Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_blacksmith

¡Vuelve Epic! Legions Imperialis

Iniciado por blacksmith, 03 Jul 2023, 17:10

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Abetillo

Cita de: KeyanSark en 02 Ago 2023, 15:39Ya la memoria no me da para mucho, pero el perfil de los Terminators me recuerda mucho al de entonces. Conservan su salvación de 4+ e invulnerable de 6. Si mantienen las reglas originales, las peanas de infanteria no tienen salvacion

Si, es la memoria: eso será en las de fans con Gold. En SM2-TL sólo tienen la de 6+ especial, y era uno de los casos contados de infantería con salvación.

Y teniendo en cuenta que las filtraciones de atributos se están cumpliendo, toda la infantería de Legions tendrá salvaciones, en vez de como en SM2, así que habrá que tirar eso también. No lleva mucho, pero añade, sobretodo con tantas miniaturas de infantería que parece que va a haber (Los Exteminadores cuestan varias veces menos que en cualquier edición de Epic excepto quizá Epic40k).

koniev

No era en SM 1 donde tenian esas salvaciones los termis?

en cualquier caso tener qeu tirar salvación no hace la partida mucho mas lenta, la lentitud  viene habitualmente de no conocer las reglas de memoria y las mas de las veces del despliegue, donde suele tardarse la vida. por tirar dados un par de veces no será.

KeyanSark

Cita de: koniev en 02 Ago 2023, 18:59No era en SM 1 donde tenian esas salvaciones los termis?

No, en SM 1 no habia Termis. Salieron en SM2. Cierto es que en NetEpic casi toda la infanteria tenia una tirada de salvacion y se me mezclan los reglamentos.

koniev

Tengo los artículos que sacaban en la  WD a principios de los 90 que no se ni qué edición era. Mis fuentes están obsoletas :)


KeyanSark

Si eran muy en blanco y negro, eran v1. Si empezaban a tener colores estridentes, eran v2  ;D

koniev

Cierto, en blanco y negro todo, así que versión 1

KeyanSark

Armas de apoyo para el Ejercito Imperial, y un aviso casi al pie de que el juego ya no sale en agosto sino mas tarde...

https://www.warhammer-community.com/2023/08/03/heresy-thursday-fire-support-and-remote-control-bombs-for-the-solar-auxilia/


Glandalf

Perdón por no responder antes a pesar de que varios me habéis citado. No se muy bien por donde empezar.

En general tenéis todos razón, pero no quería referirme exactamente a lo que comentabais. No quería decir que la secuencia de turno no tuviera literalmente sentido (culpa mía), si no que pretendía decir que cuando uno hace un juego de activaciones alternas, generalmente uno suele dar bastante manga ancha a las acciones que se pueden realizar. De este modo, al activarse las cosas de manera alterna, uno tiene que decidir si mejor disparar concentrado con esta unidad antes de que la enemiga me asalte, o si mejor activo aquella otra del fondo para quitarla del alcance, etc. Sin embargo, si las activaciones son alternas pero las acciones están tan limitadas por la propia estructura del turno (solo puedes mover, o solo puedes combatir), las decisiones comienzan a hacerse obvias y activar esto o aquello primero pasa a ser muchas veces circunstancial salvo excepciones.

Aún así habrá que verlo en movimiento, pero a nivel estratégico me parece que va a quedar cojo a priori. Eso sumado a que el juego tiene muchas decisiones tácticas o de elaboración de lista y mil reglas especiales, muchas hasta redundantes, me hace torcer un poco el morro porque no es ni de lejos lo que prometían en los primeros artículos (convenientemente vagos).


Además de retrasar el juego sin fecha (septiembre?) casi de tapadillo, han añadido otra nota que dice:
Citar* The box actually contains 40 miniatures in total, but several of them combine to make 28 game pieces – which are known as miniatures in the Legions Imperialis rules. So one base of five infantry miniatures counts as a single model for rules purposes.

Que supongo que de algún modo es su respuesta al hecho de que en general hay muchos comentarios de la gente que no entiende la redacción de los últimos artículos que hablan de miniaturas refiriéndose a bases.
A mi también me parece que la redacción que se está viendo es demasiado confusa, poco clara y menos elegante. En fin, veremos. Yo ya me he deshinchado un poco.

mukitauro

Yo sigo bastante ilusionado. Pese a que algunas cosas vistas en los artículos no me terminan de cuadrar con el tipo de juego que me estaba imaginando, mayormente, la cantidad de reglas especiales, armas y tiradas que parece que habrá. Pero me guardo mi opinión hasta leer las reglas y probarlo ya que puede ser que haya malinterpretado cosas y bueno, que me falta información para evaluar.
Las miniaturas me están encantando todas la verdad.

Pero hay algo que si me está confundiendo. Me refiero a esto último que comenta @Glandalf justo al final, la nomenclatura y la forma de referirse a unidades.

Por ejemplo, estoy convencido que algo debo estar entendiendo mal para los Exterminadores.

Porque si miro estas imágenes:
Screenshot 2023-08-04 at 09.37.41.png
Screenshot 2023-08-04 at 09.35.25.png
sacadas deaquí

Entiendo que un detachment son 4 Terminator Models. Y "1 Terminator Model" son en realidad una peana con 5 miniaturas de Exterminadores.

Entonces, en la caja básica hay dos peanas con 5 exterminadores en cada peana, por lo tanto, no tenemos ni siquiera 1 detachment así que si no compras una caja extra no podrás ni usarlos. ¿Entendéis lo mismo? Espero que haya un buen glosario para el uso de los términos bases, detachments, models y miniatures en las reglas, para evitar confusiones.

mauricepiesligeros

Bueno, yo no voy a opinar demasiado que tampoco soy precisamente un experto en el tema, pero pongo mi granito de arena. En su día me regalaron la caja de epic40k, la que salio en castellano y algo jugamos. A mi no me disgustaba (así que compre alguna cosita suelta) pero en mi entorno no cuajo. Unos años después retome aquellas minis para para reorganizarlas para el epic armagedon o netea, lo que encontrase gente cerca, y a falta de ello termine vendiendo todo hace un par de años.

A mi lo que veo de reglas me llama la atención en lo básico, no conozco EM, pero esto me recuerda a lo que lei de netea, con esa fase de dar las ordenes en secreto. Si me estoy columpiando, me amonestais que como digo, no soy ningún experto....

Pero por otro lado son las minis de infantería lo que me echa para atras. Y es que me parecen grandísimas para el concepto de juego del que se habla. De hecho, esos 5 tíos en la peana redonda me parecen mas una cuadrilla de chufla que una escuadra de soldados dispersos combatiendo... no se, es una sensacion mia, pero no me gustan.

Dicho esto, ahora me da pena haber vendido mis minis... en fin esperare a ver que decís cuando salga y me lo pienso.

Caballero Andante

Yo, que nunca he jugado al Epic, al final me apearé del carro. No me disgusta lo que vamos viendo... Sin embargo, me da muuucha pereza embarcarme en un nuevo sistema, sobre todo con tanto diseño de ejército y tantas reglas especiales...

Además, he pensado que sí, que molan los tanques y titanes, e incluso puede que sea divertido jugar solo con las tropas de la caja básica, pero... ¿Y la escenografía? No sé si me apetece invertir mucha pasta y tiempo en otra escala, cuando ya disfruto esta ambientación (30K-40K) en 28mm.

Por último, supongo que GW saque varios "juegos de especialista" que puedan resultarme más tentadores y, sobre todo, asequibles, pues no necesitaría nueva escenografía y, para alguno de ellos, ni siquiera nuevo sistema: Warmaster, Battlefleet Gothic o Mordheim .

Abetillo

Cita de: Caballero Andante en 04 Ago 2023, 11:09pero... ¿Y la escenografía? No sé si me apetece invertir mucha pasta y tiempo en otra escala, cuando ya disfruto esta ambientación (30K-40K) en 28mm.

Por último, supongo que GW saque varios "juegos de especialista" que puedan resultarme más tentadores y, sobre todo, asequibles, pues no necesitaría nueva escenografía y, para alguno de ellos, ni siquiera nuevo sistema: Warmaster, Battlefleet Gothic o Mordheim .

Entiendo tu decisión, pero creo que estás cayendo en un mito que desgraciadamente es algo común de oír entre quienes vienen de escalas grandes: la escenografía natural que ya tienes (colinas, bosques, arbustos, cráteres, rocas, ...), de escalas grandes, vale para escalas pequeñas perfectamente, y en varios casos, siendo en el de los árboles el más claro, quedan mejor y son más creíbles a estas escalas.
Incluso escenografía de estructuras artificiales de escalas grandes puede valer para esta sin modificaciones (silos y construcciones sin ventanas o puertas, por ejemplo).
Si no no entiendo porqué puedas ''necesitar'' escenografía nueva.

Cita de: mauricepiesligeros en 04 Ago 2023, 10:29A mi lo que veo de reglas me llama la atención en lo básico, no conozco EM, pero esto me recuerda a lo que lei de netea, con esa fase de dar las ordenes en secreto. Si me estoy columpiando, me amonestais que como digo, no soy ningún experto....

Pero por otro lado son las minis de infantería lo que me echa para atras. Y es que me parecen grandísimas para el concepto de juego del que se habla. De hecho, esos 5 tíos en la peana redonda me parecen mas una cuadrilla de chufla que una escuadra de soldados dispersos combatiendo... no se, es una sensacion mia, pero no me gustan.

Dicho esto, ahora me da pena haber vendido mis minis... en fin esperare a ver que decís cuando salga y me lo pienso.

Pues sí, y hasta te podría haber ayudado a buscar gente, que desde 2017 que llevo la cuenta de los jugadores y hago de alcahueta del Epic.
Estas son la mayoría de las ciudades con gente, al menos hasta hace un año o dos, por ejemplo.
https://epic6mm.com/mapa-de-jugadores/

Por lo del tamaño de la infantería, si lo que te preocupa es a la hora de jugar, entonces olvídate del tema, porque las peanas que usan (su tamaño ha sido confirmado oficialmente) ocupan prácticamente el mismo área que las que ya tenías de Epic (la diferencia es sólamente un 2%). Otro tema son los tanques  ...

Por lo de las órdenes ocultas, es algo que no existía ni en Epic40k ni en EA, como suponías, y te mandamos a la esquina con los brazos en cruz por ello, sí.  ;)

Abetillo

Cita de: mukitauro en 04 Ago 2023, 09:42Entonces, en la caja básica hay dos peanas con 5 exterminadores en cada peana, por lo tanto, no tenemos ni siquiera 1 detachment así que si no compras una caja extra no podrás ni usarlos. ¿Entendéis lo mismo? Espero que haya un buen glosario para el uso de los términos bases, detachments, models y miniatures en las reglas, para evitar confusiones.

Yo entiendo que si que podrás, como extras de otro destacamento, como se muestra en la foto de las miniaturas de la caja. Pero ojo, eso es sí usas listas y piensas ir a torneos, de colegeo, ¿por qué no? O soy yo que en Epic estamos acostumbrados a ello, porque he conocido a muchos de otros juegos que no usar listas para jugar les resulta algo imposible en cierto sentido, o de otro mundo.

mauricepiesligeros

Cita de: Abetillo en 04 Ago 2023, 11:47...Por lo del tamaño de la infantería, si lo que te preocupa es a la hora de jugar...

No, es puramente estético. En esas peanas, no me parece un grupo de soldados combatiendo, o buscando posiciones, me parece que están jugando "al corro de las patatas"...

No se, me parece que quedan horribles. Y no es por la forma de la peana, es por el tamaño. O minis mas peques, o bases mas grandes. Pero bueno, cuando arranque ya se verán pintura y modelismo, igual alguien me da ideas que me llamen.

Aunque honestamente, me alegra que de momento no me llame, que ya tengo bastantes frentes abiertos.

Glandalf

Cita de: mauricepiesligeros en 04 Ago 2023, 15:49
Cita de: Abetillo en 04 Ago 2023, 11:47...Por lo del tamaño de la infantería, si lo que te preocupa es a la hora de jugar...

No, es puramente estético. En esas peanas, no me parece un grupo de soldados combatiendo, o buscando posiciones, me parece que están jugando "al corro de las patatas"...

No se, me parece que quedan horribles. Y no es por la forma de la peana, es por el tamaño. O minis mas peques, o bases mas grandes. Pero bueno, cuando arranque ya se verán pintura y modelismo, igual alguien me da ideas que me llamen.

Aunque honestamente, me alegra que de momento no me llame, que ya tengo bastantes frentes abiertos.
Te entiendo. Yo para colocar marines de este tamaño (o muy muy similar a falta de poder comparar minis en mano), a final me fui a bases de 30-32mm de diámetro para poder meter un poquito de esceno y que parecieran las escuadras ubicadas en el terreno tomando posiciones y haciendo cosas lógicas.