Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_juanita

Duda entre reglamentos

Iniciado por juanita, 28 Mar 2015, 13:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juanita

Hace mucho tiempo que he estado ausente del foro por varios motivos y veo que desde entonces ahora ha habido un montón de novedades.
Veo que en estos momentos hay dos reglamentos nuevos y me gustaría si no fuera molestia que me diciearis de que palo van.
De los que he visto así por encima estoy entre: El Arte de la Guerra y Strategikon.
Que me recomendais, gracias.

Xan das minis

Yo acabo de leer El Arte de la Guerra, y hay dos cosas, soy un fan incondicional de Hervé Caille. En mi grupo, llevamos años jugando con Bliztkrieg. Ver más en:   http://blitzkrieg.fr/. Y no nos cansamos. Aparte está apunto de lanzar una tercera versión cuyos cambios publicará en la web, de hecho ya hay un documento que los aficionados pueden leer en el que propone los cambios, y será definitivo pronto. Mejora muchísimo el reglamento. En cuanto a LAdlG, lo leí hace unos días y me encantó. No se parece como dicen a los DBx etc. Me parece que aporta muchísimo, y como todos los reglamentos franceses, es ágil, de mecanismos sencillos, que no simples y sobre todo, es abierto; es decir, no habría dificultades en hacer pequeños cambios, al gusto de cada grupo, sin alterar la esencia. Estaba dudando entre Impetus y este y al final me quedo con este. Te permite además hacer los ejércitos a medida de las posibilidades de cada uno, ya sean de tiempo para pintar o de lo tieso que está el bolsillo. Es decir, puedes hacer, por ejemplo una legión republicana usando de 4 a 12 bases, según conveniencia o gusto. Yo me inclino por 4, que serían 4 bases para cada una de las clases de hastati y principes, dos de triarios y dos de velites. Imagínate qué ejercito consular al multiplicar por cuatro y añadir la caballería. Eso si, yo pondré en las bases de infantería pesada tres figuras en lugar de cuatro, así no quedan las figuras tan apelotonadas, y para el que siga la nomenclatura, la base sigue siendo más estrecha. Desde luego el contrincante ha de tener un ejercito proporcional. Strategikon... Impetus con otro basado, a juzgar por el ejemplo de juego y las explicaciones del autor. Podría decir que lo comentaría cuando lo leyera, pero no lo voy a leer. Puede que alguien que lo tenga y lo haya leído, pueda aportar una crítica más fundada y diferente de la mía.

Igcaspe


Anquises

Yo soy incondicional de Impetvs. Aquí cada cual barre para casa. También salió el Hail Caesar traducido con poco acierto y desde entonces que nadie comenta nada. Por lo que restecta al Strategikon el aspecto es un poco 90's. Pero intantaré echarle un ojo con cariño.

juanita

¿Que quiere decir tema dividido, por favor?, gracias.

benjacotep


Igcaspe

Que lo he quitado del tema de Strategikon para que ese tema sirva para hablar del juego Strategikon y no para ver si es mejor o peor que otros :)

Así aquí podemos opinar y teorizar todos lejos de molestar a autores/traductores de unos y otros reglamentos.

PD: Para mí, el mejor juego en 15mm sigue siendo DBA :D :D

Anquises

Lo dicho gustos colores.

nap

Para mi El Arte de la Guerra es un juego que reune ideas de varios reglamentos. No veo que aporte demasiado y la verdad que para aprenderlo prefiero jugar a cosas como DBA o DBM. Por otro lado Impetus si tiene un sistema "diferente" y bastante mas innovador. Igualmente en mi opinion el problema de estos reglamentos es que la fase de mando no tiene casi peso y creo que ahi esta el truco de la antiguedad.

Glandalf

Yo tampoco he dado aún con el grial:
- AdG me parece un refrito de DBA con alguna cosa de ímpetus. No me termina de llamar. Ímpetus es totalmente diferente a los típicos sistemas de DBX y derivados.

- Ímpetus es al que más he jugado con diferencia, pero debo decir que me parece demasiado "arcade" y tiene cosas que me chirrían muchísimo.

- El otro sistema de familia distinta sería Hail Caesar. Tampoco me gusta. No deja de ser un borrador de reglas o unas reglas caseras venidas a más porque las ha escrito (o a estampado su firma), alguien famoso del mundillo, pero tienen lagunas que riete tú de las de Ruidera.

- De strategikon si es verdad que no he visto casi nada salvo un par de cosas dichas por el autor o de los informes. Me ha parecido otro Ímpetus, al menos esa es la impresión.

Así que en ello estamos XD

benjacotep

Estoy deseando que jueguen a Strategikon, a ver si esta Semana Santa alguien lo prueba y aunque parece ímpetus por las bases y tipo de apoyos no tiene nada que ver.

De hecho, cada jugador busca algo diferente en la simulaciones y esta es la madre del cordero.

erikelrojo

Ciertamente AdG es un refrito DBx, y precisamente eso es lo que mas me ha gustado del juego. Soy jugador habitual de DBA y no terminaba de gustarme el aspecto geometrico del juego asi como algun otro detalle rarito marca de la casa (Felipe Ladrador Fucking Master). Ademas, ultimamente se me quedaba pequeño, pero tampoco queria dedicar 4 horas a una partida. AdG mantiene la sencillez de DBA pero permite jugar con mas peanas en un tiempo razonable, y ademas corrige algunas de las cosas que chirriaban en el formato DBx. Que tiene otras cosas cosas que tambien chirrian a su vez? Puede ser, pero a mi personalmente me molestan menos. Para mi, es EL juego ahora mismo.

Impetus me gusto cuando salio, era un juego un poco mas evolucionado que DBA pero sin elevar excesivamente la dificultad. Sin embargo tiene algunas cosas que chirrian muchisimo, y Lorenzo se nego en banda en su momento a sacar una version 2.0 corrigiendolas, por mas que le insistieron en el foro jugadores con experiencia en el juego. Ademas, aunque he jugado unas cuantas partidas, cada vez me costaba mas encontrar rivales.

No he jugado a Hail Caesar, pero en Septimo Grado ha calado y gusta bastante. El comentario general es que es un reglamento ideal para clubes y escenarios, pero que no vale para partidas competitivas. Tambien lo juegan en 28 mm, que parece que no, pero la escala de diseño es importante. Muchas veces no vale solo con multiplicar por 2 las distancias.

Por ultimo, Strategikon: no se que tal estara el reglamento, pero solo con la entrada gloriosa que tuvo el autor en el foro, ya no me han quedado muchas ganas de seguir investigando. Ademas, el baseado tipo Impetus para mi es un problema importante. Ya pique una vez y ahora tengo unos franceses de las guerras de italia que no puedo usar, y unos samurai que tuve que rebasear enteritos. Nunca mas, lo siento.

nhagash

no vas a encontrar el santo grial.
intenta que te enseñen partidas con los distintos reglamentos, o leetelos.
impetus
fog
adg
strategikon
hail caesar

es que hay unos cuantos.
pero en tu grupo de juego le dais a alguno?, lo normal es jugar al reglamento al que juegan los que tienes cerca, al fin y al cabo la cuestion es jugar y pasarlo bien.

Kochikame

Para mi también el AdlG ES el juego, fácil de aprender, se juega una partida en un tiempo razonable y sobre la mesa lo veo más vistoso que el dba.

tioculebras

Mi opinión:
Los que he jugado:

DBA siempre me parecio simplon y limitado en composición de ejercitos, ademas de estéticamente pobre ver solo 12 bases. (Me pase rapido a DBM :))
DBM. Jugue muchos años. Aburrido al final de tanta geometria y listas culo duras de torneo.

ADG pues una mezcla entre DBX y FOG. Divertido y rápido. Muy de torneo. Pronto empezaremos la liga en Madrid.

FOG me sigue pareciendo un gran juego. Ideal para torneos, siempre que sea entre misma epoca y batallas historicas. No apto para el que no quiera jugar un minimo de 3 horas por partida.

Impetus. No me convencio el juego en su epoca. Muy estético el basado eso si.

Hail Caesar. Ideal para jugar en el club con muchas figuras emy en 28 mm. Ideal para batallas historicas. También tiene libros de ejercito. Eso si, se necesita un buen espacio: http://laarmada.info/wargames-historicos/stambord-bridge-en-septimogrado/

Cuando se dice que tiene lagunas. A que se refiere?

Strategikon. Vamos a empezar a probarlo en el club. Por lo que no puedo opinar.

Como ves esto va por gustos. Lo mejor como dicen arriba es que mires alrededor para ver que se juega. Y luego poco a poco ir probando otros si no te convencen las reglas. Lo bueno es que las minis y los basados  suelen ser compatibles :).