Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_blacksmith

¡Vuelve Epic! Legions Imperialis

Iniciado por blacksmith, 03 Jul 2023, 17:10

0 Miembros y 20 Visitantes están viendo este tema.

KeyanSark

Pique es lo que pareces tener tu. Yo solo digo que pareces inferir cosas de lo poco que se va publicando y sacar unas conclusiones que no veo correctas, y lo argumento.

Las dos razones que pareces citar para concluir que el sistema no es dinamico y rapido no me parecen suficientes para concluir eso, ni tampoco el afirmar que este sistema es un 40K con minis mas pequeñas. Simplemente eso.

Abetillo

Cita de: KeyanSark en 01 Ago 2023, 09:30Las dos razones que pareces citar para concluir que el sistema no es dinamico y rapido

Vale, queda aún más claro entonces que no estás interpretando bien y te lo estás tomando de manera negativa: no he dicho que no es dinámico y rápido, puse:

Una pena que no sea más dinámico y rápido,

No he comparado con nada, así que no puedes saber en que punto lo pongo. Si quieres que comente a este respecto, por lo que sabemos parece que será más dinámico y rápido que wh30-40k. Probablemente con el resto te hayas hecho ideas extrañas otra vez sin pruebas.

Esa frase era un simple anhelo que no debería de haber recibido ni una sóla cita ni merecido la atención de nadie, nada más.
Le diste más importancia de la que tiene, igual que al resto, y al caso anterior.

No hay más historia, así que es mejor que dejemos el tema, yo también tengo responsabilidad por responderte.
Si quieres hablar del tema, mejor vé a un grupo de Epic (se que estás apuntado al menos a uno), y verás que no te darán la razón tampoco por allí.


koniev

Dios mío, no sabía que había una guerra soterrada entre jugadores de diferentes ediciones de Epic, estoy visualizando La Vida de Brian en este momento. Disidente!!!!!

A ver, el sistema no es 40k, ni 30k, podrá tener cosas similares pero hasta ahí.
Y hay un límite de rápido y dinámico, si eso fuera la única cosa a ver pues despliegas , tiras un dado y el que saque más gana y pa casa. Más rápido y dinámico imposible.
Y desde luego sin haber visto más que pequeñas muestras no se puede hablar más que de teorias, si damos por hecho que GW es el mal pues menuda mierda de sistema. Si no, esperamos a verlo y ya elegimos después, aunque sea otro sistema de GW también.
Y la tarde empieza a las 4 después del café y chupito y acaba a las 8 con la primera caña para calentar pa la cena. Sabrá un inglés de eso.



Juanpelvis

Abetillo, si te sirve de guía la sensación que la conversación da desde fuera (en mi opinión) es que sacas cosas de contexto y saltas a conclusiones leyendo lo que va anunciando la GW y lo que va poniendo KeyanSark. Por otra parte, KeyanSark esta siendo muy correcto pese a tus respuestas relativamente agresivas y tus ganas de seguir la marcha.

Viniendo desde fuera, yo si juego a Epic sera a lo que jueguen en mi grupo. Si GW ha dejado apartado al equipo de gente que estuvo desarrollando Epic, o pasa olímpicamente de unas ediciones u otras me importa mas bien poco, la verdad. Y sospecho que a cualquiera que haya nacido después de los 90... pues también. Agradezco el salseo y el punto de vista que tiene 'la comunidad' eh!

Abetillo

CitarDios mío, no sabía que había una guerra soterrada entre jugadores de diferentes ediciones de Epic, estoy visualizando La Vida de Brian en este momento. Disidente!!!!!

Hay, hay, aunque yo no me he enterado de ella hasta hace pocos años, y afortunadamente sólo pasa entre unos pocos. Y no quieras saber como tratan esos fans de las otras ediciones a los que juegan a tercera edición ...  en resumen se le echa la culpa a Epic40k de matar Epic, y se usa eso como justificación para burlarse de los que juegan a ella, o simplemente repetir lo mala que es cada vez que álguien la nombra (algo parecido a lo que pasa cuando álguien nombra segunda o tercera edición de wh40k en algunos círculos).

Hay gente se toma muy en serio, diciéndolo suavemente, sus gustos: poner estos comentario sobre SM2 y Legions, aunque no tienen nada de ofensivos, entre ciertos fans de segunda puede generar conflictos, por ejemplo. Aviso antes que nada de lo que hay ahí puesto está escrito por mí.
CAF and LIMP.jpg

Yo juego a varias ediciones, así que me caen de todos los lados. jaja

KeyanSark

Cita de: Abetillo en 01 Ago 2023, 10:54Vale, queda aún más claro entonces que no estás interpretando bien y te lo estás tomando de manera negativa: no he dicho que no es dinámico y rápido, puse:

Una pena que no sea más dinámico y rápido,


Lo cual no vuelve sino a reafirmarme... Mas dinamico y rapido... que qué? Si es que esa afirmación no puede hacerse hasta que no esté el reglamento en la mano, que es lo unico que digo.

Cuando Epic vio la luz, conformó el universo 40K tal cual lo conocemos ahora, ya que la mayoria de las unidades que ahora se ven en mesa de 40K se iniciaron en Epic. El sistema nació como algo muy sencillo, y a medida que se aumentaban las unidades, cada vez mas tochas y potentes, el pobre D6 no daba para mas. Un cañon automatico en un Predator mataba igual a tanques que a infanteria (igual de bien... o de mal). Los traits que añaden ahora a las armas ralentizarán un poco el sistema, hasta que uno se lo aprenda, y lo que hace es modernizar un sistema base antiguo y hacerlo mas acorde a los tiempos (y al trasfondo, que ahora existe pero entonces se iba creando sobre la marcha)

Dado que el sistema parece ser el motor de Epic v2, y los cambios que se introducen son solo esos, yo diria que va a seguir siendo rapido para poder jugar batallas masivas

Otra cosa sera que se puedan mezclar distintos tipos de armas en las formaciones de tanques o aviones. Ahi si que la cosa puede ser un sindiós. Pero atendiendo a lo poquito que se filtra, no veo motivos para pensar que no vaya a ser manejable.

Glandalf

Sin entrar en comparativas o controversias, me choca un poco lo que explican de la secuencia de turno.

Por un lado asignas órdenes en secreto y la activación es alterna, pero por otra parte la secuencia del turno limita todo esto muchísimo al activar primero todo lo que se mueve, y luego lo que combate. Además, veo las órdenes como "disparar primero" algo que por definición no parece encajar con activaciones alternas. ¿Para que quiero activar antes una unidad si tiene una secuencia pre-establecida de resolver sus acciones?

Seguiremos viendo, pero lo que han explicado por ahora me parece innecesariamente enrevesado y encorsetado.

Como ya preveía en un post anterior, el disparo parece ser también quizás excesivamente enrevesado (Cada arma por separado tiene alcance, nº de dados, AP y hasta habilidades especiales...)

Bifrons

Cita de: Glandalf en 02 Ago 2023, 07:55Sin entrar en comparativas o controversias, me choca un poco lo que explican de la secuencia de turno.

Por un lado asignas órdenes en secreto y la activación es alterna, pero por otra parte la secuencia del turno limita todo esto muchísimo al activar primero todo lo que se mueve, y luego lo que combate. Además, veo las órdenes como "disparar primero" algo que por definición no parece encajar con activaciones alternas. ¿Para que quiero activar antes una unidad si tiene una secuencia pre-establecida de resolver sus acciones?

En ediciones anteriores, lo que ocurría con las unidades que no eran artillería o máquinas de guerra es que los ataques a distancia contra otro destacamento similar resultaban en un "tiroteo" entre los dos, similar al combate cuerpo a cuerpo de 40K (es decir, que los dos destacamentos se disparaban entre si, por turnos). En ese caso, la regla "Dispara primero" sí tiene sentido.

koniev

Por lo que leí y creo entender la secuencia de combate es cuerpo a cuerpo primero y después disparo, la orden de disparar primero no te puedes mover y haces el disparo antes del cac, lo que debe ser muy útil para ciertas unidades flojas de cerca pero bien armadas y hará que te pienses mucho a quien cargas.

Caballero Andante


Glandalf, sí tiene sentido. La secuencia de turno es:


1. ÓRDENES: se asignan en secreto.

2. INICIATIVA: tirada de iniciativa y revelar órdenes.

3. MOVIMIENTO: activación alterna; empieza el jugador con la iniciativa.

4. COMBATE (en cada subfase, activación alterna):
--- 1º) Disparar primero;
--- 2º) Cuerpo a cuerpo;
--- 3º) Resto de disparos.

5. FIN: efectos, retiradas, reagrupamientos, puntos de victoria.

KeyanSark

Cita de: Glandalf en 02 Ago 2023, 07:55Por un lado asignas órdenes en secreto y la activación es alterna, pero por otra parte la secuencia del turno limita todo esto muchísimo al activar primero todo lo que se mueve, y luego lo que combate. Además, veo las órdenes como "disparar primero" algo que por definición no parece encajar con activaciones alternas. ¿Para que quiero activar antes una unidad si tiene una secuencia pre-establecida de resolver sus acciones?

No. El sistema funciona tal que asi...  (EDIT: veo que Caballero ya lo habia explicado antes)

1. Asignas ordenes ocultas a las unidades. Cuando estan asignadas todas, se le da la vuelta a los marcadores de ordenes
2. Movimiento. Las unidades en First Fire no mueven. Las de Advance mueven. Las de Marcha cargan y las de Retirada, bueno, se retiran... Las unidades en First Fire pueden interrumpir el movimiento de una unidad enemiga y dispararla.
3. Las unidades en First Fire disparan primero, de forma alterna. Luego los combates CaC. Luego los disparos de las unidades en Advance

Al ser todo alterno, la gracia es ir tomando las decisiones en cada momento de qué haces porque el rival puede haberte fastidiado tu plan destruyendo una unidad antes de tiempo, y tu puedes intentar hacer lo mismo. La secuencia de 40K de primero yo, te jodo, y ahora tu con lo que te quede vivo, no aplica aqui y hace el juego mas interactivo y, a mi juicio, divertido.

KeyanSark

Cita de: Glandalf en 02 Ago 2023, 07:55Por un lado asignas órdenes en secreto y la activación es alterna, pero por otra parte la secuencia del turno limita todo esto muchísimo al activar primero todo lo que se mueve, y luego lo que combate. Además, veo las órdenes como "disparar primero" algo que por definición no parece encajar con activaciones alternas. ¿Para que quiero activar antes una unidad si tiene una secuencia pre-establecida de resolver sus acciones?

No. El sistema funciona tal que asi...  (EDIT: veo que Caballero ya lo habia explicado antes)

1. Asignas ordenes ocultas a las unidades. Cuando estan asignadas todas, se le da la vuelta a los marcadores de ordenes
2. Movimiento. Las unidades en First Fire no mueven. Las de Advance mueven. Las de Marcha cargan y las de Retirada, bueno, se retiran... Las unidades en First Fire pueden interrumpir el movimiento de una unidad enemiga y dispararla.
3. Las unidades en First Fire disparan primero, de forma alterna. Luego los combates CaC. Luego los disparos de las unidades en Advance

Al ser todo alterno, la gracia es ir tomando las decisiones en cada momento de qué haces porque el rival puede haberte fastidiado tu plan destruyendo una unidad antes de tiempo, y tu puedes intentar hacer lo mismo. La secuencia de 40K de primero yo, te jodo, y ahora tu con lo que te quede vivo, no aplica aqui y hace el juego mas interactivo y, a mi juicio, divertido.

Lo normal era dejar toda la artilleria y algunas unidades bien colocadas en First Fire. Avanzar para tomar objetivos y atrincherarse, y cargar con tus unidades de berzerkers o veteranos para arrasar al enemigo. Netepic introdujo reglas adicionales como clases de tamaño que determinaban qué unidades podian trabar a otras (una peana de infanteria no podia trabar a un titan) y unidades como exploradores o infiltradores, que le daban mas chicha al juego. Imagino que el nuevo reglamento traerá eso también, aunque de forma distinta ya que, como dije en otra entrada, el reglamento basico era muy generico y no cubria toda la variedad de excepciones que fueron surgiendo luego a medida que el juego pasó de marines contra marines a meter orkos, eldar, caos, squat y tiranidos.

KeyanSark

CitarPor un lado asignas órdenes en secreto y la activación es alterna, pero por otra parte la secuencia del turno limita todo esto muchísimo al activar primero todo lo que se mueve, y luego lo que combate. Además, veo las órdenes como "disparar primero" algo que por definición no parece encajar con activaciones alternas. ¿Para que quiero activar antes una unidad si tiene una secuencia pre-establecida de resolver sus acciones?

No. El sistema funciona tal que asi...  (EDIT: veo que Caballero ya lo habia explicado antes)

1. Asignas ordenes ocultas a las unidades. Cuando estan asignadas todas, se le da la vuelta a los marcadores de ordenes
2. Movimiento. Las unidades en First Fire no mueven. Las de Advance mueven. Las de Marcha cargan y las de Retirada, bueno, se retiran... Las unidades en First Fire pueden interrumpir el movimiento de una unidad enemiga y dispararla.
3. Las unidades en First Fire disparan primero, de forma alterna. Luego los combates CaC. Luego los disparos de las unidades en Advance

Al ser todo alterno, la gracia es ir tomando las decisiones en cada momento de qué haces porque el rival puede haberte fastidiado tu plan destruyendo una unidad antes de tiempo, y tu puedes intentar hacer lo mismo. Si te hueles que te van a cargar con una unidad rival, pon a la tuya en First Fire e intentas cargartela antes de que te asalte. Y así... La secuencia de 40K de primero yo, te jodo, y ahora tu con lo que te quede vivo, no aplica aqui y hace el juego mas interactivo y, a mi juicio, divertido.

Lo normal era dejar toda la artilleria y algunas unidades bien colocadas en First Fire. Avanzar para tomar objetivos y atrincherarse, y cargar con tus unidades de berzerkers o veteranos para arrasar al enemigo. Netepic introdujo reglas adicionales como clases de tamaño que determinaban qué unidades podian trabar a otras (una peana de infanteria no podia trabar a un titan) y unidades como exploradores o infiltradores, que le daban mas chicha al juego. Imagino que el nuevo reglamento traerá eso también, aunque de forma distinta ya que, como dije en otra entrada, el reglamento basico era muy generico y no cubria toda la variedad de excepciones que fueron surgiendo luego a medida que el juego pasó de marines contra marines a meter orkos, eldar, caos, squat y tiranidos.

Abetillo

Se siguen dando pistas de que será más lento de jugar aún que SM2-TL (más armas por miniatura, modos de disparo, más reglas especiales, más miniaturas por bando (2-4 veces), salvaciones para la infantería), y que será parecido en cuanto a mover poco. Por otro lado las armas parece que tendrán un alcance algo menor que en SM2 así que se apuesta por batallas algo más móbiles.
Por los puntos que dan parece que la caja de inicio será un tercio de lo que consideran batallas habituales como mucho, aunque depende del coste de los Warhounds, que parece que será de 100-150 cada uno.

https://www.warhammer-community.com/2023/08/02/legions-imperialis-a-closer-look-at-the-legiones-astartes/

Y por otro lado praćticamente se confirman las filtraciones que se dieron hace una semana sobre atributos.

KeyanSark

Ya la memoria no me da para mucho, pero el perfil de los Terminators me recuerda mucho al de entonces. Conservan su salvación de 4+ e invulnerable de 6. Si mantienen las reglas originales, las peanas de infanteria no tienen salvacion, salvo algunas especiales como los Caballeros Grises (que no creo que se vean aqui, siendo Herejia) y los Terminators



las reglas especiales, abajo, son lo que mas diferencian esto de la v2, y lo acercan a NetEpic. Por los nombres, me imagino que significan que no podrán entrar en Rhinos, pueden teletransportarse, y tendrán algo más en combate. En v2, estás cosillas especiales estaban como notas en la tabla de unidades. Al hacerlas reglas especiales la cosa se simplifica en cuanto te sepas las básicas.

Con los vehiculos, veo que siguen la técnica de las hojas de datos de decima... el tanque contiene todas las opciones de armas disponibles, con lo que una única hoja cubre todas las versiones. El tanque no lleva reglas especiales, pero las distintas armas si. Y de un vistazo lo que se indica es el arco de tiro del arma (que en v1 formaba parte de la ficha del vehiculo, y en v2 no me acuerdo) y luego el perfil del arma... Point Defense (curiosamente como en NetEpic) es antiinfanteria en CaC... y luego estan las armas antitanque, las antitanque ligeras y las matatitanes, por lo que distintas versiones de Kratos tienen distinto rol



Con la Thundercosa no me meto...  ;D