías.

Aserix

mmm, no sé. No veo flame a GW por ningún sitio. Comentarios sobre Finecast varios acerca del porque de esa decisión empresarial, de si puede que lo quiten o no, alguna comparativa sobre GW y otras marcas de miniaturas sobre la calidad de las mismas, y alguna ida de olla sobre Sagan e Iker.

Pero vamos, no veo a nadie mentandoles la madre a GW ... al menos de momento  ^^ 


PAKOLOKO66

Yo es que no veo lo de gran marca por ningún lado. Vamos para mi ese adjetivo implica que hace grandes miniaturas, no de que venda más o menos. De hecho como consumidor , poco me importa lo que venda una casa o no, a mi lo que me interesa es el producto final y su precio. Lo demás será muy interesante para sus directivos, accionistas y contables, pero a mi me deja frio.

El hecho de que vendan más por si sólo, no me es motivo suficiente para darles ningún voto de confianza, a mi lo que me importa es la calidad no la cantidad.

Vamos siguiendo la línea del razonamiento de Iker-Carl Sagan, tendríamos que considerar que tanto "Gran hermano" como "Sálvame" son dos "grandes" programas de televisión, y referentes para todos los demás, ya que tienen muchos seguidores, y facturan más que nadie en publicidad. Y no ambos son una p.m. sin paliativos.

Tampoco comparto el gusto por el plástico, sigue siendo inferior al plomo o la resina, por más que hayan mejorado en los últimos años, su incapacidad de reproducir bien los bajorelieves lo sigue haciendo un producto inferior, Tiene su punto a favor si te quieres hacer grandes ejércitos por la cuestión económica, y ciertamente a la hora de convertir las miniaturas es mucho más fácil que con el plomo, pero no llega a la calidad de reproducción de otros materiales.

Otro tema que me molesta cuando se tratan productos de GW, es la incapacidad de algunos (afortunadamente no son mayoría) de reconocer que todas las casas tienen productos buenos y malos. No todo lo que hace GW por el hecho de ser de GW es maravilloso o es una porquería, hay de todo.

Por ejemplo en los últimos años a mi personalmente me ha gustado mucho:
la gama del señor de los anillos, la caja del año pasado de Space Hulk (de lo mejorcito que he visto), la mayoría del rango de terreno en plástico (quitando las casas, que les quedaron demasiado planas y les falló que fueran sin interiores) y los camiones y motoristas orkos del 40k por mencionar algunos.

En resumén refiriendonos a "Failcast" a mi tanto me da lo que hagan o dejen de hacer con él. He visto el producto final y no me gusta, yo desde luego no pienso comprar ninguna miniatura de ese rango. Si GW quiere que les compre algo o hacen un "casting" como dios y manda y en una resina de buena calidad o va a ser que no.   

Yo por mi zona lo que veo cada vez más es gente comprando heróes de otras marcas como Avatars of War, o localizando por ebay las figuras de metal (los jugadores de torneos oficiales de GW que no les queda otra) y pasando del "finecast". Si yo fuera directivo de GW estaría preocupado por el asunto, es obvio que algo ha fallado y mucho.

Toma ladrillo...  :D

Gorka-ToW

Lo has clavado... yo no lo hubiese expresado mejor.  :D

Cita de: PAKOLOKO66 en 17 Nov 2011, 11:09
Por ejemplo en los últimos años a mi personalmente me ha gustado mucho:
la gama del señor de los anillos, la caja del año pasado de Space Hulk (de lo mejorcito que he visto)

+1!! Yo también los tengo, en metal y plástico... nada de "Failcast"  :P :P

Hoplon

Opiniones sobre estas minis porfa, a ver qué os parecen:

PAKOLOKO66

Que tienes que enderezar las espadas de la segunda, la cuarta y la quinta miniatura.  :D

He de decir que no puedo tener una opinión muy objetiva pues no me gusta la estética eldar. Vamos que a mi las miniaturas en si pues me dejan un poco frio.

Pero si la cosa va de distinguir si es plomo o finecast. Pues es dificil (por no decir imposible) distinguir una vez que la miniatura está pintada.

Aserix

Cita de: PAKOLOKO66 en 17 Nov 2011, 12:25
Que tienes que enderezar las espadas de la segunda, la cuarta y la quinta miniatura.  :D
diría que la de la segunda también.

¿Son failcast hoplon?

Hoplon

Son las minis de un amigo. Y sí son de resina. No sé si será por suerte o qué pero le salieron perfectas. Sin una sola burbuja y casi sin rebabas. Lo de las espadas en el caso de la segunda es cierto, pero en el resto puede que sea el pintado o la foto porque en mano están bien rectas. Claro que no la enderezó porque no quiso ya que con meterlas en agua caliente se enderezan (yo he hecho pruebas y he enderezado unas cuantas).

A lo que voy, es que en definitiva al ojo, es muy difícil diferenciar. Puede que sí sea diferente al tacto, al peso (yo sí que creo que hay que poner por desgracia pesas a las minis para que no se caigan). En mi opinión el problema de este producto es doble. Por un lado yo diría que tienen problemas con la inyección de la resina, por eso tantas burbujas, y de hecho en cosas como dientes y dientes de las espadas sierra se nota que no alcanzan a inyectarla bien. Esto por un lado, que puede ser un mal menor según qué minis. Por otro lado tienen un problema con el control de calidad. Hasta ahora había unas señoras que se encargaban de controlar que cada mini que saliera de fábrica estuviera si no en perfectas condiciones, al menos sí en cuasi perfectas. Problema, por ahorrarse unos durillos echaron a la calle a estas señoras nothingameras y las sustituyeron por "pakistanís" por decirlo de alguna forma. Es decir que sacaron a una mano de obra muy cualificada en el control de calidad y metieron a becarios. Resultado, se cuelan muchas más minis en mal estado.

Pero cojamos por tanto una miniatura en perfecto estado de failcast y otra de plomo y comparémoslas. Porque por comparar yo también puedo decir que el plomo era una castaña (y ciertamente el plomo GW no era nada bueno) porque a veces venían miniaturas con las piernas cortadas, con la espada doblada y cuando la enderezaba se rompía, o con unas líneas de molde tal que me llevaba toda una tarde arreglar una miniatura.

También me gustaría saber qué cobra un escultor de GW y uno de Reaper por ejemplo. Puede parecer una tontería pero también tiene que encarecer el producto. Y aquí hablo desde el desconocimiento y el querer saber. Porque por ejemplo uno puede decir que las minis de Stormtroopers de Knights Models son caras, pero es que el 30% de lo que pagas por esas minis van a la ucha del señor Lucas. ¿Cuántos escultores de Reaper tienen su propia gama de miniaturas y un sdkfz en el jardín de su casa?

Sir Nigel

Cita de: Hoplon en 17 Nov 2011, 12:46
También me gustaría saber qué cobra un escultor de GW y uno de Reaper por ejemplo. Puede parecer una tontería pero también tiene que encarecer el producto. Y aquí hablo desde el desconocimiento y el querer saber. Porque por ejemplo uno puede decir que las minis de Stormtroopers de Knights Models son caras, pero es que el 30% de lo que pagas por esas minis van a la ucha del señor Lucas. ¿Cuántos escultores de Reaper tienen su propia gama de miniaturas y un sdkfz en el jardín de su casa?

La única información que he encontrado sobre eso es la entrevista que le hicieron a Félix Paniagua en Cargad, y precisamente decía que pagaban muy poco. Los Perry eran las estrellas de GW y cobraban un pastizal, pero los demás ni de lejos.