Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_forofo27

¿Es tan mal juego RONIN como pintan? Parece que no.

Iniciado por forofo27, 18 May 2014, 00:53

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Arhaim

Creo que si existia, el desglose de habilidades y equipo en puntos.

De estar, estara con lo de los Onis en la seccion de descarga de Osprey. Es dificil de encontrar en su web, yo busco en google "ronin faq pdf" y suele ser uno de los primeros enlaces.

De todas maneras, en esta misma seccion del foro un compañero tradujo y junto todo el material extra descargable.

Un saludo

Martineando

¿Alguien sabe donde esta ese material traducido para descargarlo?



Arhaim

Eso es. Ese es el mateial que tradujo blackbird, se lo agradezco de nuevo.

Aqui esta el calculador de puntos:
https://docs.google.com/uc?export=download&id=0Bwx8Os21jzeXYzBuSl9YRjdoRE0

Y aqui el material descargable:
http://www.ospreypublishing.com/articles/%5Bblog%5D/osprey_wargames_resources/

Un saludo

Rinahe

Por si alguien tiene aún dudas sobre lo divertido que puede llegar a ser jugar a Ronin, os recomiendo que veáis este vídeo:



http://www.youtube.com/watch?v=E8A6Yl5Lq2w



Que lo disfrutéis!

Rinahe

Kochikame

Ésta mañana, con mis limitados conocimientos en el Ronin  :-[ , he enseñado a jugar a un compañero del foro y otra vez me lo he pasado bien, he podido ganar sólo porque él llevaba ashigarus (nada recomendable en éste wargame) contra mis samurais, si él también llevara samurais la cosa hubiera sido distinta.  :)

Kaool

Después de unas cuantas partidas ya me siento capaz de poder opinar.
Me parece un buen juego, en el sentido de realismo peliculero que tiene y mucho.
He leído que si las armas de disparo no hacen nada o que hacen mucho.
Coincido en que son importantes ya que se juega con pocas minis, y un buen disparo te mata un tío y te deja coja la banda.
El juego es barato, fácil,resultón y pese a que como en todo juego con dados la suerte tiene algo de peso no es tan determinante.
La pega es la falta de rejugabilidad. La lista no es muy modificable, si te pones a hacerla siempren llegas al mismo sitio o parecido. Tendrías que cambiar de ejercito para meter grandes diferencias. Estos en un torneo significaría ver la misma banda clonada muchas veces. Y si juegas con los mismos colegas siempre ya sabrás lo que te vas a encontrar.
Es un juego de colegas, tres o cuatro jugadores simultáneos y funciona genial. No te aburres gracias a los turnos alternos.

Fenrir-Oton

Más que aportar mi opinión, voy a suscribir punto por punto algo ya dicho anteriormente:

Cita de: Glandalf en 18 May 2014, 09:28
Yo no lei el reglamento, pero jugué una partida de prueba en la que un compañero me enseño las reglas. No me gustó nada.

Generalmente la gente dice que sobre el papel parece simplorro pero luego en movimiento funciona bien. Yo saqué la impresión contraria. Sobre el papel me cuadraban las cosas, y en funcionamiento me pareció algo malo.

Desde mi punto de vista el juego tiene muchas cosas chusqueras.

Las armas de proyectiles están prácticamente de adorno. Los samurái se rien si les disparas, y habilidades como la de desviar flechas, lejos de añadir un modificador, lo que hace es volver a las minis intocables, lo que me parece excesivo. Vamos, que los proyectiles solo sirven para matar campesinos.

El movimiento es muy malo. El problema es que solo puedes contactar en mele moviendo y no corriendo. Y como en el juego al final lo que cuentan son el sacarle ventaja numérica al otro en combate (se nota mucho), al final el movimiento consiste en: Me acerco impunemente porque tus flechas no sirven para nada, y cuando estamos cerca de los 15cm empiezas con los tientos de: "Me muevo, pero me quedo a mas de 15cm que los otros de la banda no llegan". "Amh, pues yo tampoco me voy a acercar para que luego me cargues tu con varios". Hasta que alguno se cansa y se acerca y la lía al poder ser objetivo de asaltos multiples. Es un poco rancio el tira y afloja que causa.

Una vez en combate, el que tenga la máquina de picar carne en un combate gana ese combate, y el que tenga ventaja de número hace lo propio. Como resulta casi imposible salir de un combate una vez trabado, ya esta todo el pescado vendido. Queda tirar un mogollón de dados y hacer un montón de cuentas para sumar los mil modificadores cada vez que se tiran dados (lo cual llega a cansar bastante desde mi punto de vista) y total, salvo que en un determinado momento uno tenga una tirada muy buena y el otro una muy mala, no se van a cambiar las tornas. Se vuelve muy predecible el combate, y el sistema de marcadores de ataque o defensa, aunque curioso, al final te obliga a jugar determinadas configuraciones.

En fin, supongo que será cuestión de gustos. Es mi opinión y no quiero desanimar a nadie. Pero a mi no me gusto nada.

No voy negar que el juego tiene sus ventajas y que es una manera fácil de sacar a la mesa unas miniaturas preciosas y unas escenografía espectacular. Pero al final peca de falta de profundidad. Echo de menos algo de mecanismo a la hora de activar minis y moverlas (será que me he contaminado del sistema de Chain of Command), la parte donde más chirría el juego.

En cuanto a la mecánica de combate, efectivamente todo se resuelve entre tener picadoras de carnes y masas apabullantes que maten por su propio peso. Pero, en este caso, me parece que está bien enfocado al efecto cinematográfico que busca el juego.

Conclusión, lo seguiré jugando pero buscaré otra alternativa que me satisfaga más.

Ulin

¿Alguno habéis probado que tal funciona la versión oriental del LotR? El Legend of the Risin Sun que salió en una Wargames Illustrated creo recordar

Igcaspe

Cita de: ichiyuken en 11 Jun 2014, 16:11
Cita de: Igcaspe en 11 Jun 2014, 15:46
Pues lo de jugar a 100, teniendo las minis antiguas de citadel me ha molado mucho!

Tenéis por ahí la lista de ninjas para echarle un vistazo? :)

La actualizo y la subo encantado. :)
Acabó de acordarme de esto. Tienes por ahí la banda aunque sea en modo casero? :)

Kaool

Cita de: Ulin en 15 Oct 2014, 12:46
¿Alguno habéis probado que tal funciona la versión oriental del LotR? El Legend of the Risin Sun que salió en una Wargames Illustrated creo recordar
¿Estas de coña? Estaba trabajando en unas listas para adaptar al SDLA y ya tenia la de los buenos terminada.

Ulin

¿Los buenos? Son listas para samurais, ikko-ikki, ninja, sohei y yakuza pero usando las reglas del SdlA de GW :)

ichiyuken

Cita de: Igcaspe en 28 Oct 2014, 13:38
Cita de: ichiyuken en 11 Jun 2014, 16:11
Cita de: Igcaspe en 11 Jun 2014, 15:46
Pues lo de jugar a 100, teniendo las minis antiguas de citadel me ha molado mucho!

Tenéis por ahí la lista de ninjas para echarle un vistazo? :)

La actualizo y la subo encantado. :)
Acabó de acordarme de esto. Tienes por ahí la banda aunque sea en modo casero? :)

https://www.dropbox.com/s/k77x74ckt7jd5qs/Clan%20Ninja%201.1.pdf?dl=0

Lamento el retraso pero estoy a mil cosas. Esa no es la ultima version pero no lo encuentro., puesto que jugando nos hemos dado cuenta que:
-Ningun ninja puede desplegarse a menos de 9' de cualquier objetivo.
-La regla espia tendria un penalizador a la moral de -3, no de -2.

Cualquier cosa que veas a mejorar comentas :)

Kaool

Cita de: Ulin en 15 Oct 2014, 12:46
¿Alguno habéis probado que tal funciona la versión oriental del LotR? El Legend of the Risin Sun que salió en una Wargames Illustrated creo recordar
Lo entendí al reves. El señor de los anillos con el motoro de juego del ronin.